El maíz, más que un alimento, es el corazón de la cultura mexicana. Su importancia trasciende lo agrícola y lo nutricional, pues está profundamente arraigado en las tradiciones, rituales y cosmovisión de los pueblos originarios de México. La reciente reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en territorio nacional no solo es un acto de protección biológica y alimentaria, sino también una declaración de identidad y defensa cultural.
La reforma, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y aprobada por la Cámara de Diputados con 382 votos a favor y 88 en contra, modifica los artículos 4° y 27 de la Constitución para establecer que el cultivo de maíz en México debe ser libre de modificaciones genéticas producidas mediante técnicas biotecnológicas. La prohibición, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entró en vigor el 18 de marzo de 2025, y tiene como objetivo preservar la biodiversidad, proteger la soberanía alimentaria y honrar la herencia agrícola del país.
El maíz es el pilar de la dieta mexicana y el eje de las creencias y tradiciones ancestrales. Según el Popol Vuh, libro sagrado de los mayas, los dioses moldearon al hombre a partir de la masa de este cereal, dándole vida y conciencia. Para los pueblos mesoamericanos, simboliza la fertilidad, el ciclo de la vida y el vínculo sagrado con la tierra.
Las antiguas civilizaciones, como los mayas y los mexicas, desarrollaron complejas técnicas agrícolas basadas en su cultivo. La milpa, sistema que combina la siembra de maíz, frijol y calabaza, es una de las prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes del mundo. Este sistema permite que las plantas se complementen entre sí: el maíz ofrece soporte para que el frijol trepe, el frijol fija el nitrógeno en el suelo, y la calabaza protege el suelo con sus hojas anchas, creando un ecosistema equilibrado.
La tortilla, el tamal, el atole y el pozole son solo algunos de los alimentos icónicos que lo tienen como base. La nixtamalización —el proceso de cocer el maíz con cal para obtener una masa nutritiva y maleable— es una técnica ancestral que ha sido transmitida de generación en generación. Sin el maíz, la gastronomía mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, perdería gran parte de su riqueza y autenticidad.
La adición al artículo 4° de la Constitución establece que el cultivo de maíz en México debe mantenerse libre de modificaciones genéticas que superen las barreras naturales de reproducción o recombinación. Esto significa que queda prohibido el uso de semillas transgénicas, mientras que cualquier otro uso de maíz genéticamente modificado deberá ser evaluado para garantizar que no represente un riesgo para la biodiversidad, la salud o el patrimonio biocultural del país.
El artículo 27 refuerza el compromiso del Estado mexicano con la promoción de sistemas agrícolas tradicionales y sustentables. La protección de las variedades nativas permitirá conservar la riqueza genética de este grano, adaptado durante milenios a las condiciones climáticas y geográficas de México. El maíz criollo, en sus múltiples colores y formas, es el resultado de siglos de selección y cultivo por parte de las comunidades rurales, quienes han protegido y enriquecido este patrimonio genético.
El maíz transgénico es aquel que ha sido modificado genéticamente mediante técnicas de biotecnología para introducir genes de otros organismos, con el fin de conferirle características específicas como resistencia a plagas o tolerancia a herbicidas. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que no existe evidencia concluyente de que el consumo del transgénico represente un riesgo para la salud humana, las preocupaciones sobre su impacto en la biodiversidad y la soberanía alimentaria —el derecho de un país a definir sus propias políticas para garantizar el acceso a alimentos sanos y culturalmente apropiados— han impulsado la prohibición de su cultivo en México.
La reforma llega en un contexto de tensión comercial con Estados Unidos y Canadá, socios de México en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En diciembre de 2024, un panel de resolución de controversias determinó que México no había presentado evidencia científica suficiente para justificar la restricción de importaciones de maíz transgénico, lo que obligó al gobierno mexicano a levantarlas.
Sin embargo, la nueva reforma constitucional se centra únicamente en la siembra y el cultivo de maíz transgénico en territorio mexicano, reforzando el derecho del país a proteger su biodiversidad y su patrimonio agrícola. No obstante, alrededor del 40 por ciento del maíz que se consume es importado, principalmente maíz amarillo, mientras que el maíz blanco se abastece principalmente con producción nacional, para satisfacer la demanda alimenticia, el que nos llega del exterior podría ser transgénico, lo que plantea desafíos adicionales para garantizar la protección de las variedades nativas y la soberanía alimentaria.
Los auténticos padres de Internet han querido mostrar su opinión acerca de las IPTV. Según ellos, estas medidas amenazan los principios fundamentales que hicieron grande a la red.
Computerhoy.20minutos.es
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
Infobae
Infobae
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Damon Slayer: Infinity Castle hizo una tormenta eléctrica en la taquilla india, sorprendida. Su fin de semana de apertura es de 48 millones (US $ 5.45 millones). No solo marcó el mayor fin de semana de apertura para una película extranjera que no es Hollywood, sino que también tiene un disco de por vida, ambos …
Mas Cipolleti
El Paquete Económico de 2026 prevé un blindaje fiscal superior a los 300 mil millones de dólares, con el propósito de preservar la estabilidad macroeconómica.
El Financiero
La entidad había presentado una nueva liquidación de intereses, aplicando un 17% anual y pretendiendo cobrar cantidades adicionales, pese a que la liquidación inicial ya había sido aprobada y era firme
Infobae
Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.
SDP Noticias
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Oro y plata mundial: alumnos Tec triunfan en biología sintéticajguillermo.solorioVie, 11/01/2024 - 10:24 Estudiantes de 3 campus llegaron al podio del International Genetically Engineered Machine con proyectos a problemáticas de clima, nutrición y agricultura Estudiantes del Tec de Monterrey lograron 2 medallas de or
Conecta.tec.mx
Hoy en Navojoa, el clima se presenta con condiciones parcialmente nubladas y temperaturas agradables. Descubre cómo afectará el día a día de los habitantes de esta ciudad sonorense.
Debate.com.mx
Hoy en Navojoa, el clima se presenta nublado con temperaturas agradables. Descubre cómo afectará tu día y qué esperar del tiempo en esta jornada de junio.
Debate.com.mx
Imagen Noticias
Monserrat VargasUn hombre se vistió de mujer y acosó a las usuarias del Metro de la Ciudad de México (CDMX), al subir al vagón exclusivo para este sector. En redes sociales, especialmente en X, antes Twitter, fue difundido el video que muestra cómo usuarias del Metro golpearon a un hombre y lo jalonearon luego de que este las acosara y, presu
Excelsior
Hilda Castellanos-LanzarinEl Sistema de Transporte Colectivo Metro exhortó a los ciudadanos a tomar previsiones si pretenden asistir al Zócalo para disfrutar de los festejos patrios, debido a que el próximo martes 16 de septiembre del 2025 el servicio funcionará con horario de día festivo, es decir, de las 07:00 a las 24:00 horas en toda la r
Excelsior
Concierto de Oasis activa el motor turístico de CDMX y deja hasta mil millones de pesos En materia turística, se proyectó una ocupación hotelera cercana al 80% en las zonas aledañas al recinto m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 15:28
Record
¿Adrián Marcelo se divorcia? Influencer acepta crisis en su matrimonio El exparticipante de La Casa de los Famosos reveló que su obsesión por el trabajo le generó problemas con su esposa gcatarinoDom, 14/09/2025 - 15:31
Record
Prevén fuertes lluvias el lunes y martes en múltiples estados del país El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias de hasta 150 mm, rachas de viento y oleaje elevado en el Pacífico m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 16:36
Record
Últimas noticias
Ya sabemos qué hizo Chewbacca antes del Episodio VII, pero tuvimos una pista en lo más infame que haya parido Star Wars
Con obras y crecimiento económico, gobernador Durazo transforma Sonora a cuatro años de gestión
¡Viva el Metro! Estos son los horarios del transporte público para el 15 y 16 de septiembre
Dos ataques armados dejan tres ejecutados y dos heridos
CNDH emite nueva Recomendación a Fiscalía de Veracruz
¡Histórico! por primera vez una Gobernadora dará el Grito de Independencia
Paquete económico 2026; el aumento de impuestos y los aranceles estratégicos
Suben quejas por violaciones a derechos humanos en Coahuila... y se rezagan recomendaciones
El salto existencial kierkegaardiano: 180 años de ‘Etapas en el camino de la vida’
Por si acaso
Mirador 15/09/2025
Manganitas AFA
El postureo político: cuando la política y el gobierno se reducen al espectáculo
Block de Notas (75): La ignorancia va ganando terreno
No es Adán Augusto quien está en la mira; es el CJNG