Un estudio de la UNCTAD señala que la inteligencia artificial podría igualar la economía alemana en diez años, pero advierte que los beneficios se concentrarán en pocos países y empresas
Según un reciente estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el mercado global de inteligencia artificial (IA) podría equipararse al tamaño de la economía alemana en menos de una década. Sin embargo, el informe alerta sobre el riesgo de que sus ventajas se concentren en un reducido grupo de corporaciones y naciones, dejando atrás a gran parte del mundo.
El documento, titulado Informe sobre Tecnología e Innovación 2025, revela que apenas un centenar de compañías, principalmente radicadas en Estados Unidos y China, controlan el 40% de las inversiones privadas en investigación y desarrollo de IA.
Esta dominación contrasta con la ausencia de 118 naciones, en su mayoría de regiones en desarrollo, en las discusiones sobre cómo regular y aprovechar esta tecnología
Uno de los hallazgos más relevantes del análisis es que hasta cuatro de cada diez empleos en el mundo podrían modificarse debido a la influencia de la IA. Aunque la automatización amenaza con eliminar ciertos puestos, especialmente en economías dependientes de mano de obra poco calificada, también abre la puerta a nuevas industrias y formas de trabajo.
Los especialistas de la UNCTAD señalan que, con políticas adecuadas, los efectos negativos podrían mitigarse. Inversiones en capacitación, actualización de habilidades y adaptación laboral son clave para que los trabajadores no queden excluidos. "La tecnología no debe reemplazar empleos, sino potenciarlos", destaca el informe.
Para evitar una brecha aún mayor, los países en desarrollo necesitan fortalecer tres áreas críticas: infraestructura digital, acceso a datos y formación especializada
Esto implica mejorar la conectividad a internet, ampliar la capacidad de procesamiento informático y garantizar que los sistemas educativos preparen a la población para los cambios del mercado laboral.
Rebeca Grynspan, secretaria general de la UNCTAD, enfatizó que el avance tecnológico no siempre se traduce en bienestar compartido. "Sin cooperación global, el crecimiento económico seguirá siendo desigual", afirmó. La funcionaria hizo un llamado a priorizar el desarrollo humano sobre los intereses comerciales.
Entre las soluciones planteadas por el organismo internacional figura la creación de un servicio mundial que democratice el acceso a herramientas de IA, evitando que solo las potencias económicas dominen su evolución
Asimismo, se sugiere implementar regulaciones de transparencia, similares a los estándares ambientales y sociales, para asegurar que las empresas rindan cuentas sobre el uso de estos sistemas.
El informe concluye que, sin acciones coordinadas, la inteligencia artificial profundizará las desigualdades existentes. La ONU insta a gobiernos, sector privado y sociedad civil a trabajar en conjunto para que sus beneficios lleguen a todas las personas, sin importar su ubicación geográfica o nivel de ingresos.
Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy miércoles 3 de septiembre para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
Blizzard Entertainment ha adelantado un cambio de enfoque para World of Warcraft que busca alejarse de las amenazas cósmicas y centrarse en conflictos más locales y personales. Tras años enfocándose en conflictos multitudinarios y tan épicos que es imposible que quepan en los grá
3d Juegos
No cabe duda de que esta primera semana de septiembre de 2025 será recordada para la posteridad como la semana de Hollow Knight: Silksong, independientemente de cómo sea recibido el juego o de su calidad, que esperamos que sea buena. Pero en los días previos a su lanzamiento hemos s
3d Juegos
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
La reunión bilateral Rubio-Sheinbaum no pinta para ser sobre temas de amistad y cooperación. Seguramente habrá temas escabrosos en la mesa.
El Financiero
Jorge Emilio SánchezPor fuera, parece una casa más, con fachada que se esconde tras las hierbas y un portón de madera, pero, al entrar, un camino de tierra te recibe en medio del pasto crecido hasta por encima de los tobillos, húmedo por la lluvia, es un predio enorme con pinta de castillo completamente abandonado, ¿o no? El recorrido comienza
Excelsior
Recientemente se dio a conocer que el intérprete de “Soldado del amor” habría perdido 22 kilos tras atravesar una emergencia médica
Infobae
Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas
La Opinión
Fuertes lluvias estan presentes este inicio de septiembre sobre gran parte de México, previéndose que en las próximas semanas pueden generarse eventos torrenciales por amenaza de ciclones, ondas y frente fríos.Septiembre comenzará con intensas lluvias, aumentando gradualmente por ciclones, frentes fríos y el monzón, beneficiando a cuerpos de
Meteored.mx
La circulación del ciclón tropical "Lorena" sobre el Océano Pacífico, propiciará lluvias intensas en varios estados de México.Las tormentas van a seguir presentándose con gran intensidad en numerosos sectores de la República Mexicana en esta mitad de semana debido a la persistente influencia de varios fenómenos, entre los que des
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac
Excelsior
Cabinas telefónicas CFE: ¿Qué son, cómo funcionan y cómo puedes pedirlas? No necesitas saldo, ni tarjeta SIM, ni app… solo levantar el auricular jreyesMar, 02/09/2025 - 20:50
Record
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac
Excelsior
Se activa una ALERTA PÚRPURA, por persistencia de lluvias fuertes para esta noche de martes y madrugada de miércoles en la alcaldía: Gustavo A. Madero. Mientras que Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza están en ALERTA ROJA.Lluvias intensas provocan inundaciones en CDMX y dejan un microbús varado en el Eje 1. Mientras que se reportan en
Meteored.mx
Ciudad Juárez, Chih.- Este martes, la ciudad amaneció con una temperatura actual de 20°C, muy cercana a la mínima del día, que será de 21°C. Para el resto del día, se espera una máxima de 34°C con vientos ligeros que oscilarán entre los 10 y 30 km/h. El cielo se mantiene parcialmente nublado durante la […]
Canal 44
"Lorena" es el ciclón tropical número 12 en la cuenca del Pacífico de entre 16 y 20 que se esperan para esta temporada
El Informador
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Infobae
Últimas noticias
VIBREMOS POSITIVO
Honor a quien honor merece
Auxilian a mujer en labor de parto
Alcaraz no falla y ya está en "semis"
Pide "aterrizar" estrategia de seguridad
Mirador
La reconfiguración del orden mundial sucede en tiempo real
Atiende Betzabé solicitudes ciudadanas
NICK, INSIGNIA DE LOS ALGODONEROS EN 2025
Rezar a Quetzalcóatl
Cimaco celebra 95 años
Susy preside Mesa de Construcción por la Paz
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
Resignificación de los árboles en nuestra metrópoli
La educación en tiempos de AMLO