Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México informó que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en los meses de febrero, marzo y abril se proyecta la construcción de 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas.
Además, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que como parte de las acciones para impulsar la vivienda digna, con la reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) las y los trabajadores podrán saber que sus fondos son auditables y garantizando la transparencia.
«Ahora estamos contentos porque ya reconocieron los trabajadores y algunas de las organizaciones de empresarios que es mejor un esquema único, que siempre entre la Auditoría Superior de la Federación a hacer auditorías, que sean auditables todos los recursos y que sea muy claro cómo se construyen viviendas, cómo se dan créditos y cómo se sigue resguardando el fondo del Infonavit que es de los trabajadores y que tiene sus reglas para otorgar sus créditos. Ese es el salto que estamos dando con la Ley del Infonavit que, dicho sea de paso, es cómo funciona el IMSS. Ahora las y los trabajadores pueden saber que sus fondos son auditables, va a haber transparencia», puntualizó.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, precisó que las 52 mil 345 acciones de vivienda que se realizarán en 25 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Detalló que las obras comenzarán en febrero con la construcción de 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; y en abril 17 mil 983; generando 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos. Sobre los estados restantes informó que aún están en proceso para consolidar el arranque de las obras.
Aseveró que ya se tiene reserva territorial en todas las entidades del país con 322 predios con 2 mil 260 hectáreas, para la construcción este año de 125 mil viviendas; además de que ya se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación con los gobiernos estatales y municipales; 19 convenios ya suscritos; se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra que ya está en construcción en Los Cabos, Baja California Sur.
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que ya se tiene una reserva territorial en 29 estados, 123 predios, lo que quiere decir casi 360 hectáreas y se proyectan construir más de 61 mil viviendas, cuyos proyectos arquitectónicos, uno ya fue entregado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), mientras que nueve serán entregados en los próximos días y 104 al finalizar el primer trimestre del año.
En la conferencia de prensa, expuso que existe un nuevo modelo de fraude a las y los derechohabientes del Infonavit que consiste en prometer acceder a los créditos en dinero en efectivo, lo cual destacó, es falso, ya que en esta dependencia solo existen dos mecanismos para acceder a los recursos: con la compra de una vivienda y a través de la pensión por jubilación.
“Tiene que ver con lo de las ventas sucesorias de las casas: sacan el crédito, compran una casa, consiguen otro derechohabiente que paga, compra esa casa que compró el anterior, es como una pirámide, y lo cierto es que defraudan a la gente. El llamado es que no caigan en esto. El dinero del Infonavit, cuando ellos lo requieran, es al 100 por ciento para su vivienda, al 100 por ciento para su pensión, estos señores son unos delincuentes, son unos ‘coyotes’, y el llamado a que no caigan en eso”, destacó.
Informó, además, que actualmente de los 2 millones de créditos otorgados bajo el modelo de Veces Salario Mínimo, 574 mil personas ya recibieron beneficios como: quita de saldos, disminución de intereses y mensualidades, mientras que el millón 426 mil restantes recibirán alguno de estos apoyos en los próximos días.
También destacó que, de los 2 millones de créditos otorgados del 2014 a 2021. tendrán algún tipo de beneficio a partir de la reforma a la Ley del Infonavit. Además, reconoció que, durante este fin de semana, organizaciones como la Confederación de Trabajadores de México (CTM); la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), expusieron que están de acuerdo con la reforma.
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que en febrero se trabajará en 44 predios que son 148 hectáreas para 20 mil 564 viviendas; en marzo 18 predios,135 hectáreas para 13 mil 798 viviendas y en abril 31 predios, 116 hectáreas para 17 mil 983 viviendas, con lo que se proyecta construir 130 viviendas por hectárea, lo que quiere decir que habrá 52 mil viviendas nuevas de las cuales 10 mil estarán destinadas para el programa de renta de vivienda para jóvenes.
La vocal ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza, adelantó que iniciará la implementación de un programa de congelamientos, quitas y condonaciones en beneficio de 149 mil personas jubiladas y pensionadas, con retroactivo al 1 de enero de 2025.
Precisó que los 149 mil beneficiados forman parte de las 400 mil personas con créditos de las que, a 56 mil 792 se les liquidará el saldo; a 288 mil 522 se les condonarán intereses, congelarán saldos y aplicarán quitas y a 55 mil, se les brindarán otras soluciones.
Informó que, en temas de escrituración, el FOVISSSTE tiene 41 mil 686 casos del 2010 al 2024, que no han sido resueltos, siendo el Estado de México donde se tienen más pendientes con 10 mil 35 casos, de los cuales gracias al decreto del gobierno de la entidad para exentar de pagos de impuestos, derechos y actualizaciones de notarios revocados o fallecidos que no fueron inscritas, se podrán resolver 3 mil, un esfuerzo que será replicado a nivel nacional.
El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, informó que para la regularización de escrituras se realiza un proceso de nueve pasos: Diálogo y acuerdo con ejidos o propietarios del suelo; integración de expedientes; realización de trabajos técnicos; registro de cartografías y documentación en los catastros municipales; realización del censo de uso y posesión de los lotes; firma del acuerdo de regularización y condiciones para la escrituración; realización de trámites municipales; elaboración de escrituras e inscripción en el Registro Público de la Propiedad en cada estado y finalmente la entrega de escrituras.
El Financiero
Eugenio Derbez recibió críticas tras mostrarse sonriente en los Premios Emmy Internacionales, pocas horas después de la muerte de Gabriela Michel
Infobae
Uno de los principales desafíos que abordará el Foro Automotor AMDA 2025 es la renegociación del T-MEC, que podría redefinir las reglas de origen en la industria automotriz y aumentar la presión sobre los fabricantes para cumplir con estándares más estrictos de integración regional.
El Financiero
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Ixtaczoquitlán, Ver.— Un trabajador de la empresa Estructuras y Mantenimiento Industrial MT, ubicada en la colonia Morelos, perdió la vida tras un accidente ocurrido durante maniobras de carga de material pesado. Los primeros reportes señalan que el empleado, identificado como Javier “N”, realizaba movimientos de estructuras metálicas cua
El Piñero
* Obvio, el costo real de su estupidez lo pagaremos sus gobernados, y no pienso en metálico, tampoco en una mutilación territorial, sino en algo más grave, valioso y más difícil de recuperar: el sentido de pertenencia, el orgullo de esa mexicanidad descrita por Paz, Uranga, Sabines, López Velarde… y la voluntad atomizada en la […]La e
Índice Político
La Espinita Andy S. K. Brown* Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan ¿Sólo se aprovechan Altagracia y Vizcarra? SOS: Urgen cardiólogos en Veracruz, urgen Desde la comodidad de sus respectivos despachos, las señoras Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez llaman al diálogo… ¡pero no ofrecen soluciones! De nada sirven “las mes
Índice Político
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel
Tribuna Noticias
Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea
Record
El delantero emprendió viaje a Estambul recién este miércoles, luego de diez días en el país
Infobae
El futbolista fue homenajeado en su partido número 100 con la camiseta del club turco
Infobae
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Últimas noticias
Lo último de Pokémon, Cyberpunk 2077, EA FC 26 y más: el Black Friday nos deja estos juegazos para Switch 2 con descuentos
¡Aldo Bobadilla fue presentado en su nuevo equipo!
Hallan fosas con migrantes en Libia: exigen justicia
La extorsión y el cobro de piso en México
León vs. Atlético de San Luis: ¿La Fiera podrá volver a la cabeza del marcador?
Premios Oscar: El streaming le gana al cine tradicional ¿por qué?
Así operan los "coyotes", estafadores que ofrecen "créditos en efectivo" del Infonavit
Trump ordena detener la producción del centavo en Estados Unidos
Modificarán iniciativa sobre maíz transgénico
Investigarán como homicidio cuerpo encontrado en Pronaf
Aumentan reproducciones de "Not Like Us", de Lamar, tras SB
Primavera Oaxaqueña invierte en su gente y administra las finanzas sin endeudar al Estado (16:30 h)
Ruth González, favorita para la gubernatura de SLP por el Partido Verde
Inaugura Paty Lobeira obra de pavimentación en concreto hidráulico del Circuito Río Papaloapan en la colonia Los Ríos
En marzo, licencias de conducir permanentes para mayores de 50 años: Rocío Nahle