Hace unos días se llevó a cabo una de las tantas manifestaciones que formarán parte de la sistemática puesta en escena del presente sexenio y en la que se cumplió con todos los requisitos necesarios para que fuera considerada como un éxito según los parámetros de popularidad que tanto les han preocupado a las dos últimas administraciones.
Y no podía ser de una manera distinta a las fórmulas establecidas en el sexenio anterior, pues se ha llegado a considerar indispensable que en todo acto se imponga ese discurso triunfalista que se regodea entre la falsedad y en lo tragicómico; además, se va decantando la imagen de la titular del Poder Ejecutivo según los parámetros del presidencialismo que es tan afín a nuestra sociedad y, por supuesto, se aceita y afina esa maquinaria electorera que sirve para tomar lista de ese corporativismo que ha sido clave en la búsqueda y en el ejercicio del poder.
Banderas, colores uniformes, consignas y porras, los lugares comunes de los mítines que se convierten en sus artificiales parámetros de su pretendido éxito y popularidad.
Sin embargo, hay ciertos factores que exigen un ajuste en la retórica oficial y que no dejan de llamar la atención por la respuesta gubernamental.
En efecto, es la nueva versión del gatopardismo en el que las y los integrantes de la cortesilla política son maestros.
No obstante, hay algo en este primer “corte de caja” que, si bien sigue ofreciendo una versión de la realidad muy ad hoc a los objetivos del llamado “segundo piso de la transformación” —basada en espejismos, tendenciosas interpretaciones de las estadísticas y, por supuesto, con un aparato de comunicación gubernamental puesto a su entero servicio— en el que se habla de un compromiso por continuar con lo establecido durante el protagonismo de López Obrador, las exigencias comienzan a ser muy diferentes al periodo anterior.
Uno de los elementos que han causado más de un dolor de cabeza a la nueva administración es la llegada de Donald Trump a su segunda etapa como presidente de nuestro mayor socio comercial y sus acciones en contra de la migración.
Vaya que el equipo “creativo” de la Presidencia se encuentra en medio de la tormenta perfecta, pues, de manera paradójica y contradictoria, durante el sexenio anterior se formulaban inagotables elogios a las remesas que llegaban al país gracias a las y los miles de mexicanos que optaron por buscar una mejor opción para su economía familiar, en contraste con las condiciones económicas y sociales de sus lugares de origen.
Así, mientras las remesas se pregonaban casi como un incuestionable “logro” del gobierno —subrayando las cifras récord y realizando guiños a esas personas que también podrían incidir en el proceso electoral más allá del río Bravo—, se dejaba de lado un proceso lógico muy simple: si se presentaba un aumento en el número de migrantes y de las mencionadas remesas, también se debe a que dichas estadísticas son consecuencia de algo que no está funcionando en el país.
A sabiendas del riesgo que implica ser migrantes en nuestro país, cuando el peligro y la violencia enmarcan todo camino hacia EU, deciden apostar su vida para cumplir con sus objetivos.
Al fin de cuentas, para muchos de ellos y ellas es optar por mirar de frente a la muerte o sólo intuir que se encuentra paseando tan ufana en las calles de sus pueblos y comunidades.
Claro, es imposible que en los discursos y en las arengas patrioteras que han caracterizado al oficialismo y su corifeo se lleguen a plantear estas contradicciones.
La realidad termina por contraponerse a la retórica triunfalista y los espejismos que, desde hace poco más de seis años, se han pulido cada mañana en los espacios protagonizados por los dos últimos titulares del Poder Ejecutivo.
Basta con realizar un pequeño cálculo a nuestros calendarios para darnos cuenta que, hace ya seis meses, la violencia que se padece en Sinaloa se convirtió no sólo en un rostro de la barbarie que ha terminado por imponer su estridencia, sino además en la clara muestra del gatopardismo en su mejor expresión, pues poco o nada ha cambiado a pesar de los intentos mediáticos por convencer a la ciudadanía que el destino comienza a iluminarse de forma distinta.
En realidad, hemos llegado a comprender que la presente administración no llevará a cabo algo que ponga en entredicho la imagen de la pasada administración y, mucho menos, que contravenga la popularidad y los dichos de quien sigue aún simboliza su único capital político.
A fin de cuentas, en sus nuevas apuestas no se tocará el dogmatismo que han consolidado y que les garantiza su continuidad.
Columnista: Carlos CarranzaImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que ningún integrante de su Gobierno, incluido el secretario de Marina, está obligado a someter sus discursos a revisión previa antes de participar en actos oficiales. Durante su conferencia matutina del 17 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre las d
Canal 44
Meta lanza sus gafas inteligentes Ray-Ban Display con la promesa de que te mantengan atento al mundo real y no distraído. Tras probarlas, hay expertos que no están muy convencidos.
Computerhoy.20minutos.es
Impartiendo pláticas informativas. Durante una semana, estudiantes de las escuelas generales 1 y 6 participaron en diversas actividades. #Coatzacoalcos Con el objetivo de fortalecer la prevención y respuesta ante casos de abuso sexual y maltrato infantil, la regiduría segunda, a cargo de María Sandra Collins Coronel, impartió una serie de plá
Gráfico Al Día
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Tabasco.— Una red de huachicoleros liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, operó en 2022 dentro de la refinería Olmeca de Pemex, en Dos Bocas, mediante sobornos a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Ejército. De acuerdo con un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional
Canal 44
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]
Canal 44
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPDe nuevo por la vía rápida, el español Carlos Alcaraz venció el domingo al francés Arthur Rinderknech y se metió en los cuartos de final del US Open, donde rompió de paso otra marca de precocidad.NO TE PIERDAS... US Open: Novak Djokovic vence a rival 19 años menorEl número dos mundial tuvo que armarse de paciencia p
Excelsior
La británica se dejo ver con Benjamin Heynold, quien la acompañó en los últimos torneos
Infobae
Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes
Infobae
Clima en México
El Imparcial
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Últimas noticias
Tigres de Álica se prepara para visitar a Zapotlanejo
Reportan casos de mascotas afectadas en Miguel Hidalgo y Puente de San Cayetano
Prevén desfogue controlado en presa La Yesca; monitorean niveles del río San Pedro
Adelantará PAN para 2026 sus candidaturas de 2027 en Nayarit
Amparos del bienestar, distractor del tema fundamental
Confirmado por un directivo de Iberia: utilizar el modo incógnito de Chrome para encontrar vuelos baratos no es efectivo
Ángel Moya y Berta Soler llevan más de 48 horas con cortes de internet
Conmemoran en Ixtaczoquitlán, gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
Noche de estrellas en Ciudad Mendoza
Armando Benedetti le respondió a Cathy Juvinao por renuncia de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad: “Puede ser designado en otra cartera ministerial”
#ChingoDeComics | #ENVIVO Somos un Chingo con Grecia y Ando
Artistas temen que modelos de inteligencia artificial imiten sus obras originales
¿Por qué el actor Tomás Tamez, de "Aventuras en el tiempo", iba en una patrulla al momento de su muerte?
¡Haz valer tus derechos! ¿Quieres saber como presentar una queja ante Profeco? Aquí te decimos cómo
En Mundial 2026, México ofrecerá comida tradicional en Campo Marte