Video: Tablazos y mano pesada vs policía de los EU Diario.mx

Video: Tablazos y mano pesada vs policía de los EU. Noticias en tiempo real 17 de Febrero, 2025 07:03


-Tablazos y mano pesada vs policía de los EU
-No es Trump la peor amenaza de la maquila
-Una papa caliente de los diputados al IEE
-Cumplen con el condenado a muerte


Solo la persistencia de la DEA, el FBI, otras agencias de los Estados Unidos y la Fiscalía de Operaciones Especializadas y Antisecuestros de Chihuahua evitaron la ejecución del policía norteamericano, Jorge Octavio M. P., a manos del grupo delictivo que domina Palomas, encabezado por “El Oso”, Emeterio S.
Jorge Octavio, si acaso de 25 años de edad, es policía en el condado de Columbus pero por mucho tiempo cruzó a Palomas (municipio de Ascensión, Chihuahua) para enfiestarse en las cantinuchas de la localidad hasta principios del 2024.
En esa fecha peleó con su novia, fue apercibido por policías municipales, peleó contra estos; su novia, enojada y todo, entró en su defensa, los preventivos lo sometieron, lo tablearon en los separos y posteriormente lo habrían entregado a “El Oso”.
Según investigadores policiacos mexicanos, el jefe del grupo delictivo habría decidido su ejecución pero casi en automático intervinieron las autoridades de Estados Unidos y lograron su liberación. Fue exigido rescate por la entrega.
Desde entonces andan varias corporaciones de seguridad tras “El Oso”. De pasada lograron establecer responsabilidad en los hechos de varios policías de Palomas que, finalmente, fueron detenidos el pasado nueve de febrero.
Fueron hundidos por un video al que accedieron los policías en el curso de las investigaciones y que publicó el pasado fin de semana El Diario. Hoy lo replicamos La Columna.
Ayer los policías fueron vinculados a proceso. Eso le interesaba mucho al FBI y a la DEA pero su pez gordo es Emeterio, quien también maneja parte de las operaciones fayuqueras en la aduana de Palomas.
***
Increíble pero ocurrió en calles de esta frontera la detención de Humberto R. R., jefe del Cártel de Sinaloa en el Valle de Juárez.
Fue apresado por militares de la Guardia Nacional y policías de inteligencia de la Fiscalía de operaciones Especializada de la Fiscalía General de Chihuahua, con información técnica muy precisa aportada por agencias de seguridad de los Estados Unidos.
Fue detenido el fin de semana atrasito de la poderosa iglesia de San Lorenzo y trasladado ayer temprano a la Ciudad de México para iniciar el proceso de extradición.


Decimos que fue increíble porque el detenido, apodado “El Don”, “El Viejón” o “El Chato” era quien dirigía en modo tacuache las operaciones del Cártel de Sinaloa para surtir de anfetaminas a los miles de consumidores aquí, de cruzar cristal y fentanilo a los Estados Unidos y manejar todas las ganancias para “Los Chapitos”.
Lo hacía en las arterias y el corazón de los principales atacantes de las drogas sintéticas en Juárez: los militares, los ministeriales, la policía municipal...y el Nuevo Cártel de Juárez. A todos pasó desapercibido no sabemos por cuántos años “El Don”.
Ahora entendemos los grandes decomisos de cristal y de fentanilo tanto en esta ciudad como en El Paso, y las estadísticas hacia arriba como la espuma en el consumo local de esas drogas.
***
En el gremio maquilador hay quienes predicen que está en puerta la tormenta perfecta, compuesta de la presión internacional que ejerce la nueva administración de Estados Unidos y las amenazas nacionales que han llegado hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De hecho, aseguran en el sector basado en la exportación, no son Trump y sus aranceles el factor principal de estrés que mantiene frenadas nuevas inversiones y ha impedido el crecimiento en los empleos, sino el Servicio de Administración Tributaria (SAT), instancia que ha llevado al máximo tribunal del país la intención de aumentar la carga fiscal con el argumento de que adeudan impuestos las empresas extranjeras.
Pesa sobre la maquila este conflicto jurídico, básicamente porque a las más de seis mil empresas del sector registradas en el régimen IMMEX el SAT les pide el pago del IVA por ciertos pedimentos de importación, los denominados V5, y luego exige el mismo tributo por la venta de mercancías supuestamente ya fiscalizadas.
En la visión del sector privado, la autoridad mexicana pretende someterlo a una doble tributación, lo que viola principios fiscales básicos; pero el SAT acusa trampas y simulaciones para eludir al fisco dentro del programa que favorece la instalación y operación de las empresas maquiladoras y manufactureras de exportación.
Así ha escalado el asunto hasta el más alto tribunal de la nación, donde la ministra presidenta actual, Norma Piña, tiene las horas contadas, a raíz de su real o aparente cercanía con la derrotada oposición política y el avance de la reforma judicial.
Un tribunal complaciente con el SAT, como presumiblemente quedará integrado en unos meses, podría pegarle con una resolución al sector que genera el 12 por ciento del Producto Interno Bruto; al que genera casi la mitad de las exportaciones del país; al que emplea directamente más de tres millones de personas e indirectamente a unos nueve millones de mexicanos, situación que en ciudades como Juárez se torna más delicada.
***

Una constante la elección judicial es la determinación de aventarle la papa caliente al Instituto Estatal Electoral (IEE), según quienes siguen cada fase desde Palacio de Gobierno y las áreas a cargo de la organización y sanción del incierto proceso.
Si bien los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial armaron cada uno sus listas de propuestas para ir a esa elección, hay una enorme cantidad de nombres repetidos y una incertidumbre total en lo que va a suceder una vez que sean filtrados los perfiles.
Llevan la batuta -es un decir- los coordinadores parlamentarios de Morena y PAN, Cuauhtémoc Estrada y Alfredo Chávez, pero ambos han privilegiado el acuerdo político para que haya un reparto adecuado de las 30 posiciones en juego de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado y las cinco del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, pero han quedado en el aire los lineamientos para la elección de 270 jueces y juezas.
Apuntan a dejarle los detallitos al organismo electoral que encabeza Yanko Durán, pero sin claridad alguna, algo así como ocurre entre el Legislativo Federal y el INE, en cuanto a las certezas que debe privar en todo proceso con participación ciudadana.
O sea, han llevado el extremo eso de la incertidumbre democrática, muy sana cuando aplica a los candidatos que deben jugarse la elección ante el pueblo, pero no tanto cuando alcanza incluso hasta las reglas del juego.
***

Pasó algo desapercibido, pero los memoriosos juarenses piden no dejar de lado un acto de justicia que le tocó ejecutar al alcalde Cruz Pérez Cuéllar la semana pasada.
En sesión de cabildo, fue aprobada la moción de nombrar el parque de la colonia Bellavista como “César Roberto Fierro Reyna”, en cumplimiento a una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra de los gobiernos municipal y estatal.
El juarense que ahora deja su nombre en la historia física de la frontera estuvo condenado a muerte durante 40 años, desde 1980 hasta 2020, en Texas, acusado de un crimen que no cometió; en ocho ocasiones estuvo a punto de ser ejecutado, pero su familia jamás se cansó de recursos ante la justicia para evitarlo.
Fue sentenciado por el asesinato de un taxista en El Paso, pero resulta que la Policía Municipal de Juárez, en tiempos del alcalde priista Manuel Quevedo Reyes (agosto de 1979), amenazó con matar a su familia si no se declaraba culpable en aquel país.
Esa es la realidad del caso, la que evidencia cómo, en tiempos en que la confesión era la reina de las pruebas, la justicia era un bien exclusivo de los poderosos, no de los ciudadanos comunes y menos de los pobres.
Las consecuencias del vergonzoso actuar de una autoridad juarense las padeció hasta su exoneración en 2020; anduvo de cárcel en cárcel, duró largos periodos en aislamiento en condiciones infrahumanas y padeció las muertes de sus padres y hermano encerrado, sin poder vivir los duelos de forma adecuada.
El año pasado, la CNDH emitió la recomendación 146VG/2024 para que sea reparado el daño de forma integral, con atención en todos los aspectos de la vida de Fierro Reyna. Entre otras cosas que le competen a la autoridad municipal, la recomendación obliga a que su nombre sea puesto a un espacio público, con una placa especial y un acto de disculpa oficial.
La resolución del organismo garante de los derechos humanos alcanza a toda autoridad de Chihuahua para evitar la repetición de situaciones similares, incluso a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que se declaró incompetente para recibir su queja inicial.
Suponemos que habrá de cumplirse en todos sus términos en las próximas semanas; esta injusticia monumental merece ser recordada por la sociedad y sus autoridades, a fin de que jamás vuelva a ocurrir.
***


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx