Descansar este primero de mayo es un privilegio para más de la mitad de los trabajadores mexicanos.
En el artículo 74 de la Ley Federal de Trabajo (LFT) se indica al primero de mayo como un día de descanso obligatorio ya que se celebra el Día Internacional del Trabajo. Señalando que, en dado caso de trabajar este día, el pago debe ser el salario normal más un salario doble adicional.
Pero, ¿cuántos mexicanos tienen este “privilegio”?
En los últimos datos liberados por el INEGI, la tasa de informalidad en México es del 54.45 %, lo que nos indica que la respuesta a esta pregunta es que menos de la mitad cuenta con este “privilegio”. Si bien esta tasa tiene tendencia a la baja, en los últimos 15 años solo ha disminuido en cinco puntos porcentuales, lo cual nos indica un ritmo de disminución lento.
Quizás todos hemos visto en redes sociales alguna imagen alusiva a lo “bien” que le va a una persona que se encuentra en el sector informal o conocemos un caso de éxito (taquero, señor de la barbacoa, etc.), pero debemos tener claro que este tipo de situaciones son la minoría. Esa no es la situación promedio de un trabajador informal.
Mientras un trabajador formal en México suele tener acceso a seguridad social, crédito para vivienda, días de descanso según la Ley Federal del Trabajo y vacaciones pagadas, el trabajador informal enfrenta menores ingresos, carece de prestaciones y trabaja en condiciones más vulnerables. Sin embargo, los informales gozan de mayor flexibilidad laboral y menores cargas fiscales, lo que explica en parte la elección de los trabajadores que se encuentran en este tipo de trabajos.
Usando los datos de INEGI del cuarto trimestre del 2024, se encuentra que los trabajadores informales cuentan, en promedio, con nueve años de escolaridad, teniendo entonces secundaria terminada, en tanto que los formales cuentan con doce años en promedio, lo que se traduce en al menos preparatoria.
En cuanto a la duración de la jornada laboral, los trabajadores informales laboran en promedio 38.4 horas semanales, mientras que los formales registran jornadas en promedio de 46.2 horas, es decir, alrededor de ocho horas más por semana.
La distribución salarial en el mercado informal está muy cargada a salarios bajos, ya que el 61.52 % de los trabajadores ganan hasta un salario mínimo, mientras que el 31.4 % gana entre uno y dos salarios mínimos. Solo el 7 % percibe un ingreso mayor a dos salarios mínimos.
Comparando esta situación con los formales, uno de cada cinco trabajadores percibe hasta un salario mínimo, en tanto que una cuarta parte tiene ingresos superiores a dos salarios mínimos. El resto de los trabajadores formales obtienen remuneraciones entre uno y dos salarios mínimos.
Considerando únicamente a los trabajadores que reciben una remuneración monetaria, el ingreso promedio mensual es de $13,318 para los formales, frente a $7,260 en el caso de los informales.
Con datos de la ESRU-EMOVI, se puede ver las diferencias en los niveles socioeconómicos (según AMAI) entre los formales e informales para contemplar una medida que toma en cuenta más factores. Poco más de la mitad de los trabajadores informales se encuentran en los dos niveles más bajos (E y D), mientras que de los formales solo es una cuarta parte.
En los niveles más altos (C+ y A/B) las diferencias siguen siendo considerables y favorables para los formales, ya que el 23 % de estos trabajadores se encuentran en estos niveles y solo el 9 % de los informales logran llegar a estos niveles socioeconómicos altos.
Al mismo tiempo la informalidad puede estar imponiendo una barrera importante en la movilidad social, ya que los trabajadores en este sector enfrentan una mayor dificultad para mejorar sus condiciones de vida a largo plazo. Esta realidad refuerza la vulnerabilidad de los trabajadores informales no solo en el presente, sino también en su futuro económico.
La persistencia de una alta tasa de informalidad en México, indica la necesidad de políticas públicas más efectivas y estructurales. México debe intensificar sus esfuerzos para mejorar las condiciones laborales y promover la formalización del empleo.
Reflexionar sobre este primero de mayo implica reconocer que tener un empleo formal, con acceso a seguridad social, prestaciones y derechos laborales, sigue siendo un privilegio en México. Mientras millones aún luchan por condiciones básicas de trabajo digno, quienes contamos con estos beneficios debemos valorar y defenderlos, al tiempo que exigimos políticas que amplíen su alcance a toda la población ocupada.
El autor es Profesor Investigador en la Escuela de Negocios de la UDEM, Consultor y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONAHCYT.
La suspensión de actividades se mantendrá hasta nuevo aviso, una vez que el huracán Lorena haya pasado y las condiciones de seguridad lo permitan.
El Imparcial
Vanessa Arteaga / AFPJoseph A. Ladapo, responsable del Departamento de Salud en Florida, buscará eliminar los requerimientos de vacunación, incluso a los alumnos de escuelas públicas, argumentando que las imposiciones de vacunas “rebosan desprecio y esclavitud”.El funcionario estatal anunció la medida durante una rueda de prensa junto al go
Excelsior
Paola Ríos Boca del Río, Ver., 03 de septiembre de 2025.- Con un estilo de...El cargo ‘Chino’ Corvera, mánager de El Águila Softbol 2026 apareció primero en Sigüenza Comunica.
Sigüenza Comunica
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 4 de septiembre de 2025, el cual prevé lluvias, rayos y granizo. Se pronostica que el ciclón tropical “Lorena” se localice frente a la costa occidental de Baja California Sur, en interacción con el monzón mexicano, mantendr
Excelsior
Veinte años después de la primera denuncia por la venta ilegal de una piel en Tigre, la Justicia dictó en Formosa la primera condena efectiva por la caza de un yaguareté, especie Monumento Natural Nacional y en peligro crítico de extinción. El fallo constituye un avance histórico en la judicialización de delitos contra la fauna silvestre en
Infobae
La inteligencia artificial no va a acabar con uno de los programas más utilizados, las empresas siguen necesitando profesionales en una popular herramienta de Microsoft.
Computerhoy.20minutos.es
El secretario de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, Juan José Ojeda, informó que los enseres domésticos para las personas afectadas por las lluvias se entregarán en un plazo máximo de una semana. En entrevista, destacó que los apoyos directos estarán disponibles aproximadamente en 10 días, y las entregas se realizan de manera es
Expreso Querétaro
Enrique LópezEl rival de la Selección Mexicana para el partido de reinauguración del Estadio Azteca en 2026, continúa sin informarse oficialmente, sin embargo, fuentes cercanas a Excélsior, confirmaron que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) habría llegado a un acuerdo para que la selección de Portugal, encabezada por Cristiano Ronaldo,
Excelsior
La Jefa anunció que en la sexta gala de nominación de "La Casa de los Famosos México" los habitantes deben elegir a tres habitantes en lugar de a 2.
El Financiero
Verenice AvilaLa tensión en "La Casa de los Famosos México" volvió a encenderse después de que Abelito confesara a los integrantes del "Cuarto Noche" que la pelea que protagonizó con Facundo antes de La Gala no fue real, sino parte de una broma planeada entre ambos.Aunque el influencer aclaró que todo se trataba de una act
Excelsior
Sexta gala de nominación en La Casa de los Famosos México 2025 tuvo dinámica de hasta 6 puntos por habitante
SDP Noticias
El movimiento telúrico se registró a 0.5 kilómetros del Este de Manzanillo, Colima
El Informador
De la redacciónEl Buen Tono Manzanillo, Colima.- La noche de este miércoles, un sismo de magnitud 4.4 sorprendió a la población de Manzanillo, según informó el Servicio Sismológico Nacional. La Unidad Estatal de Protección Civil activó de inmediato los protocolos de seguridad y señaló que continúa trabajando en la recopilación de infor
El buen tono
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
Infobae
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
Infobae
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
Infobae
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
Infobae
Últimas noticias
El movimiento BDS pide boicotear la gira europea de Radiohead en 2025
Una prueba pone fin al debate más popular de 2025 y revela si hoy merece la pena comprar una GPU de 8 GB
Pactan México y EU programa para luchar contra el fentanilo
Lluvias y calor disparan la demanda de refacciones de autos en México
Leo hoy: horóscopo de Mhoni Vidente para el 4 de septiembre
El tribunal de la UE defiende el acuerdo de transferencia de datos de Europa EE. UU.
Tribunal Superior de Allahabad Akshay Kumar y Arshad Warsi rechazaron la petición para detener la liberación de ‘Jolly LLB3’: Informe | Noticias de la película hindi
Los vuelos de Japan Airlines desde Hawai se retrasaron después de que el piloto encontró beber
El viaje profesional de Ashim Chandra Das: tecnología de mezcla, negocios y servicio comunitario
Cuando Babil Khan comenzó a luchar con ofertas, dijo que las audiciones aún definían su viaje: Throback. | Noticias de la película hindi
La computadora de mano Xbox es genial, pero todavía no renuncio a la superficie de vapor
Partidos de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La app de Instagram para iPad ya es una realidad
Ricardo Darín, de Buenos Aires a la Gran Vía de Madrid: así es el regreso a los escenarios del legendario actor
Una avería en el avión obliga a Sánchez a cancelar su viaje a París para reunirse con Zelenski y otros líderes