Francisco, la historia, la alegría, la memoria Excelsior

Francisco, la historia, la alegría, la memoria. Noticias en tiempo real 22 de Abril, 2025 04:00

Por Jorge Fernández MenéndezLa primera vez que supe de Jorge Bergoglio fue en los primeros días de enero de 1977, cuando la madre de Ana María, mi pareja entonces, Esther Ballestrino de Careaga, nos habló de un sacerdote, el provincial de los jesuitas en Buenos Aires, que era su amigo.
Esther era una mujer marxista, una luchadora que había dejado su natal Paraguay como asilada política.
Era bioquímica y al llegar a Buenos Aires había dirigido un laboratorio de productos cosméticos.
Allí comenzó a trabajar un joven con el que hizo amistad, un muchacho relativamente culto, serio, pero al que le gustaba leer, el cine, el futbol, el tango y que también estaba en duda entre seguir su vocación religiosa y entrar al seminario o seguir una vida normal, estudiando, formando una familia.
Era Jorge Bergoglio y tenía entonces 16 años.
Esther le regalaba libros, le recomendaba autores, le proponía actividades.
Fue Esther la que lo convenció de que si su verdadero anhelo era el sacerdocio debía seguir ese llamado, aunque sacrificara todo lo demás.
Así lo hizo el joven Bergoglio que mantuvo su amistad con Esther toda su vida, hasta que a ella, en diciembre de 1977, la secuestraron, torturaron y mataron tirándola desde un avión viva al mar durante la dictadura militar argentina.
Él era entonces provincial de los jesuitas en Buenos Aires, ella una fundadora de las Madres de Plaza de Mayo.
Antes había ayudado a que nos casáramos en plena clandestinidad con Ana María, que entonces tenía apenas 16 años y estaba embarazada: nos casó un jesuita que era parte de su equipo.
Unas semanas después, Ana María fue secuestrada, ingresada en un campo de concentración y liberada cuatro meses después en parte por las gestiones que hicimos, sobre todo Esther, y que fueron desde Jimmy Carter hasta el propio Bergoglio.
Volvimos a ver a Bergoglio, junto con Bibiana y mi hija Ana, que había nacido en Suecia casi el mismo día en que su abuela Esther era secuestrada y asesinada,  el pasado 7 de agosto en su pequeño departamento en Santa Marta (apenas 90 metros cuadrados), en Roma, cuando ya era el papa Francisco.
Yo no era creyente cuando lo conocimos en 1977 y no lo soy ahora.
Pero entonces y ahora me sorprendió la sencillez, lo afable, el encuentro con un hombre con enorme poder espiritual (y político) que nos recibió como un abuelito que se encuentra con sus nietos, sin ninguna formalidad, saludándonos de mano y abrazo, fomenta el tuteo.
Ese día quería hablar sobre todo de su amiga Esther, la abuela de mi hija Ana y la madre de Ana María Careaga, mi primera esposa, que ahora es una reconocida psicóloga y la directora de Instituto de Estudios de Derechos Humanos de la Universidad Atlántida.
En cuanto llegamos, Francisco, nos recordó como conoció a Esther y nos dice que fue la mujer que le enseñó a pensar, y sobre todo a pensar políticamente.
Cuando muchos años después, en 2005, fueron encontrados los restos de Esther y algunas de las otras madres secuestradas aquel 8 de diciembre de 1977 (habían sido arrojadas vivas desde un avión al mar y las corrientes las llevaron a la orilla, donde los pobladores las enterraron en una fosa común), Bergoglio ya era el cardenal de Buenos Aires y autorizó, en un gesto inédito, que sus restos descansaran en la Iglesia de la Santa Cruz, donde habían sido secuestradas y como dijo, ese día de agosto Francisco, donde habían visto por última vez la libertad.
La cúpula de la iglesia argentina en aquellos años terribles fue en ocasiones cómplice y en otros indiferente ante la represión, la muerte, la tortura, las desapariciones.
Bergoglio, como muchos otros sacerdotes jóvenes, estaba muy alejado de esa cúpula eclesiástica.
Como provincial de los jesuitas le llegaban los informes de los desaparecidos, asesinados, torturados.
En el seminario de San Miguel, su sede, comenzó a refugiar, a esconder a personas perseguidas.
Ese día de agosto en Roma nos cuenta que se había enterado de la detención de un joven vecino, trabajador, casado, con dos hijas pequeñas y que estaba seguro que lo habían llevado a un cuartel cercano de la fuerza aérea.
Pidió verlo.
Le dijeron que no estaba allí.
Habló con el jefe de guardia que le pareció, nos decía, “un hombre bueno”, le volvió a decir que estaba seguro de que el detenido estaba ahí y que sabía que ese hombre ahora estaba viviendo un infierno, pero que todos los que se lo habían llevado si no lo regresaban terminarían también en el infierno.
El guardia de seguridad lo buscó en secreto.
Le dijo que esa noche a cierta hora y lugar, le entregarían al detenido.
Esa noche desde un coche en movimiento lo arrojaron a la calle, herido, torturado pero vivo.
Lo ingresaron al hospital italiano y Bergoglio le pidió al consulado de Italia que lo hiciera salir del país con su familia.
Como los aeropuertos estaban controlados, salió en un barco de carga rumbo a Italia.
Ahora vive en el norte de Roma y visitaba al pontífice con regularidad.
En agosto cuando nos recibió Francisco, le indignaba que un grupo de diputados, cercanos a la vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, una negacionista de la dictadura, hubiera ido a visitar a los represores y torturadores que están cumpliendo cadena perpetua por delitos de lesa humanidad en una cárcel de baja seguridad en Ezeiza, cerca de Buenos Aires.
Entre ellos está Alfredo Astiz, el marino que se infiltró entre los grupos de madres de Plaza de Mayo, diciendo que estaba buscando a su hermana desaparecida, y que fue quien señaló a las madres que debían secuestrar (entre ellas Esther) y a dos monjas francesas.
Astiz participó activamente en sus torturas y vejaciones hasta que fueron asesinadas.
El Papa nos dijo que no lo comprendía.
Nos contó la historia de un sacerdote que se convirtió en capellán del ejército y participó en las torturas de los detenidos.
Terminada la dictadura fue detenido y condenado.
Años después fue dejado en libertad y pidió vivir en el asilo de sacerdotes retirados.
Francisco lo prohibió, ese hombre al que calificó de terrorífico, no podía ser un hombre de la Iglesia.
Le dije entonces que Borges aseguraba que no se debe hablar de venganzas ni perdones, que el olvido es la única venganza y el único perdón, pero que Milán Kundera decía que la historia es la lucha de la memoria contra el olvido.
El olvido, el perdón, me dijo Francisco, puede ser algo individual pero la memoria siempre debe permanecer.
Le preguntamos si el perdón no es la esencia de la Iglesia.
Duda, dice que a veces, pero que para las sociedades es muy difícil perdonar, y que siempre se deben recordar este tipo de hechos para no repetirlos.
Nos habló de la importancia del diálogo para acabar con la polarización y con la ignorancia.
Valoraba, por sobre todas las cosas, el diálogo, el intercambio de ideas, la bondad intrínseca de las personas, decía que el diálogo es lo único que puede romper la polarización y que por eso es siempre tan importante impulsarlo.
Nos habla aquel día de la violencia en México y de cómo crecen los niños, esos niños que no tienen nada pero que sobre todo no conocen lo que es el cariño, la ternura, que cuando se los quiere acariciar responden con un golpe, nos dijo que de esos niños que no saben qué es la ternura es de donde nacen los criminales, los sicarios, y que falta mucho por hacer en ese sentido.
Tenía fe en México porque, como decía, un poco en broma, mucho en serio, que en nuestro país unos son católicos y otros son ateos, pero que todos son guadalupanos, y esa es una base de unión.
Nos pidió que, sobre todo, no olvidemos la alegría.
Francisco, aquel Bergoglio que conocí en mi primera juventud, nunca la perdió, nunca abandonó la alegría, la sencillez, la humanidad, su sentido de la justicia y de una vida generosa con todos.
Tampoco olvidó nunca las lealtades y las convicciones que siempre lo acompañaron, desde aquella lejana Buenos Aires hasta la Roma eterna donde concluyó su travesía.
Columnista: Opinión del experto GlobalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx