Así se creó la CDMX, una ciudad flotante hecha sobre chinampas Chilango.com

Así se creó la CDMX, una ciudad flotante hecha sobre chinampas. Noticias en tiempo real 08 de Mayo, 2025 17:30

Las chinampas son mucho más que territorios ubicados en las alcaldías periféricas de CDMX. Por el contrario, son la base sobre la cual está construida gran parte de la capital.

“Hay algunas zonas de nuestra ciudad, sobre todo el perímetro A y B del Centro Histórico, que podemos decir que están construidas sobre chinampas“, explica Yanet Cruz, encargada del Museo Chinampaxóchitl.

Museo Chinampaxóchitl Flor de Chinampas
Foto: Rafa Amed

Este recinto, ubicado al interior del Parque Ecológico de Xochimilco, relata la historia de la Cuenca del Valle de México desde la perspectiva del sistema con el que los pueblos originarios lograron crear una ciudad flotante sobre un lago.

Chinampas en CDMX
Foto: Rafa Amed

Como ejemplo de la forma en que el actual territorio de la CDMX se fue construyendo sobre chinampas, Yanet recuerda que los mexicas lograron conectar los islotes de Tenochtitlán y Tlatelolco a través de Chinampas. “Estaban separados, pero con el sistema de chinampas lograron crear una ciudad flotante maravillosa”, comenta la experta. Además, no se trata de un caso único:

“En muchos estudios actuales que se han estado haciendo se han identificado estas chinampas”, explica Cruz en entrevista con Chilango al ser cuestionada sobre el origen de los territorios que conforman la actual CDMX.

Tras siglos de un proceso de desecación de los lagos de la Cuenca del Valle de México, actualmente la zona chinampera de CDMX quedó acotada a algunos puntos de las alcaldías Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac. No obstante, sigue siendo un ecosistema que concentra una gran biodiversidad y provee sustento para la alimentación de la población capitalina.

Foto: Edgar Ulises Segura

Chinampas, herencia de Xochimilco para toda la CDMX

Para contar la historia de la CDMX hay que empezar por Xochimilco.

Bien es cierto que los primeros asentamientos humanos registrados en CDMX estuvieron en Copilco Cuicuilco y datan del periodo preclásico, entre los años 800 antes de Cristo y 100 después de cristo. Sin embargo, estas civilizaciones quedaron sepultadas por la erupción del volcán Xitle.

Los restos de habitantes de Cuicuilco y Copilco quedaron sepultados bajo piedra volcánica después de la erupción del Xitle.

En cambio, los xochimilcas se asentaron en la Cuenca del Valle de México entre los siglos XI y XII después de Cristo, esto es, casi 200 años antes que los mexicas.

Al igual que los mexicas, los Xochimilcas eran un pueblo nahuatlaca que peregrinó desde Aztlán.

Foto: Rafa Amed

“El primer pueblo que llegó ya en el posclásico de esta peregrinación de grupos nahuatlacas que vinieron desde el norte fueron los Xochimilcas. Ellos llegaron antes que los demás y se situaron en la zona de Santa Cruz Acalpixca, ese es su primer punto. Posteriormente se trasladaron a lo que hoy es el centro de Xochimilco“, cuenta Yanet Cruz.

La experta explica que, aunque no fueron ellos quienes inventaron el sistema de chinampas, sí fueron quienes lo perfeccionaron.

“Uno de los lugares por donde estos pueblos pasaron fue Teotihuacán. Cuando ellos pasaron, esta ciudad ya había decaído y solamente encontraron los restos de lo que hoy conocemos como Teotihuacán. Pero ahí fue donde ellos aprendieron sobre este sistema de chinampas. Luego, al llegar a la zona de Xochimilco se dieron cuenta de que aquí había agua y espacios que les permitían desarrollar esta técnica y la perfeccionaron”.

Museo de las Chinampas en CDMX
Mapas del museo muestran como el territorio de CDMX se fue expandiendo a partir del sistema de chinampas. / Foto: Edgar Ulises Segura

Un par de siglos después llegaron los mexicas, que se convirtieron en el grupo dominante de la Cuenca a partir del siglo XIV y crearon una gran ciudad flotante a partir de las técnicas que aprendieron de los xochimilcas:

“Cuando los mexicas llegan, los Xochimilcas ya tienen perfectamente establecido el sistema de chinampas. Entonces, los mexicas lo aprenden y lo empiezan a instaurar también en el islote de Mexico-Tenochtitlán”.

La importancia de las chinampas en CDMX sigue vigente

Aunque la zona chinampera de CDMX se ha ido reduciendo paulatinamente a partir de la llegada de los españoles, su importancia para el ecosistema capitalino continúa vigente.

En apariencia simples, las chinampas en realidad son una maravilla de ingeniería agroalimentaria:

“Son pedacitos de terreno angosto que no miden más de 10 o 20 metros y que están rodeados por canales. Se utilizan los troncos de ahuejote, que es un árbol endémico de la zona. Sus raíces se usan para que no se disperse”, explica Yanet sobre la forma en que se construyen las chinampas.

Chinampas en CDMX
Foto: Edgar Ulises Segura

“Lo importante de esta técnica es que, cómo las chinampas están rodeadas por canales, la tierra siempre está húmeda. Entonces, no se requiere riego. Además, las chinampas se conforman con materia orgánica de la zona. El mismo tule, el lodo de los canales y lo que las plantas van desechando se convierten en el cuerpo de la chinampa. Al descomponerse, eso se va convirtiendo en nutrientes”, comenta.

Aunado a ello, “lo que se hace es dividir la chinampa”, añade. “Se hacen cuadritos y se siembra la semilla. Estos cuadritos se llaman chapines. Luego, esas semillas germinan y se convierten en una plantita pequeñita. Se saca la planta y se traslada a otra parte de la chinampa, donde entra a un espacio más amplio hasta que llega el momento de la cosecha. Esto permite tener hasta cuatro cultivos simultáneos, lo con otras formas de producción es imposible”.

Gracias a esta técnica, en la zona chinampera se puede producir maíz todo el año. Además, se producen hortalizas como lechuga, rábano, verdolaga, flor de calabaza, acelga, cilantro, coliflor, apio, etc. Dicho de otro modo, de aquí proviene la base de la alimentación de las y los capitalinos.

“El sistema chinampero sigue teniendo las mismas funciones desde que fue creado. Es capaz de sostener una agricultura endémica de la zona con la intención de mantener a los pueblos”, comenta Yanet Cruz.

Chinampas en CDMX
Foto: Edgar Ulises Segura

Esta importancia de la zona chinampera incluso ha sido reconocida a nivel internacional. Desde 1987 los canales y las chinampas de Xochimilco y Tláhuac fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanodad. Además, en 1992 se declaró la zona como Área Natural Protegida. Y en la década siguente, en 2004, se reconoció la importancia del sistema lacustre para la conservación de las aves acuáticas:

“Es una zona muy importante en cuanto la migración de aves. En el lago hay aves que vienen del norte continente a pasar el invierno acá. Tenemos pelícanos, unos pericos que vienen del norte, garzas, pelícanos, etc”.

Visita el Museo Chinampaxóchitl y el Parque Ecológico de Xochimilco

El Museo Chinampaxóchitl, Flor de la Chinampa, alberga mapas antiguos que muestran los cambios por los que ha atravesado la Cuenca del Valle de México a lo largo de su historia, desde la época de la Gran Tenochtitlán hasta la acutalidad. En ellos se puede apreciar la forma en que se expandió la ciudad flotante.

“La intención del Museo, que se abre en octubre de 2022, es servir como un punto de referencia en el Parque Ecológico de Xochimilco donde se hable de la importancia de la conservación de la zona lacustre, la historia de la Cuenca del Valle de Mexico, su transformación y que este es el último reducto que queda del sistema de lagos que existió”, comenta su encargada, Yanet Cruz.

El recinto cuenta con réplicas y representaciones a escala de vestigios arqueológicos. Por ejemplo, hay una figura a escala de la Venus paleolítica, deidad que los pueblos originarios asociaban a la fertilidad de la tierra. También se encuentran representaciones de Xicomecóatl y Xilonen, reinas del maíz, Xántico, diosa del fuego, y Toci, madre de los dioses. Esto permite entender la cosmovisión de nuestros antepasados:

“Tosi es la madre de los dioses. Es la cara de una anciana con los senos caídos. Eso habla de que fue madre, de que ya amamantó y representa la experiencia que tiene de nuestras abuelas”, explica Yanet.

Museo de las chinampas de CDMX
Foto: Rafa Amed

Además, en el museo hay una réplica del Códice Boturini, que cuenta la historia de la peregrinación de los mexicas desde Aztlán hasta Tenochtitlán.

Foto: Rafa Amed

Obras de arte basadas en el ecosistema chinampero y un ajolotario completan la oferta cultural del museo.

Ajolotario del Museo Flor de la Cinampa de CDMX. / Foto: Rafa Amed

El Museo Chinampaxóchitl se encuentra dentro del Parque Ecológico de Xochimilco, un gran espacio natural donde se pueden observar aves como garzas y pelícanos.

Chinampas en CDMX
Foto: Rafa Amed

También se ofrecen paseos en trajineras o en lanchas y se rentan bicicletas por tan solo $30 para recorrer todo el lugar.

Parque Ecológico de Xochimilco
Foto: Rafa Amed

Ubicación y horarios

El Parque Ecológico de Xochimilco se ubica en Periférico Oriente S/N, Colonia Ciénega Grande, Alcaldía Xochimilco.

Abre de martes a domingo, de las 06:00 a las 18:00 horas.

Parque Ecológico de Xochimilco
Foto: Rafa Amed

Por su parte, el Museo Chinampaxóchitl, que se ubica dentro del parque, abre los mismos días en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

La entrada a ambos espacios es gratuita.

Foto: Edgar Ulises Segura

The post Así se creó la CDMX, una ciudad flotante hecha sobre chinampas appeared first on Chilango.


Compartir en:
   

 

 

¿Debuta Anthony Martial en el Clásico? Rayados estudia poner a su fichaje bomba contra América. 16:30

El fichaje más mediático del Apertura 2025 podría tener su estreno en el partido más esperado: Anthony Martial, nuevo delantero de Rayados, podría debutar ante América en el Estadio BBVA. El francés, con paso por el Manchester United, es considerado una de las contrataciones más importantes en la historia reciente de la Liga MX. La […

SuperL1der

México se libra de los boletos con tarifas dinámicas del Mundial 2026.16:20

Ariel VelázquezEn el Mundial de Futbol 2026 habrá goles y partidos que quedarán tatuados en la memoria colectiva, pero antes de que el balón ruede el 11 de junio en el Estadio Azteca, ya se libra otro duelo que no es por los tres puntos al vencedor, sino por un código QR que abre la puerta a las tribunas.En apenas 24 horas, la FIFA recibió un

Excelsior

Muere Oscar Almaraz, ex alcalde de Victoria. 16:33

Almaraz Smer estudió la licenciatura de Contador Público en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT); entre 2011 y 2013 fue diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Expreso.press

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Trabajan 186 médicos cubanos en unidades del IMSS-Bienestar en Sonora.15:13

Se espera que lleguen más especialistas de Cuba, sobre todo en el área de salud mental.

Uniradio Informa

Lupillo Rivera asegura que quería tener gemelas con Belinda. 15:13

El cantante dió detalles de su romance con Belinda en su autobiografía.

Uniradio Informa

Vinculan a proceso a imputado por robo con violencia a comercio. 15:13

⁠Como medida cautelar se impuso prisión preventiva justificada.

Uniradio Informa

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025. 09:30

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

flamengo - estudiantes

A qué hora juega Flamengo vs Estudiantes HOY en Perú: partido por cuartos de final ida de la Copa Libertadores 2025. 05:30

El ‘mengao’ recibirá al cuadro argentino en el estadio Maracaná con el objetivo de sacar ventaja que le permita asegurar su clasificación a la semifinal del torneo internacional. Entérate de los horarios del crucial cotejo

Infobae

Flamengo vs Estudiantes de la Plata EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida. 16:47

Flamengo vs Estudiantes de la Plata EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida La última vez que se vieron las caras fue el 27 de septiembre de 1994 c.chavezJue, 18/09/2025 - 16:30 La Copa Libertadores

Record

¡Importante ventaja! L.D. Universitaria de Quito derrotó 2-0 a São Paulo. 18:01

¡Importante ventaja! L.D. Universitaria de Quito derrotó 2-0 a São Paulo Los ecuatorianos dieron la sorpresa y se van con ventaja al icónico Morumbi amartinezJue, 18/09/2025 - 17:49

Record

lyme

UFC París: Mason Jones detiene a Bolaji Oki después de la caída temprana. 06 de Septiembre, 2025 19:30

En otra parte de la tarjeta principal, Rhys McKee de Ballymena perdió ante Axel Sola de Francia en la tercera ronda. En un concurso de ida y vuelta, Sola dejó caer a McKee con un disparo de cuerpo, antes de que el árbitro detuviera el concurso en el suelo. McKee protestó el paro después de …

Mas Cipolleti

Proliferan pruebas y tratamientos no probados para la enfermedad de Lyme. 10 de Septiembre, 2025 11:59

Existe una industria de pruebas no aprobadas y tratamientos alternativos no probados

El Nuevo Día

Bella Hadid está hospitalizada: lo que sabemos sobre su estado de salud. 17:44

Vianey FonsecaBella Hadid, una de las supermodelos más reconocidas de la industria de la moda, ha preocupado a sus seguidores tras compartir imágenes desde un hospital.La joven de 28 años, considerada una de las modelos mejor pagadas del mundo, atraviesa un momento delicado debido a complicaciones derivadas de la enfermedad de Lyme, condición q

Excelsior

xiaomi 17 pro max

Mejores celulares gama baja y baratos en septiembre de 2025: características y precio en México de 11 modelos recomendados . 12 de Septiembre, 2025 16:34

En los últimos meses, hemos revisado las características esenciales para comprar un teléfono de gama media, media alta y también para equipos de años pasados. Ahora es el turno de una categoría más compleja: la gama baja. Aunque ofrece muchas opciones, no todas se ajustan a tus

Xataka México

Cazando Gangas México: peluche de Pikachu, Samsung Galaxy S24 Ultra, LEGO de Fortnite y el PS5 de 30 aniversario . 13 de Septiembre, 2025 10:25

Aunque el lunes aún hay actividades, este fin de semana se siente como uno largo. Seguramente habrá varias fiestas patrias en estos días, y si aún te falta algo para estas simplemente necesitas ahorrar algo de dinero, para eso está Cazando Gangas México. Además de estas ofertas,

Xataka México

Xiaomi copia el nombre del iPhone 17 y le pone pantalla trasera a su próximo celular premium: Xiaomi 17 Pro Max . 15 de Septiembre, 2025 14:03

Xiaomi 17, Xiaomi 17 Pro y Xiaomi 17 Pro Max serán los próximos celulares premium de la compañía china. Lu Weibing, presidente de Xiaomi, publicó en Weibo un mensaje en el que explica la estrategia de Xiaomi con sus próximos flagships. Lo primero es que sí, Xiaomi copiará

Xataka México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.