Primeros 100 días de Trump, de guerras comerciales a una cruzada antinmigrante Vanguardia.com.mx

Primeros 100 días de Trump, de guerras comerciales a una  cruzada antinmigrante. Noticias en tiempo real 28 de Abril, 2025 13:00

NUEVA YORK- Sus acciones apuntan a la arquitectura del New Deal y la Gran Sociedad, pero difícilmente se detienen ahí.
También está reescribiendo la ortodoxia republicana del presidente Ronald Reagan sobre el libre comercio y las alianzas internacionales sólidas.
Todo ello con el objetivo de alterar radicalmente el papel del gobierno en la vida estadounidense y el sitio que ocupa el país en el mundo.
Para implementar partes de su visión, utilizó los servicios de la persona más rica del mundo, Elon Musk, para desmantelar la fuerza laboral federal, y sólo después de actuar sopesó si los recortes habían ido demasiado lejos.
TE PUEDE INTERESAR: Presume Donald Trump sus logros de sus primeros 100 días en el poderTrump también ha declarado unilateralmente el poder de rehacer la alianza con Europa posterior a la Segunda Guerra Mundial, que en gran medida ha mantenido la paz durante casi 80 años.
El presidente republicano ha efectuado declaraciones de emergencia extraordinarias para reescribir las reglas del comercio global, lo cual ha desatado pánico en mercados y capitales de todo el mundo.
Y ha ordenado la deportación de migrantes a una prisión en El Salvador sin una revisión judicial previa.
Y lo que es más, le ha apuntado directamente al poder judicial, los medios, la salud pública y la cultura, intentando someterlos, y ha obtenido algún éxito sorprendente.
Muchas de sus acciones las prometió durante su campaña, pero las implementó con una agresividad contundente.
A continuación presentamos un vistazo a los primeros 100 días más trascendentales de una presidencia estadounidense desde la de Franklin D.
Roosevelt.
ECONOMÍATrump ha intentado someter la economía de Estados Unidos a su voluntad.
Pero una fuerza permanece intacta: los mercados financieros.
El mandatario dice que a la larga el desenlace de sus aranceles será “hermoso”.
Hasta ahora ha sido un trimestre difícil, en el que la confianza del consumidor ha caído en picada, los mercados de valores se han convulsionado y los inversores han perdido confianza en la credibilidad de las políticas de Trump.
Se ha convertido en un tiempo de ansiedad en lugar de su prometida era dorada de prosperidad.
Trump ha logrado remodelar la economía a través del poder ejecutivo, en gran medida pasando por alto al Congreso controlado por los republicanos.
Ha impuesto cientos de miles de millones de dólares en aranceles, incluidos a los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos, México y Canadá.
Los bienes chinos están siendo gravados a un 145% en total.
Las sanciones comerciales incrementaron las tensiones con la Unión Europea y provocaron que Japón y Corea del Sur se apresuraran a negociar.
A pesar de la evidencia clara de la supremacía económica estadounidense, Trump alega que Estados Unidos ha sido estafado en el comercio.
El presidente dice que sus aranceles crearán empleos en fábricas nacionales, cubrirán el costo de un plan de recorte del impuesto sobre la renta que podría superar los 5 billones de dólares en 10 años, pagarán la deuda nacional de 36 billones de dólares y también servirán de influencia para renegociar el comercio en términos favorables a Estados Unidos.
Pero sus aranceles podrían reducir en 4,900 dólares el ingreso disponible de un hogar promedio, según el Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale.
TE PUEDE INTERESAR: Cien días: Trump en problemas.
.
.
vive turbulenta ‘luna de miel’Trump ha utilizado su cargo para promover anuncios de inversión que aún no han tenido gran impacto económico.
El mandatario habló de una inversión de 500 mil millones de dólares en inteligencia artificial por parte de OpenAI, Oracle y SoftBank.
Invitó a ejecutivos de Hyundai a la Casa Blanca para el anuncio de una nueva planta siderúrgica en Luisiana.
Pero la construcción de fábricas disminuyó en febrero, y los analistas externos han incrementado la probabilidad de que haya una recesión este año.
Ha recompensado a los sectores del carbón y el petróleo a través de ataques a energías alternas, pero sus aranceles provocaron aumentos en el precio del acero y otros materiales que la industria energética necesita para expandir la producción.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha dicho que Trump asumirá pleno control y responsabilidad de la economía en los últimos tres meses de este año, cuando las políticas del gobierno hayan sido implementadas completamente.
DOGETrump prometió enfrentar lo que llamó despilfarro, fraude y abuso en el gobierno.
Nombró a Musk para encabezar esa iniciativa.
Musk convirtió su plan para un Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) en una de las piezas más controvertidas y trascendentales de los primeros 100 días de Trump.
El empresario abordó la tarea con una mentalidad de magnate tecnológico: romper cosas, y luego ver qué se desea arreglar.
Los despidos fueron generalizados e indiscriminados.
Se eliminaron programas sin que se analizaran a fondo.
Las consecuencias humanas les fueron dejadas a otros para que las resuelvan.
El equipo de Musk tuvo acceso a bases de datos delicadas y se adentró en departamentos poco conocidos responsables de gestionar la fuerza laboral gubernamental y las propiedades federales.
Desde hace tiempo los republicanos han soñado con reducir la burocracia.
Pero incluso algunos veteranos de los enfrentamientos presupuestarios de Washington quedaron atónitos por la velocidad e intensidad del trabajo de Musk.
El DOGE también cometió errores.
Los alegatos de que se habían logrado ahorros masivos no cuadraban.
Musk infló enormemente las estimaciones de cuánto dinero de los contribuyentes se pierde por fraude.
Sus ataques contra el Seguro Social, del que dijo era una “estafa piramidal”, inquietaron a los jubilados.
Es poco probable que Musk logre sus objetivos a gran escala.
Sus planes para recortar 1 billón de dólares del presupuesto se redujeron a 150 mil millones.
Trump y Musk se prodigan elogios mutuamente.
Pero el tiempo de Musk en el gobierno es limitado y Trump ha comenzado a hablar del trabajo del multimillonario en tiempo pasado.
”Este tipo hizo un trabajo fantástico”, declaró Trump durante una reciente reunión del gabinete.
INMIGRACIÓNReprimir la inmigración ilegal fue el himno de la campaña de Trump, y es el tema en el que tiene mayor apoyo.
Ha cumplido a través de la implementación de algunas de las políticas de inmigración más duras en la historia de la nación, incluso después de que las prometidas deportaciones masivas aún no se materializan.
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a migrantes con un debido proceso limitado, y luego la usó para enviar a cientos de presuntos pandilleros venezolanos a una megaprisión en El Salvador, en desacato de una orden judicial.
Su gobierno se ha resistido a la orden de la Corte Suprema, emitida sin que se sepa de disidencias, de que debe hacer lo necesario para traer de vuelta a Estados Unidos al salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien vivía en Maryland y fue deportado erróneamente a El Salvador.
Trump envió soldados a la frontera con México y deportó temporalmente a migrantes por medio de vuelos militares.
Declaró que ciertas pandillas eran organizaciones terroristas extranjeras y les prohibió a los migrantes que arriban a la frontera sur solicitar asilo en Estados Unidos.
Las autoridades convirtieron una aplicación implementada durante el gobierno del presidente Joe Biden llamada CBP One —que unas 900,000 personas habían usado con el fin de programar citas para ingresar legalmente a territorio estadounidense— en un mecanismo para instar a los migrantes a autodeportarse.
TE PUEDE INTERESAR: Así es como Trump intenta consolidar el poder sobre los tribunales, el Congreso y másEl gobierno se comprometió a poner fin a la ciudadanía por nacimiento para las personas que nacieron en el país, y a la vez propuso otorgar “tarjetas doradas” que permitirían a los extranjeros naturalizarse estadounidenses a cambio de 5 millones de dólares.
Funcionarios han intentado expulsar a migrantes de muchos países que habían recibido estatus legal temporal, y cancelaron los números de Seguro Social que algunos habían recibido legalmente, trasladándolos a listas de personas fallecidas.
Antes de hacerlo a El Salvador, el gobierno de Trump envió migrantes a la Bahía de Guantánamo, Cuba, mientras también requería que los canadienses se registraran al cruzar a Estados Unidos.
Funcionarios presionaron al Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés) para que entregara datos delicados de cientos de miles de personas que están en el país ilegalmente, lo que podría facilitar hallarlos.
Los cruces ilegales de fronteras bajaron enormemente.
En marzo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza indicó que 7.
181 personas fueron detenidas a nivel nacional entre cruces fronterizos, una disminución del 14% desde febrero y una caída del 95% desde marzo de 2024.
Una encuesta del Centro NORC de Investigación de Asuntos Públicos y The Associated Press encontró que el 46% de los adultos en Estados Unidos aprueban la forma en que Trump ha manejado la inmigración, mientras que aproximadamente la mitad dice que ha “ido demasiado lejos” cuando se trata de deportar a inmigrantes que viven ilegalmente en el país.
No obstante, el gobierno está sopesando invocar la Ley de Insurrección de 1807, que permite al presidente desplegar al ejército en suelo estadounidense, incluso para ayudar a detener a migrantes.
DESQUITETrump asumió el cargo prometiendo un “desquite” en favor de sus seguidores.
Cumplió con eso desde su primer día y prácticamente cada semana desde entonces, con acciones contra los fiscales que lo investigaron y los bufetes de abogados que los emplearon.
Atacó a exfuncionarios que lo criticaron o declararon —correctamente— que había perdido las elecciones presidenciales de 2020 ante el demócrata Joe Biden.
Trump ordenó la suspensión de las autorizaciones de seguridad de más de cuatro docenas de exfuncionarios de inteligencia que firmaron una carta durante la campaña de 2020 en la que afirmaban que la saga de la laptop de Hunter Biden, hijo del exmandatario, tenía las características de una campaña de influencia rusa.
El Departamento de Justicia de Trump despidió a los fiscales que lo investigaron dentro del equipo del fiscal especial Jack Smith y exigió que le proporcionaran los nombres de los agentes del FBI que participaron en investigaciones sobre los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos.
Las órdenes ejecutivas estuvieron dirigidas a algunos de los bufetes de abogados más destacados del país, en algunos casos porque emplean o alguna vez emplearon a fiscales que investigaron a Trump.
Esas órdenes han buscado castigar a los bufetes retirándoles las autorizaciones de seguridad a sus abogados, prohibiéndoles el acceso a edificios federales y rescindiendo contratos federales.
Algunos bufetes han demandado con éxito para detener la aplicación de disposiciones clave de las órdenes, pero varios más han llegado a acuerdos con la Casa Blanca, accediendo a proporcionar cientos de millones de dólares en servicios jurídicos gratuitos a causas defendidas por Trump.
Las universidades más destacadas del país tampoco se han salvado de la embestida.
El gobierno retiró 400 millones de dólares en subvenciones de investigación y otros fondos para la Universidad de Columbia debido a la forma en que la escuela manejó las protestas contra la campaña militar de Israel en Gaza.
Columbia accedió a implementar los cambios exigidos por el equipo de Trump.
Se suspendió la entrega de unos 175 millones de dólares en fondos federales a la Universidad de Pensilvania debido a un nadador transgénero que compitió por última vez para esa institución educativa en 2022.
Harvard, cuya recepción de 9 mil millones de dólares en fondos gubernamentales está en riesgo, se negó a cumplir las exigencias de Trump.
El gobierno respondió congelando subvenciones y abriendo una investigación sobre el estatus de exención de impuestos de la universidad.
El presidente también ha señalado a individuos.
Memorandos presidenciales piden un escrutinio de Miles Taylor, exfuncionario del Departamento de Seguridad Nacional del primer gobierno de Trump que se ha convertido en crítico del mandatario, y de Chris Krebs, exdirector de la Agencia de Seguridad Cibernética y de la Infraestructura (CISA, por sus siglas en inglés) que hizo enfurecer a Trump después de declarar que las elecciones de 2020 fueron seguras y los conteos de votos eran correctos.
El jueves, Trump también se enfocó en ActBlue, una plataforma demócrata de recaudación de fondos.
Le ordenó al Departamento de Justicia que la investigue.
TRUBUNALES Y EL ESTADO DE DERECHOTrump ha dicho reiteradamente que acataría una orden de jueces federales.
Pero eso no ha impedido que se hable de una posible crisis constitucional por desafiar a los tribunales.
Sus órdenes ejecutivas que remodelan el gobierno federal enfrentan más de 150 demandas sobre temas que van desde trabajadores federales despedidos e inmigración hasta derechos de las personas transgénero.
Los jueces han fallado en contra del gobierno docenas de veces, bloqueando partes de su agenda por ahora.
El gobierno ha argumentado que los jueces individuales no deberían poder emitir mandatos judiciales a nivel nacional.
Trump emitió una exhortación extraordinaria para el juicio político de un juez federal que falló en su contra en el caso de migrantes venezolanos acusados de ser pandilleros.
Eso provocó una inusual reprimenda del presidente de la Corte Suprema, John Roberts, quien no mencionó al presidente por su nombre pero declaró que el juicio político no es una respuesta apropiada a desacuerdos sobre decisiones judiciales.
El gobierno también ha contraatacado en tribunales, y rápidamente ha apelado varias órdenes ante la Corte Suprema de mayoría conservadora.
Hasta ahora, Trump tiene un historial dispar ante el máximo tribunal en una serie de apelaciones de emergencia.
Los jueces han emitido algunos fallos en gran medida procesales a favor del gobierno.
También han rechazado los extensos argumentos de Trump en varios casos, incluido el que involucra a los venezolanos y otro en el de Ábrego García.
DILOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALESTrump ha rechazado el orden posterior a la Segunda Guerra Mundial que ha sido la base para la estabilidad y seguridad global.
Ha rechazado alianzas de larga data y ha insinuado reducir la presencia de fuerzas estadounidenses en Europa.
Antiguos aliados como Alemania y Francia han dejado entrever que ya no pueden contar con Washington.
Trump también prometió lograr que las guerras en Ucrania y Gaza concluyan rápidamente, hasta ahora con poco éxito.
Estableció un nuevo estándar para recibir a un líder de otro país cuando reprendió abiertamente al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.
Trump ha dicho repetidamente, e incorrectamente, que Ucrania comenzó la guerra.
El conflicto empezó cuando Moscú invadió territorio ucraniano en febrero de 2022.
Sus acciones han llevado a aliados en Europa, junto con Canadá, Japón y Corea del Sur, a cuestionar su dependencia de Estados Unidos y a preguntarse si los compromisos que han perdurado durante mucho tiempo ya no se aplican.
Trump le ha pedido al secretario de Estado Marco Rubio que haga recortes drásticos de personal y programas en el Departamento de Estado.
Rubio ha cumplido y dijo que algunos en el departamento tenían una ideología “radical”.
El presidente ha afectado a otras organizaciones multilaterales.
Retiró inmediatamente a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud, canceló la participación del país en el acuerdo de París para combatir el cambio climático, y tomó medidas contra la Corte Penal Internacional.
Prácticamente ha cerrado la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), considerada durante mucho tiempo un ejemplo de una herramienta efectiva para proporcionar ayuda humanitaria y generar buena voluntad, a pesar de que algunos de sus programas eran presa de corrupción.
Al mismo tiempo, ha exhortado repetidamente a que Washington se anexe Groenlandia, que es un territorio danés; a retomar el control del Canal de Panamá y a hacer de Canadá el estado número 51 de Estados Unidos.
EL CONGRESOEl Congreso está demostrando no estar a la altura para ser un contrapeso de esta Casa Blanca.
Trump está poniendo a prueba, desafiando e incluso intimidando al Congreso de maneras sin precedentes —recortando agencias gubernamentales, deportando migrantes legales, investigando a quienes considera enemigos y generando gran agitación en la economía—, y prácticamente desafiando a los legisladores a objetar.
Ahora que los republicanos tienen el control de la Casa Blanca y el Congreso, su partido tiene una inusual oportunidad de impulsar una ambiciosa agenda partidista.
Pero Trump ha demostrado que no necesariamente quiere o necesita al Congreso para lograr sus objetivos.
El presidente ha emitido casi 10 veces más órdenes ejecutivas que los primeros cinco presidentes del país juntos, pasando por alto a los legisladores.
El DOGE está recortando programas, empleos y agencias enteras, incluido el Departamento de Educación, que por ley reciben fondos bajo la supervisión del Congreso, al que la Constitución le da la facultad de asignar dinero a las agencias.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson —el segundo en la línea de sucesión presidencial—, dice ser el “quarterback” para el “entrenador” —Trump—, quien dice qué jugada implementar.
En la cámara alta, los senadores republicanos confirmaron a algunos de sus nominados más controvertidos con sólo algunas objeciones insignificantes.
Los demócratas advierten que el autoritarismo está deslizándose en la democracia estadounidense.
“Nuestros Padres Fundadores estaban muy al tanto de que un poder ejecutivo fuerte podría en esencia desplazar la democracia y convertirse en un autócrata”, recordó el senador demócrata Chris Murphy.
Tras bambalinas, muchos republicanos están tratando de resistir a las iniciativas de Trump, por cuestiones locales fundamentales como la agricultura y el comercio, pero hasta ahora la mayoría está cediendo ante el presidente.
LAS FUERZAS ARMADASDurante los últimos tres meses, el Pentágono se ha visto sacudido por la destitución de altos mandos militares, incluidas sus únicas oficiales femeninas de cuatro estrellas, su jefe del Estado Mayor Conjunto —un general negro— y sus principales abogados militares.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha estado tambaleándose debido a controversias.
Fue un participante clave en el chat de Signal establecido por el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz, enviando detalles de operaciones militares delicadas a través de ese canal no seguro.
Hegseth también usó un segundo chat en Signal para enviar información similar a un grupo que incluía a su esposa y hermano.
A eso le siguió la purga de su personal de alto rango: destituyó o trasladó al menos a cinco de ellos, incluidos tres que dijo estaban siendo investigados por filtraciones.
Trump ha dicho que las fuerzas armadas se han vuelto “progresistas” y actuó rápidamente para revertir políticas establecidas hace tiempo.
Emitió una orden ejecutiva para expulsar a los militares transgénero, la cual fue bloqueada en tribunales.
Hegseth le ordenó a las fuerzas armadas eliminar cualquier programación, libros o imágenes que celebren la diversidad.
SE APROXIMAN MÁS CAMBIOSHegseth, quien desde hace tiempo se opone a que mujeres estén en puestos de combate en el frente, ha ordenado una revisión amplia de los estándares militares para garantizar que sean los mismos para mujeres y hombres.
Decenas de miles de civiles que han hecho carrera en el Departamento de Defensa se encuentran ante la opción de salir voluntariamente de la agencia o ser expulsados a través de una reducción de personal.
Los cambios internos ocurren en un momento en que las fuerzas armadas están siendo reestructuradas para un posible combate contra China en el futuro, y en un momento en que posiblemente reciban una inyección de fondos mientras Trump sopesa un presupuesto de casi 1 billón de dólares para el departamento.
Las publicaciones en redes sociales que celebraban a las mujeres militares o la diversidad cultural han desaparecido.
En cambio, las fuerzas armadas están promoviendo públicamente incrementos en los alistamientos, pese a que los totales más recientes reflejan nuevos programas de reclutamiento y mejoras que comenzaron mucho antes de que Trump fuera elegido.
Las fuerzas armadas han dedicado recursos significativos a la amplia orden de Trump de garantizar la seguridad en la frontera con México.
Él ha transferido el control de una franja delgada de tierra a lo largo de la frontera al Departamento de Defensa para que los soldados puedan arrestar a migrantes por entrar ilegalmente a terrenos que pertenecen a los militares.
SALUD PÚBLICAEn el Departamento de Salud y Servicios Humanos se han eliminado 10.
000 empleos.
Se suspendió la transferencia de miles de millones de dólares para investigaciones que solían darse a científicos y universidades.
Se han cancelado reuniones públicas para hablar sobre vacunas contra la gripe y otras.
El flúor en el agua potable podría ser lo siguiente que desaparezca, según el secretario de Salud, Robert F.
Kennedy Jr.
Kennedy ha agilizado su campaña “Hacer a Estados Unidos saludable de nuevo” en guarderías, escuelas y centros de salud en todo el país, en la cual ha prometido trabajar con otros líderes de agencias del gobierno de Trump para prohibir los refrescos en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria federal, limitar los colorantes en el suministro de alimentos y pedir que se elimine el flúor del agua potable.
La resistencia de Kennedy a lanzar una campaña de vacunación luego de que se ha agudizado un creciente brote de sarampión —por el cual cientos de personas han resultado infectadas y dos niños pequeños han muerto— ha suscitado preocupaciones de médicos, expertos en salud pública y legisladores.
Esas preocupaciones se profundizaron después de que eliminó miles de empleos en las agencias de salud pública del país, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la Administración de Alimentos y Medicamentos y los Institutos Nacionales de Salud.
La medida, según pronosticaron funcionarios del departamento, les ahorrará a los contribuyentes 1,8 mil millones de dólares.
Pero algunos han logrado librarse de recortes profundos.
Este mes, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid anunciaron un aumento de tarifas inusualmente pronunciado para las aseguradoras de salud privadas que proporcionan planes para estadounidenses de edad avanzada a través de Medicare Advantage.
Costará 25 mil millones de dólares adicionales.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTETrump ha revertido el enfoque de Biden para combatir el cambio climático, y en lugar de ello intenta alcanzar lo que el republicano llama “dominio energético” de Estados Unidos en el mercado global.
Creó un Consejo Nacional de Dominio Energético, encabezado por el secretario del Interior Doug Burgum y el secretario de Energía Chris Wright, y le ordenó movilizarse rápidamente para incrementar la producción energética de Estados Unidos —que ya se encuentra en niveles récord—, especialmente de combustibles fósiles como el petróleo y el gas natural, y eliminar las barreras regulatorias que pudiesen ralentizar eso.
Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo climático de París, pero se ha movilizado aún más enérgicamente en su segundo mandato para desmantelar importantes regulaciones ambientales, incluidas normas contra la contaminación generada por plantas de energía a carbón, vehículos motorizados y fabricantes.
El administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), Lee Zeldin, ha anunciado una serie de acciones para revertir regulaciones históricas, incluido un hallazgo científico que ha sido durante mucho tiempo la base central para la acción de Estados Unidos contra el cambio climático.
El plan de Zeldin reescribiría el hallazgo de la EPA en 2009 de que los gases de efecto invernadero que calientan el planeta ponen en peligro la salud pública y el bienestar, la base jurídica para una serie de regulaciones climáticas.
Zeldin dice que los cambios, incluidos más de 30 anunciados en un solo día el mes pasado, atravesarán con una daga el corazón de lo que él llama la “religión del cambio climático”.
Ambientalistas y científicos del clima dicen que el así llamado hallazgo de la peligrosidad es una piedra angular de la ley estadounidense y que cualquier intento de deshacerlo tiene pocas posibilidades de éxito.
Mientras que el gobierno de Trump ha bloqueado fuentes de energía renovable como la eólica en el mar, ha intentado impulsar lo que él llama “hermoso” carbón, otorgando a casi 70 plantas de energía a carbón una exención de dos años de los requisitos federales para reducir las emisiones de productos químicos tóxicos, tales como el mercurio, el arsénico y el benceno.
Grupos ambientalistas y de defensa de la salud pública dicen que el plan podría permitir que cientos de empresas evadan leyes destinadas a proteger el medio ambiente y la salud pública.
ARTES Y CULTURADana Gioia, poeta y expresidente del National Endowment for the Arts (NEA), solía decir que una clave para mantener el apoyo a esa agencia y a otras organizaciones federales era asegurarse de que respaldaran proyectos en la mayor cantidad posible de distritos legislativos.
Fue una fórmula bipartidista que duró unos 60 años, a lo largo de gobiernos demócratas y republicanos, hasta el segundo mandato de Trump.
Desde que regresó al cargo, Trump ha destituido a líderes, puesto a personal bajo licencia administrativa y recortado cientos de millones de dólares en fondos con los que artistas, bibliotecas, museos, teatros y otros en la comunidad cultural habían contado durante mucho tiempo.
Actuando sin autorización del Congreso, ha declarado que instituciones que van desde el Centro John F.
Kennedy para las Artes Escénicas hasta el National Endowment for the Humanities (NEH) se han convertido en frentes de una agenda “progresista” que amenaza con socavar lo que él llama “nuestra visión para una Edad de Oro en las artes y la cultura”.
Las organizaciones que él ha atacado se remontan principalmente a mediados de la década de 1960, en el apogeo de los programas internos de la “Gran Sociedad” del presidente Lyndon Johnson, cuando el gobierno gozaba de un alto apoyo público y la promoción de las artes era una prioridad nacional.
El Centro Kennedy, el NEA, el NEH y el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas fueron establecidos con un amplio respaldo de los dos partidos.
Las humanidades “son los idiomas, religiones, leyes, filosofías y costumbres que nos hacen distintos”, dice una declaración en el sitio web del NEH.
“Son nuestra historia y nuestras culturas, las ideas y movimientos que han moldeado sociedades a lo largo del tiempo”.
El NEH y otros también citan beneficios prácticos; las artes y la cultura son buenas para la economía.
En el sitio web del NEH se incluye un titular que dice que ese fondo “apoya a las humanidades en cada estado y jurisdicción de Estados Unidos”.
El sitio web del NEA destaca un estudio reciente del gobierno que muestra que las artes agregaron 1,2 billones de dólares a la economía en 2023 y, en un momento en que Trump ha impuesto aranceles elevados a naciones de todo el mundo, señala que “el valor total de las exportaciones de artes de la nación fue casi 37 mil millones de dólares mayor que el valor de las importaciones de artes de otros países”.
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMuchos periodistas pensaron que un segundo mandato de Trump sería un desafío para su sector.
Pocos se percataron de hasta qué punto.
El nuevo gobierno ha librado un combate enérgico, incluso en forma innovadora, contra la prensa desde que asumió el cargo.
Ha peleado contra CBS News y The Associated Press en los tribunales, ha intentado desmantelar la Voz de América administrada por el gobierno, y envió a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) a perseguir a los que el gobierno percibe son rivales suyos en los medios de comunicación.
La Casa Blanca ha establecido cuentas de respuesta rápida en redes sociales que mantienen un flujo constante de réplicas para “responsabilizar a las noticias falsas”.
”El gobierno de Trump está en una campaña para hacer todo lo que pueda con el fin de disminuir y obstruir el periodismo en Estados Unidos”, observó Bill Grueskin, profesor de periodismo de la Universidad de Columbia.
El futuro de Voice of America, Radio Free Europe/Radio Liberty y servicios similares que durante generaciones han entregado noticias imparciales a países donde escasean está siendo sujeto de un forcejeo en los tribunales.
Trump demandó a CBS News porque creía que “60 Minutes” editó un segmento a fines del año pasado en beneficio de Kamala Harris, rival electoral de Trump.
La demanda aún pende sobre la cadena.
Pero de todas formas esa revista de noticias ha producido varios segmentos contundentes contra el gobierno durante sus primeros 100 días, ante lo cual Trump emitió una respuesta airada en redes sociales el 13 de abril.
El presidente de la FCC de Trump, Brendan Carr, también está investigando a CBS News, al igual que a ABC News, NBC News, NPR, PBS, Comcast y, más recientemente, la Walt Disney Co.
, esta última por promover políticas de diversidad, equidad e inclusión.
La AP demandó al gobierno después de que redujo el acceso de la agencia de noticias a eventos presidenciales por no seguir el ejemplo de Trump de renombrar el Golfo de México, ganando un fallo judicial de que el gobierno no podía castigar a la organización por ejercer la libertad de expresión.
El gobierno dice que piensa apelar.
También ha intentado modificar el tipo de integrantes del cuerpo de prensa que lo cubre, introduciendo nuevos medios —término que algunos consideran un eufemismo para referirse a prensa amigable con el gobierno—, y quiere tener más control sobre quién le hace preguntas a Trump.
Fox News es nuevamente la fuente a la cual acudir para escuchar la forma de pensar de Trump, o el de personas que intentan influir en él.
El mayor bochorno del joven gobierno llegó cuando invitó sin querer a un periodista a un chat grupal donde se habló sobre planes militares.
Aún peor, es un personaje que presuntamente le cae mal a Trump: el editor en jefe de la revista Atlantic, Jeffrey Goldberg.
Los asistentes de prensa de Trump casi no dejan escapar oportunidades para promover el punto de vista de su jefe, regañar a los medios o ambos simultáneamente: dicen que no responden a preguntas de reporteros que citan pronombres personales en sus biografías.
Por Josh Boak, Chris Megerian, Will Weissert.
Eric Tucker, Lindsay Whitehurst, Matthew Lee, Lisa Mascaro, Tara Copp, Lolita C.
Baldor, Amanda Seitz, Matthew Daly, Hillel Italie y David Bauder, The Associated Press.


Compartir en:
   

 

 

¡Vuelven a clases en la Sierra Gorda! Solo siete escuelas siguen en línea por daños de las lluvias. 07:44

La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, dio a conocer que actualmente todos los planteles educativos de la zona serrana han retomado actividades escolares, teniendo solamente siete instituciones de educación básica que toman clases de manera virtual: cinco en el municipio de San Joaquín y dos en

Expreso Querétaro

BMV: consumo bajo presión.07:16

Entre los puntos clave, destaca una resiliencia hacia el final del trimestre en México, tras una temporada de lluvias que afectó el tráfico en tiendas durante el segundo trimestre del año y parte del tercer trimestre de 2025.

El Financiero

México vs Corea del Sur EN VIVO Copa del Mundo Sub-17. 07:20

México vs Corea del Sur EN VIVO Copa del Mundo Sub-17 El Tricolor juvenil hará su debut en la Copa del Mundo de Qatar frente a los surcoreanos molveraMar, 04/11/2025 - 06:55

Record

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Nawat Itsaragrisil llama a seguridad tras discusión con Fátima Bosch en Miss Universo 2025.07:10

La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron

Infobae

Trump considera inminente el fin del mandato de Nicolás Maduro. 05:44

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro “tiene los días contados”, al considerar inminente el fin de su mandato en Venezuela. Durante una entrevista con la cadena CBS, el mandatario estadounidense fue cuestionado sobre si creía que el presidente venezolano estaba próximo a dejar el poder, a l

Canal 44

La batalla de ingenio de Shefali Shah y Huma Qureshi se intensifica después…. 06:20

Revisión del tráiler de Delhi Crime 3: la batalla de ingenio de Shefali Shah y Huma Qureshi se intensifica después… hogar Noticias y chismes Revisión del tráiler de Delhi Crime 3: la batalla de ingenio de Shefali Shah y Huma Qureshi se intensifica después… DCP Varthika Chaturvedi regresa en la tercera temporada de Crimen de …

Mas Cipolleti

Joven sufre accidente en Jalpa de Méndez; pierde la vida horas después. 14:52

De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [

El buen tono

¡AC/DC dará concierto en México!; conoce la fecha y cuándo comprar boletos . 09:41

Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up

Excelsior

Tabasco: Motociclista pierde la vida tras accidente en Jalpa de Méndez; no usaba casco de protección. 18:12

Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]

El Piñero

whats

Si durante una videollamada de WhatsApp te piden esto, debes colgar de inmediato para evitar robos bancarios. 30 de Octubre, 2025 12:10

Los delincuentes usan urgencia y suplantación de identidad para que las víctimas instalen acceso remoto o muestren el SMS con el código

Infobae

¡Una meta con causa! Así se vivió la Carrera Tec en Saltillo (fotos). 30 de Octubre, 2025 12:18

¡Una meta con causa! Así se vivió la Carrera Tec en Saltillo (fotos)A01384105Mié, 10/29/2025 - 14:05 Read time: 1 min La tercera edición de la Carrera Tec reunió a más de 700 personas en una jornada recreativa por la equidad de género y en apoyo al programa Líderes del Mañana

Conecta.tec.mx

Profesor del MIT propone a México como "motor de innovación". 30 de Octubre, 2025 12:39

Profesor del MIT propone a México como "motor de innovación"saraygJue, 10/30/2025 - 17:13 Read time: 3 mins El científico Andrey Zarur destacó el papel clave de México en la industria alimentaria y biotecnológica para enfrentar el cambio climático y combatir el hambre extrema Pese a q

Conecta.tec.mx

santoral de hoy

Arrancó el Programa Ruta Rosa en BC. 03 de Octubre, 2025 22:50

El secretario de salud en BC, Adrián Medina Amarillas, encabezó el arranque del programa Ruta Rosa, en el marco de la lucha contra la enfermedad en octubre, llamado mes rosa, en las instalaciones del Centro de Salud Los Santorales en Mexicali

PoderMX.tv

4 OCTUBRE. 04 de Octubre, 2025 01:33

Santoral: Santos: Francisco de Asís, fundador; patrono del gremio textil y veterinarios; Marco, Marciano, Acepsimas, León, Isidoro, Quintín, Tirso, Bonifacio, mártires; Joaquín, Petronio, obispos; Crispo, Cayo, confesores; Paulo el monje; beato Diego Luis de Sanvitores, mártir. La Semana Mundial del Espacio es un evento anual, que se celebra

Respuesta.com.mx

Santoral: cuáles son los santos que se festejan este 5 de octubre. 04 de Octubre, 2025 12:30

La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Infobae

downdetector

YouTube está caído para miles de usuarios en todo el mundo, dice Downdetector. 16 de Octubre, 2025 06:30

No quedó claro de inmediato qué causó el problema. [File] | Crédito de la foto: REUTERS YouTube, propiedad de Alphabet, estuvo inactivo para miles de usuarios en los Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido, según Downdetector. YouTube dijo en un comunicado publicado en su página de estado el miércoles que está al tanto R

Mas Cipolleti

Una fuerte caída de los servidores de Amazon deja sin conexión a varios videojuegos como Fortnite y Roblox. 20 de Octubre, 2025 03:28

Juegos como Fortnite o Roblox han dejado de funcionar. Tampoco tienen conexión Alexa, ChatGPT o Amazon. Todo por una caída de Amazon Web Services.Amazon Web Services (AWS), el servicio de servidores de Internet de Amazon, ha sufrido una inesperada caída global. Esto ha provocado que muchos de los grandes videojuegos online, webs y aplicaciones q

Vandal

Amazon Web Services cae EN VIVO: Alexa, Lloyds, Snapchat, Fortnite y más afectados. 20 de Octubre, 2025 03:50

La interrupción que afecta a Amazon Web Services ha provocado un aumento en las interrupciones reportadas en una amplia gama de servicios de Internet, incluidos HMRCZoom y Snapchat. Downdetector, un sitio web que rastrea quejas sobre servicios en línea, mostró un aumento en los informes el lunes por la mañana, incluidos más de 2.681 en …

Mas Cipolleti