Según explicó Bryan Norcross, especialista en huracanes de FOX Weather, el huracán Milton ha alcanzado una intensidad inédita en los últimos cinco años en el Atlántico, con vientos sostenidos de 282 km/h (175 mph). Este rápido fortalecimiento en el Golfo de México, comparable solo con tormentas históricas como Wilma y Katrina, lo coloca empatado con el cuarto huracán más fuerte jamás registrado en la cuenca atlántica.
Norcross subrayó que este tipo de intensificación es extremadamente raro en el Golfo de México, donde las condiciones normalmente no permiten un desarrollo tan explosivo. La velocidad con la que Milton ha alcanzado esta magnitud ha desconcertado a los meteorólogos y podría causar efectos devastadores en la costa de Florida.
Impacto en Florida: evacuaciones masivas y amenaza inminente
Florida se enfrenta a una de sus mayores amenazas climáticas en años. Con el huracán Milton acercándose rápidamente a sus costas, las autoridades han emitido órdenes de evacuación obligatoria para millones de residentes, especialmente en el área de Tampa Bay, que podría estar en el centro del impacto. Este huracán ha causado una alarma generalizada no solo por su increíble potencia, sino también por la corta ventana de tiempo para prepararse antes de que toque tierra.
Las autoridades estatales, recordando los estragos del reciente huracán Helene, han instado a los ciudadanos a no subestimar la gravedad de Milton. En palabras de los responsables de emergencias: “Todavía estamos lidiando con las secuelas de Helene, y no podemos permitirnos que los residentes bajen la guardia. Este huracán es aún más peligroso y la prioridad es la seguridad de todos los floridanos”.
Ante la inminente llegada de Milton, se espera que esta evacuación sea una de las más grandes desde el huracán Irma en 2017.
Comparación con otros huracanes históricos
El Huracán Milton ha sido comparado con algunas de las tormentas más devastadoras de los últimos años, incluyendo los huracanes Irma y Helene. Los meteorólogos han resaltado que, aunque los tres huracanes comparten ciertas características, la trayectoria y la velocidad de intensificación de Milton presentan desafíos únicos.
Helene, que golpeó Florida hace menos de dos semanas, causó importantes daños en las mismas áreas que ahora se encuentran nuevamente en la trayectoria de Milton. Sin embargo, la principal diferencia radica en la fuerza extrema de Milton. Mientras que Helene llegó a ser un huracán de categoría 4, Milton ha alcanzado la categoría 5 con vientos que superan los 282 km/h (175 mph). A nivel de presión central, Milton también ha marcado un récord, con 911 milibares, lo que lo coloca por debajo de la presión registrada en el huracán Irma.
En cuanto a la rapidez con la que ha aumentado su intensidad, los especialistas en huracanes han destacado que esto es comparable solo con huracanes como Wilma en 2005 o Felix en 2007, eventos que también vieron incrementos explosivos en cortos períodos de tiempo. Esta velocidad de intensificación, según los expertos, pone a Milton en el límite teórico de lo que una tormenta puede lograr en el Golfo de México.
Riesgo de marejadas ciclónicas: una amenaza mortal
Uno de los mayores peligros que presenta el Huracán Milton es la marejada ciclónica, un fenómeno que puede ser letal para las comunidades costeras. Este tipo de marejada ocurre cuando los fuertes vientos del huracán empujan grandes cantidades de agua hacia la costa, elevando peligrosamente el nivel del mar. En el caso de Milton, el riesgo es aún mayor debido a la enorme velocidad de sus vientos y la estructura compacta y bien definida del huracán.
La Bahía de Tampa y sus alrededores están en alto riesgo de experimentar marejadas ciclónicas “insuperables”, es decir, que serían imposibles de sobrevivir para aquellos que se queden en las zonas afectadas. Según los modelos actuales, la costa oeste de Florida, desde Naples hasta Cedar Key, podría ver niveles de agua subir varios metros, lo que podría inundar áreas bajas y causar destrucción masiva. El Centro Nacional de Huracanes ha advertido que las áreas en rojo en los mapas de predicción —que incluyen partes de Tampa, Fort Myers, y Captiva— podrían experimentar marejadas de varios metros que harían inhabitable cualquier estructura en estas áreas.
Los meteorólogos advierten que, aunque Milton podría perder algo de intensidad antes de tocar tierra, los vientos se expandirían, aumentando el área afectada por la marejada ciclónica, lo que haría más amplia la amenaza para las comunidades costeras.
Predicciones y fluctuaciones de intensidad
A medida que el huracán Milton avanza hacia la costa de Florida, los meteorólogos han proyectado que podría experimentar fluctuaciones en su intensidad antes de tocar tierra. Si bien actualmente se mantiene como un poderoso huracán de categoría 5, algunos modelos sugieren que las interacciones con tierra, específicamente con la península de Yucatán y los vientos secos que circulan en la región, podrían reducir ligeramente la velocidad de los vientos antes del impacto final.
Este fenómeno de debilitamiento se conoce como reemplazo de la pared del ojo, un proceso natural en el que la estructura interna del huracán cambia, formando un nuevo ojo y expandiendo la tormenta en el proceso. Aunque esto puede disminuir la intensidad máxima de los vientos, podría tener un efecto contraproducente en la distribución del daño, ya que al expandirse los vientos, abarcan una zona más amplia, incrementando la posibilidad de marejadas ciclónicas y vientos peligrosos en áreas más grandes.
A pesar de la posibilidad de fluctuaciones en la intensidad de los vientos, los expertos advierten que Milton seguirá siendo una tormenta extremadamente peligrosa con vientos de hasta 200 km/h (125 mph) o más al momento del impacto. Las áreas costeras de Florida deben prepararse para impactos graves, independientemente de la disminución que pueda experimentar el huracán en los próximos días. Además, debido a las condiciones excepcionalmente cálidas de las aguas del Golfo de México, es posible que Milton mantenga su intensidad como categoría 5 hasta casi el momento de tocar tierra.
Efectos más allá del cono de trayectoria
Aunque las predicciones de huracanes suelen enfocarse en el cono de trayectoria, que indica la ruta probable del centro del huracán, es fundamental recordar que los impactos devastadores de Milton se extenderán mucho más allá de esta área. Los meteorólogos y expertos en huracanes han destacado que la expansión de los vientos y las marejadas ciclónicas alcanzarán zonas que están fuera de este cono, lo que pone en peligro a regiones que podrían no estar en la ruta directa del ojo del huracán.
La Costa Oeste de Florida, incluyendo áreas como Orlando, Naples, Tampa Bay y Cedar Key, ya ha recibido alertas de tormenta tropical y de marejada ciclónica. Esto significa que aunque no se encuentren directamente en el punto de impacto previsto de Milton, pueden sufrir los efectos de vientos fuertes, lluvias torrenciales e inundaciones. Especialmente preocupante es la posibilidad de que el huracán crezca en tamaño, expandiendo su campo de viento y marejada a áreas que, de otro modo, podrían haber quedado fuera de peligro.
Este crecimiento en el tamaño de la tormenta aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y daños por viento en ciudades que no suelen enfrentarse a impactos tan severos. Incluso las áreas inundadas recientemente por el Huracán Helene, que aún están en proceso de recuperación, están en riesgo de sufrir daños adicionales debido a las lluvias y marejadas de Milton. Las autoridades han insistido en que cualquier persona en las áreas afectadas debe prestar atención a las órdenes de evacuación, ya que los efectos podrían ser catastróficos, incluso en lugares fuera del cono de trayectoria oficial.
El huracán Milton marca un momento crítico en la historia reciente de tormentas del Atlántico, superando récords de velocidad de viento y poniendo en alerta máxima a las autoridades y a millones de residentes en Florida.
La rápida intensificación de la tormenta, junto con la amenaza de marejadas ciclónicas “insuperables”, resalta la urgencia de las evacuaciones y la preparación de la población. Con fluctuaciones en su intensidad pero con una constante expansión de su tamaño, Milton representa no solo un desafío técnico para los meteorólogos, sino también un recordatorio devastador de la fuerza implacable de la naturaleza, que puede cambiar en cuestión de horas el destino de comunidades enteras, como ya lo demuestran los huracanes previos.
Para quienes se encuentran en la trayectoria de este fenómeno histórico, la única opción segura es evacuar y esperar a que lo peor haya pasado.
Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos
Infobae
Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re
Canal 44
Se trata de un informe elaborado por la empresa que "puede ser la prueba que marque la diferencia entre que te la concedan o que te la denieguen"
Infobae
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu
Excelsior
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Aldo estalló contra Shiky al señalar una exclusión entre equipos
Infobae
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad
Periódico Correo
Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida, el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados
Excelsior
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Eduardo Siller encarna a Moctezuma en el musical Malinche
Lo que la justicia no debe repetir
Presenta el Museo de la Ciudad un abanico de técnicas y percepciones
Cinco esenciales de Robert Redford
Bad Bunny va con todo por los Premios Grammy
Chivas, orgullo y terquedad
Gana Pumas litigio contra Dani Alves
Llamó Checo a Alpine antes de firmar con Cadillac
Presentará informe “de mano en mano”
Sector privado: qué provincias consiguieron los mejores y peores ajustes salariales en el último año
Cómo conectar mi móvil al wifi sin tener que meter la contraseña: tres métodos rápidos y fáciles
Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031
(Pre) McLaren quiere atar el Mundial en otro capítulo de la rivalidad tranquila Piastri-Norris
Aldo de Nigris comete error en La Casa de los Famosos: La Jefa interviene y le concede nueva oportunidad
España y Egipto suscriben una Alianza para el Desarrollo Sostenible coincidiendo con la visita de los Reyes