12 de Enero, 2025 03:00
Héctor FigueroaEl número de curas católicos en el país ha registrado un descenso en años recientes, particularmente en la Arquidiócesis Primada de México.
De acuerdo con el sistema de información Data Media, del gobierno federal, la edad promedio de los sacerdotes es de 46.
4 años y sigue aumentando.
A esto se suma que las ordenaciones de seminaristas registran una caída, advirtió Guillermo Gazanini, especialista del Centro Católico Multimedial.
En entrevista con Excélsior, explicó que en el país hay 145 seminarios mayores, pero en el Seminario Conciliar de México, uno de los más importantes, en 2024 sólo se ordenó un sacerdote de la Arquidiócesis Primada, cuando en otros años eran entre diez y doce.
Sólo la Arquidiócesis de Guadalajara no está en alerta, con 381 seminaristas en formación y 32 ordenados el año pasado.
Mientras crece la población, no hay suficientes sacerdotes y los que mueren no se suplen por otras vocaciones.
Y habrá un momento en que en la Arquidiócesis de México la baja sea muy difícil de revertir y no habrá sacerdotes suficientes para las parroquias”, alertó.
Con base en el Anuario Pontificio, que publica el Vaticano, el portal Catholic-Hierarchy reporta que en 2004 esta jurisdicción religiosa con sede en la CDMX tenía mil 686 presbíteros, cifra que cayó a mil 300 el año pasado.
En 2021, a nivel global había 108 mil 481 seminaristas, pero en 2022 Europa, América y Asia perdieron a 6, 3.
2 y 1.
2%, respectivamente, de sus aspirantes al sacerdocio.
Se apaga la vocación sacerdotal en MéxicoLa ordenación de curas católicos enfrenta una caída alarmante, además de que la edad promedio de los presbíteros es de 46.
4 años, un panorama que se agrava, advierte especialista El número de sacerdotes católicos en el país registra un descenso, principalmente en la Arquidiócesis Primada de México respecto de otras jurisdicciones como las Arquidiócesis de Guadalajara o de Monterrey, lo cual coloca al centro del país ante un escenario de irse quedando sin ministros de culto para los próximos años.
Al cierre de 2024, de acuerdo con el registro oficial de la Dirección de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), el número de ministros de culto católicos en todo el país ascendía a 17 mil 449, entre los que pertenecen a las diócesis y a órdenes religiosas.
Con datos del sistema de información Data Media del gobierno federal, la edad promedio de los ministros religiosos en el país es de 46.
4 años, la cual continúa elevándose ante la falta de interés de los jóvenes por las vocaciones sacerdotales.
Lo que es una realidad es la caída de la cifra de jóvenes que ingresan a los seminarios religiosos católicos, a excepción de los de la Arquidiócesis de Guadalajara.
A nivel mundial, de acuerdo con cifras del Anuario Pontificio de 2024, había 108 mil 481 seminaristas, a diferencia de 2022 que eran 109 mil 895, descenso del cual nuestro país no es la excepción.
En México existen cerca de 145 seminarios mayores, es decir, donde se forman los sacerdotes, y de acuerdo con el especialista del Centro Católico Multimedial (CCM), Guillermo Gazanini, el Seminario Conciliar de México es un claro ejemplo de la caída de vocaciones sacerdotales.
En entrevista con Excélsior, Gazanini Espinoza dijo que en esta institución de formación sacerdotal de la Arquidiócesis Primada de México ahora sólo estudian un puñado de jóvenes y en 2024 sólo se graduó de dicho centro un sacerdote.
En la Arquidiócesis Primada de México los números han variado mucho, tanto en ordenaciones como en el número de estudiantes, por ejemplo, en el curso pasado había 18 seminaristas mayores.
En esta arquidiócesis ha habido una erosión tremenda y no se ha levantado.
Y se están ordenando del Seminario Conciliar de México, el año pasado, se ordenó uno, fueron cinco de otras congregaciones religiosas, pero del Seminario Conciliar fue uno nada más y todavía hasta hace unos diez años había ordenaciones estimadas en 10 o 12 seminaristas o diáconos permanentes cada año que se han ordenado presbíteros”, destacó.
El 13 de junio de 2024 fueron ordenados los cinco nuevos sacerdotes para la Arquidiócesis Primada de México en la Basílica de Guadalupe por parte del cardenal Carlos Aguiar Retes.
En cambio, refirió el estudioso de asuntos de la Iglesia católica, en la Arquidiócesis de Guadalajara se tienen 381 seminaristas mayores en formación para ser sacerdotes y 32 ordenados en 2024.
Guillermo Gazanini, quien también es director de la Agencia Católica de Noticias (ACN), dijo que la reducción de jóvenes que desean ser ministros de culto enciende los “focos rojos” en la Iglesia, particularmente en la Arquidiócesis Primada de México.
No solamente es cubrir las vacantes de los sacerdotes que fallecen con jóvenes o neosacerdotes.
Hay una situación preocupante del clero enfermo, que ya no responde con el mismo vigor.
Y estos sacerdotes enfermos también ocupan seguridad social.
Entonces, mientras crece la población, no hay suficientes sacerdotes y los que mueren no se suplen por otras vocaciones.
Y habrá un momento en que en la Arquidiócesis de México la baja sea muy difícil de revertir y no habrá sacerdotes suficientes para las parroquias”, comentó.
MENOS CURASDe acuerdo con el sitio global Catholic Hierarchy, el cual recaba las estadísticas oficiales de todas las diócesis del mundo, el descenso del número de sacerdotes en la Arquidiócesis Primada de México inició con el nuevo siglo.
Los números presentados, con base en el Anuario Pontificio, indican que en esta jurisdicción religiosa, con sede en la Ciudad de México, en 2004 había mil 686 presbíteros; en 2013, la cifra se ubicó en mil 631; en 2021 el número de sacerdotes llegó a mil 422, y en 2024 apenas se alcanzaba los mil 300.
Para Gazanini, se requiere un “golpe de timón” en la jerarquía religiosa de nuestro país a fin de incentivar a los jóvenes para que opten por el sacerdocio.
Yo creo que una primera causa del descenso de seminaristas es que la vida religiosa no es algo que se fomente y no es atractiva ya entre las familias; los chavos no consideran como una opción de vida la ordenación sacerdotal o la vida religiosa”, destacó.
Otra opción sería promover eficazmente el ascenso de la figura de diáconos permanentes para que sean ordenados sacerdotes, como se fomenta, por ejemplo, en la diócesis de Cuernavaca.
El analista del Centro Católico Multimedial dijo que podría llegar el momento en que la Arquidiócesis Primada de México tenga que “importar” sacerdotes de otras diócesis para que se hagan cargo de las parroquias de la Ciudad de México.
Pues sí es viable pedir sacerdotes prestados, de hecho hay un buen número de sacerdotes extradiocesanos en la Arquidiócesis de México”, dijo.
Recordó que en el año 2000 el cardenal Norberto Rivera podía disponer del número suficiente de sacerdotes de la capital del país para enviarlos a misiones extranjeras en países como Brasil, “hoy ya no hay eso, ya no hay misioneros adyacentes”.
Por lo pronto, la Arquidiócesis de México se está preparando para el cierre de seminarios, como podría ocurrir con el Seminario Menor, que forma a jóvenes de bachillerato.
Estamos en vías de eso en la Arquidiócesis de México.
El cardenal Aguiar Retes desafortunadamente no impulsó la pastoral vocacional familiar y el Seminario Menor ya prácticamente es un elefante blanco.
Ya no hay chavos de preparatoria que estén perfilados a los seminarios mayores.
El Seminario Menor es ya prácticamente una entelequia más en la arquidiócesis.
En congregaciones religiosas se han cerrado seminarios.
En Tlalpan, por ejemplo, lo que era la Quinta Soledad de los maristas ya cerró, ya es un hotel, una cafetería, y puede pasar en la Arquidiócesis, que el Seminario Mayor pase por una crisis que lo haga cerrar”, comentó.
ÓRDENES, A LA BAJAEl pasado 4 de enero, Excélsior dio cuenta de que los jesuitas dejaban Oaxaca, luego de 450 años de presencia, al ya no contar con el número de sacerdotes suficientes para atender el Templo de la Compañía de Jesús de la capital del estado.
Constituye, sin duda, una decisión dolorosa y triste, porque cada vez son menos integrantes para cubrir las obras donde sirven a la iglesia en México y porque deben responder a los nuevos desafíos planteados en el país”, aseguró el superior de esa orden religiosa, Rafael Aguayo Villanueva.
Por lo pronto, el Templo de la Compañía de Jesús, ubicado en la calle de Ricardo Flores Magón, en el zócalo de la ciudad de Oaxaca no se cierra, pasará al patrimonio de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca y un jesuita estará como encargado temporal.
Pero hay otras congregaciones religiosas que también están a la baja como La Orden de la Merced, conocidos como mercedarios, quienes también dejan parroquias que ya no pueden atender al norte de la Ciudad de México, dijo el especialista Guillermo Gazanini.
Uno de los casos muy representativos que se conoce en el área norte de la Ciudad de México fue el de los mercedarios.
Eran una congregación que dominaban prácticamente la zona norte de la arquidiócesis y fundaron templos por toda la colindancia que es de Ecatepec y Gustavo A.
Madero.
Pero ya también dejaron sus parroquias, ahora tienen dos o tres templos y los mercedarios son una congregación que también está en una crisis seria de vocaciones.
Sí, sí han dejado templos los religiosos”, expuso.
Un caso similar es el de la Orden de San Pablo, o paulinos, quienes a pesar de ser responsables de la editorial San Pablo y sus librerías, y son quienes producen el mayor número de libros de la Iglesia católica en el país, enfrentan hoy una crisis de vocaciones para ordenar sacerdotes.
Los paulinos están de muy capa caída, son congregaciones, quiero decir vocaciones que se pueden contar con los dedos de las manos, están muy alicaídos ellos también, y qué situación tan paradójica, son los que tendrían que estar abocados a las nuevas tecnologías de la comunicación.
El tema es mundial, a tal grado que los paulinos de México son ahora los que se hacen cargo de toda la provincia religiosa de la congregación en Estados Unidos”, dijo Gazanini Espinoza.
ANUARIO PONTIFICIODe acuerdo con el Anuario Pontificio publicado en 2024 por El Vaticano, la cifra de católicos bautizados ha aumentado a nivel global, pasando de mil 376 millones en 2021 a mil 390 millones en 2022, con un incremento relativo de 1.
0 por ciento.
África registró un aumento de 3%, con el número de católicos pasando de 265 a 273 millones en el mismo periodo.
Europa muestra una situación de estabilidad, en 2021 y 2022 los católicos ascienden a 286 millones.
América y Asia registraron un crecimiento significativo del número de católicos, +0.
9% y +0.
6%, respectivamente, una tendencia totalmente en línea con el desarrollo demográfico de estos dos continentes.
Oceanía informó estabilidad, con valores absolutos más bajos.
Al mismo tiempo, la tendencia de las vocaciones sacerdotales sigue disminuyendo: en 2022, los hombres que se preparaban para el sacerdocio en el mundo eran 108 mil 481, con una variación de -1.
3% respecto de la situación del año anterior.
De los 108 mil 481 seminaristas que hay en todo el mundo, África fue el continente que presentó el mayor número de seminaristas, con 34 mil 541 hombres.
Le siguieron Asia con 31 mil 767, América con 27 mil 738, Europa con 14 mil 461 y Oceanía con 974 seminaristas mayores.
La crisis vocacional para ser sacerdotes es particularmente evidente en Europa, -6% seminaristas, Asia, -1.
2%; América, -3.
2 por ciento.
El año 2022 marcó una nueva disminución en el número de presbíteros respecto al año anterior, continuando la tendencia a la baja que caracteriza los años desde 2012.
El número global de sacerdotes católicos en el mundo en 2022, respecto al de 2021, disminuyó en 142 sacerdotes, pasando de 407 mil 872 a 407 mil 730.
África y Asia mostraron una dinámica sostenida, +3.
2% y +1.
6%, respectivamente, y América se mantuvo casi estacionaria.
Europa, con mayor peso sobre el total, y Oceanía registraron tasas de variación negativas de -1.
7 y -1.
5 por ciento, respectivamente.
El número de diáconos permanentes aumentó 2% respecto del año anterior, pasando de 49 mil 176 a 50 mil 150.
El número de religiosos profesos no sacerdotes (monjes) se contrajo a nivel mundial.
Había 49 mil 774 hombres religiosos en 2021, cayendo a 49 mil 414 en 2022.
La disminución fue atribuible, en orden de importancia, a los continentes europeo, africano y Oceanía.
En Asia, en cambio, los hombres religiosos aumentaron significativamente y en menor medida en América.
Las mujeres religiosas profesas (monjas) superaron en casi 47% el número de sacerdotes en todo el mundo, pasando de 608 mil 958 en 2021 a 599 mil 228 en 2022, con un descenso relativo de 1.
6 por ciento.
África fue el continente con el mayor aumento de mujeres religiosas, +1.
7%, seguida del Sureste Asiático, +0.
1%.
Todas las demás zonas continentales experimentaron un descenso: América del Sur y Central, -2.
5%; Oceanía, -3.
6%; Europa, -3.
5%; y América del Norte, -3.
0 por ciento.
Contenidos Relacionados: Iglesia italiana aprueba a los sacerdotes homosexuales; hay restriccionesOtra contra sacerdotes, ahora en Veracruz asaltan y secuestran a religioso; ya fue liberadoEn México son asesinados dos sacerdotes al año; de 2019 a la fecha van 11
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento