TURBULENCIA en las FINANZAS de EUA; MERCADOS registran CAÍDAS MILLONARIAS de ‘DOBLE DÍGITO’ Punto Por Punto

TURBULENCIA en las FINANZAS de EUA; MERCADOS registran CAÍDAS MILLONARIAS de ‘DOBLE DÍGITO’. Noticias en tiempo real 21 de Abril, 2025 12:20

Los mercados evitan el dólar y la deuda estadunidense, en una ola generalizada de desconfianza que suele darse con países emergentes pero no con la primera potencia mundial. Jamie Dimon, el influyente director de JP Morgan, reconoció el pasado 11 de abril que la economía de Estados Unidos se enfrenta a una turbulencia considerable.

  • El dólar cayó ante las principales divisas, ya que el tira y afloja por los aranceles impuestos por el presidente estadunidense, Donald Trump, siguió socavando la confianza de los inversores en el billete verde como activo seguro, enviándolo a su nivel más bajo en una década frente al franco suizo y a tres años ante el euro.
  • Parte de la debilidad del dólar en las últimas semanas ha estado relacionada con el temor a una recesión o a un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal, pero ha ido más allá. Se trata de una pérdida de confianza y credibilidad en el dólar y en la política estadunidense, dijo Win Thin, de Brown Brothers Harriman en Nueva York.

Los principales índices de la bolsa de Nueva York cerraron al alza: el Dow Jones ganó 1.56 por ciento, el Nasdaq 2.06 por ciento y el S&P 500 sumó 1.81 por ciento. Lograron revertir las pérdidas tras la semana de mayor turbulencia desde el surgimiento de la pandemia de covid-19, hace cinco años, debido al gran nerviosismo de los inversores ante las constantes marchas y contramarchas de Trump en su ofensiva comercial.

Supera el oro la barrera de 3 mil 200 dólares la onza

  • El oro superó la barrera histórica de 3 mil 200 dólares debido a la debilidad del dólar y a la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China que avivan el temor a una recesión, y llevaron a los inversores a buscar la seguridad del metal amarillo.
  • Además, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió hasta 4.58 por ciento en la sesión, cuando hace una semana estaba en 4.01 por ciento, lo que significa que Estados Unidos debe pagar más para endeudarse.

El oro se ve claramente como el activo refugio favorito en un mundo perturbado por la guerra comercial de Trump. El dólar estadunidense se ha depreciado y los bonos del Tesoro se están vendiendo con fuerza, ya que la fe en Estados Unidos como socio comercial fiable ha caído, señaló Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree.

Caen 17% bolsas de EU en 3 meses de Trump

  • La turbulencia provocada por las medidas arancelarias de la actual Administración federal en Estados Unidos se traduce en pérdidas para los mercados accionarios, que presentan caídas de doble dígito.

A tres meses de iniciado el segundo Mandato de Donald Trump, desde el pasado 20 de enero a la fecha, el índice Nasdaq acumula una caída de 17.03 por ciento, seguido del Standard & Poor’s 500 y del Dow Jones, que acumularon bajas de 11.91 y 9.99 por ciento.

Gran parte de las pérdidas se dieron en el último mes, tras las imposiciones arancelarias de Trump.

  • El pasado 2 de abril, Trump anunció altos aranceles recíprocos que van del 10 por ciento al 145 por ciento a productos de China, a lo que las autoridades asiáticas respondieron con una imposición similar de 125 por ciento.
  • Las empresas tecnológicas han sido las más afectadas con la incertidumbre porque dependen en gran medida de proveedores en China. Por ejemplo, Apple tiene ahí la mayor parte de su ensamblaje de teléfonos.
  • Sus acciones acumulan una caída de 19.56 por ciento al pasar de 244.87 dólares a mediados de enero a los actuales 196.98 dólares, lo que representa una baja de 719 mil 407 millones de dólares en su capitalización de mercado.

Philippe Waechter, jefe de Investigación Económica de la gestora de activos Ostrum AM, indicó que históricamente los choques arancelarios han tenido efectos nocivos sobre la economía y el empleo, por lo que la recuperación suele ser lenta pues los procesos productivos se ven fracturados o interrumpidos.

  • El especialista destacó que la pérdida de confianza por parte de los inversionistas se refleja en una estrategia clara de evitar activos denominados en dólares y en activos más variables como los mercados accionarios.
  • En tanto, Jason Draho, jefe de activos de UBS, indicó que la incertidumbre no sólo está provocada por los aranceles, sino también por el marco político del segundo mandato de Trump.

Consideró que una suspensión temporal de algunos aranceles es bienvenida, pero no será suficiente para que los inversores recuperen la confianza.

  • Finalmente recalcó que es probable que la alta volatilidad persista hasta que haya más claridad y coherencia en la agenda política y aunque es difícil predecir cuándo ocurrirá eso, las perspectivas a medio plazo siguen siendo favorables.
  • Contrario a lo que pasa en EU, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, acumula una ganancia de 6.16 por ciento, lo que le permitió superar recientemente el nivel de los 53 mil enteros al ubicarse en 53 mil 18.57 unidades.

Inquietan ‘sus instintos’

  • Luego de que el presidente Donald Trump revirtió el curso sobre aranceles y anunció que busca negociaciones comerciales, ofreció una explicación simple de cómo tomaría decisiones en las próximas semanas. «Instintivamente, más que nada», declaró.

«Casi no lo puedes escribir, es realmente más un instinto que cualquier otra cosa», planteó, en un ejemplo de cómo le encanta mantener a todos en vilo respecto a su próximo movimiento.

  • Trump no sólo ha flexionado expansivamente los poderes de la Presidencia declarando emergencias y destrozando normas políticas, sino que también ha evitado los procedimientos deliberativos tradicionales para tomar decisiones.

El resultado es que más aspectos de la vida en el país y el mundo están sujetos a los deseos, estados de ánimo y caprichos del Mandatario que nunca antes.

Ataques de Trump al presidente de la Fed desestabilizan mercados y dólar

Los mercados han resentido los recientes ataques de Donald Trump al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Uno de los efectos es que los inversionistas han acelerado la venta de dólares en las primeras operaciones de este lunes en los mercados asiáticos, debido a la nueva incertidumbre que ha despertado el mandatario estadunidense.

  • El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, cayó 0.90 por ciento en Asia este lunes, a 98.240 unidades, niveles no vistos desde 2021.
  • El euro supera 1.1473 dólares; el yen está en su nivel más alto desde septiembre y el dólar está abajo en los principales intercambios.
  • El peso mexicano se apreció a 19.7064 por dólar en operaciones internacionales. El mercado cambiario en México estuvo cerrado desde el jueves de la semana pasada y la moneda nacional cerró el miércoles en 19.9622 pesos por dólar spot.

Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene capacidad legal para destituir a Jerome Powell, el banquero central estadunidense, a los mercados no les gusta que Trump busque deshacerse de Powell, pues persiste la incertidumbre sobre la guerra comercial.

El pasado jueves el mandatario arremetió de nuevo contra el presidente de la Reserva Federal.

El banquero central dio un discurso en el Club Económico de Chicago, en el cual dejó claro que las medidas adoptadas por Trump, sobre todo sus aranceles indiscriminados, están complicando la consecución de los dos objetivos del banco central:

  • El pleno empleo y la estabilidad de precios. En respuesta, Trump escribió en su red, Social Truth: El cese de Powell no puede llegar suficientemente rápido.

La ley no permite al presidente de Estados Unidos despedir a Powell antes de tiempo, pero en la deriva autoritaria de su segundo mandato, la ley no es siempre un obstáculo para Trump, escribieron operadores en X.

  • Powell manifestó el miércoles en su discurso que hace falta más claridad sobre el impacto de las medidas de Trump antes de mover las tasas de interés, que actualmente están entre 4.25 y 4.5 por ciento.

«El presidente Donald Trump pondría en juego la credibilidad del dólar y desestabilizaría la economía estadunidense si despidiera al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell”, afirmó el ministro de finanzas de Francia, Eric Lombard, en un espaldarazo a la autoridad monetaria de Estados Unidos. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx