
“En un sistema patriarcal tan machista lo que no se puede perdonar es haber renunciado al hecho hegemónico de ser hombre”, dice Claudia Pía Baudracco. La frase podría enmarcarse, ponerse en letra de titular, justificar una ovación o volverse título de un libro. La síntesis puede explicar la persecución histórica a las travestis, pero también el odio a las personas trans regurgitado en este momento por gobiernos autoritarios caracterizados por la parafernalia machista. La idea se destaca en la película Álbum de familia. La conquista de Claudia Pía Baudracco, de Laura Casabé que se exhibe, solo hasta el 16 de abril, a las 22:15, en el Cine Gaumont, de Rivadavia 1635.
Claudia Pía Baudracco fue una activista trans, referenta de la lucha por la identidad de género, fundadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la Argentina (ATTA) y del Archivo de la Memoria Trans (AMT). En la historia se la muestra peleando por derogar los incisos del código de escándalo que las encerraban por “disfrazarse de mujeres”. Las trans luchaban por simplemente poder caminar por la calle. Vivían juntas para saber cuándo se las llevaban detenidas y llevarse comida a la comisaría. Se formaban familias por adopción, por deseo y por una solidaridad que generaba, sí, un verdadero código de convivencia.
Ella luchaba para que nadie le cobrara a las travestis por realizar trabajo sexual y podía ir con una cadena por la calle para que ninguna se aprovechara de la otra. Hacía trekking, buceo, escalada de día cuando se iba de vacaciones y salía a bolichear de noche. Las amigas la describen “súper intensa”. Tuvo diferentes nombres: Claudia, La Luli, Lara Abraciano, Pia, María Pía, Claudia Pía, La Gorda, Claudia Pía Baudracco. Se llamó de distintas maneras pero logró que, en Argentina, llamarse sea un derecho, no un ancla a la vida predestinada, sino una posibilidad de conjugar el deseo con la ley. Ella murió. Pero marcó historia.
“La idea era que viviéramos en barrios marginales, en villas, pero que no viviéramos personas así en la ciudad y en familia”, cuenta en la entrevista que bordea la película para narrar una historia en donde se demuestra que Argentina no siempre fue un país en donde la identidad es una parte de una geografía diversa. Incómoda. Inmanejable. Vertiginosa. Así la describen. Así la recuerdan. En un homenaje realista, en donde no se esquivan sus adicciones, se muestra el uso clandestino de siliconas cuando no podían acceder a tratamientos legales y el éxito de una votación en el Congreso que ella motorizó desde todos los territorios. Los costos. Los logros. Los pesares. Y los triunfos. Una vida y una muerte con un legado sin secretos.
“Hoy llegó el día en el que sé que no me voy a morir como un fantasma. Voy a tener mi nombre y apellido en el responso. Con tanta represión y tanta tortura volvería a nacer trans”, dijo ella en un discurso histórico en el Congreso de la Nación. El 30 de noviembre del 2011 se votó la Ley de Identidad de Género. El resultado de la votación fue por 167 votos a favor y 17 negativos: un resultado contundente. Ella estaba en los balcones esperando ese logro que había sido, en gran parte, por su trabajo. Los aplausos resuenan con más fuerza en la perspectiva histórica de aprovechar los momentos de avances para avanzar realmente. “Ella estaba feliz porque se había aprobado la ley”, recuerda María Rachid.
-¿Ustedes qué son?, le pregunta Any Ventura, en un programa, tan añejo que se ve en blanco y negro, en Canal 7 (todavía ATC), con el título “Todo un tema”.
-Nosotras somos travestis por elección y por condición sexual porque nos sentimos identificadas por fisonomía femenina, contestó Claudia Pía.
-Una pregunta cruel: ¿por qué los travestis están relacionados con la prostitución?, inquirió el periodista Luis Beldi.
-Porque es el único modo de sobrevivir, explicó ella.

Nació el 22 de octubre de 1970 y murió el 18 de marzo de 2012. Claudia Pía, que tuvo mil nombres, también fue ingresada a la cárcel de Marcos Paz, acusada por un delito de drogas. Luchó para que las travestis tuvieran derechos a una vida en libertad, dentro y fuera de la cárcel. En 1989 le diagnosticaron VIH positivo. Tenía 20 años y creía que se iba a morir. Se fue a Europa y pudo viajar, ir al cine y conocer otros mundos. Volvió recargada. En Argentina luchaba por derogar los edictos policiales de la Ciudad de Buenos Aires por las que podían detenerlas por vestirse de mujer. En 1995 se habían llevado más de 100.000 personas detenidas por edictos policiales. En 1998 los derogaron. Se generaron los Códigos de Faltas. La persecución y la furia de los vecinos hoy parece prehistórica y, a la vez, más actual que nunca.
“La Ley de Identidad de Género se llama Claudia Pia Baudracco”, reivindican sus amigas y compañeras de lucha en relación a la norma que permite identificarse según la autopercepción desde 2012. Ella viajó por todo el país para conseguir apoyos y organizar a las personas trans para que lucharan por tener derechos. Pensó estrategias, viajó, hizo propuestas y le faltó a ella y al país contarla en un cargo de representación. Antes, había luchado contra la corrupción policial. “Yo estaba en contra de darle coima a las policías”, recuenta en la entrevista que se vuelve más importante por la vigencia de la lucha trans contra los que facturaban y abusaban con la persecución.
“Desde que transicionó y empezó a ejercer el trabajo sexual en los años ochenta, Claudia supo identificar los hilos que movían la violencia del Estado que vivía la comunidad travesti trans sobre sus cuerpos. Tuvo tantas vidas como nombres y batallas; fue arrojada a infiernos y ella saltó por su cuenta a otros; pero nunca abandonó la pelea contra la injusticia y por darle herramientas de lucha a sus compañeras. Desde ATTTA en los años noventa y durante la primera década del siglo XXI recorrió el país en una moto sin saber que se estaba convirtiendo en una leyenda para su comunidad como impulsora definitiva de la ley que sacó de marginalidad legal a toda la comunidad trans: la Ley de Identidad de Género ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina)”, la describen en la película.

Marcela Romero, Presidenta de ATTTA Red Nacional y coordinadora regional de la RedLacTrans, apunta: “Yo caigo en la vida de Pía ya en su última parte. Yo estaba afuera y cuando vuelvo estaba trabajando en una esquina y para un auto y aparece “La Rompecoches” y me invitó a una reunión de ATTTA, que yo ni sabía lo que era. Me preguntó si quería ser promotora. Y ahí me enteré de que Pía estaba presa y la vi cuando estaba detenida, pero no pude hablar nada con ella. Después, en la organización, empezamos a compartir y nos íbamos a comer y nos quedábamos hablando.”.
Romero relata el dolor el día de su fallecimiento: “Cuando murió Pía, María (Rachid) y yo fuimos las primeras en llegar al departamento. Pía estaba cansada y estaba muy sola. El último tiempo pude conocer a una mujer tan fuerte, con esa cosa que tenía ella de ser tan política, de poder estar con las compañeras y dejar un mensaje. A ella la enojaba cuando las compañeras no la escuchaban porque quería hacerles ver que podían tener una vida mejor, que se la merecían… Si hubiera vivido ella hubiera terminado como diputada o senadora”.
El sueño de Claudia Pía Baudracco y su amiga, María Belén Correa (que también protagoniza el film), fue el Archivo de la Memoria Trans (AMT) con fotos, videos y recortes de diarios. La película acompaña el archivo que fue creado en el 2018 con todo el material que Claudia juntó a lo largo de su vida hasta su muerte en 2012. La dirigente de la diversidad sexual María Rachid remarca: “Esta película es una reivindicación de una compañera que fue maravillosa, sin la cual todo hubiera tardado mucho más”.

Rachid remarca que se merece más reconocimientos en la historia de la lucha de la diversidad sexual en Argentina: “Creo que todavía las cosas son muy injustas con ella, porque cuesta colgar su cuadro. Y eso no es justo, porque Pía, junto con muchas otras compañeras construyó una militancia territorial y política sin la cual no tendríamos la ley de identidad de género o no sería tan buena como es. Junto con Marcela (Romero), como un dúo dinámico recorrieron el país mientras Marcela iba a hablar con los políticos, Pía iba a hablar con las compañeras, construyendo territorio, conciencia política. Ella empoderaba y convencía a todas las personas que tocaba”.
“Pía fue una visionaria, una fuerza arrasadora en permanente metamorfosis que cambió la vida de su familia, de su colectivo y también la nuestra a lo largo de todo el proceso de rodaje. Pero además era una persona inclasificable, capaz de dar vuelta su vida por completo, movida por un deseo urgente y por la plena conciencia de su propia finitud. Sin tener expectativa de vida para sí misma, trabajó de forma incansable para darle posibilidad de futuro a sus compañeras. Mi deseo es que con esta película la enorme fuerza transformadora de Pía se siga expandiendo y dando fuerza a sus compañeras para seguir conquistando derechos especialmente en este momento”, destaca la directora Laura Casabé. Y resalta: “En un momento de individualismo fanático, Claudia trae la posibilidad de vislumbrar la potencia del deseo desde la comunidad sobre lo individual”.
Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo’s en el centro de Hermosillo. Marcos González, subgerente de la tienda afectada, era conocido afectuosamente como ‘Marquitos’ por sus compañeros del gremio de promotores. Leer más: Identifican a víct
Proyecto Puente
La Selección Mexicana Sub-17 avanzó a semifinales del Mundial Femenil tras vencer a Italia 5-4 en tanda de penales, después de igualar en tiempo regular en el Estadio Olímpico de Rabat, Marruecos. Valentina Murrieta fue la figura del partido: atajó dos penales durante los 90 minutos, incluido uno tras un gol italiano anulado por el …El c
Tribuna Noticias
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
Balacera en San Francisco Culhuacán en Coyoacán deja muertos y un herido
SDP Noticias
Los artículos transitorios de un ordenamiento legal permiten conocer el inicio de vigencia (vacatio legis) de la disposición y algunas cuestiones relativas a la armonización del cuerpo normativo de que se trate con otras leyes, el legislador en general ha utilizado en el tiempo dichos apartados transitorios muchas veces para legislar sobre dispo
Respuesta.com.mx
Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
Will Smith pegó el cuadrangular que dio el título a los Dodgers en la Serie Mundial 2025, ya con eso le basta para ser un nombre...The post Will Smith, el nombre que ha ganado la Serie Mundial 6 años seguidos appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
TUDN México
En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.
El Financiero
NFL 2025: Así marchan los standings tras la Semana 9 Así quedaron las ocho divisiones tras la novena semana de acción eariasDom, 02/11/2025 - 23:00
Record
The Seahawks made a statement on Sunday night. Seattle won 38-14 over the Commanders, with Seahawks quarterback Sam Darnold throwing four touchdowns without an incompletion in the first half. It was a dominant performance that was made worse for Washington when quarterback Jayden Daniels left with his left arm in an aircast in the fourth …
Mas Cipolleti
¿Se pierde toda la temporada? Jayden Daniels sufre aparatosa lesión ante Seattle El mariscal de campo apunta a perderse toda la temporada tras sufrir una lesión en el codo rtrujillo25Dom, 02/11/2025 - 22:39
Record
Después de que en mayo pasado no se anunciara el incremento a la tarifa en los pasajes, los integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) confirmaron bloqueos que se llevarán a cabo mañana jueves 2 de mayo para exigir el aumento de las tarifas.Aunque al principio los lugares en los que los bloqueos se realizarán no fueron d
Xataka México
Mañana miércoles los accesos a la Ciudad de México serán bloqueados por transportistas en protesta por la falta de seguridad en las carreteras. Los choferes de mercancía reclaman el asesinato de compañeros y que las bandas los secuestren o extorsionen. Además señalan que presuntos líderes criminales han sido puestos en libertad, pese a c
El Siglo de Torreón
El penúltimo mes del año marca en el calendario algunas de las festividades más importantes para el país
Infobae
Paola Jiménez Nos queda poco para que acabe el 2025, pero durante noviembre hay varios días importantes que debemos de tomar en cuenta y marcar en el calendario.Es por eso que aquí te dejamos los días más importantes de noviembre 2025 y que debes tener presentes.¿Qué se celebra en noviembre 2025?Día de Todos los Santos - 1 de noviembreD
Excelsior
Te presentamos las efemérides, días festivos y santorales más importantes que se celebrarán en Guanajuato durante el mes de noviembre
Periódico Correo
Últimas noticias
Comparte Mateo Girón liderato de Trucks México Series
La historia de la mujer del Wembley Point: tomó un café, se arrojó al vacío desde un piso 21 y nadie conoce su nombre
Empieza el Cybermonday 2025: las expectativas de las empresas y las nuevas tendencias entre los consumidores
Rusia admitió que mantiene contactos con el régimen venezolano y que posee “varias obligaciones contractuales”
Blue Panther rinde homenaje a las leyendas fallecidas del CMLL con un zarape en el Tzompantli de Máscaras 2025
Reinvención, maternidad tardía y amistad con exparejas: la transformación de Marcela Tinayre
En su centenario, el historiador Félix Luna fue recordado como autor de algunas de las mejores letras del folclore argentino
Muerte de Carlos Manzo ‘revive’ magnicidio de Colosio: ‘Crimen organizado sigue azotando al país’
Futbol hoy 3 de noviembre de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo?
Profeco: conoce las marcas de aceite de oliva que NO cumplen en calidad
Largas filas de tráilers en el Puente Zaragoza
La GN continua la búsqueda de túneles
2025 The Genesis Invitational: Preview, Props, Best Bets
Blazers C Deandre Ayton (calf strain) out at least 4 weeks
Iga Swiatek rallies to advance to quarterfinals at Doha