Muchas de las experiencias inolvidables de mi vida han ocurrido mientras interpreto obras de Robert Schumann.
Su música es poética, directa a nivel emocional incluso en sus momentos más extraños, y sugiere una profunda vulnerabilidad: una combinación única y potente.
En el escenario de un concierto, donde todo adquiere una mayor intensidad, puede resultar abrumador.
A principios de este mes, toqué su concierto para piano con la Orquesta Sinfónica de Boston.
Bajé del escenario sintiéndome alterado, como me suele ocurrir después de interpretar la música de Schumann, como si hubiera visto su yo más íntimo; en el proceso, hubiera accedido al mío propio.
Momentos después, en el camerino, escuché las preguntas que estoy acostumbrado a oír, pero que aún me resisto a responder: ¿Schumann ya se había vuelto loco cuando escribió esta obra? ¿Puedo oír la locura en la música?Schumann sí padeció una grave enfermedad mental y estuvo internado en una institución durante los últimos años de su vida.
Y no se puede negar que, a medida que su estado empeoraba, el carácter de su música cambiaba: se replegaba sobre sí misma y se volvía cada vez más estática, transmitiendo aún la esencia del compositor; de algún modo, más distante del oyente.
Estas preguntas siempre me molestan.
Reducen a esta persona hermosa, complicada y asombrosamente talentosa a una patología.
Y lo que es más peligroso, indican un estereotipo persistente y pernicioso: el artista torturado.
Pensemos en la percepción popular del Beethoven furioso, el Van Gogh angustiado, el Caravaggio volátil, el Vladimir Horowitz idiosincrásico, la estrella de rock que destroza guitarras.
Se trata de un mito que ha sido útil para la promoción de artistas —la locura, como el sexo, vende—, pero profundamente perjudicial para los propios artistas.
Es un mito que convierte al artista en alguien sobrehumano y al mismo tiempo menos que plenamente humano.
Él (el artista mítico es históricamente un él) hace cosas divinas; no controla sus impulsos.
Sabe cómo domar leones o conjurar el infinito; no se puede esperar que sepa atarse los zapatos.
Se encuentra totalmente a gusto en el mundo del arte y está completamente fuera de lugar en el mundo real.
Resulta paradójico que esta presunción de inestabilidad emocional no nos facilite, sino que nos dificulte más a los artistas ser francos sobre nuestra salud mental.
Luchamos contra una idea preconcebida que nos desencarna y puede reducir nuestras oportunidades laborales.
Dar un aire de indomabilidad es romántico; revelar el esfuerzo, a veces profundo, que supone hacer música y vivir la vida no es tan atractivo.
Quizá Schumann lo sabía: a menudo volvía a su música después de haber sido publicada y eliminaba muchos de los detalles más extraños (y a veces más característicos y más bellos).
Tal vez temía demasiado lo que estos pudieran revelar.
Yo sí que lo sé.
El estigma de la psiqueEn 2015, cuando me rompí el brazo y tuve que cancelar varias semanas de conciertos, nadie me sugirió que no dijera la verdad sobre el motivo.
Unos años más tarde, cuando sufrí ansiedad aguda y tuve que cancelar compromisos, nadie me sugirió que revelara el motivo.
Un impedimento físico era un hecho desafortunado de la vida, uno psicológico estaba fuera de lugar.
No es una buena situación.
Cuando sientes la necesidad de ocultarle al mundo una parte de ti, primero intentas ocultártela a ti mismo.
Cuando eso resulta imposible, intentas lograr que desaparezca.
Y cuando eso invariablemente falla, porque no puedes ser alguien distinto por pura voluntad, solo te queda la vergüenza.
Vergüenza por algo que podrías haber manejado perfectamente si te hubieras dado la oportunidad y que, en todo caso, no es vergonzoso.
El costo psíquico del estigma en torno a la salud mental ya es bastante grave.
No menos lamentable es el artístico.
A pesar de los años que los músicos clásicos dedicamos a buscar una comprensión más sofisticada, una escucha más afinada y una técnica más flexible, al final, lo único que tenemos es apertura y honestidad.
O, para ser más preciso, sin esa apertura y honestidad, toda la técnica, la escucha y la comprensión del mundo no sirven de mucho.
Se dice que la bailarina Martha Graham hablaba de la obligación del artista de “mantener el canal abierto”, de permanecer atentos a los instintos propios, incluso cuando no los entendemos o no nos gustan.
No hay camino más seguro para cerrar ese canal que negar una parte de nosotros mismos.
Hoy en día, los vientos podrían estar cambiando.
Al igual que atletas, políticos y actores han hecho públicos sus problemas de salud mental, también lo han hecho los músicos.
Por sí solo, este es un bien inequívoco: es bueno para el bienestar de los músicos, bueno para la música y para el público que acude a escucharla.
La vergüenza se disipa, se reabre el canal.
Por desgracia, este progreso, como muchos otros, tiene un doble filo.
Si no tenemos cuidado, quizá no sea un avance en absoluto, sino más bien una nueva variación de un viejo tema.
Mientras que antes se presionaba a los artistas a mostrarse invulnerables, impermeables a las presiones de una carrera profesional y a los caprichos de la vida, hoy en día, las redes sociales han creado una presión igual y opuesta: a estar disponibles.
Puertas abiertasLas instituciones que forman y promocionan a los jóvenes músicos de la actualidad les dicen que tienen que correr el telón.
Se les dice que el público tiene derecho no solo a escuchar su arte más sincero, sino también a ver todo lo que hay detrás: la preparación, la sangre, el sudor y, sobre todo, las lágrimas.
Se les pide que actúen la autenticidad, lo cual es diferente y a veces se opone directamente a una interpretación auténtica: un nuevo tipo de máscara que sustituye a la anterior y una nueva amenaza para el bienestar emocional del artista.
El enorme y peculiar poder de la música procede en parte de su abstracción.
Excepto por la música vocal, no incluye palabras ni imágenes.
No puede decirnos qué hora es, si va a llover o si tenemos que comprar pasta de dientes.
Pero su incapacidad de ser prosaica va unida a su extraordinaria capacidad para ser poética.
Como Schumann comprendió tan bien, la música tiene una capacidad única para comunicar la fragilidad que todos tenemos en común.
No es necesario patologizarla o valorarla, ocultarla o exhibirla.
Es algo inevitable, tanto si uno pasa la vida en el escenario, entre bastidores, entre el público o sin ir a ningún concierto.
Como la propia música, esta fragilidad es complicada, difícil y nos recuerda que somos humanos.
c.
2024 The New York Times Company
El edificio se prepara para recibir visitantes todos los días de la semana hasta junio de 2026, el gran cambio respecto al plan anterior
Infobae
Estos son todos los códigos gratis de Garena Free Fire MAX que podrás canjear hoy, viernes 19 de septiembre de 2025. Consigue recompensas como skins, diamantes y mucho más.El éxito para móviles Android e iOS, Garena Free Fire MAX, ha recibido nuevos códigos diarios para hoy viernes 19 de septiembre de 2025.Los jugadores pueden canjear estos c
Vandal
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Ciudad de México.– Luego del traslado a México de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, el senador Adán Augusto López Hernández enfrentó cuestionamientos sobre su relación con el exfuncionario, a quien designó durante su gestión como gobernador de esa e
Canal 44
Advent Technologies ha sido ordenado por el transporte de energía líder. Fuente
Mas Cipolleti
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Córdoba, Ver.- Como Rosa María “N” y Jorge Luis “N”, vecinos del Pueblo de las Flores, fueron identificados los padres de la menor Elizabeth “N”, quienes perdieron la vida la mañana de este jueves en el trágico accidente registrado a la entrada de Nuevo Córdoba. En el choque participaron un autobús Mercedes Benz, número económic
Presencia Noticias
Antes de ser presidente, Porfirio Díaz fue un militar que apoyó la causa liberal. Durante la Intervención Francesa (1862-1867) destacó en los campos de batallaComparte: Redacción I Un1ón JaliscoEn Historia de tercero de secundaria, se continuará con el tema: “Panorama del periodo III”, con el que podrás ordenar secuencialmente hechos
Unión Jalisco
La joven de 34 años era una de las víctimas más graves por el estallido
Infobae
Con la muerte de Abril Díaz Castañeda, se elevó a 22 el número de víctimas por la explosión en Iztapalapa
SDP Noticias
Un nuevo visitante cósmico ha captado la atención de la comunidad científica mundial. El telescopio ATLAS, financiado por la NASA, detectó el 1 de julio el tercer objeto interestelar conocido, denominado 3I/ATLAS, un cometa de entre 10 y 20 kilómetros de diámetro que atraviesa nuestro sistema solar con origen en otro sistema estelar. Este hal
NV Noticias
El objeto interestelar 31/ATLAS ha despertado la atención de la comunidad científica y de los entusiastas de la astronomía. A diferencia de los cometas tradicionales, este cuerpo no presenta una cola cometaria visible, pero sí un resplandor extraño que ha sido detectado por los telescopios.El hallazgo más llamativo proviene de Avi Loeb, direc
Vanguardia.com.mx
B. Rodríguez | AgenciasLos científicos han dado a conocer la imagen más clara hasta la fecha de un misterioso objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar a una velocidad de más de 220.000 km/h. Su nombre técnico es 3I/ATLAS, y es solo el tercer objeto conocido que proviene de otro sistema estelar.Te puede interesar: NASA detecta p
Excelsior
Paola Jiménez En los últimos días se ha hecho viral la tendencia de crear fotos con Inteligencia Artificial, específicamente con la ayuda de Gemini, al lado de los artistas favoritos de las personas, por lo que no es raro ver a muchos publicar sus imágenes en redes sociales.Sin embargo, una joven fue más allá y como regalo de cumpleaños par
Excelsior
Alerta viral: crear Polaroids con artistas en Gemini puede poner en riesgo tu privacidad Aunque la moda de las Polaroids digitales resulta atractiva y nostálgica, participar con responsabilidad es clave m.alcantaraMié, 17/09/2025 - 12:20
Record
Paola Jiménez Cómo hacer fotos con IA de Gemini se ha convertido en una de las búsquedas más comentadas en internet, y no es para menos. Hoy en día, muchos usuarios sueñan con tener una foto profesional, ya sea para redes sociales, un portafolio o simplemente para experimentar.En los últimos meses, Google ha sorprendido con su herramienta de
Excelsior
Últimas noticias
Llega el equinoccio de otoño: día y noche tendrán la misma duración
La importante decisión que tomó Platense con relación a Ronaldo Martínez
Madero Esquina Querétaro
Admite Nahle contrato para aplanar terreno de Dos Bocas
¿De qué muró María Eugenia Kuri? La mamá de Fabián Lavalle ‘Fabiruchis’, tenía 83 años de edad
Por segundo día Steuabjo bloquea ambos carriles de avenida Universidad (11:45 h)
Así es el hotel de Florida al que se escaparon los presentadores de ‘¡Siéntese Quien Pueda!’
Mitos y realidades sobre los vuelos baratos
Apple quiere agregar noticias en formato de audio
¿Mascar chicle te ayuda a mejorar la concentración?
A MI MANERA
C R O N I C A S P O L I T I C A S
Dialogando
J. Eleazar Ávila Pérez
LETRAS PROHIBIDAS