Las notas del requinto y los acordes de la guitarra se combinan como preludio al corrido que Diana Jaimes está por interpretar.
Su voz embona a la perfección con el acompañamiento de base norteña que emana de las cuerdas de sus amigos, los primos Yahir y Jesús Morales.
Pero la canción tiene una letra que sobresale de lo común.
Dista de contar las andanzas de algún capo de la droga o de endiosar la vida estrafalaria que ofrece el narco.
Al contrario, es una invitación a alejarse de “los vicios” y del “mal camino”, a dejar de criticar la forma en que se visten las mujeres y hasta da una muestra de sororidad.
“Si salen, cuídense afuera, y para cualquier problema en mí pueden confiar”, canta Diana, de 24 años.
En el videoclip, la vestimenta de los tres es sencilla –jeans, chamarras, gorras–, y contrasta con la estética “buchona” que exhiben Peso Pluma, Bellakathy otros artistas ‘top’ en las listas de Spotify.
No vemos los autos de lujo ni los “fierros”, mucho menos ropa de marca, dinero, joyas, fiestas ni excentricidades.
El sencillo Hoy en día, que grabaron bajo el nombre artístico de Diana y los Primos, es una muestra de que los géneros populares como el reguetón, el rap, el trap y hasta los corridos tumbados pueden contener otro tipo de letras en donde el heroísmo criminal, la misoginia o el consumismo no sean los protagonistas.
Esto fue lo que quiso demostrar el año pasado Centros de Integración Juvenil (CIJ) –asociación incorporada al sector salud dedicada a la prevención, tratamiento y rehabilitación de personas consumidoras de drogas– con el concurso de talento musical Tumbando Letras; un certamen que echó a volar el ingenio de jóvenes y adolescentes para generar una contrapropuesta a las corrientes que idolatran la vida de plata o plomo, que normalizan la violencia y el consumo de sustancias ilícitas o cosifican a la mujer.
"Hoy en día" de Diana y los primos“El concurso surgió con esa idea de que tenemos que hacer algo más masivo para generar una cultura de cuidado […].
De que se entienda que es falso que necesitas tantas marcas, tantas joyas, tantos carros, tanta droga y tantas mujeres para ser feliz.
Es mucho más sencilla la vida para sentirse bien”, explica a DOMINGA la doctora Carmen Fernández, directora general de CIJ.
El certamen en alianza con el Consejo de la Comunicación superó las expectativas.
Recibieron 109 videoclips creados por chicos de 23 estados (34% mujeres y 66% hombres) con canciones de regional mexicano y música urbana.
Hubo dos categorías: de 12 a 17 años y de 18 a 29.
En el jurado participaron especialistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como directivos de Mixup, Warner Music, Sony Music, Ticketmaster, Freestyle Master Series México, el Instituto Mexicano de la Juventud y el Consejo de la Comunicación, quienes valoraron el mensaje, la composición y el talento.
Originarios de Doctor Mora, Guanajuato, Diana y los Primos ganaron el segundo lugar en la categoría de 18 a 29, detrás de la canción Lo esencial, de Víctor Erick Chías Hernández.
Para ellos, que acostumbran cantar en las fiestas patronales de su comunidad, componer un corrido con mensaje alternativo fue un reto.
“No había cantado casi corridos tumbados, con eso me desafié un poco.
Igual en la letra, no había escrito alguna canción de esos temas, me agradó hacer una canción diferente”, cuenta Diana Jaimes.
Los tres primeros lugares obtuvieron 12 mil, 8 mil y 5 mil pesos.
Las canciones ganadoras –y de quienes obtuvieron menciones honoríficas– también se difunden Spotify y YouTube; y CIJ busca alianzas con la industria para que tengan más alcance y lleguen a mucho más jóvenes.
"Lo esencial" de Víctor ErickVendrán nuevas ediciones y Sheinbaum plantea su propio concurso de corridosEn el grupo de 12 a 17 años, Ángel Uriel González obtuvo el segundo lugar con su trap Game over que va directo al grano:“Ya basta de creer que las drogas son la llave, no te dan libertad y te atrapan en su nave; te pinta (sic) un paraíso donde no existen salidas, sólo hay risa y diversión hasta que la ves perdida”.
No todas las composiciones tienen que ver con drogas.
Por ejemplo, la cumbia No es no, de Silvia Vargas Tafolla, con mención honorífica, tiene un poderoso mensaje contra la cosificación de las mujeres:“Hoy me levanto, miro al espejo, no soy un objeto, soy más que mi cuerpo, me visto como quiero, nadie me controla, mi libertad no se compra, no se presta, se adora”.
Los jóvenes que participaron en el certamen tienen distintas historias.
Incluso hay quienes imprimieron en sus rolas experiencias de vida, como el reguetón de Diego de Jesús Carrasco, quien habla de su lucha contra su adicción al cristal:“Y sí, yo sé que se puede salir de aquí, yo ya no consumo y mi sueño cumplí.
Esto es una lucha, parece un ‘ring’, ‘ring’, ‘ring’, ‘ring’”.
Cuando se concibió Tumbando Letras, sus organizadores no esperaban que éste sería el primero de varios, mucho menos que el gobierno federal decidiera impulsar también sus propios certámenes como una forma de contrarrestar los mensajes de rolas bélicas, como Ch y la pizzade Fuerza Regida, Disfruto lo malo de Natanael Cano y Junior H o Ando enfocado de Jaziel Avilez, Codiciado y Peso Pluma, que tienen miles de reproducciones y se hacen virales de inmediato en las redes sociales.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha planteado hacer un concurso de corridos para promover la música mexicana, pero con otras letras.
El pasado 7 de enero, durante la presentación de la campaña antidrogas “El fentanilo te mata.
Aléjate de las drogas.
¡Elige ser feliz!”, con la que se busca prevenir el consumo de narcóticos (especialmente los sintéticos) entre las adolescencias y juventudes y atender quienes ya están enganchados, el secretario de Educación, Mario Delgado, indicó que los concursos de canciones serán parte de las actividades para crear conciencia sobre las adicciones.
El eterno debate del huevo y la gallina en los narcocorridosLas estadísticas oficiales enchinan la piel.
Desde que Felipe Calderón inició la “guerra contra el narco” a finales de 2006 y hasta 2023, el penúltimo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, 164 mil 228 adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años fueron asesinados en México, según los datos del INEGI.
Son 805 muertos cada mes, 26 muertos cada día.
En casi dos décadas de violencia por la lucha contra y entre cárteles, una de cada tres víctimas de homicidio ha sido joven.
Y aunque el número de asesinatos en este grupo bajó (de 13 mil 602 en 2019 a 10 mil 598 en 2023), el número de defunciones violentas sigue siendo tres veces mayor a 2006 (3 mil 571).
A juzgar por las cifras, las adicciones tampoco han cedido.
Entre 2007 y 2023 crecieron 87% las solicitudes de atención en los centros de tratamiento y rehabilitación no gubernamentales por parte de jóvenes de 15 a 29 años, pasando de 30 mil 900 a 57 mil 921.
La mitad de las personas que acuden por ayuda tienen esa edad, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones.
"Perdido en la acera", Rogelio Daniel MartínezEn medio de la espiral de violencia y el incremento de adicciones también tomó impulso la cultura que rodea al narcotráfico, metiéndose hasta en el mundo de la música.
La simbiosis entre el crimen y el espectáculo es tal que no hay quien dude –incluso dentro de los mismos cárteles– que algunos artistas tienen una relación con este submundo que va más allá de lo musical.
Para muestra, el 9 de enero cientos de volantes fueron lanzados desde avionetas sobre Culiacán, vinculando a Peso Pluma y a otras 24 figuras públicas con la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.
Los folletos los acusaban de ser “prestanombres, abusones, alucines, violentos, financieros, colaboradores cercanos y lavadores de dinero” de los hijos del ChapoGuzmán.
Días antes, el 5 de enero, otro referente de los corridos bélicos, Natanael Cano, fue amenazado en una narcomanta que apareció a las afueras de una escuela de Hermosillo, Sonora.
El mensaje, firmado por “Los Matasalas” (célula vinculada a Los Chapitos), señalaba al cantante y a otros grupos locales de colaborar económicamente con Los Salazar, agrupación delictiva también vinculada al Cártel de Sinaloa.
Tras la amenaza, el intérprete de Cuerno azuladoy PCR suspendió sus conciertos en Guanajuato y Jalisco por “temas personales”.
Y es aquí donde se aviva el debate: la cuestión del huevo y la gallina.
Géneros como los corridos tumbados, que se han popularizado con rapidez, ¿son una forma de narcopropaganda que contribuye a normalizar los comportamientos delictivos o son sólo el reflejo de la violencia que vivimos?Para Carmen Fernández se trata de ambas cosas.
“Es un círculo vicioso […].
Sí es cierto que la música, en general, las canciones de cualquier género te reproducen historias pero también te crean realidades”.
Ella es de las convencidas de que las que promueven la narcoviolencia sí influyen en el estilo de vida de los jóvenes.
“Nos parece que muchos sí se enganchan en esa cultura, ¡pero muchos! La cantan, la reproducen y quieren parecerse”.
Sin embargo, no cree que la solución sea prohibir o censurar esas letras, lo que resulta casi imposible con el auge de las redes sociales.
Su idea va más por generar una contrapropuesta que enseñe a los jóvenes que hay otras formas de alcanzar una vida próspera.
De allí surge la idea de Tumbando Letras.
“Es la creación de realidades donde queremos influir, qué necesitas para sentirte bien.
¿Necesitas en verdad tanto dinero como te lo venden, tanta droga, tanta fiesta?”.
La vida es un ring y más con reguetón pegajosoDiego de Jesús Carrasco (Lean Wuarneros en redes y plataformas digitales) sabe muy bien que el mundo de las drogas no deja nada bueno (suena a cliché, pero es cierto).
Este joven poblano de 22 años, y finalista del concurso, empezó a consumir estupefacientes desde que tenía 12, siendo el cristal la sustancia que lo enganchó.
“Una decisión que tomé a una edad donde creía que el mundo era mío, donde creía que me iba a ir muy rápidamente de esta vida y quería vivir muy rápido”, se sincera.
Diego prefiere guardar para sí las experiencias más amargas que le hicieron tocar fondo y darse cuenta que necesitaba ayuda, sólo comparte que sus decisiones afectaron a su familia y cobraron factura a su salud.
Con apoyo de su madre, el acompañamiento de una psicóloga y la medicación adecuada, ha logrado superar la adicción.
“Cuesta trabajo, pero pues es poco a poco”.
La música es todo para él.
Desde los nueve años empezó a crear sus propias canciones en las que cuenta los momentos que marcaron su infancia y adolescencia.
Era la forma en que podía expresar su tristeza, enojo, felicidad y amor.
La rola que escribió para el certamen no fue la excepción.
“La canción es sobre mí, hablo de lo que pasé, yo a los 12 años conocí el mundo de las sustancias, de la calle, de las malas influencias, y decidí estar ahí, nadie me obligó”.
Y aunque es con el rap como generalmente externa lo que siente, en esta ocasión se inclinó por crear un reguetón pegajoso.
Su sencillo se titula Ringy hace alusión a la lucha que tiene a diario con el cristal y que, por ahora, va ganando.
“La lucha entre la droga y yo es como si estuviésemos en un ‘ring’.
O sea, acá es de ganar”.
Diego, que se define como “el más bellako” comparte que el consumo de cristal también lo hizo alejarse de la música, pero ahora ha retomado su antigua pasión y quiere vivir de ello porque –asegura– es lo que más ama.
"Ring", Diego de JesúsCantar sobre la calle sin idolatrar la calleGamaliel Vázquez Cadena (Gamaliel Cadena en YouTube y Spotify) también comenzó a componer desde que era niño, a los ocho años, pero fue hasta que cumplió 15 cuando le surgió la espinita de que la gente escuchara sus canciones.
Finalmente se atrevió en noviembre de 2023.
Hasta ahora cuenta con seis rolas con sus respectivos ‘videoclips’.
Su fuerte es el rap, pero es musicalmente versátil y ha hecho salsa, cumbia, banda y reguetón.
Ya sólo le falta el corrido tumbado.
No hace mucho que este muchacho, originario de Tlalnepantla, Estado de México, y admirador del rapero Eme MalaFe, cumplió la mayoría de edad y ya habla con la claridad y elocuencia de un adulto, tal vez porque desde chico le gustaba juntarse con gente más grande que él.
En lo variopinto de su arte hay un común denominador: “Nunca hablo sobre algo que no haya vivido o que no esté pasando.
Tengo claro que no quiero hacer lo que hacen todos, no me quiero dejar llevar por lo que está de moda”.
Y agrega: “Intento cantar de la calle, pero sin idolatrarlo, sin presumirlo”.
Una de las historias que más lo impactó fue cuando se enteró de la muerte del amigo de un primo que hacía tiempo se había refugiado en las drogas tras ser víctima de violencia familiar.
Un día fue a dar al hospital y allí le dijeron que le quedaban dos meses de vida.
La fatídica sentencia se cumplió antes de tiempo; al cabo de 54 días lo encontraron muerto.
Gamaliel decidió contar parte de este caso en un rap que inscribió a Tumbando Letras, que tuvo mención honorífica.
La canción, titulada 54 días, relata la historia de aquel muchacho, aunque con un desenlace un poco distinto al que en realidad sucedió.
“De la mitad para adelante me lo inventé haciendo algo que a mí me hubiera gustado que pasara.
No que falleció, sino que él cambió, salió, ayudó a gente de la misma colonia, pero realmente no fue así.
En cuanto salió del hospital, lo primero que hizo fue comprar más [droga]”.
"54 días", Gamaliel VázquezBuscarán combatir música con músicaCarmen Fernández no duda en afirmar que los concursos musicales seguirán, al menos en la institución que dirige, como un esfuerzo para contrarrestar la narcocultura, el individualismo, el consumismo y la misoginia.
Y es que en CIJ se dieron cuenta que una canción viral o un concierto podía “echar abajo” todo su esfuerzo como institución para prevenir el consumo de sustancias.
“Hacemos tanta prevención en las escuelas y en muchas comunidades, y vamos persona por persona y grupo por grupo, mientras ellos hacen una difusión masiva.
Nosotros también tenemos que aspirar a hacer algo masivo”, explica.
Para ser el primer certamen, valora los resultados, aunque insiste en que aún falta masificar las canciones ganadoras, es decir, promoverlas entre el mayor número de jóvenes para que sean un contrapeso a las letras que quieren combatir.
En esa línea, traza un plan para promover las canciones de los ganadores de Tumbando Letras en Spotify y YouTube, además de sumar aliados de la industria musical para hacer giras de conciertos con ellos e incluso buscarles un “padrino” que pueda apoyarlos a hacer grabaciones profesionales.
Y es que, ¿qué mejor mensaje para las chavas y chavos que el que les pueda dar un chico de su misma edad? El razonamiento parece correcto, sólo el tiempo dirá si esta nueva política dará frutos.
GSC/LHM
Estos son todos los códigos gratis de Garena Free Fire MAX que podrás canjear hoy, martes 21 de octubre de 2025. Consigue recompensas como skins, diamantes y mucho más.El éxito para móviles Android e iOS, Garena Free Fire MAX, ha recibido nuevos códigos diarios para hoy martes 21 de octubre de 2025.Los jugadores pueden canjear estos códigos
Vandal
Avatar: Frontiers of Pandora permitirá jugar con cámara en tercera persona gracias a la próxima actualización del juego, que ya tiene fecha.Se anunció este verano y ahora Ubisoft ha puesto fecha para la actualización de Avatar: Frontiers of Pandora que añadirá una opción muy demandada entre los fans: cámara en tercera persona, entre otras
Vandal
El nuevo juego de un estudio de Bangladés combina acción estilizada, narrativa cinematográfica y una doble vida en el Nueva York de 2012, el dueño de un videoclub que es un asesino por la noche.El estudio bangladesí AttritoM7 Productions, creador de Zero Hour (2024), ha revelado el primer tráiler con gameplay de Blackwood, un juego de acción
Vandal
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Redacción Hora Cero El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que gracias al trabajo coordinado se restableció la comunicación en 169 comunidades afectadas por las lluvias extraordinarias de días pasados. Ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y durante
Hora Cero
Japón basará cualquier decisión sobre importaciones de energía en sus intereses nacionales, dijo el ministro de Comercio del país, Yoji Muto, tras las sugerencias de la administración Trump de que Japón suspenda todas las compras de petróleo y gas rusos. “Desde la invasión de Ucrania, Japón ha estado reduciendo constantemente su dep
Mas Cipolleti
Me parece que tanto Lewis Hamilton como Carlos Sainz han demostrado estar a la par de sus compañeros en sus primeras temporadas en sus respectivos equipos. ¿Crees que le restamos importancia a la dificultad de cambiar de equipo? -gareth En primer lugar, no estoy seguro de que la pregunta tenga una premisa completamente correcta. Es …
Mas Cipolleti
Forbes México. El DHS ordenó a OpenAI compartir datos de usuarios en la primera orden judicial conocida para solicitudes de ChatGPTUna orden, presentada por investigadores de explotación infantil ante el Departamento de Seguridad Nacional de EU, reveló como el gobierno puede pedirle a OpenAI que proporcione información sobre cualquier persona
Forbes
Antonio VelázquezEl comienzo de la temporada de la NBA llega con varias estrellas pensando en reescribir los libros de récords. LeBron James, quien no estará disponible para comenzar una campaña por primera ocasión en su trayectoria, lidera el grupo de estrellas que pueden hacer de la temporada 2025-2026 algo inolvidable.LeBron James (Lakers)C
Excelsior
No te pierdas el emocionante duelo entre Texans Seahawks en Lumen Field. La Semana 7 promete una intensa noche de fútbol.The post Texans vs Seahawks: Dónde y cómo ver el partido de Monday Night Football, Semana 7 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
Los Seahawks de Seattle lograron salir con la victoria en un duelo que por momentos parecía complicarse más de lo necesario. Con marcador final de 27-19 sobre los Texans de Houston, el equipo de Mike McDonald se apoyó en una sólida actuación defensiva para asegurar su quinto triunfo de la temporada y mantenerse en la pelea por la cima del Oest
Vanguardia.com.mx
Leticia Robles de la Rosa y Excélsior DigitalEl expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que solicitará licencia para separarse de su escaño y negó que su salida temporal responda a los escándalos que ha protagonizado.“Empezaron a especular y el golpeteo, que por los escándalos. Me hacen los mandados con todas sus intri
Excelsior
Gerardo Fernández Noroña, expresidente del Senado de la República, anunció que solicitará licencia de su cargo como legislador a partir del jueves 24 de octubre. “El próximo 24, es jueves 24, a partir del jueves 24, voy a pedir licencia en mi condición de senador de la República. Han estado especulando, porque casi se me fue la boca la se
Vanguardia.com.mx
Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, anunció que el jueves 24 de octubre pedirá licencia para ausentarse porThe post Fernández Noroña adelanta que pedirá licencia como senador: “sólo será por un tiempo” appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Aunque aún no termina la transmisión al aire de la telenovela ‘Amanecer’, protagonizada por Fernando Colunga y Livia Brito, su productor Juan Osorio aparentemente ya tiene listo el nuevo proyecto con el que desea conquistar nuevamente a la audiencia: una nueva versión de ‘Amor en Custodia’.La noticia fue dada a conocer de manera “exclu
Vanguardia.com.mx
Esta fue una noche difícil ofensivamente para los Texans, y puede que sólo se vuelva más difícil. Houston anunció que el receptor Nico Collins está siendo evaluado por una conmoción cerebral y es cuestionable su regreso. Collins saltó al campo a principios del último cuarto. En la transmisión de ESPN, ingresó a la carpa médica …
Mas Cipolleti
Satisfacción La brutal actuación ofensiva de los Houston Texans en “Monday Night Football” empeoró en el último cuarto cuando el ala estrella Nico Collins abandonó el juego con una conmoción cerebral. Inicialmente se consideró que era cuestionable su regreso. Luego caminó hacia el vestuario poco después. La lesión se produjo c
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Las dos últimas películas del difunto Asrani, ‘Bhoot Bangla’ y ‘Highwan’, se estrenarán en 2026 – Inside Deets |
‘¡Tienen la mejor opción!’ | La junta directiva de MNF comparó a Dyche con Ange y Nuno
Los 10 mejores complementos de WordPress para gestionar eventos
¿Basir Ali y Nehal Chudasama enamorados? Farhana Bhatt los llama “ángulo de amor falso”, Kunika Sadanand dice “disfruta este momento”
Cómo la historia de Martha Hoffman en 27 noches desafía los límites entre la cordura y la autonomía personal en la vejez
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Elecciones 2025, en vivo: los últimos movimientos del Gobierno y la oposición antes de la veda
Claude for Life Sciences es la nueva IA de Anthropic diseñada para impulsar el descubrimiento científico
Corea del Norte critica la visita de autoridades y políticos japoneses al polémico santuario Yasukuni
Conoce el clima de este día en Nueva York
Imputada en Francia una mujer sospechosa del robo en el Museo de Historia Natural en París
Decentraland: este es el precio de la criptomoneda este 21 de octubre
Estados Unidos estudia aranceles del 100 por cien contra Nicaragua por violaciones de los Derechos Humanos
EEUU y Australia firman un acuerdo sobre tierras raras para contrarrestar a China
La Sección Acento del Festival de Huelva ofrece una programación variada con "el mejor cine español"