Fallece Ifigenia Martínez, figura clave en transición democrática de México Imagen.com.mx

Fallece Ifigenia Martínez, figura clave en transición democrática de México. Noticias en tiempo real 06 de Octubre, 2024 11:11

Hace 56 años, la maestra Ifigenia Martínez —perteneciente a Morena y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que el 1 de octubre de 2024 le entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México—, era la directora de la Escuela de Economía de la UNAM; militaba en el PRI y era conocida como Ifigenia Navarrete, por el apellido de su marido, Alfredo Navarrete Moreno.
En 1968, la maestra Ifigenia —quien ayer murió— fue una de las integrantes de la Coalición de Profesores de Educación Media y Superior Pro Libertades Democráticas que defendieron a la UNAM y se enfrentaron al gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz durante el movimiento estudiantil.
Junto con Martínez estaban profesores de la talla de Heberto Castillo, Luis Villoro, Eli de Gortari.
Hace 56 años, Ifigenia Martínez inició su carrera de oposición al régimen priista.
Fue discreta, hasta que detonó 18 años después de la matanza de Tlatelolco.
En 1986, junto con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo —que no estuvieron en el movimiento estudiantil—, formaron la Corriente Democrática del PRI, que terminó por partir al hegemónico partido de la Revolución Mexicana, del cual fue diputada entre 1976 y 1979.
Como resultado de la elección presidencial de 1988, en donde el triunfo se le acreditó a Carlos Salinas de Gortari, sobre Cárdenas Solórzano, Ifigenia Martínez fue una de las primeras senadoras de oposición, por parte del frente opositor al PRI que se convirtió en el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Fue la primera senadora de la República electa por el Distrito Federal (actualmente Ciudad de México) de un partido distinto al PRI en la LIV legislatura.
Hace 56 años, la maestra Ifigenia Martínez —perteneciente a Morena y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que el 1 de octubre de 2024 le entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México—, era la directora de la Escuela de Economía de la UNAM; militaba en el PRI y era conocida como Ifigenia Navarrete, por el apellido de su marido, Alfredo Navarrete Moreno.
En 1968, la maestra Ifigenia —quien ayer murió a los 94 años— fue una de las integrantes de la Coalición de Profesores de Educación Media y Superior Pro Libertades Democráticas que defendieron a la UNAM y se enfrentaron al gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz durante el movimiento estudiantil.
Junto con Martínez estaban profesores de la talla de Heberto Castillo, Luis Villoro, Eli de Gortari.
Hace 56 años, Ifigenia Martínez inició su carrera de oposición al régimen priista.
Fue discreta, hasta que detonó 18 años después de la matanza de Tlatelolco.
En 1986, junto con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo —que no estuvieron en el movimiento estudiantil—, formaron la Corriente Democrática del PRI, que terminó por partir al hegemónico partido de la Revolución Mexicana, del cual fue diputada entre 1976 y 1979.
Como resultado de la elección presidencial de 1988, en donde el triunfo se le acreditó a Carlos Salinas de Gortari, sobre Cárdenas Solórzano, Ifigenia Martínez fue una de las primeras senadoras de oposición, por parte del frente opositor al PRI que se convirtió en el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Fue la primera senadora de la República electa por el Distrito Federal (actualmente Ciudad de México) de un partido distinto al PRI en la LIV legislatura.
¿Quién era Ifigenia Martínez?Ifigenia Martínez y Hernández, nacida el 16 de junio de 1930 en la Ciudad de México, fue una figura fundamental en el desarrollo económico, político y social del país.
A lo largo de sus 94 años, dejó un legado inigualable en la academia, la política y la lucha por la justicia social.
Economista, académica, legisladora y diplomática, Martínez fue una de las mujeres pioneras en muchos aspectos de la vida pública de México, dejando una huella profunda en varias generaciones.
Trayectoria académica y aportes al pensamiento económicoMartínez se destacó desde el inicio de su carrera al convertirse en la primera mexicana en obtener una maestría y un doctorado en Economía en la prestigiosa Universidad de Harvard, marcando un hito en la educación superior para las mujeres en México.
Previamente, había cursado la licenciatura en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consolidando una sólida formación académica.
Su labor intelectual la llevó a cofundar en 1950 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), una institución clave en la formulación de políticas económicas para la región.
Durante esa década, también se desempeñó como profesora de Finanzas Públicas en la Facultad de Economía de la UNAM, catedrática en el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) e investigadora en el Instituto de Investigaciones Económicas de la misma universidad.
Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran “La distribución del ingreso y el desarrollo económico de México”, “Política fiscal de México”, “Bases para la planeación económica y social de México”, “Sobrepoblación y desarrollo económico” y “Los incentivos fiscales en el desarrollo industrial de México”.
Estos textos influyeron profundamente en el pensamiento económico de la época, abordando temas cruciales como la desigualdad, el desarrollo industrial y la política fiscal, sentando bases teóricas para el desarrollo económico del país.
Defensora de la autonomía universitaria y luchadora socialSu compromiso con la educación y la justicia social no se limitó a la academia.
Durante el Movimiento Estudiantil de 1968, Martínez jugó un papel destacado como defensora de la autonomía universitaria y condenó la intervención del ejército en la UNAM.
Como resultado de su postura en contra de las políticas represivas del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, fue detenida por las autoridades y encarcelada en una prisión de la Ciudad de México.
A pesar de estos episodios, Martínez nunca cesó en su lucha por la justicia.
Fue reconocida por su valentía y, en 1966, fue nombrada “Mujer del Año” en México.
Posteriormente, asumió roles importantes en el gobierno, como asesora de Jaime Torres Bodet, entonces Secretario de Educación Pública, y en 1967, fue nombrada directora de la Escuela Nacional de Economía de la UNAM.
En el contexto del movimiento estudiantil de 1968, en la primera plana de Excélsior se publicó en una nota con las opiniones de tres personajes del ámbito universitario.
El título de la información fue el descuido a la juventud, por parte de los maestros, ha contribuido al conflicto.
Los entrevistados fueron hace 56 años Ifigenia Martínez.
Es en esa nota, que la profesora fue nombrada Ifigenia Navarrete.
En la nota informativa, la maestra Ifigenia, fue descrita como joven, respetada, que viste siempre a la última moda y está enterada de todas las corrientes últimas del pensamiento humano, dijo: “El rector Barros Sierra reunió a todos los directores de las diversas facultades de la UNAM antes de lanzar su mensaje a los estudiantes, que consideró ha sido oportuno y necesario.
Habló de que la Universidad se encuentra en peligro porque se ha alejado de su función principal, que es la de servir como centro docente de la más alta cultura, técnica e investigación”.
Ifigenia Martínez, con la siguiente declaración, dejó en claro sus posiciones de congruencia: “Soy, desde luego, partidaria de las luchas cívicas y políticas, porque las universidades son los centros más sensibles y receptivos de los problemas contemporáneos”.
En otro momento del movimiento estudiantil, el Colegio de Profesores de la Escuela Nacional de Economía de la UNAM, en la cual la cabeza era Ifigenia Martínez, a través de un desplegado sostuvo que, “la más importante condición para el triunfo del Movimiento es mantener y consolidar la unidad de profesores y alumnos de todas las instituciones de educación media y superior”.
En una entrevista que Martínez ofreció el domingo 1 de septiembre de 1968 a la salida de la Cámara de Diputados, después del informe del entonces presidente Díaz Ordaz, quien fungía como directora de la Escuela Nacional de Economía, dijo que el mensaje del mandatario le había parecido justo y que daba margen para un arreglo que satisficiera a los estudiantes que había manifestado su protesta en forma pacífica.
En esos momentos, Ifigenia Martínez comentó con la prensa que lo que el Presidente le dijo cuando ella se acercó a saludarlo y le comentó al jefe del Ejecutivo que los manifestantes de buena fe obtuviesen una solución decorosa, a lo que Díaz Ordaz le respondió que tiene que ser decorosa, porque estaba dispuesto a ello.
Un mes después se registraron los hechos en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
Su papel en la política mexicanaEn el ámbito político, Ifigenia Martínez destacó no solo por su trayectoria académica, sino también por su capacidad para abrir espacios a la participación de mujeres en altos niveles de decisión política.
Fue tres veces diputada federal y dos veces senadora, ocupando importantes roles dentro de las comisiones legislativas relacionadas con economía y presupuesto.
Su vida pública no estuvo exenta de momentos históricos.
En 1988, fue una de las fundadoras del Frente Democrático Nacional (FDN), un movimiento que se convirtió en el pilar de la oposición democrática en México.
Este frente impulsó la campaña presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas, que representó un antes y un después en la historia política del país.
Al año siguiente, en 1989, fue una de las fundadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD), junto con figuras como Porfirio Muñoz Ledo y el propio Cárdenas, con la misión de fortalecer la democracia y promover la justicia social.
Más tarde, cuando Andrés Manuel López Obrador decidió abandonar el PRD para fundar Morena, Ifigenia siguió sus pasos, convencida de la necesidad de seguir luchando por un México más justo y equitativo.
Su compromiso con los valores de izquierda y la justicia social fue siempre una constante a lo largo de su vida.
Reconocimientos y últimos añosA lo largo de su vida, Ifigenia Martínez recibió múltiples reconocimientos por sus contribuciones a la política y la economía de México.
En 2021, el Senado de la República le otorgó la Medalla Belisario Domínguez, la más alta distinción que concede este cuerpo legislativo, en reconocimiento a su dedicación a la justicia social y su lucha por la equidad en el país.
Este honor subrayó su papel como una de las grandes figuras de la política mexicana, reconocida por su compromiso con los más vulnerables y su constante lucha por los derechos de las mujeres y la justicia social.
En 2024, Ifigenia Martínez fue electa como diputada federal del Congreso de la Unión.
Un mes después, el 1 de octubre de ese mismo año, presidió la histórica ceremonia de transición presidencial, en la que entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, en lo que fue su última aparición pública.
Debido a su avanzada edad y delicado estado de salud, tuvo que recibir asistencia y oxígeno para levantarse y participar en la ceremonia, pero su compromiso y entrega a la causa nunca vaciló.
2 de octubreMORENAclaudia sheinbaum Andrés Becerril | reportero


Compartir en:
   

 

 

Es la voz. 01:42

Rubén Cortés. El problema de la presidencia va más allá del desastre que debe administrar. Es que se rehúsa a tener voz propia para hacerlo: gobierna imitando la voz política de López Obrador: las pausas prolongadas, las ofensas, a veces hasta el acento y los chistoretes. Y no se trata de su voz natural, esa … Continuar leyendo "E

Elarsenal.net

Bedolla confirma nexos de asesino de Manzo con el crimen organizado.01:54

MC MartínezEl sicario que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, está relacionado con el crimen organizado, confirmó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.Quien planeó esto es un grupo delincuencial muy organizado, con estrategias muy lamentables y muy agresivas a la sociedad, es la delincuencia organizada. Es la delincuen

Excelsior

FGE de Minatitlán, sin luz y sin medidores. 01:22

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteSe quedó sin energía eléctrica el inmueble donde se ubican las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Minatitlán, y por ende se quedaron sin luz e inoperantes los procuradores de justicia, desde el lunes 3 de noviembre. Al parecer personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), habr

Liberal del Sur

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Mamdani gana la alcaldía de Nueva York y agita el panorama político de EU. 23:30

Gregory WaltonNueva York eligió el martes al izquierdista musulmán Zohran Mamdani como su nuevo alcalde, mientras que los demócratas ganaron dos importantes gobernaciones estatales, en una noche que representa una advertencia temprana al presidente Donald Trump rumbo a las elecciones intermedias de 2026.La victoria de Mamdani se dio en medio de

Excelsior

Detienen a hombre por abuso sexual vs presidenta Claudia Sheinbaum en Centro Histórico de la CDMX. 00:32

Jaime GUERRERO | El Piñero Un hombre identificado como Uriel Rivera Martínez fue detenido anoche en las inmediaciones del Palacio de Minería, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, tras cometer un delito de abuso sexual flagrante contra la presidenta Claudia Sheinbaum, según informaron las autoridades capitalinas. El incidente oc

El Piñero

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?. 08:10

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Infobae

Nawat Itsaragrisil llama a seguridad tras discusión con Fátima Bosch en Miss Universo 2025. 07:10

La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron

Infobae

¡Vuelven a clases en la Sierra Gorda! Solo siete escuelas siguen en línea por daños de las lluvias. 07:44

La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, dio a conocer que actualmente todos los planteles educativos de la zona serrana han retomado actividades escolares, teniendo solamente siete instituciones de educación básica que toman clases de manera virtual: cinco en el municipio de San Joaquín y dos en

Expreso Querétaro

presidenta claudia sheinbaum

Incidente de acoso hacia la presidenta Claudia Sheinbaum durante evento público en el Zócalo. 02:25

En redes sociales circula un video que ha generado amplia indignación, al mostrar el momento en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue víctima de acoso por parte de un hombre mientras saludaba a simpatizantes en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX). El material, difundido el martes 4 de noviembre por la […]

Canal 44

Sheinbaum anuncia su Plan Michoacán por la Paz. 03:03

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su Plan Michoacán por la Paz.

24 Horas

Acabar con redes de protección criminal. 03:04

Presentó la presidenta Claudia Sheinbaum el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia como respuesta al asesinato de Carlos Manzo. Habló de que se iban a atacar “las causas de fondo” de la violencia y la inseguridad en Michoacán e hizo muchas propuestas, desde reuniones con grupos sociales y empresariales, hasta se darán cursos de arte en l

Excelsior

migración de la mariposa monarca doodle

Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a México. 11:28

Forbes México. Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a MéxicoEl doodle de Google muestra a varios ejemplares de esta característica especie en los bosque mexicanos donde hibernarán aproximadamente hasta marzo de 2026.Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a

Forbes

Google rinde homenaje a la migración de la mariposa monarca con un Doodle especial. 12:00

La iniciativa de Google invita a los usuarios a reflexionar sobre la biodiversidad, la conservación y la conexión con la naturaleza.

El Imparcial

Google celebra la llegada de la mariposa monarca a México con un Doodle lleno de color y conciencia ambiental. 15:20

Google celebra a la mariposa monarca, ese símbolo de resistencia, transformación y belleza natural, con un Doodle especial que conmemora su llegada a México tras una impresionante migración de más de 7,700 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. Este homenaje, visible hoy en la página principal del buscador, destaca el asombroso viaje que

Vanguardia.com.mx

clippers - thunder

Las siguientes Finales de la NBA se verán en México en una plataforma de streaming . 20 de Septiembre, 2025 18:31

Fernando IslasLas plataformas de streaming están apostando en serio por los eventos deportivos, con la adquisición de derechos de transmisiones clave que buscan capturar a la afición mexicana.Una de las novedades es que las siguientes Finales de la NBA, cuya temporada inicia el día 21 del mes que entra, no se podrán ver ni en televisión abier

Excelsior

Historia de los partidos de la NBA en México: todos los encuentros oficiales y de pretemporada. 30 de Octubre, 2025 12:25

Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l

Excelsior

Conoce a las leyendas de la NBA que han jugado en México. 31 de Octubre, 2025 14:15

Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie

Excelsior