Después de una huelga de hambre que le dejó repercusiones estomacales de porvida, el activista migrante Ángel Noriega, uno de los rostros más visibles de losmexicanos en el exterior inconformes por los abusos diplomáticos, alza la vozjunto con otros líderes para resumir el sentir más radical de la diáspora,desesperada por las próximas deportaciones de Donald Trump.
“Queremos elegir a los cónsules de México en Estados Unidos”, declara enentrevista con MILENIO en medio de la cuenta regresiva hacia la toma deposesión del magnate neoyorquino, que avanza imparable.
Los inmigrantesnecesitarán una diplomacia preparada y dispuesta a atenderlos que hoy “en lamayoría de los casos” no ven a la altura.
México cuenta actualmente con 80 embajadas en el mundo y 67 Consulados, delos cuales 53 están en Estados Unidos.
Estos, de acuerdo con la ley, sondesignados por el o la titular del Ejecutivo y ratificados en el Senado cuando setrata de sedes generales; en las representaciones más pequeñas solo pasan porla aprobación legislativa cuando no son diplomáticos de carrera.
La propuesta de llevarlos a sufragio –inédita en el mundo– requeriría de unareforma constitucional y cuenta con el apoyo de las organizaciones de oriundos demás peso en Estados Unidos como Casa Michoacán; Casa Zacatecas de FortWorth; la Coalición de Migrantes Mexicanos; el Colectivo de Federaciones yOrganizaciones Mexicanas Migrantes y la Federación de Clubes Migrantes del Surde California, entre otras.
Aunque algunos de estos colectivos han solicitado la democratización desde haceaños, ahora mismo ven más posibilidades con dos iniciativas de ley en elCongreso de la Unióny el precedente de la elección de jueces.
“Si vamos a ser demócratas en México, vamos con todo”, dijo José Luis Gutiérrez,de Casa Michoacán DuPage en Chicago.
Los mexicanos partidarios de la elección de cónsules coinciden en que, al final decuentas, son ellos quienes padecen frecuentemente el despotismo, la falta deentendimiento de las necesidades comunitarias y hasta de la corrupción en lostrámites y servicios, ¿por qué no escogerlos y hasta quitarlos si no funcionan?“Lo que ahora viene con Trump es muy grande”, advierte Gutiérrez, partidario deuna elección “apartidista” de cónsules, demanda con la que comulgan diversasorganizaciones y clubes migrantes.
“En el gobierno mexicano nos han dicho que para que elijamos a nuestrosrepresentantes diplomáticos se necesita mucha preparación, una reforma legal yuna coyuntura… y todo eso lo tenemos ahora”, opina Gutiérrez.
“Sería un granlegado de Sheinbaum si lo promueve”.
Este diario solicitó a la SRE un posicionamiento oficial sobre la elección consular,pero la dependencia omitió emitir comentarios “hasta que la Presidenta y elcanciller anuncien las acciones concretas”, explicó una representante del área deComunicación Social.
Claudia Sheinbaum ha prometido hasta el momento solamente una acciónconcreta, la digitalización de documentos, y dos generalidades: apoyo jurídico y“consulados de puertas abiertas”.
Huelga de hambre por malos consuladosEn marzo pasado, Noriega realizó a sus 62 años una protesta en la que duró 19días sin comer para llamar la atención sobre lo que consideran un “mal servicio”de los consulados.
Quería garantizar un trato con respeto, así como un alto a laintervención de gestores externos que cobran por dar las citas que deberían sergratuitas.
Al ayuno se sumaron las activistasOlga Valle y María Cervantes y poco a pocootros líderes de organizaciones de todo el país firmaron el pliego petitorio delMovimiento Nacional Cultural con el hashtag #YoTambiénSoyAngelNoriega.
El estudio ‘Voces indocumentadas: ¿Qué se espera de los consulados mexicanosen Estados Unidos?’, del Colegio de la Frontera Norte (Colef), publicado este año,reveló que el 94 por ciento de los migrantes “no sabe” qué puede esperar de susdiplomáticos; el 92 por ciento quiere una mejor atención, el 38 por ciento mejoresservicios sociales (educación financiera, por ejemplo), mejor asesoría legal (36 porciento) y ayuda para integrarse (34 por ciento).
Los resultados de inconformidad de la encuesta coincidió con los mismos datosduros de la Red Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobreprotección y asistencia.
En ellos destaca que entre 2010 y 2024 se redujo un ¡97 por ciento! el número deatenciones de los consulados a los casos de arbitrariedades por parte deautoridades estadunidenses.
En 14 años pasó de 204 a siete casos de atención a los “abusos graves”; de 32 ados seguimientos a las investigaciones por asesinatos de mexicanos por parte dealgún funcionario gringo y de 233 a tres por “otro tipo” de arbitrariedades noespecificadas.
En temas migratorios atendió en 2010 a poco más de 66 mil casos, pero tuvo uncrecimiento reducido en los casi tres lustros: en 2024 reportó 71 mil 617; de loscuales, no hay información sobre el tipo de auxilio que brindó.
En octubre pasado la organización Fuerza Migrante se opuso a la designación deJorge Islas, ex cónsul de Nueva York como coordinador general de Consulados deMéxico (un cargo que creó la presente administración), por considerar que no erala propuesta ideal dadas las acusaciones de acoso laboral, maltrato y violencia degénero.
¿Es buena idea la elección de cónsules?El ex cónsul Bernardo Méndez, diplomático de carrera en retiro, consideró que lademocratización del servicio consular vulneraría aún más los servicios porqueeste, a pesar de sus limitaciones, es profesional, se va ascendiendo de rango conevaluaciones y exámenes.
“Es verdad que ha habido abusos al nominar diplomáticos como pago delealtades y favores políticos, pero eso se puede corregir y la falta de conocimientono se logra tan fácil, son años de preparación, una licenciatura y conocimientos detodo lo que se necesita hacer: no se trata solo de voluntad política”, recuerda ensu experiencia como cónsul adscrito en Montreal, El Salvador, Atlanta, SanFrancisco, Tucson y Chicago.
De acuerdo con la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, de la queMéxicoes parte, los quehaceres de un diplomático incluyen, además de atenderlos intereses del país que representa, fomentar la relaciones comerciales,económicas y científicas, asistencia jurídica, poderes notariales, certificaciones,menajes y tareas con autoridades locales, legisladores o gobernadores locales.
Contra los coyotes humanosLuis Manuel Hernández pasó ocho años sin documentos de ningún tipo enEstados Unidos porque se negaba a pagar 300 dólares que le cobraban losgestores para sacar una cita en el consulado de México en Indianápolis.
“Para tolerar a los coyotes ya está el desierto”, se decía a sí mismo tres veces porsemana, cuando acudía a la clínica gringa a la que tenía derecho por un seguromédico que él mismo contrató a pesar de pasaporte vencido, mismo que no podíarenovar porque cuando llamaba a la sede diplomática le decían que no habíacitas.
Luis Manuel no quería ser parte de unsistema de corrupciónque habíanreconocido las autoridades en Fresno, California y en Las Vegas, Nevada, como“casos aislados” en 2021, aunque por conversaciones con paisanos sabía que esel pan de todos los días en Raleigh, Orlando, Atlanta, Indianápolis…En entrevista con MILENIO cuenta que sus amigos, conocidos y colegas detrabajo de origen mexicano que sí pagaron a los gestores lograron tener su cita.
“Los coyotes dicen que dentro del consulado dan un moche’”, detalla.
Es un negocio estructurado, dice: desde Columbus organizan “tours” aIndianápolis, que incluyen la cita y el traslado por 600 dólares para sacar elpasaporte o la matrícula consular.
Hasta este 2024 Luis Manuel Hernández había tenido la suerte de que laaseguradora no le pidiera una identificación vigente para tratar su problema delriñón, pero un día le pusieron el ultimátum: o la actualizaba o no le darían más elservicio.
Así lo empujaron a subirse al camión que había jurado evitar y pagando todo loque le pedían.
“A eso te obligan”, lamenta.
En excepciones, los migrantesreconocen que el personal no se da abasto paraatender a los millones de paisanos: desde el 2019, las medidas de austeridadplanteadas por el gobierno federal golpearon a la diplomacia mexicana, muchosfueron despedidos y se les cargó el trabajo.
“Se entiende”, dijo Enrique Esparza, activista jalisciense radicado en Sacramento,California.
Actualmente la SRE ofrece un telefónico de lunes a domingo, queatiende hasta 35 mil Ilamadas diarias en español, inglés y en cinco lenguasindígenas, según sus propias cifras.
También reconocen un déficit de más de 200personas en el Servicio Exterior Mexicano; los activistas creen que esa cifradebería multiplicarse por miles.
“Somos millones de mexicanos aquí y sólo atienden hasta el medio día”, adviertela oaxaqueña Araceli Pérez, fundadora de Guerreras Tu Voz es Mi Voz, enOrlando, Florida, e integrante del movimiento #yotambiensoyangelnoriega a quienhace unos años un cónsul le negó el pasaporte porque no parecía mexicana ydecía que sus documentos eran falsos.
“Son esos pequeños detalles los que haría la diferencia entre un cónsul queconoce la comunidad”, opina.
“La legislación para votar por los cónsules deberíaaprobarse rápido, como se ha hecho con otras leyes.
No es un juego lo que vamosa enfrentar”.
Iniciativas van y vienenAlejandro Robles, ex diputado federal migrante por Morena, presentó en marzopasado una iniciativa para modificar los artículos 76, 78 y 89 de la Constituciónque impiden la elección diplomática y fue respaldada por los siete legisladoresvoceros de los connacionales radicados en el extranjero.
La propuesta, dijo, “cumpliría a cabalidad con lo señalado en la Constitución, laLey del Servicio Exterior Mexicano y su reglamento y sería para los consuladosmás populares”.
La condicionante de que los candidatos a cónsules sean del servicio profesionalde carrera tiene popularidad entre los migrantes, que están hartos de que sepaguen favores políticos con consulados y embajadas.
“Si son diplomáticos de carrera y conocemos sus propuestas antes de la votaciónsería muy positivo”, dijo Guadalupe Gómez, vicepresidente de la Federación deClubes Zacatecanos del Sur de California.
Francisco Álvarez, de Casa Zacatecasen Texas, enumeró una serie de características a considerar: dominio del inglés,sensibilidad intercultural, experiencia diplomática y migratoria, más formaciónacadémica.
Efraín Jiménez, del Colectivo de Federaciones y Organizaciones MexicanasMigrantes, coincidió en la profesionalización y agrega que “la propuesta deelección directa no sólo fortalecería la confianza en los consulados sino quetambién promovería una relación más inclusiva entre el gobierno y la diáspora”.
En la presente legislatura, la diputada Evangelina Moreno también presentó enagosto otra iniciativaa través de la cual se busca que los migrantespuedan proponer ternas al Ejecutivo Federal y que el periodo de los cónsules seapor un periodo máximo de seis años.
Desde el senado, la legisladora migrante Karina Guriérrez sugiere poner a pruebala propuesta que en estos días hará la presidenta Claudia Sheinbaum paramejorar los consulados y, si no funciona, dar el paso a una reforma constitucionalpara lograr la votación a la diplomacia.
“Si se llegara a este punto podrían formarse cuadros profesionalmente conexperiencia y conocimiento diplomático, mediante el Instituto Matías Romero, paraque estuvieran preparados los candidatos: todo sería muy reglamentado”.
De una forma u otra, la coincidencia entre los diversos grupos de migrantes es queel servicio consular no puede continuar como está.
Luis Gutiérrez, activista y ex secretario de Migración en Michoacán, sugiere quetambién podría ser gradual, que haya una democratización gradual.
“Empezar porcrear consejos consultivos que sirvan como órganos vigilantes, contrapeso yenlace entre los cónsules y la comunidad”, propone.
En ello coincide Carlos Arango, del Frente Nacional Migrante, quien deja sobre lamesa una última cuestión: ¿por qué no incluir, de una u otra manera, a los mismosmigrantes en el trabajo consular?HCM
Carlos Manzó luchó contra el crimen organizado desde el inicio de su mandato.
El Financiero
La conductora estuvo junto a Alina Moine en “De esto aprendí” y contó cómo pudo adaptarse a los cambios, priorizar el bienestar y encontrar placer en cada etapa
Infobae
“Estamos en contacto con nuestros amigos de Venezuela“, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, ante una consulta de la agencia TASS sobre un supuesto pedido de ayuda de Nicolás Maduro al presidente ruso, Vladimir Putin
Infobae
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
La Selección Mexicana Sub-17 avanzó a semifinales del Mundial Femenil tras vencer a Italia 5-4 en tanda de penales, después de igualar en tiempo regular en el Estadio Olímpico de Rabat, Marruecos. Valentina Murrieta fue la figura del partido: atajó dos penales durante los 90 minutos, incluido uno tras un gol italiano anulado por el …El c
Tribuna Noticias
El QB Jayden Daniels abandonó del Commanders vs Seahawks por una terrorífica lesión en el brazo: este es su diagnóstico inicial. The post Jayden Daniels sufre terrorífica lesión de brazo en el Commanders vs Seahawks: este es su diagnóstico inicial appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.
El Financiero
Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
Las autoridades han comenzado a identificar a las víctimas, cuyas historias reflejan la vida cotidiana de una comunidad que hoy está de luto.
El Imparcial
P. Díaz / EditorCon la llegada de septiembre, tras el parón generalizado de la actividad durante la temporada vacacional, el sector turístico y hotelero vuelve a recuperar su ritmo habitual de crucero.En este sentido, Paraty Tech prepara ya su particular "vuelta al cole" con una novedad de gran relevancia para los intereses de sus clie
Excelsior
Premio Eugenio Garza Sada 2023: Tec y FEMSA premian labor socialricardotrevinoMar, 09/05/2023 - 15:06 Celebran Tec y FEMSA la trigésima edición del Premio Eugenio Garza Sada, en el marco del 80 aniversario de la institución Un empresario impulsor del empleo y la enseñanza, una organización que busca mejorar la calid
Conecta.tec.mx
Premio Eugenio Garza Sada 2023: Tec y FEMSA reconocen labor socialricardotrevinoMar, 09/05/2023 - 15:06 Celebran Tec y FEMSA la trigésima edición del Premio Eugenio Garza Sada, en el marco del 80 aniversario de la institución Un empresario impulsor del empleo y la enseñanza, una organización que busca mejorar la cal
Conecta.tec.mx
Luka Doni no decepcionó en su debut de pretemporada el martes por la noche. Mientras Los Angeles Lakers perdían 113-104 ante los Phoenix Suns, Doni acabó con 25 puntos en apenas 22 minutos de juego. También registró siete rebotes y cuatro asistencias, acertando 7 de 15 desde el campo y 4 de 8 desde territorio …
Mas Cipolleti
Una relación no solo exige amor y lealtad. Requiere presencia. La que solo puede dar la persona que amas. Sabes, la confianza donde entra la vulnerab...El cargo LeBron James Nombra a la Única Persona en la Que Confió con Bronny y Otros Niños, No Es Savannah apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Todo lo que debes saber de la nueva temporada de NBA Esta campaña tendrá un récord de 135 jugadores nacidos fuera de Estados Unidos rperezMar, 21/10/2025 - 10:11
Record
Después de que en mayo pasado no se anunciara el incremento a la tarifa en los pasajes, los integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) confirmaron bloqueos que se llevarán a cabo mañana jueves 2 de mayo para exigir el aumento de las tarifas.Aunque al principio los lugares en los que los bloqueos se realizarán no fueron d
Xataka México
Mañana miércoles los accesos a la Ciudad de México serán bloqueados por transportistas en protesta por la falta de seguridad en las carreteras. Los choferes de mercancía reclaman el asesinato de compañeros y que las bandas los secuestren o extorsionen. Además señalan que presuntos líderes criminales han sido puestos en libertad, pese a c
El Siglo de Torreón
Últimas noticias
Reforma al Infonavit: ¿Cuál es el futuro de la vivienda en México?
Obras para dotar de agua a Tamaulipas son prioridad: Sheinbaum
Trump firmará orden para aplicar aranceles recíprocos a países que graven productos de EU. #Latinus
Desde Europa y el mundo #contralíneatv #news #internacional
Zacatecas y Alcaldía Cuauhtémoc de #CDMX, se hermanan para construir comunidades justas y libres
Cómo elegir la mejor AFORE para 2025
Avión militar se estrella en la bahía de San Diego, California
Agua de Hermosillo revela la verdad sobre medidores, cobros excesivos y sequía en la ciudad
Adrián Marcelo y ‘La Mole’ llegarán a Hermosillo con su show de comedia ‘Hermanos de Leche’: ¿Cuándo y en dónde se presentarán?
Duo, mascota de Duolingo muere "atropellada" por una Cybertruck
Joven es captado abandonando a bebé recién nacido en el Estado de México
Comenzará Administración proceso de liquidación a extrabajadores afectados por el Decreto 24 (17:45 h)
Nacen trillizos en el IMSS de Reynosa en perfecto estado de salud
Gobernador de Coahuila presenta avances de seguridad e inversión en el CONSEDE
¿Cuáles son las 10 mejores planchas para el cabello de este 2025? | PRECIOS