¿Qué pasó en el mundo durante 2024? AQUÍ un recuento de la A a la Z Milenio

¿Qué pasó en el mundo durante 2024? AQUÍ un recuento de la A a la Z. Noticias en tiempo real 27 de Diciembre, 2024 21:25

La caída del régimen de Bachar Al Asad, las guerras del Líbano y Ucrania, la ofensiva israelí sobre Gaza, el triunfo de Donald Trump, el cáncer sufrido por Catalina de Windsor y la reapertura de Notre Dame son algunas de las noticias internacionales en este 2024 que acaba y que EFE resume de la A a la Z.
(A) de AlepoLa capital económica de Siria y hasta antes de la guerra la más poblada del país ha sido símbolo de la guerra civil que ha destruido en el país durante más de una década.
Tomada por los rebeldes en 2012, se convirtió en bastión opositor en el norte del país.
La lucha por esta ciudad, cuyo casco antiguo es patrimonio de la humanidad, fue una constante hasta que en 2016 el régimen de Bachar al Asad consiguió retomarla.
La paulatina recuperación de las comunicaciones por tierra y aire entre esta ciudad y la capital era leída como síntoma de la consolidación del control por parte de Al Asad.
Por ello, cuando el 30 de noviembre las fuerzas del régimen se retiraron tras apenas unas horas de combate, los rebeldes sabían que el régimen estaba cercano a colapsar, algo que ocurrió el 8 de diciembre con la salida del dictador y la toma de Damasco.
(B) de BlueskyLa red social Bluesky se ha convertido en la gran beneficiada del “éxodo digital” de los usuarios de X, que abandonan la antigua Twitter descontentos con su dueño, Elon Musk, el nuevo gran aliado del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Bluesky, que surgió inicialmente como un proyecto de investigación dentro de Twitter, se independizó y saltó al espacio público en 2023.
Pero ha sido este año cuando la compañía de la mariposa ha despegado alcanzando más 25 millones de cuentas registradas.
(C) de Catalina, Princesa de GalesConvertida en la persona más querida de la familia real británica tras la muerte de Isabel II, la esposa del príncipe Guillermo de Inglaterra, Catalina Middleton, Princesa de Gales, ha copado en 2024 los titulares de medios de todo el mundo.
El cáncer que le diagnosticaron a principios de año y el silencio oficial que rodeó su enfermedad, aderezado por innumerables bulos sobre su salud, causó la primera gran crisis institucional y de imagen al recién llegado rey Carlos III -justo cuando se confirmó que el monarca también estaba enfermo de cáncer- y que sólo se ha resuelto tras su nueva reincorporación a la agenda real aparentemente recuperada.
(D) de DOGEDOGE era hasta este año el nombre de una criptomoneda, la preferida del magnate sudafricano Elon Musk.
Pero desde este año, y vinculado también a Musk, es el acrónimo en inglés del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, que dirigirá el empresario tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre .
Su misión: ofrecer asesoramiento y orientación desde fuera del gobierno para impulsar recortes del gasto público.
(E) de Emilia PérezUn musical sobre un narcotraficante mexicano que transiciona a mujer.
Con esa premisa tan loca y rodada en su mayor parte en español, el francés Jacques Audiard ha construido una de las películas más originales de los últimos años, "Emilia Pérez", todo un derroche de imaginación y de talento a cargo de un brillante elenco de actrices: Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz.
Se estrenó en mayo en el Festival de Cannes, donde se llevó el Premio del Jurado y el de Mejor Actriz para sus cuatro protagonistas.
Desde entonces ha triunfado en los Premios del Cine Europeo, ha conseguido 10 nominaciones a los Globos de Oro y ya ha pasado el primer corte de los Óscar en la categoría de mejor filme internacional.
(F) de FicoLos atentados contra gobernantes en la Unión Europea (UE) son muy raros.
Por eso, cuando el 15 de mayo de 2024 el primer ministro eslovaco, Roberto Fico, fue tiroteado por un hombre de 71 años, la conmoción no sólo sacudió a la población eslovaca, sino también a toda la clase dirigente europea, que además estaba en las puertas de una nueva campaña electoral.
Fico, un populista de izquierda crítico con la posición de la UE hacia Ucrania, llegó a estar muy grave.
Toda la clase política coincidió en el mensaje: era necesario reducir la polarización política y social, que había aumentado desde que en octubre de 2023 Fico ganara las elecciones al frente de una coalición de nacionalistas de izquierdas y ultraderechistas.
(G) de GazaGaza se ha vuelto a convertir por segundo año consecutivo en sinónimo de muerte y destrucción.
Más de 50 mil personas, el 70 por ciento mujeres y niños, han perecido en la ofensiva israelí que comenzó en represalia por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 y que la comunidad internacional ha sido incapaz de detener.
El ensañamiento del Ejército israelí ha llegado a tal nivel que la Corte Penal Internacional ha acusado al primer ministro israelí de crímenes contra la humanidad.
El año concluye con la esperanza de un nuevo acuerdo de alto el fuego que permita la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás y que pueda allanar el camino a la paz y a la reconstrucción de un territorio arrasado física y anímicamente.
(H) de Huracán HeleneCon un balance de más de 150 muertes directas y miles de millones de dólares en daños en seis estados del sureste de Estados Unidos, el Huracán Helene se convirtió en septiembre en uno de los desastres naturales más devastadores del 2024, sólo superado en ese país por el Katrina (2005) y una intensidad potenciada por el cambio climático.
(I) de Inteligencia ArtificialNo hay límites.
La IA demostró también este año que su desarrollo no tiene techo.
Nuevos modelos de lenguaje, aplicaciones en todos los campos, agentes de IA, aprendizaje automático y mucha incertidumbre.
La necesidad de crear un marco legislativo global –la UE aprobó en agosto la ley de IA-, el respeto a los derechos de autor y a la propia imagen y el futuro del trabajo humano son cuestiones que siguen generando muchas preguntas.
(J) de John GallianoHace 13 años John Galliano fue condenado al ostracismo tras hacerse público un video en el que se le veía, en un claro estado de embriaguez, lanzar insultos antisemitas contra un grupo de mujeres italianas en París.
Fue despedido inmediatamente como responsable de Dior y tocó fondo.
Desde entonces no ha vuelto a beber, como señaló en su reciente carta de renuncia al frente de Maison Margiela, la casa que le acogió en 2014 y que le ha apoyado en una travesía del desierto que parece haber llegado a su fin.
Este año se ha lanzado un documental revindicando su figura y la gala anual de moda del MET estuvo protagonizada por sus diseños.
"Perdonarme a mí mismo fue, durante un tiempo, el acto más difícil", confesó Galliano en la carta, en la que no desveló su futuro: "Cuando llegue el momento adecuado, todo será revelado".
(K) de Kamala HarrisKamala Harris, la vicepresidenta del gobierno de Joe Biden que acabó reemplazándole como candidata cuando faltaban cinco meses para las elecciones, no logró derrotar a un imparable Donald Trump en las urnas, pese a su derroche de energía y espíritu conciliador y haber devuelto momentáneamente la confianza a los demócratas.
Su derrota privó por ahora a los estadunidenses de la oportunidad de tener una mujer presidenta y además afroamericana.
(L) de LíbanoEl Líbano se ha visto arrollado militarmente por Israel en su enfrentamiento con el grupo chií libanés Hezbolá, en un contexto de profunda crisis política y económica.
El 1 de octubre, las tropas israelíes irrumpieron en el sur del país tras meses de ataques cruzados con Hezbolá y de incursiones aéreas de Israel, que asesinó al principal líder de Hezbolá, Hasán Nasrala, y a un gran número de altos y mandos medios.
El año termina con una frágil tregua que debería permitir regresar a sus hogares a los 1.
2 millones de libaneses forzados por Israel a huir y a los 60 mil israelíes evacuados por los ataques de Hezbolá.
(M) de MangioneLuigi Mangione, el joven de 26 años acusado de asesinar a tiros al director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, Brian Thompson, el 4 de diciembre en una calle de Nueva York se ha convertido en un fenómeno viral, con cientos de admiradores que ven en él una suerte de justiciero contra los abusos de la sanidad privada en Estados Unidos.
Mangione, que fue detenido en Pensilvania tras una fuga de cinco días con tintes cinematográficos, ha sido acusado de terrorismo y asesinato, entre otros delitos, y podría ser condenado a pena de muerte.
(N) de Notre DameLas puertas de la catedral de Notre Dame de París cerraron el 15 de abril de 2019 a las 18:30 y los últimos visitantes pudieron ser testigos de las primeras llamas en la zona de la aguja central, en el tejado del templo, apenas unos minutos más tarde.
El fuego hizo caer la aguja, destrozó dos tercios de la cubierta y hundió el crucero de la catedral gótica, construida entre los años 1163 y 1334.
Al día siguiente, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, fijó en cinco años el plazo para reconstruirla.
Y cinco años y ocho meses después, el 7 de diciembre de 2024, las puertas de la catedral se reabrieron, el órgano sonó de nuevo y París recuperó su catedral, símbolo de su grandeza, con su nueva aguja, las paredes blancas resplandecientes y la corona de espinas, su reliquia más preciada.
(Ñ) de EspañaEl prestigioso semanario británico The Economistha destacado este año a España como la mejor economía de los que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de ella ha enfatizado que el crecimiento anual de su PIB "va camino de superar el 3 por ciento, impulsado por un mercado laboral sólido y altos niveles de inmigración".
(O) de OrbánEl primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha sido un “verso libre” en la UE durante todo 2024.
Más aún en el segundo semestre, cuando su país ha presidido el Consejo de la Unión Europea.
En la UE, junto al populista eslovaco Robert Fico, es el político más proclive a negociar con Rusia para que acabe la guerra en Ucrania.
Ha visitado a Donald Trump en su residencia de Mar-a-Lago, acusado al gobierno de Joe Biden de ser un obstáculo para la paz en Ucrania y ha viajado a Moscú (donde se entrevistó con Vladimir Putin) y Pekín sin informar previamente de sus gestiones al resto de socios.
(P) de PelicotGisèle Pelicot, de 72 años, es uno de los grandes personajes de 2024.
Hasta hace unos meses creía que su matrimonio era como tantos otros, pero descubrió que su marido era el cerebro de la trama por la que entre 2011 y 2020 decenas de hombres la violaron mientras estaba inconsciente por las drogas que él le suministraba.
Pelicot no se arredró, decidió dar la cara en el juicio y enfrentarse a sus agresores, convirtiéndose en el ícono de una lucha feminista que ha hecho temblar los cimientos de la sociedad francesa, donde el consentimiento sexual no está todavía regulado.
Los condenados son hombres de todo tipo y condición, algunos conocidos, que pasaban por llevar una vida normal.
Su marido fue condenado a 20 años de prisión por violación y la mayoría de los involucrados a penas de entre 8 y 10 años de cárcel.
(Q) de Quincy JonesCantante, arreglista y productor de las mayores estrellas de la música de las últimas décadas, el mundo del arte perdió este año al estadunidense Quincy Jones, conocido en el mundo del entretenimiento con una sola letra: “Q”, en reconocimiento a su talento y su influencia.
Galardonado con los premios Oscar y Grammy, fue el alma mater del álbum "Thriller", de Michael Jackson, uno de los más vendidos de la historia, y estuvo detrás de la producción de temas y espectáculos para artistas como Chaka Khan, James Ingram, Patti Austin, Frank Sinatra o Donna Summer, entre otros.
(R) de RusiaEn 2024 Rusia ha seguido vinculada a la guerra de Ucrania, que ya ha cumplido mil días y en la que ha continuado la escalada armamentística, con el uso de misiles hipersónicos de nueva generación y una nueva doctrina rusa que permite el uso del armamento nuclear ante ataques convencionales.
Pero a finales de año cobró protagonismo otro frente con la caída del régimen de Bachar al Asad en Siria, protegido por el Kremlin y que ha acabado recibiendo asilo en ese país.
La economía rusa está condicionada por la guerra y las sanciones occidentales.
En cuanto a libertades, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU denunció violaciones de las libertades fundamentales y la persecución a la disidencia.
La muerte del disidente en prisión Alexei Navalni fue el hecho más destacado.
(S) de SwiftiesCon más de dos millones de dólares de recaudación en una sola gira, la más larga jamás emprendida por un artista (21 meses) y presenciada por 10 millones de personas en todo el mundo,The Eras Tourha convertido a la cantante estadunidense Taylor Swift en un fenómeno global.
Loa anterior, en gran parte logrado gracias a los denominados “Swifties”, esa marea imparable de seguidores que recuerda remotamente a la “beatlemania” de los años 60.
Los “Swifties”, capaces de hacerse con más de 800 mil ejemplares del libro de su ícono en apenas dos días, han logrado además, según los expertos, establecer una nueva forma de conexión entre cantante y seguidores casi inédita en la cultura popular.
(T) de TrumpEl ex presidente Donald Trump logró en las elecciones de noviembre no sólo volver a la Casa Blanca, sino la mayoría en ambas cámaras legislativas y algo que el Partido Republicano no veía desde hace 20 años: ganar en votos.
La revista Time lo ha proclamado Persona del Año 2024 y ha afirmado que el mundo vive "La era Trump".
La mayoría de los procesos judiciales por delitos penales que tenía pendientes se han desvanecido y muchos de sus adversarios han tratado de congraciarse con él.
"Todos quieren ser mis amigos", dice un Trump exultante mientras el mundo se prepara para los cambios que se avecinan.
(U) de UltraderechaLa ultraderecha se ha estado reorganizando en 2024.
En Europa, trece partidos, incluyendo al Fidesz de Viktor Orbán, la Agrupación Nacional (RN) de Marine le Pen, la Liga de Matteo Salvini y Vox, han formado un nuevo grupo en el Parlamento Europeo, los Patriotas para Europa, que son la tercera mayor fuerza del hemiciclo.
En Europa la ultraderecha ha ido ganando cuota de poder nacional (por ejemplo en Países Bajos) o local, y en el mundo, el presidente argentino, Javier Milei, ha lanzado la idea de formar una alianza internacional, con Trump, Meloni y Bukele para luchar contra el socialismo, que según Milei, “es el enemigo”.
(V) de VenezuelaLa crisis en Venezuela se ahondó tras las elecciones de julio pasado, de las que se declararon ganadores tanto el presidente Nicolás Maduro, avalado por el Consejo Nacional Electoral, como el opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por parte de la comunidad internacional.
El próximo 10 de enero es el día en que debe asumir el presidente y González Urrutia, que está exiliado en España desde septiembre, asegura que ese día estará en Caracas para jurar el cargo ante el pleno de la Asamblea Nacional como establece la Constitución, algo que también piensa hacer Maduro.
(W) de World Central KitchenCreada en 2010 para abastecer las necesidades del pueblo de Haití, tras el devastador terremoto que sufrió ese año el país, la ONGWorld Central Kitchen, que dirige el chef español José Andrés, ha repartido millones de raciones de comidas en los lugares más castigados del mundo.
En 2024 su presencia ha sido especialmente notoria en Gaza, donde varios de sus colaboradores murieron en bombardeos israelíes, y Valencia, tras el devastador temporal que afectó a esa provincia española.
Pero también ha socorrido a poblaciones de Puerto Rico, tras la tormenta tropical Ernesto, Ucrania o Grecia, arrasada por los incendios forestales.
(X) de Space XSpace X, la compañía de Elon Musk, ha seguido liderando la industria espacial en 2024.
Dos ejemplos son suficientes para entenderlo: la recuperación exitosa del propulsor Super Heavy que con sus 70 metros volvió a su plataforma de lanzamiento como si fuera una pelota y entrara en una canasta.
Y la misión Polaris Dawn que realizó la primera caminata espacial privada de la historia.
A ello hay que sumar el incremento de los lanzamientos –más de 120 vuelos– y la expansión del servicio satelital Starlink.
(Y) de YemenEl Yemen ha puesto en jaque el comercio marítimo internacional en el mar Rojo, después de que los rebeldes hutíes decidieron, en solidaridad con Gaza, barcos provenientes o con destino a Israel.
A pesar de que Estados Unidos, Israel y el Reino Unido han respondido bombardeando a los hutíes, los ataques rebeldes no han cesado, lo que, según el The International Institute for Strategic Studies ha provocado la reducción aproximadamente a la mitad del tráfico marítimo por el Canal de Suez y por el estrecho de Bab al Mandeb.
(Z) de ZelenskiEl presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha intentado durante 2024, sobre todo en los meses finales, convencer a Europa y Estados Unidos para que no cese la ayuda militar para hacer frente a la invasión rusa.
Pero el triunfo en las elecciones de Donal Trump, que ha prometido acabar la guerra en cuanto llegue a la Casa Blanca, abre un nuevo escenario.
El 59 por ciento de los ucranianos confía en Zelenski, a quien se considera un presidente legítimo, pese a que en mayo deberían haberse celebrado elecciones, y ha sido criticada su forma de comunicar dentro del país y su estrategia militar, sobre todo por la incursión en territorio ruso, que para algunos analistas ha desprotegido el frente de Donetsk.
ksh


Compartir en:
   

 

 

La pérdida de peso rápida implica riesgos físicos y emocionales, advierten especialistas . 02:40

Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos

Infobae

Sandra Cuevas aparece en documentos de SEDENA por presuntos nexos con La Unión Tepito.02:42

Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re

Canal 44

Profesiograma, el documento clave para ganar tu incapacidad permanente, según un abogado. 02:20

Se trata de un informe elaborado por la empresa que "puede ser la prueba que marque la diferencia entre que te la concedan o que te la denieguen"

Infobae

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

El amparo, una barrera contra el abuso de poder.00:43

El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu

Excelsior

Guana confiesa por qué nominó a Dalílah Polanco y a Shiky: “Somos unos idiotas” . 01:20

El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México

Infobae

Alerta sísmica llegará a 80 millones de celulares. 01:20

Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala

Excelsior

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc. 03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

Aldo de Nigris acusa a Shiky de egoísta tras polémica por exclusión en La Casa de los Famosos. 05:10

Aldo estalló contra Shiky al señalar una exclusión entre equipos

Infobae

alerta sismica simulacro

¿Te estresa el sonido de la alerta sísmica? Aprende cómo controlarte. 17:11

Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de

Excelsior

Rememoran experiencias del terremoto que devastó a la Ciudad de México. 20:20

Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr

Excelsior

Alerta sísmica llegará a 80 millones de celulares. 01:20

Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala

Excelsior

irlanda gabriela pacheco torres

JUEZA DEL BIENESTAR PIDE LICENCIA DE 7 MESES A LOS 9 DÍAS DE ASUMIR. 13 de Septiembre, 2025 14:24

JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA   La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica.   Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos.   Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día

Cuestión de política

Comisión de Justicia del Senado niega licencia a nueva jueza, Irlanda Pacheco. 13:01

La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal

24 Horas

Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres. 13:30

Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

guana

Palomas amenazan monumentos históricos en Guanajuato capital. 03:03

Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad

Periódico Correo

Reflexión sobre la vida y el tiempo; Desde el caparazón de la tortuga. 03:10

Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida,  el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados

Excelsior

Manolo Jiménez, en el top 10 de aprobación de Gobernadores entre julio y agosto: Consulta Mitofsky. 03:40

La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.