A los que gobiernan la educación… CB Televisión

A los que gobiernan la educación…. Noticias en tiempo real 14 de Febrero, 2025 15:20

“Es ejecutivo, premente,

que demos a nuestros hijos

 una buena educación civil,

honrosas y productoras ocupaciones;

que consideremos los destinos públicos

como cargos de conciencia

 y de temporal desempeño y no como

sinecuras y patrimonios explotables;

que por estrictas economías y justas distribuciones

gastemos menos de lo que ganamos

para ir cubriendo nuestras deudas.

Aún es tiempo,

pero es acaso la última de las oportunidades

 de que México se salve.

No se necesita más que

 justicia plena y policía alta y baja.”

Melchor Ocampo (1814 -1861)

Discurso del 16 de septiembre de 1858.

El epígrafe de esta edición es inmanente, vigente y retador, pero sigue siendo asunto pendiente desde hace 166 años a la fecha en nuestra entidad federativa. Conciencia, educación y destinos públicos, justicia, policía y salvación: Vaya combinación que gravita sobre en quienes residen las responsabilidades públicas en este Michoacán, justamente, de Ocampo.

Los gobiernos tienen nombres y apellidos. Una de las primeras y mejores maneras de darse cuenta de cómo será un gobernante es conocer al equipo de trabajo del que se rodea. Al respecto, es común evitar personalizaciones incómodas, por lo que mucho se habla de las atribuciones olvidadas, de los actos fallidos de autoridad, de la normativa violentada o inaplicable, de los presupuestos mal ejercidos, de la corrupción, de la indiferencia, de la simulación y de la vinculación con grupos fácticos, hasta con la misma delincuencia organizada, pero poco de quienes las realizan y mucho menos se cuestiona cómo es que ostentan un cargo público.

Todo lo anterior no son contradicciones institucionales per se, sino que nacen de la actividad de los seres humanos, con sus fortalezas y debilidades de carácter. Sí, son los perfiles, de quienes asumen un cargo y lo convierten en caja de resonancia de su verdadera esencia, convirtiéndose el poder en activador de los resortes que antes se contenían y autorregulaban, para develarse.

Sí, son las personas, quienes toman las decisiones que hacen a las niñeces y juventudes crecer, aprender y transformarse o, todo lo contrario.

Sí, es su formación académica, traducida como el cuidado y esmero que tuvieron los funcionarios en prepararse para algún día servir a su patria o el ignaro desdén que desde el provenir de una cuna de oro y recibir desde el nacimiento muchos privilegios transmiten al gobernar.

Sí, es su experiencia profesional, en donde quienes sí eligieron retos acordes a un plan de carrera, para el cual se forjarían paso a paso; en contraste con quienes simplemente aceptan los cargos para sobrevivir, medrar y enriquecerse, como muchas veces pasa en áreas clave.

En Mexicanos Primero monitoreamos a las personas titulares de las responsabilidades educativas estatales; desde www.mexicanosprimero.org/monito visibilizamos quiénes son secretarios y, en su caso directores de los sistemas educativos subnacionales, en donde revisamos su experiencia, su perfil y el seguimiento que le brindan a sus planes estatales de desarrollo, así como a sus respectivos programas sectoriales educativos.

Por supuesto, la responsabilidad de asegurar los derechos de las niñas, niños y jóvenes no se circunscribe a una sola persona. No somos omisos con voltear a ver los equipos de trabajo, ni tampoco solamente situamos la mirada en las dependencias educativas, sino que observamos y monitoreamos, quizás con menos sistematicidad, pero con el mismo interés a los responsables de las políticas públicas que hacen intersección con los derechos humanos de las niñas, niños y jóvenes.

Hay dependencias a nivel estatal y municipal como el Sistema DIF, el SIPINNA en donde residen atribuciones muy importantes para la vivencia plena de las garantías individuales de las generaciones en formación. Ahí también es sumamente importante cuidar el perfil de quienes ostentan la titularidad de esos espacios, así como de sus respectivos equipos de trabajo.

Sería un error asumir esta entrega en el terreno de lo personal. No es así: pero las personas hacen funcionar o hundirse a las dependencias.  Por supuesto, esto implica romper códigos políticos anacrónicos, en donde las personas que ocupan cargos se convierten en incondicionales del primer mandatario en turno y, por ende, en extensiones suyas, razón por la cual, si se coloca a uno bajo la lupa, se increpa e interpela la decisión tomada por la máxima autoridad en la materia. Razonamiento, por demás, falaz y egotista.

En fechas recientes, en Michoacán fuimos testigos como en una dependencia clave para la infancia y la juventud, así como sus familias, se rompió la legalidad, el estado de derecho y se colocó con calzador a una persona con un perfil dudoso al frente de una muy importante y grave responsabilidad.

Sí, es importante que el poder legislativo sea garante de la normatividad, para que sean las personas quienes se adecúen a los perfiles deseables y no al revés, como fue lamentablemente el caso, cuando un grupo de legisladores se prestaron a modificar la normatividad aplicable en la materia para permitir que se nombrara a una persona como titular en una dependencia donde simplemente no cumplía con la edad mínima. Aunado a lo anterior, el perfil académico expresado en la semblanza curricular no guarda relación con las atribuciones de la dependencia que ahora está a su cargo.

El primer acto de corrupción que puede perpetrar toda persona que busca ocupar un cargo público es aceptar uno para el cual no posee las competencias mínimas necesarias para desempeñarlo dignamente. Que no se olvide.

Varias personas con cargo público, que deciden sobre las niñas, niños y jóvenes han tomado posturas cuestionables que vale la pena reflexionar colectivamente. Primeramente, esta semana falleció Pablo, un niño de 14 años, en Apatzingán, cuando estaba trabajando, cortando limón, por pisar una mina terrestre. De entrada, dónde quedó la política humanista, la mano asistencialista y el alma generosa que debería garantizar los derechos educativos, misma que no le brindó las condiciones necesarias y suficientes para que continuase su formación educativa básica y no tuviera que truncarla apenas al concluir la primaria, condenándose vitaliciamente a sobrevivir en rezago educativo. Los problemas se acumularon en cascada hasta acabar con su corta existencia.

Peor aún, quién les permite a los titulares de la instancia procuradora de justicia en este estado, así como al de seguridad pública hacer temerarias, infamantes, insensibles e inaceptables inferencias respecto a la filiación del jovencito a la delincuencia organizada.  La revictimización, el apriorismo y la apresuración en deslindarse de graves responsabilidades gravitan por sí mismas.

No es gratuito que, justamente, desde hace muchos años, sean la Secretaría de Educación en el Estado, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública los tres invariables primeros lugares en quejas presentadas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por transgresiones a las garantías individuales más elementales.  Se lo han ganado a pulso y el caso de Pablo ya ha trascendido a escala nacional. La demanda de justicia, resarcimiento del daño y disculpa pública son consustanciales.

Así también, siguen faltando de resolverse problemas gravísimos como el desplazamiento forzado por la violencia delincuencial, el cual es un fenómeno que está institucionalmente invisibilizado. De no ser por la Encuesta de Victimización y Percepción de Inseguridad (ENVIPE) de INEGI, ni siquiera tendríamos una noción aproximada de lo que está sucediendo en la nación.

Lamentablemente, no hay estadísticas fehacientes. Pero, en los estados con mayor incidencia delincuencial, los habitantes de las comunidades conflagradas pueden dar testimonio de personas que se han visto obligadas a partir de sus hogares, dejándolo todo atrás, so pena de perder su existencia.

Hay casos donde los criminales extorsionan a las familias y las obligan ante notario público a entregar sus propiedades de manera legaloide, así como otros más en donde las amenazas y el clima de violencia obligan a partir para siempre de su tierra natal, abandonando su escuela.

Más aún, las violaciones a los derechos humanos, como el acceso a la educación solamente se documentan en indicadores gruesos como la desescolarización, el abandono escolar y la eficiencia terminal, pero al no existir un ombudsman educativo que brinde seguimiento personalizado para cada estudiante, quedan los casos perdidos en el anonimato.

Si no fuera por denuncias públicas que realizan las víctimas o los activistas esto prácticamente o no se sabría. Mucho hacen abogados, dirigentes partidistas y sacerdotes con subir a la agenda pública la problemática de la ciudadanía, en convertirse en voceros de las causas que al statu quo le interesa obviar y normalizar.

Es moralmente imperativo que ser parte del régimen no deshumanice a las autoridades, para que le brinden seguimiento pleno a tan lacerante fenómeno, multifactorial, pero que a su vez reformulen las medidas que supuestamente constituyen la política social, consistente en becas y dádivas, paliativos que en absoluto hacen frente a la mortal amenaza de la delincuencia organizada.

INEGI exhibió que en 2023 699 mil 020 personas huyeron de su residencia por la inseguridad, en 2024 esta cifra se incrementó a 1 millón 006 mil 810 personas. En Michoacán no tenemos los datos específicos, pero sabemos que la situación empeora día tras día.

Este incremento sustancial en desplazamiento forzado que exhiben las encuestas de INEGI demuestra que la problemática de desplazamiento forzado no se resuelve con becas, ni regalando libros, sino con intervenciones transversales, integradas y que se responsabilicen plenamente de regenerarles condiciones plenas para su vida a las familias que han sido víctimas del estado fallido que se vive en cientos de comunidades de la nación.

Finalmente, la semana pasada estuvo la presidenta de México, quien quiere ser, por boca propia, recordada como “la Presidenta de la Educación”. Vino a una gira de trabajo en donde la herencia de promesas incumplidas del sexenio anterior siguió desatendida, como la federalización de la nómina magisterial y convertir al sistema educativo estatal en “un modelo”, mientras que tampoco se realizaron anuncios de obras, acciones o políticas públicas que favoreciesen al sistema educativo y su comunidad en la entidad federativa.

Los elegidos se eligen solos. Las personas deciden de qué lado de la historia desean estar cuando realizan actos de autoridad y cuando eligen palabra por palabra lo que desean comunicar en sus propias redes sociales y pautar su carrera política con ello.

Si siguen permeando el desinterés, la simulación, la verborrea, la corrupción, la desfachatez y la disociación de la lacerante realidad que viven millones de michoacanos días tras día, nuestra entidad federativa y sus ciudadanos sufrirán daños perennes, como todo niño que busca instintivamente desarrollarse, pero no se le proveen las condiciones y recursos más elementales para alcanzar la mejor versión de sí mismo.

En el hipotético caso de que realmente resida la convicción de estar haciendo las cosas bien, es preciso decir que el buenismo es insuficiente: es necesario ser justos. Y ello implica dar a cada quién lo que se merece. Y las niñas, niños y jóvenes son sujetos de derechos, la esperanza y futuro sostenible de nuestra sociedad y su cultura. ¿Cómo negarles sus derechos?

Sin presupuestos dignos, sin inclusión, sin equidad, sin democracia, sin escuelas decorosas, sin maestros, sin clases, los derechos a estar, a aprender y a participar en entornos libres de violencia están maniatados, limitados y asimétricos y, al no contarse con evidencias ni indicadores de cobertura, permanencia y mucho menos de aprendizaje, parecen también estar en calabozos oscuros.

Como está la educación así está el futuro de Michoacán. Porque aprender importa, merecemos un gobierno educador. Porque en Michoacán se lee, es importante releer a Melchor Ocampo.

Es cuánto.

Sus comentarios son bienvenidos en eaviles@mexicanosprimero.org y en Twitter en @Erik_Aviles

*Doctor en ciencias del desarrollo regional y director fundador de Mexicanos Primero capítulo Michoacán, A.C

Visita nuestro portal electrónico oficial: www.mexicanosprimeromichoacan.org

La entrada A los que gobiernan la educación… se publicó primero en CB Televisión.


Compartir en:
   

 

 

Alcalde organiza ‘table dance’ en las fiestas patrias de Reforma, Chiapas. 23:16

En Reforma, Chiapas, el Grito de Independencia incluyó Go-Go Dancers y DJ, sorprendiendo a asistentes y generando viralidad inmediata en redes sociales.La entrada Alcalde organiza ‘table dance’ en las fiestas patrias de Reforma, Chiapas se publicó primero en Amexi.

Amexi

Boxeo: Da’Velle Smith vs Janer González ¿Cuándo es la pelea por el título de peso supermediano?. 23:16

Da’Velle Smith vs Janer González se enfrentan el 19 de septiembre en Detroit. Conoce la fecha, sede, transmisión y todos los detalles de esta gran pelea de boxeo supermediano.

AYM Sports

México es una nación libre, ninguna potencia decide por nosotros, destaca Sheinbaum en desfile militar. 23:20

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este martes, al encabezar el Desfile Cívico Militar por el 215 aniversarioThe post México es una nación libre, ninguna potencia decide por nosotros, destaca Sheinbaum en desfile militar appeared first on Calle Mexico.

Calle México

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

‘Están vivos’, afirma edil de Santa Catarina sobre presunto sacrificio de animales. 22:42

Luego de señalamientos de un presunto sacrificio de 70 animales en un refugio, el alcalde de Santa Catarina afirmó que ‘están vivos’.

24 Horas

Detienen a un hombre tras enfrentamiento en Empalme; un policía estatal resultó herido. 22:37

La Secretaría de Seguridad informó que el agente se encuentra fuera de peligro y que los operativos coordinados continúan en la zona para reforzar la tranquilidad de la población

El Imparcial

Clima de hoy en Houston para este martes 16 de septiembre. 04:41

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy martes 16 de septiembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

La alianza Delta-Aeroméxico. La 4T derriba más que democracias. 04:50

En opinión de Verónica Malo, con la orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos de deshacer la alianza Delta Airlines-Aeroméxico la que más sufre es la aerolínea mexicana.

SDP Noticias

antonio de nigris

Además de Stephano Carrillo, ¿qué otros mexicanos jugaron en una Segunda División de Europa?. 07 de Agosto, 2025 12:08

Además de Stephano Carrillo, ¿qué otros mexicanos jugaron en una Segunda División de Europa? El delantero mexicano se fue cedido al Dordrecht, procedente del Feyenoord eariasJue, 07/08/2025 - 11:46

Record

¡Trato hecho! Edson Álvarez dejará la Premier League y jugará con el Fenerbahçe. 21 de Agosto, 2025 08:08

¡Trato hecho! Edson Álvarez dejará la Premier League y jugará con el Fenerbahçe El mexicano irá al futbol turco a pedido expreso de José Mourinho; el fichaje es a préstamo m.zavalaJue, 21/08/2025 - 07:41

Record

Abusó de su abuela de 109 años y estuvo prófugo dos meses; ya fue detenido. 04 de Septiembre, 2025 16:00

Emmanuel Rincón / Corresponsal Un hombre señalado por abuso sexual en contra de su abuela, de 109 años de edad, fue detenido por policías, informaron fuentes de seguridad pública del estado de Hidalgo.La detención ocurrió en el barrio de El Fitzhi, en el municipio de Ixmiquilpan, donde el sujeto alteraba el orden público.Al verificar su ide

Excelsior

iphone ios 26

Todos los propietarios de iPhone advirtieron que instalaran iOS 26 ‘sin demora’ esta semana. 09:50

Si tienes un iPhonea partir de esta semana, puede actualizar su software de iOS 18 a la nueva versión, iOS 26 – Llamado ahora se corresponde con el año en que se usará más, 2026. Manzana ha introducido un nuevo lenguaje de diseño y mira a iOS 26 que la firma llama Liquid Glass, que …

Mas Cipolleti

Registro de Usuarios de Telefonía Móvil: cómo entrar a la prueba piloto y registrar mi celular . 16:04

Desde el 1 de septiembre de 2025, México puso en marcha una prueba piloto para registrar a los usuarios de telefonía móvil. El objetivo es combatir la extorsión, los fraudes y otros delitos que se cometen con líneas telefónicas, a través de la vinculación de cada SIM con una pe

Xataka México

Esta nueva función de iOS 26 Apple Maps es como Spotify envuelto para sus viajes, y no puedo esperar para probarlo. 17:10

iOS 26 finalmente está aquí – en todo el mundo, usuarios del mejores iPhones están experimentando Manzanaes el móvil más grande Sistema operativo Actualización en años. El artículo de Big Ticket en iOS 26 es su rediseño visual, que se apoya en el nuevo “material” de Glass Liquid Glass de Apple y ve casi todos …

Mas Cipolleti

brewers - angels

Sultanes de Monterrey, con rica historia recibiendo equipos de Grandes Ligas. 18 de Febrero, 2025 09:25

Falta menos para que los Sultanes de Monterrey reciban a Boston Red Sox en una serie de dos juegos en el Estadio Mobil Super y con ello revivir una tradición de los Fantasmas Grises con equipos de la Gran Carpa, como parte de la preparación de ambas novenas rumbo a sus temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol y las Grandes Ligas, respectivamente

Milenio

Opening Day de la MLB 2025: ¿Cuándo es y dónde ver los juegos?. 26 de Marzo, 2025 15:25

La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah

Milenio

Freddy Peralta, Brewers look to build on best record against Angels . 15 de Septiembre, 2025 17:18

The Milwaukee Brewers, who already have clinched a playoff spot, will be looking for a bounce-back start from veteran right-hander Freddy Peralta agai

Deadspin

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.