Política de San Francisco moldeo a Kamala Harris Milenio

Política de San Francisco moldeo a Kamala Harris. Noticias en tiempo real 17 de Octubre, 2024 12:25

Terence Hallinan tenía ganas de presumir su nueva contratación.
Era 1998 y el fiscal de Distrito era una leyenda en la política de San Francisco.
Hijo de un abogado católico irlandés, había crecido en una mansión, pero en gran medida había dedicado su carrera jurídica a defender a los más marginados de la ciudad.
Había sido un defensor de los derechos civiles, comprometido con los principios de la protesta no violenta.
En el camino, jugueteó con Janis Joplin y defendió a Patty Hearst.
En cualquier otra gran metrópolis estadunidense, el perfil de Hallinan habría hecho imposible que se convirtiera en el principal funcionario de aplicación de la ciudad.
En San Francisco, lo hizo.
Hallinan quería hablar de la joven abogada que se acababa de robar del otro lado de la bahía, en el condado de Alameda.
“Es una fiscal estupenda y tiene una gran reputación”, dijo a los periodistas.
“Todos estamos muy emocionados”.
Se refería a Kamala Harris, entonces una persona ajena que estaba a punto de dar su primer paso en un empinado ascenso que la ha llevado de la política de California, al Senado de Estados Unidos hasta la vicepresidencia.
Ahora Harris, de 59 años, está a punto de llegar a la Casa Blanca el próximo 5 de noviembre en las elecciones presidenciales de Estados Unidos (EU).
La rapidez de su ascenso irrita a los críticos de Harris, que lo atribuyen a una combinación de oportunismo y suerte, más que a la habilidad política.
Pueden señalar que no tuvo que competir en una primaria abierta para ganar la nominación presidencial demócrata, sino que la heredó cuando las personas mayores de su partido le mostraron en privado la puerta a un vacilante Joe Biden.
También pueden destacar los resultados de su campaña primaria de 2019, que se vino abajo en disfunciones y recriminaciones antes incluso de alcanzar el primer hito, el Caucus de Iowa o la asamblea partidista.
El semillero de HarrisEn la política estadunidense, “liberal de San Francisco” es un insulto confiable desde hace décadas.
No sorprende que el oponente de Harris, Donald Trump, haya tratado de ir más allá, al calificarla de “camarada Kamala”.
Es cierto, la condición actual de la ciudad no es un anuncio publicitario de políticas progresistas.
Sus calles están plagadas de adictos al fentanilo, encorvados e inertes como si inspeccionaran el pavimento.
En un paseo reciente e imprudente por Sixth Street en el distrito de Tenderloin, me topé con uno al que un compañero le estaba inyectando en la cara.
Era una mañana normal de un día entre semana en el centro de San Francisco.
Pero la mayoría de los estadunidenses no entienden la política unipartidista de la ciudad.
El poder en San Francisco siempre ha sido más complicado de lo que parece desde lejos.
Las comunidades inmigrantes arraigadas tienen el poder en una ciudad cuyo alma permisiva la convirtió en un semillero de contracultura y un imán para hippies, homosexuales, Panteras Negras y otros.
Las familias ricas por generaciones --por el transporte marítimo y la banca-- se mezcla incómodamente con los nuevos ricos --de la industria farmacéutica y de la tecnología--.
Y debajo de una economía de vanguardia, los sindicatos prosperan al mando de una maquinaria política urbana de la vieja escuela.
Lejos de fomentar la armonía, la hegemonía del Partido Demócrata suele hacer que el combate sea más feroz.
“Es una pecera de aproximadamente 11 kilómetros por 11 kilómetros”, dijo Brian Brokaw, un consultor político que ha trabajado con Harris.
“Todo el mundo conoce a todo el mundo.
Todo el mundo tiene una historia.
Hay disputas sangrientas”.
En otras palabras, en una ciudad de un solo partido, todas las guerras son guerras civiles.
Se necesita talento para abrirse paso y tenacidad para sobrevivir.
“Piensen en San Francisco como una ciudad entera del Upper West Side”, dijo Peter Ragone, un veterano asesor político.
“Hay una intensidad en la política de San Francisco que no existe en ningún otro lugar”.
Harris llegó a la oficina del exfiscal de Distrito Hallinan para encontrar a la élite de poder de la ciudad poblada por un elenco de personajes, algunos de los cuales siguen siendo los demócratas más poderosos y conocidos del país y varios de los cuales han jugado papeles decisivos en el drama electoral de este año.
Entre este elenco se encuentra la presidenta de la Cámara de Representantes de EU Nancy Pelosi, que representa a San Francisco en el Congreso; el telegénico y favorito liberal Gavin Newsom, exalcalde de la ciudad, ahora gobernador de California; las veteranas representantes de la Cámara de Representantes de EU Barbara Boxer y Barbara Lee; sin mencionar a Jerry Brown, Dianne Feinstein y Willie Brown, exgobernador, senador y alcalde, respectivamente.
Durante los primeros años de la carrera de Harris, socializaban en eventos políticos casi todas las noches, todos con la capacidad de hacer favores.
“Todo esto es parte de la lucha a cuchillos… de la política de San Francisco”, dijo Debbie Mesloh, que trabajó para Feinstein antes de dirigir las comunicaciones de Harris en la Oficina del Fiscal de Distrito.
“Hay alianzas y enemigos y, ¿de qué color de azul eres?” Harris “realmente trascendió la parroquial clase dirigente de San Francisco”, dijo.
Pero “había una sensación de: ‘¿Quién te crees que eres?’”.
Fue en este semillero donde Harris, una joven política con evidente poder estelar, aprendió su oficio y se endureció.
Esos años de formación pueden ser una guía tan buena como cualquier otra para entender a una política que, a dos semanas de la votación, sigue siendo una figura esquiva para muchos estadunidenses.
Una crianza birracialKamala Harris creció al otro lado del Puente de la Bahía, en el barrio Flats de Berkeley, donde las casas suelen ser más pequeñas y modestas que las de las colinas de arriba.
Su madre, Shyamala Gopalan, era hija de un diplomático indio que llegó a EU para cursar estudios de posgrado en la Universidad de California y nunca se fue.
En Berkeley, Shyamala conoció a Donald Harris, un estudiante jamaiquino que luego se convertiría en economista en Stanford.
Después de tener hijos, la pareja se distanció y finalmente se divorció.
“Lo único por lo que peleaban era por quién se quedaba con los libros”, escribió Harris sobre la separación de sus padres en sus memorias de 2019.
Shyamala se convirtió en la figura determinante en la vida de su hija.
A pesar de su herencia, tomó la decisión consciente de criar a sus hijas birraciales como afroamericanas.
“Sabía que en EU todo el mundo las vería solo como una cosa”, explicó Mark Leno, el primer hombre abiertamente gay elegido para el Senado de California y amigo de Harris desde hace mucho tiempo.
En comparación con Barack Obama, que en su juventud tuvo dificultades para dar sentido a su identidad birracial, “Kamala siempre ha sabido quién es”, dijo Leno.
“Y eso es gracias a su madre”.
En lo que respecta a la universidad, Kamala se fue al este, a Howard, la universidad históricamente negra en Washington, D.
C, y luego, después de graduarse con títulos en economía y ciencias políticas, regresó al Área de la Bahía para asistir a la facultad de derecho en Hastings.
Lo que sorprendió a muchos fue que Harris optó por convertirse en fiscal en lugar de defensora pública.
La explicación de Harris fue que veía el sistema de justicia penal de EU, inclinado contra los pobres y las personas no blancas.
Escribió que quería estar “en el interior, sentada en la mesa donde se tomaban las decisiones”.
Después de graduarse en 1989, Harris aceptó un puesto de tiempo completo en el condado de Alameda, que abarca Oakland, la ciudad más pobre y ruda al otro lado de la bahía de San Francisco.
Nancy O’Malley, que se desempeñaría como fiscal de Distrito de Alameda de 2009 a 2023, consideraba a Harris como alguien distinto a los otros fiscales jóvenes de la oficina.
“Nunca tuvo esa actitud de ‘no sé qué hacer aquí’”, dijo.
“Siempre hubo una madurez en ella.
Eso es lo que me atrajo de ella”.
O’Malley finalmente reclutó a Harris para que trabajara para ella en una unidad especializada en abuso sexual y violencia doméstica.
Uno de los primeros casos de Harris involucraba a una mujer a la que su novio le había arrancado el cuero cabelludo con un cuchillo sin filo.
Harris también lidió con niños que fueron abusados sexualmente.
Era hábil en los tribunales.
Pero también mostró un talento más raro: la capacidad de ganarse la confianza de las víctimas y luego guiarlas a través de testimonios delicados, sin los cuales los casos se desmoronarían.
“Tenía esta empatía y compasión innatas”, dijo O’Malley.
La influencia de Brown y HallinanDurante el día, Harris trabajaba en los tribunales.
Por la noche, gravitaba hacia el brillante mundo de San Francisco.
Podía estar en la inauguración de la sinfónica con Leno o en la mansión Getty con Newsom y otros grandes.
Era, según todos los informes, brillante y hermosa.
Pero había otra cualidad imposible de describir que la hacía brillar.
“Era imposible no contemplar la sala y no tener los ojos fijos en ella”, dijo Leno, recordando su primer encuentro con Harris en un abarrotado cuartel sindical en 1995.
Entre otras, Harris se hizo amiga de varias de las grandes damas de la sociedad de San Francisco, que eran décadas mayores que ella, como Cissie Swig, de la fortuna del Hotel Fairmont.
También comenzó a salir con Willie Brown, exalcalde de San Francisco en 1996 y 31 años mayor que ella, y tal vez el personaje político más deslumbrante de la ciudad.
Los oponentes critican a Harris por su relación con Brown.
Cuando se les presiona, las personas cercanas a la campaña suelen restarle importancia y considerarlo como un novio de hace 30 años.
Pero, como ocurre con la mayoría de las cosas relacionadas con Brown, es complicado y desafía una descripción fácil.
“Creo que le abrió las puertas.
Le presentó a la gente”, dijo Mark Buell, un desarrollador y quien desempeñó un papel fundamental como uno de los primeros recaudadores de fondos de Harris.
“Tener el nombre de Willie asociado a algo es bastante creíble”.
En 1994, antes de ser alcalde, Brown nombró a Harris para dos trabajos secundarios bien remunerados, un puesto de setenta mil dólares por año en la junta de la Comisión de Asistencia Médica de California y un puesto de noventa y siete mil dólares por año en la Junta de Apelaciones del Seguro de Desempleo de California.
Harris defiende esos trabajos al decir que ella logró resultados.
“Creo que él vio el talento y lo elevó”, dijo Jason McDaniel, profesor de política en la Universidad Estatal de San Francisco.
Pero fue Hallinan el que llevó a Harris a la ciudad, contratándola en 1998 para iniciar una división de delitos mayores.
Tres años antes, su elección había sido algo así como un punto de inflexión.
En un momento en que la nación --y California-- estaban construyendo prisiones y los políticos se superaban entre sí para parecer duros con el crimen, Hallinan prometió un camino más compasivo.
“No veo este enfoque republicano de derecha, este ‘encerrarlos por períodos cada vez más largos’, como la única solución al crimen”, dijo Hallinan al The New York Times al asumir el cargo.
Como todos en la política de San Francisco, Hallinan tenía una larga historia con Brown.
Debido a su historial de agitador, el Colegio de Abogados del Estado de California rechazó a Hallinan después de graduarse de la facultad de derecho.
Brown, en ese entonces un aliado, testificó sobre su buena conducta, lo que ayudó a lograr una revocación después de una batalla legal de dos años.
Entre los primeros actos de Hallinan como fiscal de Distrito de San Francisco logró diversificar el personal del fiscal de Distrito y cumplió algunas promesas progresistas.
Pero, en su segundo mandato, la oficina fue un desastre.
Desaparecían archivos.
No había suficientes computadoras.
Su tasa de condenas, que rondaba de 50 por ciento, era la más baja del estado.
“Ya podía ver que estaba decayendo”, dijo Fred Gardner, portavoz de Hallinan en ese momento.
Gardner recordaba a Harris como reflexiva y diligente.
Ella se convirtió en su persona de referencia cuando necesitaba a alguien que hablara con los medios.
Harris vs.
HallinanGardner tenía un recuerdo menos halagador de otra fiscal en ascenso: Kimberly Guilfoyle.
Originaria de San Francisco, Guilfoyle estaba saliendo con Newsom, heredero de una antigua familia de San Francisco con conexiones comerciales con Getty Oil y vínculos familiares con los Pelosi.
Newsom se había ofrecido como voluntario para la campaña de Brown a la alcaldía y más tarde fue designado como el miembro más joven de la Junta de Supervisores de San Francisco.
(Actualmente, Guilfoyle está comprometida con Donald Trump Jr.
) “Kimberly todas las mañanas estaba en mi oficina para asegurarse de que la pusieran en contacto con la gente más importante de los medios”, recordó Gardner.
En la época en que la estrella de Guilfoyle estaba en ascenso, la de Harris parecía flaquear.
En agosto del 2000, ella y media docena más de fiscales de alto rango renunciaron a la Oficina del Fiscal de Distrito en protesta por su mala administración.
Harris se trasladó a la fiscalía de la ciudad de San Francisco, donde dirigió una división que se centraba en niños y familias.
Luego, en 2002, anunció su campaña para fiscal de Distrito de San Francisco.
Intentaba golpear a Hallinan.
“Fue muy audaz enfrentarse a un titular de la ciudad, que tenía el apoyo de Nancy Pelosi”, dijo su amiga Andrea Dew Steele.
“Ella dijo: ‘Está bien, Andrea.
Estoy lista para postularme’.
¿Qué hago?’”.
Según Harris, la campaña de los no favoritos fue un asunto casero.
Con Shyamala a su lado, recorrió toda la ciudad, arrastrando una tabla de planchar que desplegaba y usaba como escritorio.
Eligió la Third Street en el barrio afroamericano de Bayview-Hunters Point para su sede, con el fin de demostrar que tenía la intención de representar a todos los habitantes de San Francisco.
Uno de sus asesores de campaña, Jim Rivaldo, era un vínculo vivo con la histórica lucha por los derechos de los homosexuales en la ciudad.
La primera campaña de Harris fue la última de Rivaldo.
En junio, durante un discurso en Los Ángeles, Harris rindió homenaje a su difunto amigo, que murió en 2007.
Rivaldo, dijo, le había enseñado cómo los reaccionarios intentarían etiquetarla de subversiva y opuesta a los valores estadunidenses.
“Esa es la patología de todos”, dijo.
Para construir un fondo de financiamiento, Harris le pidió a Mark Buell, el desarrollador, que presidiera su comité de finanzas.
Su esposa, Susie Tompkins Buell, cofundó las marcas de ropa Esprit y The North Face y es amiga íntima de Hillary Clinton.
Resulta que Buell tenía rencor contra Hallinan por bloquear su nominación a una junta municipal años antes.
Durante el almuerzo en Balboa Café, un restaurante propiedad de Newsom, Harris explicó sus planes para modernizar la Oficina del Fiscal de Distrito, tomando medidas enérgicas contra los delitos graves mientras invierte en rehabilitación.
“Mientras más hablábamos”, recordó Buell que pensó, “me di cuenta de que es inteligente.
Está alerta (atenta a lo que está ocurriendo).
¿Tal vez tenga una oportunidad?”.
En ese momento, solo 6 por ciento de los votantes sabía quién era Harris, según las encuestas de campaña.
Además de Hallinan, también se enfrentaba a Bill Fazio, un conocido abogado defensor que se había presentado en el ciclo anterior.
Buell decidió que era esencial recaudar mucho dinero rápidamente para demostrar la seriedad de la campaña de Harris.
En septiembre de 2002, se fijó una meta de cien mil dólares para fin de año.
Recaudaron cien mil quinientos dolares.
“Ella los convencía de que le dieran su dinero, porque (lo que decía) tenía sentido”, dijo Buell.
“Es hora de nuevas soluciones”, era el mantra de Harris.
Entonces, con 37 años, se presentó como una alternativa fresca que podía combinar la dureza de Fazio con un rastro de los valores eclécticos de San Francisco de Hallinan.
Newsom, mientras tanto, competía por convertirse en alcalde de la ciudad.
“Había mucho entusiasmo en el aire con estos dos jóvenes candidatos”, recordó Dew Steele.
El hombre que ocupaba el cargo no parecía tomar demasiado en serio a Harris.
Hallinan inició su campaña de reelección con el apoyo de Woody Harrelson, la estrella de Hollywood y ávido consumidor de cannabis.
Es posible que se haya distraído con una extraña controversia conocida como Fajitagate, en la que policía fuera de servicio golpearon a dos hombres frente a un bar.
Hallinan alegó un encubrimiento y persiguió a los altos mandos de la fuerza policial, pero su caso finalmente se desarmó.
El inicio de una nueva eraEn octubre de 2003, cuando faltaban unas cuantas semanas para la primera votación, el periódico más importante de la ciudad, el San Francisco Chronicle, también apoyó a Harris, calificándola de “muy competente, dedicada a la aplicación de la ley y una fuerza de innovación”.
Luego, en vísperas de las elecciones, Fazio jugó la carta de Willie Brown.
Su campaña envió volantes a treinta y cinco mil votantes con una foto poco favorecedora de Harris.
“No me importa si Willie Brown es el exnovio de Kamala Harris”, decía.
“Lo que me molesta es que Kamala aceptó dos nombramientos de Willie Brown en juntas estatales a tiempo parcial y bien remunerados”.
La medida fue un reconocimiento de que Harris pasó de ser una ocurrencia de último momento en la carrera a una amenaza.
Pero no funcionó.
Fazio quedó eliminado después de la primera votación.
Hallinan se ubicó en primer lugar y Harris en segundo, ayudada por su apoyo mayoritario entre los votantes afroamericanos.
Antes de la segunda vuelta, los dos se enfrentaron en un debate en el que Hallinan repitió los ataques con respecto a Brown, sugiriendo que el alcalde estaba tratando de utilizar a su protegida para controlar la Oficina del Fiscal de Distrito.
Harris se mantuvo firme, sonando a veces como una hija regañando a un padre disoluto.
“Terry culpa a todo el mundo por sus problemas en lugar de asumir la responsabilidad”, dijo en un momento dado.
No está claro qué utilidad habría tenido Brown para Harris, en cualquier caso, según Jim Ross, un consultor político del Área de la Bahía.
Para entonces, el alcalde afrontaba un tema de corrupción y su popularidad estaba en declive.
“Brown dejaba que Newsom y Harris se hundieran o nadaran por su cuenta”, dijo Ross.
Harris ganó con 56 por ciento frente al 44 por ciento de Hallinan.
Fue el final de una era en su carrera política en San Francisco y el amanecer de otra.
En un dato que los partidarios de Harris todavía citan, recibió incluso más votos en esa contienda que Newsom en su carrera por la alcaldía.
Shyamala presenciaría la juramentación de su hija en el Palacio de Justicia, el mismo día en que Newsom fue investido en el Ayuntamiento.
Desde entonces, ambos están inextricablemente vinculados y se les compara.
Son talentos que provienen de la misma escena política, con donantes e incluso asesores que se traslapan.
Uno es vasto y tiene un don natural para las maniobras políticas, el otro es abogado y estudioso.
Uno prácticamente nació en la mansión Getty, el otro no.
Después del desastroso debate televisado entre Biden y Trump en junio, muchos progresistas soñaban con reemplazar al presidente de EU en la contienda con Newsom, no con Harris.
La extraordinaria acción de Biden de bajarse de la contienda presidencial contó con la ayuda de Pelosi, de 84 años, una gigante del bloque demócrata, que instó al presidente a volver a pensar su campaña.
Harris se mantuvo al margen, desempeñando el papel de vicepresidenta leal.
Varios operadores políticos de San Francisco me dijeron que los veteranos del partido esperaban que Newsom surgiera como el reemplazo de Biden.
En ese caso, el presidente frustró el plan al respaldar a Harris a los pocos minutos de su renuncia a la nominación del partido.
Sus pasos por San FranciscoEntre los primeros actos de Harris como fiscal de Distrito fue pintar las descoloridas oficinas y comprar una nueva fotocopiadora.
Con el tiempo, aumentó la tasa de condenas por encima de 70 por ciento.
Algunos se quejaron de que esto se logró, en parte, aceptando acuerdos de culpabilidad en lugar de llevar los casos a juicio.
Harris también cambió la mentalidad de la oficina en lo que respecta a los delitos contra las mujeres.
No estaba interesada en despreciar a las prostitutas.
Más bien, las veía como víctimas que necesitaban protección, especialmente las adolescentes.
Eran los traficantes los que debían estar en la mira.
Uno de los logros que Harris más destaca es el programa Back On Track.
La idea, como se articuló en su libro de 2009, Smart On Crime, era abordar las causas de la delincuencia y así reducir los casos que se acumulaban en su oficina.
Back On Track (Retomar el rumbo) permitía a los delincuentes no violentos y primerizos borrar de sus antecedentes una condena por delito grave, siempre que se declararan culpables y completarán un programa, que incluía clases para padres, servicio comunitario, capacitación laboral y educación correctiva.
Lateefah Simon, a quien Harris reclutó para liderar Back On Track, ahora se postula para el Congreso de EU, representando a un distrito que incluye Oakland.
Después de que Harris descubriera una correlación estadística entre el abandono de la escuela preparatoria, las víctimas y sospechosos de homicidio, el ausentismo escolar se convirtió en otro de los temas de interés.
“Creo que combatir el ausentismo escolar podría ser lo más importante que podemos hacer para influir en el futuro de la delincuencia en este país”, escribió en su libro Smart On Crime.
Algunas de las medidas que defendió, incluido el procesamiento penal de los padres cuyos hijos faltaban a la escuela, no le granjearon el cariño de los demócratas de izquierda.
Todo eso estuvo a punto de desbaratarse a los pocos meses de asumir el cargo.
La noche de un sábado antes de Pascua de 2004, Isaac Espinoza y otro policía patrullaban el barrio donde Harris tenía su sede de campaña, cuando se acercaron a un hombre que sospechaban que portaba un arma.
El joven de 20 años sacó una AK-47 que tenía debajo de su abrigo y comenzó a disparar.
Espinoza, que estaba casado y tenía una hija pequeña, murió en el hospital.
En la policía se sintieron desamparados y luego enfurecieron cuando Harris anunció que no buscaría la pena de muerte, de acuerdo con una promesa de campaña.
No fue solo su decisión lo que enfureció a las fuerzas del orden, sino la aparente rapidez con la que la tomó.
“Tomó la decisión después de apenas tres días.
Mi hijo todavía ni siquiera estaba enterrado”, dijo Carol Espinoza, la madre del oficial, al Los Angeles Times.
El funeral de Espinoza se celebró en Saint Mary’s, la principal catedral católica romana de la ciudad, ante cientos de policías.
Miles más, de todo el estado, se alinearon en las calles afuera.
Dentro de la enorme catedral, Newsom elogió a Espinoza como un héroe “que murió como un héroe”.
Feinstein, que en ese entonces era senadora estadunidense, habló sobre los planes del joven policía de ascender de rango.
Luego sorprendió a todos al pedir la pena de muerte.
La multitud rugió.
Harris, que también estaba presente, no había recibido ninguna advertencia.
“Simplemente le echó fuego encima”, recordó con incredulidad un antiguo asistente de Harris.
La relación de la nueva fiscal de Distrito con la policía quedó dañada para siempre.
Algunos lo vieron como una forma de novatada por parte de Feinstein y la vieja guardia de la ciudad.
Su mensaje: Harris podría haber ganado el cargo, pero no había llegado a su destino.
Tras bambalinas, nunca ha sido particularmente cercana a Feinstein o Pelosi, quien se cree que está preparando a su hija para que sea su sucesora.
Desde entonces, el caso Espinoza se utiliza contra Harris en todas las elecciones, incluyendo la de Donald Trump.
Hay quienes creen que el episodio cambió a Harris, profundizando su sentido de cautela como abogada.
Su inclinación a prepararse en todos los asuntos como un fiscal que va a juicio se suele considerar una de sus grandes virtudes.
La pragmática sensata Una de las principales críticas a la campaña actual es que el equipo de Harris está jugando a lo seguro, solo la utiliza en eventos que tienen mucho guión y la protege de los medios tradicionales.
Si gana, la cautela se va a considerar astuta; si pierde, una tontería.
Newsom, inevitablemente dirán los críticos, lo habría hecho de otra manera.
Pero es poco probable que lo hubiera hecho mejor que Harris cuando se enfrentó a Trump durante el debate presidencial de septiembre.
Durante 90 minutos, la experimentada fiscal hizo lo que ningún otro contendiente, ya fuera Ted Cruz, Jeb Bush o Hillary Clinton, había sido capaz de hacer.
Hizo que se viera pequeño.
Una vez más, Harris fue la pragmática sensata, que esperó a que terminaran las diatribas semicoherentes del candidato masculino de mayor edad.
Como lo ha hecho en las contiendas anteriores, Harris ha ido poco a poco debilitando a su oponente, recaudando y gastando más dinero que él.
Sin olvidar que presentó una candidatura a vicepresidente que sorprendió a los expertos en apuestas y vigorizó a la base demócrata.
A finales de septiembre, según las noticias de NBC, la popularidad de Harris había aumentado 16 puntos, el mayor aumento para cualquier político desde el presidente George W.
Bush luego del 11 de septiembre.
Aun así, es probable que la contienda sea extremadamente reñida.
Al 8 de octubre, en un promedio de las encuestas nacionales se muestra a Harris y Trump empatados.
La historia sugiere que Harris no cederá.
Al igual que su enfrentamiento con Hallinan, su contienda de 2010 para Fiscal General de California también fue muy reñida.
Harris se enfrentó a Steve Cooley, un republicano moderado y popular fiscal de Distrito de Los Ángeles.
Una vez más, ella era la que se esperaba que perdiera.
Leno, su amigo, recordó que la gente lo instaba a convencerla de que ni siquiera se presentara.
“Decían: ‘Mark, sé que es tu amiga, pero no puede ganar’”.
En un debate entre Cooley y Harris después de que ella logró pasar unas elecciones primarias abarrotadas, Cooley pregonó su apoyo unánime entre los sindicatos policiales.
Harris respondió con un desprecio gélido que me recordó una advertencia que Ashley-Ward me había transmitido: ella es agradable e inteligente, pero no quieres molestarla.
“No cederé ante nadie en mis credenciales de agente de la ley”, comentó Harris.
“Soy fiscal de carrera.
He llevado a juicio personalmente todo tipo de cosas, desde delitos de drogas hasta homicidios.
He visto a los ojos de las madres de víctimas de homicidio y he mirado a los ojos a violadores y abusadores de menores.
Y los he enviado a prisión por periodos muy largos”.
Esa carrera fue reñida.
Cooley declaró prematuramente la victoria alrededor de las 10 de la noche en la noche de las elecciones, mientras que Harris se fue a casa a descansar.
El recuento se prolongó durante semanas.
Fue angustioso, recordó Brokaw, el consultor político.
A medida que se filtraban nuevos resultados, a veces malos, llamaba a su jefa para informarle.
“Hubo algunos días en los que parecía que nuestro déficit se estaba ampliando”, dijo, antes de que se volviera firmemente a favor de Harris.
Pero “ella nunca entró en pánico”.
CHC


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx