01 de Octubre, 2024 07:41
Desde comienzos de la etapa revolucionaria en México, las tomas de protesta de los mandatarios entrantes se convirtieron en una vitrina para personalidades internacionales que han desfilado por las ceremonias de cambio de poder.
Una gran cantidad de nombres que dan cuenta de la actividad diplomática de México, así como sus relaciones políticas con el extranjero.
Diferentes circunstancias han dado pie a la visita especial de diplomáticos de renombre.
ESPAÑA, UN CASO ESPECIALEspaña es uno de los países que ha mantenido una presencia recurrente en las investiduras del poder, nación amiga cuya cercanía histórica y cultural con México la convierte en un referente de las relaciones diplomáticas con el extranjero.
Según el Archivo Histórico de Excélsior, desde Carranza, Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Emilio Portes Gil, Lázaro Cárdenas, Miguel de la Madrid, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha contado con al menos un representante del país ibérico.
Por otro lado, desde Fox hasta AMLO, el rey Felipe de Borbón asistió a las tomas de protesta de los jefes de estado mexicanos entrantes.
Primero como príncipe, y en 2018 con López Obrador, ya en calidad de rey como máximo representante de la corona española.
En esta ocasión, el gobierno español rechazó enviar representación alguna en todos los niveles a la toma de posesión del cargo de Claudia Sheinbaum Pardo, por excluir al rey Felipe en su carta de invitación.
MUJERES Violeta Chamorro, presidenta de Nicaragua, vino a la toma de protesta de Ernesto Zedillo, una de las primeras mujeres representantes oficiales de un país extranjero que se hizo presente en una toma de posesión del gobierno mexicano.
Otras personalidades como Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica, Ollanta Humala, de Perú han pisado México.
JILL BIDEN DESEA ÉXITO EN GESTIÓNLa primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, deseó, a nombre del presidente estadunidense Joe Biden, éxito en su gestión a la presidenta Claudia Sheinbaum en la víspera de que rinda protesta constitucional como presidenta de México en la Cámara de Diputados.
Al reunirse con personal de la embajada norteamericana, junto al embajador Ken Salazar, la esposa del presidente Biden expresó su emoción por la llegada de Sheinbaum como la primera presidenta mujer en la historia de México que dijo, vendrá, a fortalecer la relación bilateral.
Esta noche hay algo especial en el aire.
Lo sentí tan pronto como aterricé: un crujido de emoción al ver la toma de posesión de la primera mujer Presidenta de México.
Bajo la presidencia de la Dra.
Sheinbaum, sé que continuaremos construyendo una región más próspera, segura y democrática.
Y dar los siguientes pasos en nuestra asociación entre Estados Unidos y México”.
Jill Biden llegó ayer, para asistir en representación del presidente Joe Biden, a la ceremonia de toma de posesión de Claudia Sheinbaum.
La doctora Biden fue recibida por el secretario de Relaciones Exteriores designado, Juan Ramón de la Fuente, y el embajador norteamericano, Ken Salazar.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que se reunirá pronto Sheinbaum.
Se supone que me iba a presentar en la toma de protesta de la Presidenta de México, quien es una gran mujer, la voy a ver pronto”, expresó.
((Enrique Sánchez y Verónica Mondragón))VENUSTIANO CARRANZAEl embajador estadunidense, Henry P.
Fletcher, asistió a la sesión de investidura de Venustiano Carranza; en pleno conflicto revolucionario, el coahuilense rindió protesta como presidente de la República luego de derrocar al régimen de Victoriano Huerta.
La presencia del representante del país vecino del norte destacó entre los ministros de Austria, Italia, Alemania, Noruega, El Salvador, Argentina, Guatemala, Francia y España.
A quienes se agregó una nutrida comitiva de encargados de negocios de Cuba, Chile, Honduras, Bélgica, Suecia, China y Japón.
El embajador alemán Von Eckardtra encabezó la legión europea.
ADOLFO DE LA HUERTALa llegada del presidente provisional que estaría al frente de la nación durante unos cuantos meses para luego convocar a elecciones, llamó la atención por haber reunido a tres enviados de China, principalmente relacionados con negocios por parte del país asiático.
ÁLVARO OBREGÓNAl mismo tiempo, el cortejo solemne llevado a cabo el 1 de diciembre de 1920 integró al mayor número de delegados estadunidenses, con un total de doce integrantes entre gobernadores, alcaldes, así como representantes de la Cámara de Comercio, entre otros.
Una de las representaciones de diplomáticos extranjero más numerosas de la historia de México se congregó en el Estadio Nacional, donde Obregón se hizo de la Banda Presidencial.
La numerosa visita se debió a que ambos gobiernos habían reanudado relaciones recientemente.
Otra personalidad que se trasladó hasta la capital mexicana fue el alcalde de la ciudad de Dallas, Frank W.
Wozencraft, quien asumió su cargo apenas a los 26 años.
PLUTARCO ELÍAS CALLESPor su parte, la transición hacia el gobierno de Plutarco Elías Calles dejó ver en la sala de invitados extranjeros del Estadio Nacional al secretario del trabajo de Estados Unidos, J.
E.
Denning, así como al consejero de la embajada estadunidense, Arthur Shenfield.
A ellos se unió un grupo de ministros centroamericanos, latinoamericanos, además de otros cónsules de varios países, según informó Excélsior en sus páginas dentro de la cobertura informativa entorno de la toma de protesta del divisionario sonorense.
Por primera vez, se recibió en territorio mexicano a un enviado del gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), se trató del ministro Estanislá Petrovsky.
La representación soviética se mantuvo con Emilio Portes Gil.
Por si fuera poco, Calles había viajado a Europa como candidato electo.
Durante su gira no oficial visitó Alemania, donde fue objeto de un recibimiento de Estado.
Estrechó lazos con el gobierno alemán, así como con su sector obrero, por lo que, un comisionado de los trabajadores del país teutón se hizo presente en las formalidades en honor al nuevo presidente.
PASCUAL ORTIZ RUBIOLa toma de protesta de Pascual Ortiz Rubio logró reunir a 16 embajadores, lo que refleja el papel del michoacano como embajador principalmente en Alemania y Brasil.
En cuanto al interinato de Abelardo L.
Rodríguez, Excélsior no consignó información sobre los invitados especiales, aunque se desarrolló amplia cobertura del momento solemne.
LÁZARO CÁRDENASMientras tanto, la celebración de Lázaro Cárdenas fue presenciada por un representante de Checoslovaquia, situación que reflejó la amistad que existía entre el presidente mexicano y su homólogo de la República de Checoslovaquia.
Años después, una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México, fue bautizada como Presidente Mazaryk en honor al primer mandatario checo, Tomáš Masaryk.
A su vez, en la República Checa existe una plaza llamada Lázaro Cárdenas.
Aunque en las páginas de Excélsior no se especificó el nombre o cargo del invitado, es en investidura del michoacano en que apareció por primera vez dentro en este recuento un miembro de la legación ecuatoriana.
Uno de los países con una marcada tradición diplomática con México.
ADOLFO LÓPEZ MATEOSEl director de la General Electric Company, Philip D.
Reed, lideró una de las delegaciones extranjeras más numerosas hasta ese momento en una ceremonia de cambio de poder.
Más de 50 países se hicieron presentes el 1º de diciembre de 1858.
Milton Eisenhower, hermano del presidente estadunidense, Dwight D.
Eisenhower, formó parte del representativo de la Unión Americana.
Entre otros personajes del vecino país del norte se encontraba el secretario de Estado, John Foster Dulles, entre otros delegados.
Una comitiva diplomática de Pakistán, Arabia Saudita, Líbano, India, junto con una misión de buena voluntad, pisaron tierras mexicanas.
El sobresaliente empresario estadunidense Charles T.
Wilson, conocido como “El amigo de México” por haber impulsado el mejoramiento de las relaciones diplomáticos entre ambos países, hizo acto de presencia.
JOSÉ LÓPEZ PORTILLOPor su parte, durante su investidura, José López Portillo en 1976, logró reunir a una gran cantidad de diplomáticos, entre quienes destacaron, Rosalynn Carter, esposa del presidente norteamericano, Jimmy Carter, así como John Gardner Ford, hijo del mandatario Gerald Ford.
Con Miguel de la Madrid se contó con la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, Geissier William, así como un amplio número de delegados especiales de diferentes diarios internacionales.
A la lista se agregó el primer ministro japonés, Yusuhiro Nakasone.
Mientras tanto, Carlos Salinas de Gortari atrajo a la última representación de la URSS.
Se trató del vicepresidente Pulat K.
Labibullaev.
MANUEL ÁVILA CAMACHOLa hegemonía de los generales en el poder se vio finalizada con el último mando militar al frente del Ejecutivo, Manuel Ávila Camacho, a cuyo protocolo se presentaron 30 países, encabezados por Alemania, Estados Unidos, Japón y Francia.
A pesar del conflicto bélico, la postura neutral de México atrajo la atención del mundo.
El fin de la Segunda Guerra Mundial marcó el regreso de los representantes de la URSS a la máxima ceremonia de investidura del Estado mexicano de Miguel Alemán Valdés, luego de cuatro periodos presidenciales de ausencia.
Vinieron comisionados de Colombia, a quienes se unió el Ministro de la Defensa Nacional de Guatemala.
ADOLFO RUIZ CORTINESEn la toma de protesta del presidente Adolfo Ruiz Cortines se presentó un delegado de Etiopía.
Posteriormente, en 1954, el príncipe etíope, Haile Selasie, realizó una visita oficial y develó una placa en la estación Etiopía del metro capitalino, lo que marcó un parteaguas en la diplomacia entre México y el país africano.
Las relaciones bilaterales se remontan a la administración cardenista, periodo durante el que se inauguró la plaza Etiopía como parte del no reconocimiento por parte de México a la adhesión del territorio etíope a Italia en 1935.
Por si fuera poco, un enviado especial de la recién creada nación de Israel viajó hasta la Ciudad de México.
GUSTAVO DÍAZ ORDAZEnviados especiales de 62 países en total se dieron cita en el acto de protesta del nuevo mandatario mexicano.
El presidente de Estados Unidos, Lyndon Johnson, pudo seguir la transmisión del cambio de poder por televisión.
Un palco de lujo fue ocupado por los expresidentes Adolfo Ruiz Cortines, Emilio Portes Gil y Abelardo L.
Rodríguez.
LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZUna comitiva de delegados ecuatorianos arribó con la misión de hacerse presentes en el Auditorio Nacional, sede del protocolo de posesión del nuevo jefe del Ejecutivo.
La distinguida presencia de Henry Ford II, nieto del empresario Henry Ford, se llevó los reflectores por ser uno de los dirigentes más importantes del sector empresarial a nivel mundial.
ÚLTIMAS TOMASMiguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador congregaron a un gran número de presidentes, vicepresidentes y primeros ministros de distintas naciones del mundo.
Uno de los más destacados, el líder cubano, Fidel Castro, estuvo presente en las tomas de protesta de Salinas, Zedillo y Vicente Fox.
El presidente peruano, Alberto Fujimori, emprendió un viaje para saludar a su homólogo mexicano.
Excélsior captó su llegada al hangar presidencial para estar presente en el acto de proclamación de Salinas de Gortari como presidente constitucional.
El cambio de régimen con Fox acaparó la atención al reunir a dirigentes de importantes compañías de talla global.
En 2006, Calderón recibió la visita de George Bush (padre) como invitado distinguido entre una amplia delegación centroamericana y latinoamericana.
Enrique Peña Nieto tuvo entre los invitados más destacados fueron el presidente colombiano Juan Manuel Santos junto con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Andrés Manuel López Obrador invitó al venezolano Nicolás Maduro.
TOMA DE PROTESTAEl martes 1 de octubre la presidenta constitucional Claudia Sheinbaum iniciará sus actividades oficiales a las 10:50 horas con su arribó a la Cámara de Diputados, para rendir protesta al cargo en la sesión solemne del Congreso de la Unión.
Se espera que a las 11:01 de la mañana Sheinbaum rinda oficialmente protesta al cargo, e Ifigenia Martínez le colocará la Banda Presidencial y a las 11:03 horas dará su primer mensaje como Presidenta constitucional.
De acuerdo con el programa dado a conocer este lunes, a las 12:30 del martes 1 de octubre, Sheinbaum saldrá de Palacio Legislativo de San Lázaro para dirigirse a Palacio Nacional, a dónde arribará a las 12:50 horas.
A las 13:40 se realizará la salutación de los invitados especiales a la toma de posesión, a las 14:37 tomará protesta al gabinete presidencial, y posteriormente ofrecerá un almuerzo.
Se espera que a las 17:00 horas salga de Palacio Nacional para realizar un saludo a la bandera monumental, realizará una ceremonia de entrega de bastón de mando por parte de los 79 pueblos originarios del país y a las 18:20 dará un mensaje en el que ratificará los 100 puntos que conformarán su propuesta de gobierno.
El programa señala que a las 19:50 horas retorne a Palacio Nacional y dé por concluidas las actividades oficiales.
Sheinbaum se dirigirá a su domicilio en el sur de la Ciudad y el miércoles encabezará la primera reunión de gabinete de seguridad y dará su primera rueda de prensa matutinas como presidenta constitucional.
Ayer, Sheinbaum arribó a las 18:11 horas al Museo de la Ciudad de México, donde se desarrolló la cena con los jefes de Estado que acudieron a México para estar presentes en la toma de posesión como presidenta constitucional.
Al encuentro arribaron también el excanciller y próximo secretario de Economia, Marcelo Ebrard; el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de La O, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y futura secretaria de Gobernación, además de Jill Biden.
((ARTURO PÁRAMO))ARRIBARON GUSTAVO PETRO Y BORICA su llegada, para asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, Gustavo Petro, primer mandatario de Colombia, señaló que nuestro país “eligió a una progresista como la primera presidenta de su historia”.
Y calificó como “un triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia” el nuevo gobierno que iniciará este martes 1 de octubre.
Por la mañana arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien fue recibido por Julio Berdegué Sacristán, secretario designado de Agricultura.
Petro y Boric se suman a los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Santiago Peña, de Paraguay, y Xiomara Castro de Honduras que ya se encuentran en México para asistir al cambio de mando.
Alrededor del mediodía llegó Jill Biden, esposa del presidente de EU, Joe Biden.
((Patricia Rodríguez Calva y Enrique Sánchez))claudia sheinbaumgobierno de méxicoROBERTO RODRÍGUEZ REBOLLO
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento