Estado de los ESTADOS
“Voy a tomar toda esa negatividad y usarla como combustible”: Bradley Cooper
Ciudad de México, 6 de mayo de 2025.- El llamado “oro negro” el cual se nos dijo y es verdad, es el gran impulsor del desarrollo en los países bendecidos por esta materia en el subsuelo -el mejor ejemplo lo encontramos en la riqueza de los países árabes-, se convirtió, en el nuestro, en el primer pivote de la más gigantesca corrupción. Deberíamos seguir la ruta del dinero para encontrar a quienes se ven altamente beneficiados con la quiebra de Pemex. En la petrolera más endeudada del mundo, llegando a ser convertida en un gran barril sin fondo en donde lejos de encontrarse beneficios para el desarrollo se enfrentan auténticos hoyos a las finanzas públicas, se han venido gestando enormes riquezas de las familias de quienes han tenido bajo su cargo la administración. No hay hasta el momento un solo presidente exento de la comisión, cuando menos, de las más erróneas medidas y lejos de propiciar mejoras han derrumbado a la que fuera el símbolo de crecimiento garantizado.
Por si fuera poco, el huachicol es un término habitual desde hace décadas referido originalmente a la succión ilegal de combustible de los ductos de Pemex. Un informe sobre el tráfico de petróleo mexicano robado a la empresa productora y Estados Unidos, elaborado por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), destaca: el huachicol mexicano tiene ahora mayor presencia en países como India, Japón y zonas de África. La venta de gasolina robada es considerada como el segundo negocio más lucrativo para los cárteles mexicanos y hasta la fecha, autoridades estadounidenses solo han sancionado a tres ciudadanos mexicanos y dos empresas vinculadas con el tráfico de combustible y contrabando de petróleo. Durante del sexenio pasado, el “huachicol fiscal” de gasolinas tuvo un costo aproximado de 554 mil 750 millones de pesos, recursos no cobrados por el gobierno bajo el concepto de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (ISPS). Este monto, es el total de impuesto no cobrado por 120 mil 726 millones de litros no declarados entre 2019 y 2024, de acuerdo con un cálculo realizado a partir de cifras de exportación reportadas por la Energy Information Administration (EIA, por sus siglas en inglés) y de importación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Las autoridades de México y Estados Unidos tienen en la mira a las redes de huachicol fiscal, el contrabando de gasolinas a gran escala entre los dos países, en ambas direcciones fronterizas, del sur al norte y viceversa. Esta modalidad de contrabando evita el ingreso al fisco de miles de millones de dólares al año, y se encuentra en la lista de emergencias binacional, junto a la migración y el tráfico de fentanilo. En varios operativos en las últimas semanas en Texas, Tamaulipas y Baja California, agencias de seguridad han intervenido buques, y han decomisado millones de litros de combustible, decenas de pipas y camiones, y otros activos de empresas, constituidas para dar apariencia legal al contrabando. El Departamento del Tesoro de EU anunció nuevas sanciones para redes de huachicoleros, vinculados con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y sus empresas. “Los cárteles explotan este flujo de petróleo crudo desde México y Estados Unidos. Contrabandean petróleo crudo agrio y pesado obtenido ilícitamente de Pemex a través de la frontera suroeste de los Estados Unidos mediante corredores mexicanos, a menudo mal etiquetados como “aceite usado” u otros materiales supuestamente peligrosos, a importadores estadounidenses cómplices. Luego, venden el petróleo crudo robado con un gran descuento en los mercados energéticos de los Estados Unidos y el mundo antes de repatriar las significativas ilícitas de regreso a México”, detalla el informe.
Según el departamento de seguridad de Estados Unidos, el golpe asestado más fuerte es la detención de César Morfín “El Primito”, líder del CJNG en Tamaulipas, así como sus hermanos Álvaro y Remigio. Estas personas confesaron que el combustible es obtenido de pinchazos a los ductos de Pemex, tanto dentro como fuera de las refinerías, así como el asalto a pipas completas, posteriormente la gasolina es vendida a Estados Unidos y en dicho país, el crudo es exportado a países como Japón, India y diversas zonas de África. “Los importadores estadounidenses pueden obtener hasta más de cinco millones de dólares en ganancias por cada envío de petróleo crudo desde Estados Unidos a jurisdicciones extranjeras, con múltiples petroleros en ruta cada mes”.
La venta de combustible comienza desde su extracción en estados como Veracruz, Jalisco, Puebla, Hidalgo y Guanajuato; posteriormente, es transportado a estados aledaños a Estados Unidos, como Tamaulipas y hacen pasar el crudo por “aceite usado” para evitar su inspección e investigación de procedencia. Al pasar la frontera, es llevado a Texas para ser depositado en centros de almacenamiento y ser vendido para diferentes empresas fantasma o cómplices; para su transporte se usan camiones cisterna o en caso de países de África, India y Japón, se usan grandes embarcaciones. Al pasar por empresas fantasma o en otro país de donde no se extrajo el crudo, se pierde el rastro de origen del producto y los implicados se mantiene bajo el radar de investigación.
Actualmente, los huachicoleros siguen picando los ductos de Pemex, alentados precisamente por la variante fiscal. En los últimos tres días de marzo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sorprendió al país con la incautación, en dos operativos distintos, de 18 millones de litros de combustible. El primer operativo fue en Ensenada, Baja California. La dependencia decomisó ocho millones de litros de hidrocarburo, en un predio de Ensenada, gracias a una denuncia anónima. Tres días después, la secretaría anunció la intercepción de otros diez millones de litros, cerca de Tampico, Tamaulipas, del lado contrario del país, en el Golfo de México. En ambos casos, los importadores habían falsificado los registros de importación para ahorrarse impuestos.
Una investigación de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad señalo que la empresa importadora del combustible incautado en Tampico, Itanza, estaba vinculada a Francisco Javier Antonio Martínez, un alto funcionario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), en Tampico. Itanza estaba también detrás de la importación de los millones de litros decomisados en Ensenada. En Estados Unidos, durante los últimos días de abril, Agencias de seguridad federales allanaron unos días los predios de la compraventa de combustibles. La justicia estadounidense refirió que la empresa importó combustibles de manera ilegal, lo refinó, lo vendió y lavó después decenas de millones de dólares obtenidos de su venta posterior. Días después, el 1 de mayo, el Departamento del Tesoro informó de la imposición de sanciones contra una red familiar de huachicoleros, liderada presuntamente por César Morfín, alias “Primito,” supuesto líder del CJNG en Tamaulipas.
El caso de “Primito” se suma a las sanciones que anunció el Tesoro estadounidense en septiembre, todavía con Joe Biden en la presidencia, contra otra red de huachicoleros. Entonces, los objetivos fueron 26 empresas y nueve personas, vinculadas al CJNG. El líder de esta red era Iván Cazarín Molina, alias “Tanque”, con operaciones en Jalisco y Veracruz. “El Tanque”, muy cercano a “El Mencho”, tenía depósitos para almacenar miles de litros de combustible cerca del Puerto de Veracruz y una red de gasolineras, donde vendía el combustible robado. También vendía a terceros, que lo llevaban de contrabando hasta Texas.
DE LOS PASILLOS
A menos de un mes de la elección de juzgadores, 34 candidatos fueron denunciados por no cumplir los requisitos constitucionales para participar en la contienda, pese a que los Comités de Evaluación tenían la obligación de garantizar los perfiles. En sus impugnaciones, ciudadanos, organizaciones sociales y los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados señalaron carencia de buena fama pública, vínculos con el crimen organizado, antecedentes penales y a aspirantes que no cumplen con el requisito de 8 de promedio de calificación en sus estudios. La presentación de estos nombres, oficialmente, responde al llamado realizado a la ciudadanía para denunciar a quienes consideran tenían antecedentes de tipo penal, mala fama, no pagar pensiones alimenticias, violentadores, entre otros. Y podría esperarse la garantía de ser esta relación verdaderamente de denuncia pública, aunque cabe la posibilidad de estar limpiando de aspirantes para, finalmente, imponer sus propias listas. Pero eso sí, el pueblo decide.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial
La entrada Huachicol, padre de gigantesca corrupción aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.
Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Oaxaca. De acuerdo co
El Piñero
Volkswagen, principal fabricante automotor europeo, registró su primer ejercicio a pérdida desde la pandemia de covid 19, afectado por los aranceles estadounidenses y las dificultades en la transición hacia los vehículos eléctricos en su filial Porsche. Después de seis trimestres consecutivos de descenso en sus beneficios, el gigante automovi
Tribuna Noticias
*Desconozco cómo es que llegaron a su torpe conclusión de que procediendo como lo hicieron refundaban México y nos daban a sus gobernados un nuevo y humano proyecto de Nación, cuando lo logrado fue exactamente lo contrario, y la crisis se profundizará cuando la caja del circulante quede vacía, aunque no su tentación de disponer […]The
AlMomento.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Querétaro, Qro.– El Gobierno de México, a través del municipio de Querétaro, impuso una sanción económica de hasta un millón 145 mil pesos al cantante Edén Muñoz, luego de que durante su presentación incluyera una canción no autorizada en el repertorio previamente aprobado por las autoridades locales. El presidente municipal de Querét
Canal 44
El gigantesco huracán Melissa ha dejado al menos 32 muertos en el Caribe y daños materiales en Cuba y Jamaica, como parte de su devastadora trayectoria que continuaba hacia Bahamas. Melissa, que el martes golpeó Jamaica como un huracán con vientos sostenidos de 298 km/h, se degradó a categoría 3 y golpeó Cuba con
Rio19
El cubano Yuli Gurriel reconoció que el ambiente en el Latino lo superó al principio.
Swingcompleto.com
Meganoticias Tuxpan
Mientras tanto, el legado de FIGMA resalta la necesidad de modelos independientes para causas sociales, evitando la dependencia de personalidades mediáticas.
Uniradio Informa
Redacción / Grupo Cantón Asimismo, subrayó que el Janal Pixan promueve la convivencia, la cercanía y la unión familiar, al rendir homenaje a las personas que se adelantaron en el camino Chetumal.- Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres que fortalecen la identidad cultural de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espin
Quintana Roo Hoy
Halloween 2025: Estos son los disfraces que están en tendencia este año Ghostface regresa, el K-pop se vuelve demoniaco y otros modelos de caricatura que nunca pasan de moda jreyesMar, 28/10/2025 - 20:41
Record
Durante el Festival del Miedo de Steam podemos comprar estos juegazos de PC a su precio más bajo hasta la fecha gracias a descuentos de hasta el 95 % por tiempo limitado.Uno de los mejores momentos para comprar juegos de PC baratos es durante las grandes ofertas de Steam, períodos promocionales que se celebran varias veces durante el año ofrecie
Vandal
Neve Campbell retoma su papel icónico en Scream 7, dirigida por Kevin Williamson, que se estrenará en cines el 25 de febrero de 2026. Ghostface vuelve para atormentar a Sidney Prescott y a su hija.
Sortiraparis
¿Cambiarás dólares? El peso avanza este jueves 30 de octubre El tipo de cambio de la moneda es variable, por lo que puede modificarse en ventanilla jreyesJue, 30/10/2025 - 07:24
Record
Lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo fueron los delitos más frecuentes cometidos por adolescentes y por los que se abrieron 33 mil 975 carpetas de investigación durante 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).En su reporte Estadísticas sobre adolescentes en conflicto con la ley, destaca qu
Vanguardia.com.mx
BB GonzálezAyer hubo un espantoso caos vehicular en la Ciudad de México y límites con el Estado de México, y hoy jueves no está libre de nuevas movilizaciones, por eso aquí te damos los horarios, rutas y opciones viales para que puedas librarlas y llegues sin contratiempos a tus destinos. Colectiva El Vuelo de las Maripo
Excelsior
Sporting their longest winning streak in four years, the upstart New England Patriots look to continue their dominance over the reeling Atlanta Falcon
Deadspin
Las nuevas contrataciones y las contrataciones de temporada generalmente se anuncian durante el cuarto trimestre. En medio de la inflación ocurre lo contrario. UPS anunció que, a pesar de los buenos resultados, la compañía ha suprimido 34.000 puestos de trabajo operativos, 20.000 más de las estimaciones iniciales, y otros 14.000 puestos de ges
Mas Cipolleti
Las startups se han convertido en un unicornio para los gigantes tecnológicos: si la apuesta sale bien, podrán recoger lo cosechado y contar billetes hasta quedarse sin dedos; si sale mal, los inversores con mucho capital no tienen problemas, ya que se centran en su próximo objetivo
3d Juegos
Últimas noticias
Aseguran a hombre con arma y presunto combustible ilegal en Huandacareo
Serán más de mil elementos los que vigilarán la tradicional Noche de Muertos
Más de 2,300 mdp en pérdidas por bloqueos de agricultores: Canacintra
Sheinbaum anuncia visita de presidente de Francia el próximo 7 de noviembre
EUA ofrece ayuda humanitaria "inmediata" al "pueblo de Cuba afectado" por Melissa
Rosa Gabriela representará a México en el Campeonato Mundial de Pole Sport en Costa Rica
JUEGOS DE PODER | Las consecuencias del México bloqueado
Marina detiene a "El Tomate" miembro de los "Demonios-Mayos"
Tesoro de EU sanciona a organización transnacional con sede en MX, que trafica migrantes
¿Quién es el influencer Jaime Toral, y por qué la Fiscalía ofrece 350 mil pesos de recompensa por él?
PXNDX: Pepe Madero, en polémica por supuesta relación con la esposa de Arturo Arredondo
Apple confirma el lanzamiento del nuevo iPhone económico con una mejora muy esperada
Autoridades federales y estatales detienen en Sonora a un objetivo prioritario
Abogadas Laguneras exigen restablecimiento del sistema judicial de Torreón
Sujetos graban a hombre mientras le dan una golpiza en Gómez Palacio, fue hospitalizado