En México, las exportaciones mostraron una caída anual de 2.9% en febrero, con las petroleras disminuyendo 24.4% y las no petroleras 1.7%. Dentro de las no petroleras, que representan 95.96% de las exportaciones totales, se tuvo mal desempeño en las agropecuarias, que cayeron 6.1% anual y las manufactureras, que cayeron 1.8% anual.
En cambio, las exportaciones de la industria extractiva crecieron 17.4%.
En el acumulado del primer bimestre del año, las exportaciones totales muestran un crecimiento anual de 0.9%, el menor crecimiento desde el mismo periodo del 2021, con las exportaciones petroleras cayendo 32.8% y las no petroleras creciendo 3.0%.
Sin embargo, destaca que las exportaciones automotrices registran una contracción de 9.5% respecto al primer bimestre del año pasado.
Esta contracción es compensada por un crecimiento de 9.9% en el resto de las manufacturas, ocasionando que las exportaciones manufactureras registren un crecimiento anual de 2.9% anual en el acumulado de los primeros dos meses.
En el acumulado de los primeros dos meses, las importaciones presentan una contracción anual de 1.5%, con las importaciones petroleras creciendo en 1.1% y las no petroleras cayendo en 1.7%.
Desglosadas por tipo de bienes, las importaciones de bienes de consumo muestran una caída anual de 7.9% en el primer bimestre, las de bienes intermedios un crecimiento anual de 0.9%, y las de bienes de capital una caída anual de 10.2%.
Los datos de febrero se consideran negativos, ya que las exportaciones y las importaciones registraron variaciones anuales que en algunos casos no eran vistas desde el 2021 o 2020, cuando la economía sufría las consecuencias económicas de la pandemia.
Detrás de esto hay dos razones principales. Por un lado, se tiene la desaceleración económica que se ha observado desde finales del año anterior, siendo esto visible en varios indicadores económicos.
Por otro lado, las exportaciones mexicanas se han visto afectadas por la creciente incertidumbre en la política comercial de Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump, quien ha amenazado en repetidas ocasiones con imponer aranceles.
Además, estas amenazas han sido inconsistentes: en algunos casos se anuncian aranceles que luego son postergados, en otros se plantean medidas generales con excepciones ambiguas, o bien se señala que ciertos bienes que cumplan con el T-MEC quedarían exentos. Esta falta de claridad genera confusión entre los exportadores y afecta negativamente el comercio entre México y Estados Unidos.
Durante la sesión, el mercado estará a la espera del anuncio de política monetaria del Banco de México a las 13:00 horas, en donde se espera que anuncien un recorte de la tasa de interés. Será importante conocer el comunicado y la percepción de la Junta de Gobierno sobre los riesgos para el crecimiento económico derivados del proteccionismo comercial de Estados Unidos.
Exportaciones de México, en incertidumbre por política comercial de Trump
De acuerdo con los analistas de Banorte, los flujos comerciales estarán a merced de la política comercial en Estados Unidos, particularmente las relacionadas con medidas arancelarias recíprocos, otras medidas que pueda anunciar el gobierno de ese país y las negociaciones bilaterales que emanen.
Las importaciones de petróleo bajaron 3.0 por ciento, las de bienes de consumo 10.1 por ciento, las de bienes intermedios 7.5 y las de bienes de capital 11.9 por ciento anual.
México se mantiene como socio comercial con EU
Por segundo año consecutivo México se ubicó como el principal proveedor de Estados Unidos, desplazando a China, revelan datos oficiales al cierre de 2024. De esta forma, nuestro país terminó el año como el socio comercial número uno de la mayor potencia económica del mundo.
De esta forma, la balanza comercial mostró un superávit para México de 171 mil 809 millones de dólares, superior a los 152 mil 473 millones de 2023.
El reporte de la Oficina del Censo llega después de que el sábado pasado el presidente Donald Trump prometió aranceles de 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá a partir de este lunes.
Sin embargo, luego de hablar con los presidentes de ambas naciones decidió pausarlas un mes hasta determinar los progresos en seguridad fronteriza y lucha contra el tráfico de fentanilo.
Además de la migración indocumentada y el narcotráfico, el mandatario estadunidense se ha referido en múltiples ocasiones al déficit comercial que mantiene con México y Canadá como subvenciones, llegando a decir que ambos países han estafado, por años a Estados Unidos.
Estamos subvencionando a Canadá por una suma de más de 100 mil millones de dólares al año. Estamos subvencionando a México por casi 300 mil millones de dólares. No deberíamos… ¿Por qué subvencionamos a estos países? Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado, dijo en diciembre pasado durante una entrevista televisiva.
De acuerdo con la Oficina del Censo, los casi 840 mil millones de dólares que EU comercializó con México en 2024, equivalen a 15.8 por ciento de su comercio internacional; un ligero incremento desde el 15.7 por ciento del año pasado; es decir, en el último año nuestro país ganó terreno en el comercio total de la principal economía del mundo.
En lo que se refiere a las exportaciones de México al vecino país, éstas tuvieron un valor de 39 mil 224 millones de dólares en diciembre, un aumento de 7.13 por ciento respecto a las 36 mil 614 de igual mes de 2023; en tanto, las importaciones subieron 3.2 por ciento al ir de 23 mil 836 millones de dólares a 24 mil 620 millones de dólares.
Aranceles de Trump abollan valor bursátil de armadoras
Las empresas automotrices que cotizan en Wall Street cerraron la sesión de este miércoles con resultados mixtos, pero en operaciones electrónicas sus acciones se hundieron después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunciara un arancel del 25% a los autos y autopartes importadas al mercado estadounidense a partir del 2 de abril.
Los títulos de la compañía que fabrica automóviles, camiones y motores, General Motors (GM), retrocedieron 3.12% y se vendieron 50.95 dólares por unidad, su mayor caída desde 4 de marzo, cuando cayó 4.56 por ciento. En el mercado electrónico, los papeles de GM mantuvieron su tendencia bajista con 6.40 por ciento.
Después del cierre del mercado Donald Trump anunció un arancel del 25% a los autos y autopartes importadas al mercado estadounidense a partir del 2 de abril, lo que seguramente intensificará la guerra comercial global que inició este año.
Los expertos de la industria automotriz prevén que la medida impulse los precios y frene la producción. Trump ha prometido anunciar una serie de aranceles recíprocos el 2 de abril.
“La confirmación de los aranceles sobre el sector automotriz importados hacia Estados Unidos generará una incertidumbre en los mercados accionarios”, aseguró Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros, ATFX. El experto resaltó que las acciones como General Motors y Ford podrían presentar afectaciones.
“Se espera volatilidad por la incertidumbre que se genera en México y la posible caída de la comercialización o el ingreso de capital a México sobre la inversión del sector automotriz y se abre la puerta a pensar que en el mercados e industrias se podrían afectar sobre las decisiones de Estados Unidos y sus aranceles”, advirtió.
En México, la marca con la mayor exposición a los aranceles automotrices de Donald Trump es General Motors, ya que el año pasado exportó desde nuestro país a EU 711,582 vehículos; le sigue Ford Motor, con 358,366 unidades; Nissan, con 326,682; y Chrysler, con 314,272 automóviles. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/comext_o/balcom_o2025_03.pdf
Los Blues se imponen por 2 a 0 ante Fulham con una gran actuación del mediocampista de la selección argentina
Infobae
A falta del anuncio oficial de la venta por parte de Man United, el extremo estuvo en el estadio de los Blues.
ESPNdeportes.com
Muere el reportero Julio César SánchezestebanmarcialSáb, 30/08/2025 - 06:57
NVI Noticias
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Saltillo, Coahuila. — Pedro Alberto Bustos, de 52 años, falleció la tarde de este jueves tras ser atacado por un perro de la raza dóberman el pasado domingo en la colonia Landín. La víctima permanecía hospitalizada en la Clínica 2 del IMSS, donde había sido ingresada con fractura de fémur, golpes y excoriaciones tras ser […]
Canal 44
La plataforma china Temu abrió su marketplace a vendedores mexicanos y habilitó bodegas locales. Así busca mantener precios bajos pese a los nuevos impuestos y competir de lleno con Amazon y Mercado Libre.
El Financiero
Agencias La influencer mexicana Lupita Villalobos, conocida por su participación en el podcast ‘Las Alucines’, contrajo matrimonio este 29 de agosto en España con su prometido Juan. La ceremonia se realizó al atardecer en un hermoso espacio al aire libre, capturada en video y compartida por la creadora de contenido en sus redes sociales. El
El buen tono
Hermosillo, Sonora.- Héctor ‘Venado’ García, exjugador de Naranjeros de Hermosillo, sufrió un accidente esta mañana de viernes 29 de agosto en el km 156 del tramo carretero Guaymas–Obregón. En el percance participaron un vehículo Máxima color plata, en el cual iba el expelotero, así como un tráiler, y tras el impacto, el
Proyecto Puente
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Enrique LópezLa espera terminó: la UEFA Champions League 2025-2026 está lista para comenzar a escribirse y el primer paso será el sorteo que definirá el destino de los 36 clubes que buscarán coronarse como el nuevo monarca de Europa. El evento se celebrará el próximo viernes 29 de agosto en el Grimaldi Forum de Mónaco y tendrá varias part
Excelsior
Edson Álvarez lanza "promesa" a la afición tras fichar con Fenerbahce: “Queremos ganar títulos” El volante mexicano dio sus primeras declaraciones tras dejar al West Ham rtrujillo25Lun, 25/08/2025 - 14:16
Record
Champions League 2025-26: ¿cuándo y dónde ver el sorteo de la Fase de Liga? Los 36 equipos conocerán a los rivales a los que se enfrentarán en la Fase liguera del torneo rtrujillo25Lun, 25/08/2025 - 16:30
Record
La jornada tendrá duelos que captará de atención de todos: Real Madrid saldrá por su tercer triunfo en LaLiga, Oliver Sonne enfrentará a Manchester United, Christian Cueva hará lo suyo con Emelec, y mucho más
Infobae
30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R
Mas Cipolleti
Después de quedar eliminado de la Carabao Cup a media semana, el equipo de Amorim busca su primer triunfo en la temporada.
ESPNdeportes.com
Chelsea vence a Fulham de Raúl Jiménez; el mexicano vuelve a ser suplente El delantero de la Selección Mexicana disputó 30 minutos viniendo del banquillo fvillalobosSáb, 30/08/2025 - 07:22
Record
El duelo entre el Bayern Múnich y el Chelsea, vigente campeón del Mundo de clubes, será el duelo más atractivo de la primera jornada de la liguilla de la Champions, el próximo 17 de septiembre, según el calendario anunciado este sábado por la UEFA.La entrada Bayern-Chelsea, el duelo más atractivo de la primera fecha de la Champions aparece
Versus.com.py
Quizás el mayor insulto a Fulham es que la primera mitad sigue sucediendo Chelsea Finalmente se rompió. Estuvieron en el noveno minuto del tiempo extra cuando Enzo Fernández entregó una esquina, Jo Loi Pedro subió a anotar y Marco Silva se vio obligado a aceptar que los dioses del fútbol no se pararon de su …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Gobierno de la Ciudad reconoce a mujeres con el Premio Mujeres Imparables
Murió hombre ahogado tras caer en noria
Murió hombre ahogado tras caer en pozo
Invitan a aprovechar septiembre para realizar testamentos a bajo costo
Transferencia de resumen: Newcastle Land Nick Woltemade’s Striker en el acuerdo récord del club £ 69 millones | Cambiar
Estos son los pagos del Seguro Social en septiembre: fechas confirmadas por la SSA
Pensión del Bienestar: ¿A quién le toca registrarse hoy sábado 30 de agosto?
Da Senado primera lectura a reforma contra nepotismo y reelección
‘Mente Chida, Juventud Sana’: Llega a Ciudad Acuña jornada de prevención
Persecución en Caborca deja un detenido; identifican a vehículo que deja ‘narcomantas’ en el municipio
En México hay inversiones pausadas por 60 mil mdd
Sentencian a casi 3 años de prisión a responsable de violencia familiar
Bomberos evitan que incendio alcanzara viviendas en ejido El Cariño
Ejército Mexicano es clave en la lucha contra la delincuencia en el Estado de México: Delfina Gómez
¿Está la Tierra en peligro? Asteroide 2024 YR4 aumenta riesgo