Los últimos cuatro meses de negociación entre el Gobierno y el FMI que condujeron al anuncio de un nuevo acuerdo de préstamo de Facilidades Extendidas continuarán con instancias de contacto entre el principal acreedor del país y el equipo económico en las próximas semanas, que incluirán un encuentro en Estados Unidos y un primer monitoreo de la marcha de la Fase 3 del plan económico para observar el cumplimiento de las metas en reservas y superávit fiscal.
El Poder Ejecutivo consideró positiva la respuesta general del mercado al nuevo esquema de flotación del dólar entre bandas con una apertura del cepo de manera total para los ahorristas y parcial para las empresas. El anuncio amplio del nuevo programa con el FMI y los lineamientos principales del esquema económico, cambiario y monetario que comenzó el lunes y fue complementado por otras medidas durante la semana.
Los más relevantes fueron la oficialización de una nueva emisión de Bopreal, la cuarta serie de este tipo de bonos que ofreció el Banco Central para dar salida a dividendos y utilidades de empresas multinacionales que no pudieron ser enviados a sus casas matrices durante estos años de vigencia del cepo, por un monto máximo de USD 3.000 millones, y una habilitación para fondos extranjeros que quieran invertir en activos locales en pesos. Este último caso tendrá como medida precautoria un “parking” de 6 meses antes de poder acceder al mercado único de cambios.
El BCRA solo intervendrá cuando el precio del dólar llegue a 1.000 pesos (Milei)
En ese marco, los tres días de vigencia del nuevo régimen de flotación dejaron a la divisa cerca del piso de la banda, lo que implicaría que el Gobierno deberá intervenir mediante compras para sostener su cotización.
El debate se abrió en la semana sobre qué puede o no hacer el BCRA mientras el tipo de cambio esté dentro de la zona de libre fluctuación.
El presidente Javier Milei afirmó que el ente monetario solo intervendrá cuando el precio del dólar llegue a $1.000, aunque el comunicado que difundió el BCRA sobre su nuevo esquema cambiario dejó abierta la posibilidad de actuar con compras o ventas. “Necesitábamos tener un respaldo jurídico en caso de que tuviéramos que actuar, pero no es la idea”, comentó a Infobae una fuente oficial de alto rango.
Luego del nuevo acuerdo por USD 20.000 millones el viernes 11 por la noche la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, reforzó el apoyo al Gobierno libertario. La próxima semana, cuando publique la actualización de las Perspectivas Económicas Globales (WEO), el organismo ratificará las estimaciones hechas sobre la Argentina para este año: suba de 5,5% del PBI y una inflación de entre 18% y 23 por ciento.
En ese contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, viajarán a Estados Unidos para participar de las reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial. En esas reuniones, el Gobierno y el Fondo podrán repasar la reacción del mercado a la implementación de la tercera fase del plan económico. Será también la oportunidad de una nueva foto con la directora gerente del organismo.
La letra chica del programa Extended Fund Facility (EFF) establece cuáles son las próximas etapas de la relación entre el organismo y la Casa Rosada. El esquema contempla revisiones periódicas. En pocas semanas, el staff del FMI iniciará la primera evaluación, que analizará el cumplimiento de una serie de metas fijadas para fines de mayo, como el superávit fiscal primario y la acumulación de reservas. Si el resultado es positivo, el Fondo transferirá otros USD 2.000 millones al BCRA.
En un período menor a 60 días, ingresarán, además de los USD 12.000 millones del Fondo, y otros USD 1.500 millones de otros organismos internacionales, el préstamo REPO desde bancos
La hoja de ruta que consensuó el equipo económico con el FMI incluye que en un plazo considerado “inmediato”, menor a 60 días, ingresarán, además de los USD 12.000 millones del Fondo, y otros USD 1.500 millones de otros organismos internacionales (Banco Mundial, BID, CAF), los provenientes de la ampliación del préstamo REPO de bancos internacionales al BCRA, por USD 2.000 millones.
El acuerdo aprobado por el directorio del FMI prevé desembolsos sujetos al cumplimiento de metas indicativas, una característica habitual en este tipo de programas. Pero, presenta algunas particularidades: la primera revisión, prevista para mediados de junio, tomará en cuenta metas de fines de mayo en materia de superávit fiscal primario ($6 billones) y una acumulación de reservas netas de USD 4.500 millones adicionales al nivel registrado a fines de marzo, medido al 13 de junio.
Luego, el cronograma contempla una segunda y última revisión para este año, a desarrollarse hacia mediados de noviembre. En esa instancia, el staff del FMI evaluará el cumplimiento de las metas correspondientes al cierre del tercer trimestre. Si se alcanzan, el BCRA recibirá otro desembolso por USD 1.000 millones. De ese modo, el organismo habría girado el 75% del monto total previsto en el acuerdo de cuatro años. A partir de 2026, las revisiones en cuestión pasarán a ser semestrales.
Con este nuevo acuerdo, Argentina profundizará su rol como principal deudor del FMI y el FMI, por consiguiente, como principal acreedor del país.
El envío de USD 12.000 millones el martes pasado incrementó la participación en la cartera total de créditos del FMI que ya se había elevado con el préstamo de 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri. Aunque hubo algunos pagos netos y nuevos créditos a países como Ecuador, Ucrania, Pakistán o Etiopía, el peso de Argentina volvió a crecer.
El acuerdo propuesto aumentaría la concentración crediticia de la cartera de préstamos, regresando al nivel máximo alcanzado durante el Stand By de 2018 (Staff FMI)
En relación al caso argentino, el informe del staff advirtió: “El acuerdo propuesto aumentaría la concentración crediticia de la cartera de préstamos, regresando al nivel máximo alcanzado durante el Stand By de 2018 y manteniéndola alta durante todo el programa”.
“El crédito del Fondo a Argentina aumentaría del 36,9% del crédito vigente a 43,1% proyectado al momento de la aprobación, una proporción comparable a los máximos recientes de 2019 y 2020 durante el SBA de 2018. Su proporción se mantendría por encima del 40% hasta el año fiscal 2028, muy por encima del promedio del 27% entre 1985 y 2010 para el mayor prestatario”, agregó el reporte.
El debate sobre la conveniencia de ampliar el monto de financiamiento hacia la Argentina, que el informe incluye un disclaimer del staff en el que se analiza el riesgo del paso que tomó el Fondo, pero reconoce que una solución peor hubiese sido no otorgar la ayuda excepcional que solicitó el Gobierno.
“El Fondo enfrenta varios riesgos importantes asociados con la implementación del nuevo programa tal como fue diseñado. Los riesgos (falta de éxito del programa) también son altos dado el complejo panorama económico, social y político, con desafíos adicionales derivados de las próximas elecciones de mitad de mandato y las perspectivas globales más difíciles”, menciona un extracto del informe.
La primera revisión, prevista para mediados de junio, tendrá en cuenta metas de fin de mayo en materia de superávit fiscal primario y un objetivo de acumulación de reservas netas de USD 4.500 millones medido al 13 de junio
En ese sentido, advierte que “podrían surgir riesgos reputacionales, especialmente si el programa se desvía con mayores niveles de exposición del Fondo, lo que complicaría su futura participación en Argentina”.
“Podrían surgir preocupaciones sobre la imparcialidad si se percibiera que el Fondo trata a Argentina de manera diferente a otros miembros. Dicho esto, retrasar la implementación de nuevas medidas para mitigar los riesgos o no proceder con un nuevo programa con financiamiento adecuado también aumentaría los riesgos. Estos incluirían no apoyar a una administración con un gobierno muy sólido”, admitieron los técnicos del organismo.
Sin ir más lejos, el 43,1% que Argentina concentra del total prestado por el FMI es el que correspondería a este primer desembolso de la última semana, pero restan otros USD 3.000 millones que harían crecer aún más esa porción. Según un gráfico elaborado por los técnicos, la proporción argentina quedaría en la zona de entre 45 y 50 por ciento del total.
Las fiestas patrias son sinónimos de fiesta, antojitos, y orgullo nacional, el momento perfecto para adornar la casa al más estilo mexicano, un momento para reunir a la familia y claro, usar nuestras mejores prendas.Ya sea vestido de verde, blanco o rojo, hoy 15 de septiembre es la excusa ideal para acicalarse y lucir diferentes estilos durante t
El Siglo de Torreón
Hablar con tu perro es más que una señal de afecto a tu amigo peludo. De acuerdo, con expertos en psicología el significado de este comportamiento está vinculado estrechamente con tu personalidad y además, puede fortalecer el vínculo humano-animal. Este es el significado de hablar con tu perro como si fuera una personaSegún han demostrado d
El Siglo de Torreón
Aunque procuro “correr” hacia un futuro sin derrames cerebrales, lo hago viendo hacia el pasado. Esto se debe a que las caminadoras están orientadas hacia un muro lleno de televisiones, como en una caverna fitness de Platón.The post Miscelánea: Correr appeared first on Chilango.
Chilango.com
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
Hablar con tu perro es más que una señal de afecto a tu amigo peludo. De acuerdo, con expertos en psicología el significado de este comportamiento está vinculado estrechamente con tu personalidad y además, puede fortalecer el vínculo humano-animal. Este es el significado de hablar con tu perro como si fuera una personaSegún han demostrado d
El Siglo de Torreón
Si pensabas que los asistentes de IA ya lo hacían todo, espera a ver lo último que Microsoft acaba de integrar a su Copilot. La compañía dio un paso más allá en la generación de contenido multimedia y ahora su herramienta estrella podrá convertir textos en audios con voces que nada tienen que ver con los robóticos sintetizadores de siempr
El Diario de Sonora
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Jonás LópezLa lluvia fuerte que ha caído este domingo en la Ciudad de México (CDMX) ha dejado afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para Iztapalapa y la naranja para Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como amarilla para las demás alcald
Excelsior
Nezahualcóyotl se une a los municipios del Edomex que aplicarán la Ley Seca durante las fiestas patrias el 15 y 16 de septiembre.
24 Horas
¿15 o 16 de septiembre? Este es el día festivo oficial y esto deben pagarte si trabajas La Ley Federal del Trabajo establece pago triple para las personas que trabajen en día feriado gcatarinoDom, 14/09/2025 - 10:30
Record
JOSEPH NA’ACon motivo de los festejos por el Grito de Independencia y el Desfile del 16 de septiembre, varias entidades del país confirmaron la aplicación de la Ley Seca 2025, medida legal que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas para garantizar seguridad y orden público.A continuación te compartimos los estados, municipios y h
Excelsior
Para el cierre de la semana dos, la NFL nos trae una doble cartelera, y en el primer partido los Buccaneers de Tampa Bay visitan a los Texans en Houston. El mercado de las apuestas ha estado coqueteando entre -3 y -2.5 para los locales, ajustando a través del tiempo los momios entre -110 y -120. El total de puntos se ha mantenido constante en 42.5
Vanguardia.com.mx
Este es un jugador especial de fútbol de los lunes por la noche para la segunda semana de la temporada de la NFL 2025, cuando los Houston Texans (0-1) organizaron Tampa Bay Buccaneers (1-0) a las 7 pm, luego Las Vegas Raiders (1-0) organizaron la carga de Los Ángeles (1-0) a las 10 pm ET. …
Mas Cipolleti
Para el cierre de la semana dos, la NFL nos trae una doble cartelera, y en el primer partido los Buccaneers de Tampa Bay visitan a los Texans en Houston. El mercado de las apuestas ha estado coqueteando entre -3 y -2.5 para los locales, ajustando a través del tiempo los momios entre -110 y -120. El total de puntos se ha mantenido constante en 42.5
Vanguardia.com.mx
This page may contain affiliate links to legal sports betting partners. If you sign up or place a wager, FOX Sports may be compensated. Read more about Sports Betting on FOX Sports. Start your week with a chance to win $300 with FanDuel as Week 2 of the NFL games come to an end. C.J. Stroud …
Mas Cipolleti
Este es un jugador especial de fútbol de los lunes por la noche para la segunda semana de la temporada de la NFL 2025, cuando los Houston Texans (0-1) organizaron Tampa Bay Buccaneers (1-0) a las 7 pm, luego Las Vegas Raiders (1-0) organizaron la carga de Los Ángeles (1-0) a las 10 pm ET. …
Mas Cipolleti
Para el cierre de la semana dos, la NFL nos trae una doble cartelera, y en el primer partido los Buccaneers de Tampa Bay visitan a los Texans en Houston. El mercado de las apuestas ha estado coqueteando entre -3 y -2.5 para los locales, ajustando a través del tiempo los momios entre -110 y -120. El total de puntos se ha mantenido constante en 42.5
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Noticiero 17 hrs. – 15 de Septiembre de 2025
Sounders, Inter Miami set for rematch of fiery Leagues Cup final
Why Terence Crawford’s Win Over Canelo Alvarez Changes the Boxing GOAT Conversation
Giants" Brian Daboll on late breakdowns: "Collectively, we"ve got to be better"
Freddy Peralta, Brewers look to build on best record against Angels
Costa Rica: las dos caras del destino clave para los millonarios extranjeros en Latam
Hombre fue despojado de vehículo y $200 mil
Bajaron hombre de vehículo para matarlo
EEUU y China logran un acuerdo sobre TikTok que cerrarán Trump y Xi el viernes
Estos son los estados que suspendieron celebraciones del 15 de septiembre
Sheinbaum envía al Senado iniciativas a Ley de Amparo y Protección Industrial
Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental
Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”
Refuerzan Operativo de Seguridad durante festejos patrios en Lerdo
Protección Civil de Gómez Palacio emite recomendaciones para seguridad de todos en El Grito