Ana Burgueño
San Sebastián, 2 may (EFE).- José Luis López de Lacalle levantó la voz contra el franquismo y lo pagó con cinco años de cárcel. Cuando lo hizo contra ETA, primero llegaron los cócteles molotov y después los disparos que acabaron con su vida una mañana del año 2000 en Andoain (Gipuzkoa).
Este próximo 7 de mayo se cumplen 25 años del asesinato del columnista del diario El Mundo y miembro fundador del Foro Ermua, cuyo cadáver quedó tendido en el suelo junto a un paraguas y dos bolsas con los periódicos de aquel domingo, que se erigieron en símbolo de la libertad de expresión cercenada por el totalitarismo.
Su hijo, Alain López de Lacalle, habla en una entrevista con EFE del atentado, de las firmes convicciones de su padre, al que volverán a homenajear en el parque que lleva su nombre, ante el monolito instalado en su memoria. Quienes lo mataron han sido juzgados y condenados, él no siente "ninguna necesidad" de que le pidan perdón.
Pregunta: ¿Tiene muy presente aquel 7 de mayo?
Respuesta: Es un día muy presente en nuestras vidas, lo cambió todo radicalmente. Yo estaba en casa, dormido, y me despertaron unos ruidos que resultaron ser los disparos. A partir de ahí, los recuerdos están envueltos en una gran nebulosa. Tengo retazos, no un recuerdo lineal y claro.
P: En su última entrevista, su padre se colocó entre las víctimas de ETA de "segunda o tercera división" a las que estaban destinados solo los artefactos incendiarios ¿Lo percibía la familia del mismo modo?
R: La perspectiva de los cócteles hacía que la amenaza fuera objetiva, pero uno se resiste a pensar que puede haber un salto tan cualitativo. Él siempre intentó quitar hierro a la cuestión, supongo que para no cargar a la familia con un peso que ya era importante, y con el ambiente del pueblo muy asfixiante también.
P: Usted tenía 22 años entonces ¿Qué pensó cuando supo que el autor material de los disparos, Iñigo Guridi Lasa, era casi de su misma edad?
No lo pensé. No pierdo mucho el tiempo pensando en esta gente, pero digamos que mi quinta es bastante terrible en ese sentido.
P: Los otros dos implicados, Asier Arzalluz y Aitor Agirrebarrena, no fueron juzgados hasta 2024 ¿Espera que algún día todos ellos pidan perdón?
R: El hecho de que hayan sido juzgados es muy importante. Perdieron una gran oportunidad de haber dicho algo cuando el juez les dio la palabra. Yo personalmente no tengo ninguna necesidad de que me pidan perdón.
Mi madre siempre ha dicho que más que a las víctimas le tienen que pedir perdón a la sociedad vasca. No creo que tengan ninguna necesidad política de hacerlo en estos momentos.
P: ¿Descubrió algo de él tras su asesinato que le sorprendió?
R: No sé si sorprender. Hay una anécdota de cuando viajábamos, siempre conocía a alguien y teníamos una especie de desafío. 'Esta vez no vas a conocer a nadie' le decíamos y siempre perdíamos, daba igual dónde fuéramos. Cuando lo mataron, vino una gran cantidad de gente más allá de la obligación institucional. Antiguos compañeros del Partido Comunista, vinieron un montón, a pesar de que habían pasado un montón de años. Fue todo muy intenso.
P: ¿Qué cree que falta por hacer para mantener viva la memoria de las víctimas de ETA?
R: No lo tengo muy claro, es un tema bastante espinoso, complicado. Suelen decir los historiadores que lo que necesitamos es más historia y menos memoria. Historia como descripción de los hechos. La memoria siempre es una reconstrucción. Es más positivo y más sanador tener todos los datos de todo lo que ha ocurrido y no recreaciones particulares que pueda hacer cada uno.
Y nuestra sola presencia también es un recordatorio de lo que ha pasado, puede ser una vía para que no se pretenda ocultar y diluir todo en una especie de responsabilidad colectiva donde si todos somos culpables, pues nadie lo es.
P: ¿Ve posible un relato único sobre lo sucedido?
R: Lo veo muy complicado porque sería un pacto sobre qué tenemos que olvidar. Por eso es más conveniente un relato histórico de hechos que reconstrucciones parciales.
P: ¿Qué significó para la familia la colocación del monolito y la inauguración del parque José Luis López de Lacalle?
R: Los homenajes siempre reconfortan y el hecho de que pasados los años esté ahí, aunque no sé quién se acordará, sí que es importante.
P: ¿Su familia pertenece a alguna asociación de víctimas? ¿Entiende los puntos de vista de cada cual?
R: Nunca hemos sido miembros de una asociación, pero sentimos un profundo respeto hacia todas ellas. Algunas posiciones las comparto y otras las comparto menos, pero tratamos de entenderlas a todas. Eso es una enseñanza de mi padre, que tenía una gran capacidad para hablar con todo el mundo, independientemente de su ideología. Sí que se echa de menos un poquito más de unidad.
P: ¿Y qué echa de menos de él?
R: Le echo de menos todos los días para un montón de cosas. Cuando tengo que tomar decisiones importantes. Cuando nacieron mis dos hijas. Es muy duro.
Estaba muchas veces a su lado mientras escribía sus columnas. Iba leyendo en voz alta y luego me las daba a leer. Me gustaba mucho ese momento.
P: ¿Qué les diría de su padre a esos jóvenes que nunca han oído hablar de Miguel Ángel Blanco?
R: Que fue un señor de profundas convicciones políticas desde que era un militante comunista de Tolosa, que fue uno de los fundadores de Comisiones Obreras de Euskadi, muy involucrado en la Transición y que, desgraciadamente, encontró, como muchos otros, que en Euskadi esa transición no había acabado y el terrorismo seguía cada vez con mayor virulencia. Y que ese compromiso ético, le llevó a levantar la voz. Su biografía le avala. EFE
(Foto) (Vídeo)
Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos
Infobae
Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re
Canal 44
Se trata de un informe elaborado por la empresa que "puede ser la prueba que marque la diferencia entre que te la concedan o que te la denieguen"
Infobae
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu
Excelsior
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Aldo estalló contra Shiky al señalar una exclusión entre equipos
Infobae
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad
Periódico Correo
Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida, el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados
Excelsior
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Eduardo Siller encarna a Moctezuma en el musical Malinche
Lo que la justicia no debe repetir
Presenta el Museo de la Ciudad un abanico de técnicas y percepciones
Cinco esenciales de Robert Redford
Bad Bunny va con todo por los Premios Grammy
Chivas, orgullo y terquedad
Gana Pumas litigio contra Dani Alves
Llamó Checo a Alpine antes de firmar con Cadillac
Presentará informe “de mano en mano”
Sector privado: qué provincias consiguieron los mejores y peores ajustes salariales en el último año
Cómo conectar mi móvil al wifi sin tener que meter la contraseña: tres métodos rápidos y fáciles
Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031
(Pre) McLaren quiere atar el Mundial en otro capítulo de la rivalidad tranquila Piastri-Norris
Aldo de Nigris comete error en La Casa de los Famosos: La Jefa interviene y le concede nueva oportunidad
España y Egipto suscriben una Alianza para el Desarrollo Sostenible coincidiendo con la visita de los Reyes