Lo que fue, eso será, y lo que se hizo, eso se hará —advierte el rey Salomón.
Nada que sea humano puede sustraerse a las leyes de este apotegma.
Ni siquiera el cónclave que tuvo lugar esta semana, y que arrojó la elección del cardenal Robert Francis Prevost, la tarde del jueves 8 de mayo, como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica de Roma bajo el mote de León XIV.
Generaciones van y vienen; y, sin embargo, la cuadratura del círculo es eterna: tradición frente a apertura, conservación frente a renovación, orígenes frente a progreso.
Una lucha tan vieja como la del Bien frente al Mal; así ocurrió en 2025 y de tal guisa fue en 1829.
No hay nada nuevo bajo el sol.
***Hace casi dos siglos, François-René vizconde Chateaubriand se desempeñaba como embajador de Francia ante la Santa Sede y, el 2 de enero de 1829, era recibido en audiencia por el papa León XII.
Los años anteriores se habían revelado particularmente complicados para ambos Estados: una catarata de revoluciones, el regicidio y los torrentes de sangre del Terror y del Imperio habían teñido sus relaciones.
Pero Francia gozaba ahora de la continuidad de la Restauración en la majestad de Carlos X y había otras buenas razones para mantenerse optimistas.
Tanto era así que, la noche del 9 de febrero, Chateaubriand escribió en misiva a su ministro de Justicia, Joseph-Marie Portalis: “la pérdida de este Sumo Pontífice sería en este momento una calamidad para la cristiandad y, sobre todo, para Francia”.
León XII falleció la mañana siguiente.
Aquella era la segunda ocasión que el vizconde vivía de cerca la sucesión en Roma.
En 1823, le había tocado seguir la muerte de Pío VII en calidad de ministro de Asuntos Exteriores del gobierno de Luis XVIII.
Era, además, su segunda estancia en la Ciudad Eterna.
Pero Chateaubriand era, antes que nada, el católico devoto que había formulado El genio del cristianismo, una defensa — erudita, virulenta y bien escrita, como toda defensa debe serlo— de la religión verdadera ante los embates de los que había sido sujeta durante la Revolución.
Tomo la siguiente relación del cónclave de 1829 de la obra cumbre de Chateaubriand, sus Memorias de ultratumba (Parte III, XXX, 1-6).
Las exequias principiaron el 12 de febrero en la Capilla Sixtina.
Un día después, se trasladó el cuerpo del Santo Padre a la Capilla Paulina donde permaneció hasta el domingo 15.
Ahí pagó sus respetos Chateaubriand a su amigo el día 13; días después relató a su íntima Madame de Récamier: “vi a León XII expuesto, con el rostro descubierto, sobre un modesto lecho fúnebre en medio de las obras maestras de Miguel Ángel [.
.
.
] Algunos viejos cardenales comisarios, que ya no podían ver, palpaban con sus dedos temblorosos para comprobar si el ataúd del papa estaba bien clavado”.
Tras esa primera jornada de funerales, alguien entregó a Chateaubriand el antiguo gato de León XII, Micetto, que era “gris y dulce” como su antiguo dueño.
Si había alguien que conociera los deseos del finado Pontífice con respeto a su sucesor, ése era Micetto, que “se había criado en un faldón de [la] sotana” del papa y a quien era natural encontrar en las audiencias con los enviados extranjeros.
Nadie, hasta hoy, ha sugerido haber consultado los arcanos del felino.
El cónclave, en tanto, comenzaría hasta una vez terminadas las exequias el 23 del corriente.
Faltaba más de una semana para aquello, y Chateaubriand se encontraba nervioso por el decurso que tomarían los negocios en el Vaticano.
Nadie menos que él podía llamarse a engaño: conocía tan bien su Iglesia como su fe, y sabía bien que la decisión entrañaba consideraciones tan políticas como religiosas.
El primer supuesto, el nuevo papa debía combatir la monarquía constitucional que, apenas una década antes, había vencido en Francia con la instauración de la Carta de 1814 y amenazaba con lo propio en el continente; el segundo —si es que había criterio para diferenciarlos— las sectas protestantes y a los turcos que amenazaban Viena.
Para Chateaubriand era indubitable que el Santo Padre era el gran representante de Cristo en la Tierra.
No obstante, lo era también de la igualdad, de la libertad y de la república, capaz de destronar reyes con “una palabra y una idea”.
Con este apremio, urgía la elección de un pontífice que comprendiera el espíritu del siglo y que se colocara a la cabeza de las generaciones ilustradas para rejuvenecer el papado.
Consciente de los alcances de una decisión tal, el plenipotenciario solicitó instrucciones a su gobierno para actuar en conformidad con los intereses de su patria.
En 1829 no existía la residencia de Santa Marta, y era el delegado de cada país el que se encargaba de recibir a los connacionales que participaran en la votación.
El autor de las Memorias acogió a cinco venidos allende los Pirineos, los hospedó y sondeó sus corazones para influir, en la medida de lo posible en su decisión.
Recibir a sus Eminencias no era barato; eran austeros, ni quien lo dude, pero podían traer consigo —como el cardenal Clermont-Tonnerre, por ejemplo— una comitiva compuesta por dos conclavistas (?), un secretario eclesiástico, un secretario laico, un valet, dos criados y un cocinero (francés, claro está).
Ni antes ni ahora hay dinero que alcance para ello, por lo que Chateaubriand solicitaba emolumentos por hasta 50,000 francos.
Chateaubriand jamás recibió indicaciones y —con la falta de tacto que lo hizo perder batallas políticas y erigir catedrales literarias— actuó como mejor se lo dictó su conciencia.
Para el vizconde, destacaban cuatro opciones para asumir el liderazgo de Pedro: los cardenales Capellari, Pacca, De Gregorio y Giustiniani.
Con sus virtudes y sus miserias, cada uno de ellos resultaba transitable para los intereses de Francia; en todo caso, de lo que había de cerciorarse era de restringir el paso de Albani, secretario del Colegio Cardenalicio.
Porque ése era el único subterfugio con el que, de acuerdo con Chateaubriand, contaban los gobiernos extranjeros durante el cónclave: el veto.
No había más que hacer, pues no había “dinero que dar ni cargos que prometer”.
Mientras se sucedían las intrigas, Chateaubriand ofreció un breve discurso de condolencias a los prelados en el Sagrado Colegio Cardenalicio.
El 10 de marzo, en plena celebración del cónclave, se dirigirá por segunda vez a sus Excelencias a través de un pequeño orificio en la pared del Palacio del Quirinal.
¡El cónclave —cum clave, es decir, bajo llave— se permitía algunas licencias! Y Chateaubriand las repetía en sus cartas, valiéndose de las delicias del chismorreo.
El embajador francés erró en sus vaticinios y se vio comprometido por la indiscreción de sus actos.
Un amigo de Francia fue elegido como solución de compromiso: el cardenal Castiglioni, quien fue ungido papa el 31 de marzo.
Desde aquella templada mañana de la primavera romana, adoptó el nombre de Pío VIII y, en uno de sus primeros actos de gobierno, escogió a Albani como secretario de Estado.
Chateaubriand se quedó sin empleo y regresó pronto a Francia con Micetto, el gato de León XII, bajo el brazo.
ÁSS
Tras su diagnostico de demencia frontotemporal, el actor ha tenido dificultades para hablar, por Emma Hemming halló una forma de comunicarse con él
La Opinión
De la redacciónEl Buen Tono El caso de huachicol fiscal que involucra a los mandos navales Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna ha dejado un saldo de siete muertes: cinco ejecuciones, un presunto suicidio y un fallecimiento “accidental”. Entre los muertos se cuentan tres marinos, incluido un contralmirante, así como un jefe aduanal. Entre
El buen tono
Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos casos de corrupción vinculados al gobierno de Alfonso Durazo en Sonora, que incluyen obras públicas, recursos y contratos con empresas vinculadas a figuras políticas nacionales. En entrevista para Proyecto Puente, el period
Proyecto Puente
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
PROCESO Jazlyn Azulet Carrillo Matías, nieta de Alicia Matías Teodoro, quien la protegió con suThe post Trasladarán a Texas a la bebé Jazlyn, salvada por su abuela Alicia Matías tras explotar pipa appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Además del tradicional acto protocolario, la noche estará acompañada por una gran oferta musical y el plato fuerte será el concierto de La Arrolladora Banda El Limón
El Informador
De la Redacción El Buen Tono Huiloapan.- Un hombre perdió la vida de forma trágica la mañana del domingo en la autopista Orizaba–Puebla, luego de ser atropellado por un vehículo particular cuando intentaba revisar su camioneta, la cual presentaba un desperfecto mecánico. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor viajaba en una cami
El buen tono
El anuncio del eliminado del reality show impactó a los habitantes
Infobae
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado
Infobae
El cantante mexicano llevará su música al icónico reciento reconocido por su tecnología de punta y su espectacular diseño arquitectónico
La Opinión de Los Ángeles
Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl ‘Canelo’ Álvarez, previo a la pelea que tendrá contra el estadounidense Terence Crawford en Las Vegas. En un video compartido en las redes sociales de Netflix, el hermosillense comentó que le llena de mucho orgullo ver como el ‘Canelo’ pone el nombre [̷
Proyecto Puente
Carín León ha demostrado que la música mexicana atraviesa fronteras y fue el primer artista latino en presentarse en la Sphere de Las Vegas, recinto futurista y de gran prestigio donde ha confirmado tres conciertos para septiembre de 2026, coincidiendo con las fiestas patrias. Este logro no solo habla de su crecimiento internacional, sino tambi
24 Horas
Septiembre es sinónimo de pozole, papel picado, música de mariachi y, claro, momentos que merecen ser capturados para siempre. Y si vas a sacar tu smartphone para inmortalizar el Grito, los abrazos familiares o los fuegos artificiales, asegúrate de que tenga el poder de un chip Snapdragon de Qualcomm. Porque...Este artículo Captura tus Fiestas
Geekzilla.tech
La fiesta cerrará con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminarán el cielo capitalinoLa entrada El Zócalo se desborda en una noche histórica de música y patriotismo se publicó primero en Amexi.
Amexi
Música, antojitos, sombreros, botas y fuegos artificiales se vivieron este lunes 15 de septiembre en la Plaza de Armas de Saltillo durante la ceremonia del Grito por el 215 aniversario de la Independencia de México. El acto fue encabezado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien destacó la calidad de vida que se vive en la e
Vanguardia.com.mx
TOKYO (AP) — Tara Davis-Woodhall sonrió a través de las lágrimas cuando sonó el himno nacional estadounidense para celebrar su medalla de oro en...El cargo Tara Davis-Woodhall Explica las Lágrimas Durante el Himno Nacional: “Creo en Mi País” apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Canelo Álvarez tendrá su revancha contra Crawford en Arabia Saudita Durante la transmisión del Monday Night Football se confirmó que Canelo Álvarez volverá a pelar contra Bud en Arabia m.diazLun, 15/09/2025 - 22:32
Record
Música, antojitos, sombreros, botas y fuegos artificiales se vivieron este lunes 15 de septiembre en la Plaza de Armas de Saltillo durante la ceremonia del Grito por el 215 aniversario de la Independencia de México. El acto fue encabezado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien destacó la calidad de vida que se vive en la e
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Geno Smith, el mayor error de los Raiders: ¿deben iniciar a Kenny Pickett?
¡Electrizantes! Los Angeles Chargers derrotan a Las Vegas Raiders; Geno Smith lanzó tres intercepciones
Colimenses celebran el ‘Grito de Independencia’ en la capital del estado
Gobernador y alcalde dialogan con medios previo al Grito en Puebla
Aprehenden a sujeto que lesionó con piedras y machete a una persona en Tancanhuitz
Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle supervisan infraestructura portuaria
Fortalecen el tejido social en Yucatán con “Reconecta con la Paz”
México tiene lo necesario para convertirse en hub regional de centros de datos para criptomonedas e IA
Amor en la oficina: los SÍ y NO
Papa Francisco es hospitalizado; tiene una infección en vías respiratorias
Gobierno recupera el cuerpo del último minero atrapado en El Pinabete, Coahuila
Protestan en secundaria de Xalapa por falta de profesores
El eterno negocio familiar
Escuadrón Violeta rescata a menor de omisión de cuidados y violencia familiar
Seguimos contruyedo puentes de amistad y trabajo:Carmen Lilia