En una fiesta de barrio, en una combi camino a la escuela o como fondo de una carne asada entre amigos, los narcocorridos suenan con frecuencia entre adolescentes y jóvenes en distintas partes del país.
Para ellos, no se trata de rendir culto al crimen ni de replicar sus historias, sino de apropiarse de un sonido que forma parte de su cotidianidad.
Como MILENIO explicóen entregas anteriores, la popularidad de los corridos tumbados en la actualidad responde a múltiples razones: una nueva estética visual, plataformas que impulsan el subgénero y mezcla con otros ritmos como el trap.
Sin embargo, desde los gobiernos y ciertos sectores sociales, persiste la idea de que este tipo de música es peligrosa, que incita a la violencia o promueve la vida criminal.
¿Qué ocurre realmente con quiénes consumen este contenido señalado por glorificar al crimen organizado?¿Por qué los jóvenes escuchan narcocorridos?El Dr.
César Jesús Burgos Dávila, profesor e investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó en entrevista para MILENIO que el consumo de los corridos no es nuevo.
Recordó que entre 1970 y 1980 los Tigres del Norte tuvieron un gran éxito.
Toda la estrategia de marketing estuvo dirigida a una población juvenil, refirió.
Actualmente, factores como las redes sociales —donde los artistas pueden tener mayor cercanía con el público—, la estética —elementos visuales que son importantes para las juventudes—, el contexto social y el cambio de ritmos han ocasionado que el subgénero esté en una nueva etapa de apogeo.
"Puede ser que algún joven le guste la forma en la que se narra la historia de algún personaje o que se haga referencia a algún lugar o condición de vida que puede ser muy similar al de quien lo escucha.
Tiene que ver a veces con las fiestas, con las relaciones de pareja, con la dimensión afectiva-emocional o simplemente con los relatos".
No es lo mismo consumir narcocorridos en Culiacán que en CDMXAl respecto, el tambiéncoordinador del Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia, de la Facultad de Psicología de la UAS, señaló que no es lo mismo consumir corridos tumbados en Culiacán —bastión del Cártel de Sinaloa—, que en zonas donde los estragos del crimen organizado no son tan evidentes y constantes.
"Es una escucha a la distancia.
(.
.
.
)Yo recuerdo, hace muchos años, estábamos haciendo turismo en una región en los Altos de Puerto y en una de esas combis que mueven turistas estaban escuchando un corrido de Ovidio Guzmán.
Directamente fui y pregunté:Oiga, ¿usted sabe quién es esta persona? ¿Sabe qué es lo que pasó? ¿Usted sabe qué fue el Culiacanazo?No sabía", recordó.
Indicó que todas las narraciones, personajes y acontecimientos que se escuchan en narcocorridos siempre estarán contextualizados.
"Es una música que se inserta y que forma parte de muchas prácticas de socialización: para manejar, para ir a una fiesta, para transitar en el camión, para ambientar un puesto en el mercado.
Esta es música, digamos, que forma parte de nuestro paisaje sonoro".
Escuchar narcocorridos no incita a la violencia: el estigmaEl debate sobre los narcocorridos se ha centrado, durante los últimos meses, en que este tipo de música glorifica a los cárteles de la droga e incita a los jóvenes a buscar un estilo de vida similar.
Sin embargo, el Dr.
Burgos Dávila refiere que asumir que el narcocorrido impacta psicológicamente,únicamente incide en la patologización de su consumo.
"Estaríamos reforzando un discurso que estigmatiza y criminaliza ciertos consumos y ciertas prácticas culturales.
Es lo que estamos viendo ahora".
Explicó que, como ha ocurrido históricamente en otras esferas—como la de los videojuegos—, la industria del entretenimiento capitaliza la violencia.
"La música pasa de este acontecimiento doliente a una dimensión, digamos, festiva; de ocio, de entretenimiento.
Siempre ha habido una preocupación por lo que las juventudes consumen y la forma en la que esos consumos puedan modificar en algún punto su comportamiento o sus pensamientos".
En esa línea, señaló que los corridos tumbados están presentes en la vida cotidiana de las juventudes, pero no necesariamente tienen un impacto en sus acciones.
"No se puede establecer una relación causal.
Desde mi punto de vista y de estudios de narcocultura, en las motivaciones de ingreso y de participación de jóvenes en el narcotráfico,el narcocorrido no es uno de los elementos centrales.
Existen otras condiciones que motivan: la precarización, la vulnerabilidad, la educación, la familia.
.
.
".
La censura de los narcocorridos no ha funcionado históricamenteEl Dr.
Burgos Dávila indicó que la censura o prohibición de los narcocorridos no ha sido efectiva para disminuir su consumo.
"La historia de la censura al narcocorrido en México se remonta a 1987 en Sinaloa y se propuso con una intención muy específica, disminuir la producción de drogas, invisibilizar el narcotráfico y la figura de los narcotraficantes en los espacios mediáticos, promover una cultura de la paz y promover ciertos valores favorables para las juventudes.
En perspectiva, ni ha disminuido la producción de tráfico, ni ha disminuido la visibilidad del narcotráfico y de los narcotraficantes.
Entonces, es una política que no ha tenido los efectos esperados".
Recordó que, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), el gobierno federal adoptó una política de censura frontal y directa contra el narcotráfico, lo que a su vez llevó a la cancelación de presentaciones de artistas de corridos.
"La estrategia no es prohibir, porque el efecto de esto es que todos salen ganando: los actores políticos venden la idea de que están haciendo algo para resolver la violencia; la industria discográfica incrementa el número de reproducciones y popularidad; y las juventudes continuarán encontrando espacios o formas en donde puedan seguir escuchando este tipo de música".
Escuchar críticamente: una alternativa a la prohibición de narcocorridosPara el Dr.
Burgos Dávila, una alternativa viable a la política de censura sería la práctica de la escucha.
"Tenemos que sentarnos a escuchar estas canciones de manera reflexiva, de manera crítica.
Reconocer que el narcocorrido puede ser un dispositivo para discutir lo que ahí está.
¿Por qué? Porque no hay un espacio que le haga frente a toda esta narrativa que se construye desde la industria discográfica".
Refirió que, al escucharlos, se podría reconocer el problema; tal como ha ocurrido en los últimos meses.
"Vamos pensando en cómo se pueden desarticular estas narrativas o pensarlas de forma crítica para que estos consumos no sean pasivos, pueden ser consumos reflexivos que propicien otro tipo de posicionamiento".
"Pero si se prohíbe, se esconde, pues lo que se hace es que también se niega la realidad.
Evidentemente muchas de estas narrativas históricamente ponen en jaque al gobierno, hablan de la apología al crimen y el gobierno no queda muy bien parado en esas narraciones".
Mientras tanto, el gobierno actual apuesta por laresignificación de este subgénero musical.
RMV.
El evento se llevó a cabo con calma y seguridad, ya que las autoridades desplegaron un fuerte dispositivo de vigilancia en el Centro HistóricoLa entrada Reivindica Ramírez Bedolla a las mujeres y pueblos originarios en el Grito de Independencia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
El maestro Luis Eduardo Bojórquez Huesca falleció momentos antes de finalizar su interpretación debido a problemas cardíacos.
El Imparcial
Una pipa que transporta gas LP quedó colgando
Punto Cero Noticias
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De la redacciónEl Buen Tono El caso de huachicol fiscal que involucra a los mandos navales Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna ha dejado un saldo de siete muertes: cinco ejecuciones, un presunto suicidio y un fallecimiento “accidental”. Entre los muertos se cuentan tres marinos, incluido un contralmirante, así como un jefe aduanal. Entre
El buen tono
Tras su diagnostico de demencia frontotemporal, el actor ha tenido dificultades para hablar, por Emma Hemming halló una forma de comunicarse con él
La Opinión
Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos casos de corrupción vinculados al gobierno de Alfonso Durazo en Sonora, que incluyen obras públicas, recursos y contratos con empresas vinculadas a figuras políticas nacionales. En entrevista para Proyecto Puente, el period
Proyecto Puente
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado
Infobae
Clima en México
El Imparcial
Hermosillo, Sonora.– Esta semana inicia con temperaturas al alza en Hermosillo, aunque sin alcanzar los extremos registrados en agosto, informó Gilberto Lagarda Vázquez, especialista de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En entrevista para Proyecto Puente, el meteorólogo explicó que el monzón de verano disminuyó su intensidad desde e
Proyecto Puente
La Comarca Lagunera mostró su esencia en la pasada edición del Festival de Venecia y todo gracias a una mujer nacida en Torreón que no se detiene ante nada si se trata de construir sueños.Su nombre es Mayra Hermosillo, quien estudió la carrera de Comunicación, incluso trabajó en Grupo Radio Estéreo Mayrán y daba el clima en un canal local.
El Siglo de Torreón
Internautas se han adelantado al festejo haciendo viral en redes sociales videos e imágenes con referencias al tequila, hechos históricos y cosas que ‘solo los mexicanos entienden’
Infobae
Usuarios de redes sociales reciben con humor la llegada del mes patrio compartiendo memes muy a la mexicana
El Informador
¡Viva México y los memes! Así se siente el 15 de septiembre en redes sociales El Grito de Independencia también se celebra en internet, con memes virales que mezclaron humor, tradición y orgullo patrio m.alcantaraLun, 15/09/2025 - 17:55
Record
Activistas señalan al gobierno municipal de Santa Catarina por la muerte de al menos 70 perros, supuestamente debido a un recorte de recursos que dejó sin alimento a los animales por semanas.
El Financiero
Aunque el Gobernador Samuel García ha removido a Secretarios para reubicarlos en cargos menores, los sueldos de esos funcionarios continúan siendo de primer nivel, de casi 130 mil pesos brutos al mes, y, además, duplicándose con los salarios de los nuevos titulares de las dependencias estatales.Entre junio y julio pasados, el Mandatario emecist
Vanguardia.com.mx
El empresario Ricardo Salinas Pliego fue uno de los que se sumó la denuncia y que fue compartida inicialmente por el periodista Jorge García Orozco.
El Imparcial
Últimas noticias
Continúa Gobierno de Tonantzin Fernández rehabilitando calles de San Pedro Cholula
Todos los accidentes son previsibles:
Trump anuncia aranceles a autos importados a Estados Unidos
Diputados recibirían reformas en materia energética la próxima semana
Padres de familia exigen a la SEV hacer cumplir el derecho a la educación
David Villarreal: La vida es para vivirla, su legado antes de morir en el Pico de Orizaba
Los demonios andan temerosos y desesperados
Tiroteo con heridos durante la celebración de la Super Bowl en Philadelphia
Motociclista se estrella contra camioneta y se lesiona en Nuevo Laredo
Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, supervisan infraestructura portuaria
Brote de sarampión en Texas ya es el peor en casi 30 años
Espera 8 meses operación en el IMSS... ¡y la cancelan!
Presidenta Claudia Sheinbaum impulsará la llegada de cruceros a Veracruz
Claro Sports en W Radio | Viernes 21 de febrero
#NoticiasALasDos ¬ No es posible frenar Elección Judicial, corrige Magistrada Soto a Piña y aliados