El sexenio de Andrés Manuel López Obrador trajo consigo la llamada cuarta transformación, pero también un sistema de comunicación conocido como las mañaneras en el que el Presidente tenía un acercamiento con el pueblo y los medios sobre los asuntos más relevantes del país.
De lunes a viernes —a veces en fines de semana—, a partir de las 07:00 horas, el presidente López Obrador presentaba un informe sobre los asuntos más importantes de México, convirtiéndose en un sello de su gobierno; es por eso que a un día de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, MILENIO te dice cuáles son los mejores momentos en las mañaneras.
Inicio de las mañaneras: 2018Andrés Manuel López obrador se convirtió en presidente de México el sábado primero de diciembre de 2018, dos días antes de que encabezara su primera mañanera.
Aquí te decimos qué pasó en el primer comunicado del Presidente:1.
Primera mañanera de AMLOEn el primer año de gobierno de López Obrador, una de las cuestiones que más preocupaba al pueblo era el tema de la inseguridad en el país, sobre todo reflejado en el número de asesinatos diarios que había en México.
Por lo que el Presidente fue cuestionado, el 3 de diciembre de 2018, sobre cómo empezó su gestión en cuanto al número de asesinatos.
Esto fue lo que dijo:“Empezamos bien, tengo las riendas del poder en las manos, es decir, hay gobierno en México, y es un gobierno para darle seguridad y protección a los mexicanos, para que se mantenga la esperanza, que la expectativa que hay de cambios se va a convertir en realidad”.
2.
Apoyo a personas con discapacidad de bajos recursosUna de las características del sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue el apoyo económico que el gobierno de México entregó a personas de escasos recursos, por lo que una de las mañaneras más importantes en el primer año de administración del presidente fue la del jueves 20 de diciembre de 2018.
Ese día, López Obrador anunció que se le dará un apoyo económico a las personas con discapacidad sobre todo a menores de edad y a los sectores con escasos recursos.
“Un millón de discapacitados pobres van a recibir una pensión mensual, igual que las de los adultos mayores.
Ese millón de personas con discapacidad van a ser niñas y niños, como población prioritaria o preferente, porque son muchos más los discapacitados, las personas con discapacidad en el país, más de un millón, desde luego”, dijo López Obrador.
En esa misma conferencia se anunció que la Ley de Ingresos, en la que se establece el salario máximo que puede recibir un funcionario público, había pasado a discusión al Senado.
3.
Ya no más mañaneras: Día de los Santos InocentesFiel a su sentido del humor, el presidente López Obrador comenzó su mañana del viernes 28 de diciembre de 2018 diciéndole a los medios de comunicación presentes que tenía una mala y buena noticia.
El Presidente comenzó diciendo que ya no habría más mañaneras, para ser exactos que ya sólo se daría un comunicado a la semana, lo que desencadenó abucheos de tristeza entre los presentes; sin embargo, en cuanto lo cuestionaron sobre la buena noticias mencionó que se trataba de una broma del día de Los Santos Inocentes.
“Esa es la mala, que no nos vamos a poder ver.
¿Quiéren la buena?, que hoy es día de los Santos Inocentes (.
.
.
) Ya no podríamos estarnos viendo, esa era la mala noticia”, dijo irónicamente antes de asegurar que asistirá a la toma de posesión el nuevo gobernador de Tabasco.
Propósitos de año nuevo: 2019El 2019 fue el primer año completo que López Obrador estuvo al frente del Ejecutivo del país, por lo que la espera para que se llevara a cabo su primera conferencia matutina ya no se hacía esperar entre los medios de comunicación.
Aquí te decimos qué pasó tras el regreso de las fiestas navideñas:4.
Lista de deseos para MéxicoLuego de que el presidente informara que las conferencias matutinas se reanudarían el martes 2 de enero de 2019, López Obrador sorprendió a todo el pueblo mexicano con una serie de deseos y objetivos que se había planteado para el país: Que haya crecimiento en la economía.
Que se generen empleos como nunca.
Que la gente tenga trabajo.
Que haya buenos salarios.
Que mejoren las condiciones de vida; es decir, que se garantice el derecho a la educación y a la salud.
Que se consiga la paz en el país.
“Primero, reiterar nuestra manifestación, nuestro deseo de que este año sea mejor que el año pasado y que otros años (.
.
.
) Yo pienso que nos va a ir muy bien este año, estoy optimista, porque, como mencioné ayer, hay condiciones inmejorables para conseguir que mejore la economía del país”.
5.
¡Buenos Días Señor Presidente!Si de fragmentos populares, sacados de las mañaneras de López Obrador, se habla, no podría faltar el de 3 de septiembre del 2019, cuando dos niños de la Lotería Nacional llegaron a saludar al Presidente en plena conferencia y este les contestó con el mismo tono con el que normalmente hablan: "Niño: Buenos días, señor presidente".
"Niña: Buenos días, señor presidente".
"AMLO: Buenos días".
6.
Cumpleaños con ¡Buen Fin!El miércoles 13 de noviembre de 2019, el Presidente de México realizaba su comunicado matutino con normalidad, sin embargo, se trataba de una fecha especial para López Obrador y por lo visto para cientos de mexicanos quienes recordaron su cumpleaños.
Con música afuera de Palacio Nacional y Las Mañanitas entonadas con mariachi,el Presidente comenzó la mañanera respondiendo cuál era la postura del gobierno federal sobre el tema de la privatización del agua y concluyó agradeciendo a las personas que se tomaron el tiempo de felicitarlo.
Un día después, en la mañanera del jueves 14 de noviembre, el Presidente le cedió la palabra a la entonces secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín y a José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), para que hablara de la importancia del conocido Buen Fin en la economía del país.
“Este es un programa de colaboración entre el sector público y el sector privado.
Del sector privado participa Concanaco-Servytur, una organización empresarial con más de 250 cámaras y más de 700 mil empresas afiliadas; lo mismo que el ANTAD, que representa 100 cadenas de autoservicio y 46 mil empresas afiliadas”, explicó Márquez Colín.
7.
Resultados de del Plan de Migración y DesarrolloUna de las conferencias más importantes del 2019 fue la del jueves 26 de diciembre, cuando López Obrador presentó los resultados del Plan de Migración y Desarrollo.
“Se llegó a un acuerdo en muy buenos términos.
Se alejó la posibilidad de guerra comercial (.
.
.
) Se tomaron medidas y hay muy buenos resultados porque se contuvo el flujo migratorio de sur a norte (de México).
Se hizo dando opciones de trabajo a migrantes, protegiendo a niños, mujeres, sin violar derechos humanos.
Esto permitió alejar el conflicto también con Estados Unidos”, adelantó el presidente.
Posteriormente, López Obrador le cedió la palabra a Marcelo Ebrard, quien recordó que elPlan de Migración y Desarrollo se implementó desde junio de 2019, con la instrucción de López Obrador de garantizar el desarrollo y las oportunidades de los migrantes.
“Ha sido un programa muy exitoso, bien aplicado, muy profesional, manejado de manera integral, coordinado por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y con la participación de subsecretarios, de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional que nos han ayudado mucho en el funcionamiento de la Guardia Nacional, del Instituto Nacional de Migración, de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del DIF”, concluyó el Presidente.
Inicio de la pandemia: 2020En 2020 estuvo marcado por la pandemia mundial del covid-19, y con ello, un personaje recurrente en las mañaneras del presidente López Obrador fue el subsecretario de salud, Hugo López Gatell Ramírez; sin embargo, no dejó de haber buenos momentos para el presidente del país.
Aquí los recordamos.
8.
México está listo para enfrentar el covid-19: ¿Cuál es el escudo?A un mes de que se desataran los casos de contagio de covid-19 en México, el presidente López Obrador había asegurado que el país estaba listo para enfrentar la epidemia que poco a poco comenzaba a recorrer el mundo entero.
“Estamos preparados para enfrentar esta situación del coronavirus.
Tenemos los médicos, los especialistas, los hospitales, la capacidad para hacerle frente a este caso del coronavirus; en la medida en que se vaya desarrollando, presentando, vamos a atender los casos”, aseguró.
Sin embargo, el miércoles 18 de marzo de 2020, LópezObrador refirió que la mejor barrera contra el covid-19 es la honestidad, siendo esta una de las mañaneras más controversiales que ha dado el mandatario, a pesar de que muchas personas la recuerdan como un mensaje de fe y esperanza sobre la situación que se venía venir.
“El escudo protector es la honestidad, eso es lo que protege, el no permitir la corrupción.
Miren, este es el detente.
Esto me lo da la gente”, dijo Obrador antes de enseñar una imagen religiosa a los compañeros de prensa presentes en la mañanera de ese día.
9.
Vacuna de covid-19 para todosSin duda uno de los informes del presidente de México más importantes del 2020, fue cuando garantizó el acceso de la vacuna contra el covid-19 para todos los mexicanos y explicó como sería aplicada respectivamente.
La noticia fue dada a conocer el 8 de diciembre del 2020, y aunque la mañanera fue dirigida en su mayoría por López-Gatell, López Obrador dio un par de declaraciones que hasta la fecha son recordadas.
“La vacuna se va a aplicar de manera universal, es decir, a todos, es un derecho de todos los mexicanos, va a ser gratuita, es decir, aplicación universal y gratuita (.
.
.
) Como ya se mencionó, se va a priorizar, se va a dar preferencia a médicos, enfermeras, a los que están atendiendo enfermos de covid-19 y a las personas mayores, esto también incluye a quienes tienen enfermedades crónicas”, explicó.
En esa misma mañanera, LópezObrador aseguró que él recibiría la vacuna en el momento que le correspondiera a su sector, de acuerdo con el orden jerárquico que se decidió, es decir, con los adultos mayores.
10.
Resultados en Materia de seguridad y protección civilUn par de días antes de que terminara el 2020, el 30 de diciembre,López Obrador y su equipo de trabajo presentaron un informe de Protección Civil, sobre las medidas que el gobierno federal utilizó para proteger a los mexicanos ante desastres naturales de todo tipo, sobre todo de temblores e inundaciones.
Ese mismo día, el Presidente fue cuestionado sobre la eficacia de la vacuna CanSino contra el covid-19, sobre los rumores de que no era muy recomendada; a lo que obrador respondió que: “Nosotros tenemos información que es una buena vacuna, que incluso ya se aplica en China desde hace tiempo, que se aplicó, esa es la información que tenemos, al ejército chino”, aseguró el presidente.
Por otra parte, en la mañanera del 31 de diciembre del 2020,López Obrador y su gabinete de seguridad presentaron los resultados en ese ámbito, en el que destacaron que la corrupción en el país es un tema en el que aún faltaba trabajar.
Covid-19 no opaca el 8M: 2021En el 2021, el tema principal siguió siendo la pandemia del covid-19; sin embargo, eso no impidió que la agenda del país avanzara y asuntos importantes como la perspectiva de género, igualdad e inclusión comenzaron a tomar fuerza.
11.
AMLO reconoce lucha de la mujeresCon corazones morados y verdes quedó inmortalizada la mañanera del 8 de marzo del 2021, en la que Andrés Manuel López Obrador reconoció la lucha de las mujeres para alcanzar la igualdad de género.
“No es para felicitar, sino para refrendar el compromiso de todos en favor de la igualdad en favor de las mujeres”, mencionó al inicio de su mensaje.
López Obrador aprovechó el día para mencionar que en su gobierno más que nunca hay participación de las mujeres en las decisiones políticas y en la administración pública del país; y enfatizó que nunca una mujer había ocupado el cargo de secretaria de Gobernación.
“Hay que recordar a las mujeres que han luchado en otros tiempos para garantizar el derecho a la igualdad.
Mujeres de todas las clases sociales, de todas las culturas, de todas las regiones de nuestro país; mujeres que lucharon en las tres grandes transformaciones de México, que lucharon en la Independencia, en la Reforma, en la Revolución, que lucharon en los últimos tiempos para avanzar en la igualdad de derechos políticos y sobre todo lo que tiene que ver con los derechos sociales.
Entonces, se conmemora este día”, dijo en aquella ocasión el presidente.
En ese mismo mes, en la mañanera del primero de marzo, un hombreidentificado como José Luis,logró superar los cercos de seguridad de Palacio Nacional e ingresó al Salón Tesorería para hacerle una solicitud cara a cara al presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Es un joven de 31 años, se llama José Luis.
Tiene una gran desesperación porque me dice que le plantaron droga y lo metieron a la cárcel, estuvo ahí y no tuvo el apoyo de nadie.
Al ser liberado no encontró posibilidad para salir adelante, vive con su madre y tiene también una hija a la cual no le permiten ver", explicó una funcionaria del gabinete de Obrador.
Tanto López Obrador como el hombre, que traía mal colocado su cubrebocas cuando irrumpió en la Mañanera, se tomaron de los brazos mientras hablaban.
12.
AMLO felicita a Miss UniversoEl Presidente de México se dio oportunidad de hablar de todos los temas durante la mañanera, es el caso de la del 17 de mayo del 2021, en la que felicitó a Andrea Meza, mexicana ganadora del certamen de belleza Miss Universo.
“Es la Miss Universo 2021, mexicana, que ganó enfrentando a otras mujeres de otros países hermanos, mujeres inteligentes, bellas, pero Andrea triunfó, es la más guapa y nos da mucho gusto, mucho gusto”, mencionó.
13.
Reconocimiento al Mérito Médico Sin duda el 2020 y 2021 fueron años muy complicados para la humanidad por la pandemia del covid-19, por lo que durante la mañanera del 26 de octubre, el presidente de México entregó un reconocimiento al Mérito Médico y presentó un informe sobre el sector salud del país, conferencia que hasta la fecha es una de las más recordadas.
El presidente mencionó que: “Vamos a conmemorar, vamos a hacer un reconocimiento a médicas y médicos, porque el viernes (22 de octubre del 2021) fue su día y dejamos para hoy el hacer esta ceremonia, sencilla, pero muy significativa, de mucho reconocimiento a todo el sector salud que en estos tiempos ha estado a la vanguardia y ha sabido manifestar su solidaridad con la sociedad y con el pueblo”.
En aquel entonces, LópezObrador señaló que un 84% de los hospitales del país se encontraban saturados de pacientes con covid-19, a pesar de que se habían registrado tres meses de reducción de contagios.
“Las escuelas no han significado un elemento de riesgo por el que se exacerbe la epidemia en las personas menores de edad.
Tan es así que, solamente 0.
15% de las escuelas han tenido alguna afectación, los casos que se han presentado sólo han ocurrido en 0.
15% de las escuelas, y en general han sido afectaciones de sólo un grupo sin que se propague la enfermedad covid-19 al resto de la escuela, lo que indica que las posibilidades de control local, con acciones puntuales, en las que las niñas, niños o adolescentes enfermos se ausentan temporalmente ayuda a que no se propague”, mencionó sobre el informe de la pandemia en México.
El mundo comienza a ganarle la guerra al covid: 2022En 2022, México comenzó a ver la luz al final del camino en cuanto a la pandemia del covid-19, esto luego de que la mayoría de la población estaba vacunada; lo que generó que el Presidente comenzará a apuntar su discurso a otros temas que poco a poco le fueron trayendo oposición.
14.
Una probada de su propio chocolate: Video Gilberto Lozano Durante la mañanera del 8 de febrero del 2022, el presidente López Obrador mostró un video de Gilberto Lozano, un empresario mexicano, en el que hacía una fuerte crítica al gobierno de Andrés Manuel, pero que en una parte de su transmisión se caía luego de que su silla se rompiera.
El Presidente explicó que Lozano era uno de los dirigentes del grupo Frenaaa, el cual siempre estuvo en contra del gobierno de Obrador desde inicios de su campaña.
En el video, Lozano comentaba que: “Silenciar, que nos vengan a convertir en la mitad de las casillas para poder correr a López.
López ayer se refirió a mí en la mañanera, me está echando encima a todos sus perros de la disidencia controlada.
Me voy a permitir presentarles lo que dijo López ayer, que por cierto se le están acabando sus días al señor López”, cuando el empresario cayó de sentón luego de que su silla se rompiera.
Situación que López Obrador mostró en su conferencia y terminó con un simple: “Ahí nos vemos, hasta luego, adiós”.
Convirtiéndose en una de las mañaneras más populares del sexenio del Presidente.
15.
Alerta sísmica en la mañaneraLa mañanera del 3 de marzo del 2022 probablemente no es una de las más recordadas por lo que se habló, ya que fue cancelada luego de que la alerta sísmica sonara mientras uno de los periodistas le hacía una pregunta a LópezObrador.
A pesar de que la conferencia ya había durado más de una hora, la página del gobierno de México en la que se comparte las escaletade las mañaneras no la publicó; sin embargo, será una de las más recordadas del sexenio del presidente.
16.
Mención a Peña NietoCon un leve retraso, así fue como comenzó la mañanera del 7 de julio del 2022, en el que López Obrador explicó que su reunión de Seguridad se extendió para tocar varios temas.
Al inicio de la conferencia, el presidente señaló que el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, explicaría la situación sobre algunos movimientos de cuentas ilícitos ligados con el ex presidente de México Enrique Peña Nieto.
De igual forma, al tratarse de un jueves, el presidente mencionó que se expondrán los casos de delincuencia registrados durante la semana, ésto con el objetivo de erradicar la corrupción en el país.
Con respecto al caso de Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador precisó que: “No es para salir a decir: ‘Se acusa al ex presidente Peña de lavado de dinero’, no.
Se tiene información de operaciones que llevó a cabo por 26 millones de pesos que recibió del 19 a la fecha de manera directa”.
Mañanera más fuerte que nunca: 2023A un año de que terminara el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, las mañaneras prácticamente eran un ritual para sus seguidores, quienes día tras día lo escuchaban atentamente sobre el futuro del país.
Aquí los mejores momentos del 2023:17.
¿Qué promesas hizo Obrador? En la mañanera del 5 de abril del 2023, el Presidente de México aseguró que hasta ese punto de su sexenio había cumplido al pueblo en varios aspectos importantes: “Yo me comprometí a que no iban a aumentar los precios de los combustibles, de la luz, del gas, las gasolinas, el diésel, y estoy cumpliendo, en más de cuatro años no ha habido aumentos, y lo puedo probar, incluso ha habido disminuciones en los precios de gasolinas, de gas, de luz, en términos reales”, mencionó.
Y además aseguró que durante el resto de su sexenio no va a haber aumento en esos sectores, promesa que hasta la fecha ha sido muy recordada por los mexicanos.
18.
AMLO Y AMLITO: “Me caso ganso”Otro de los momentos que seguramente serán recordado por el resto de la historia es el de cuando Obrador mostró el muñeco parlante de él que comerciante vendían en el centro de la capital del país.
Inclusive, una de las reporteras, que asistió a la mañanera del 28 de junio del 2023, traía consigo uno de ellos, el cual no dudó en prestárselo al Presidente en cuanto hizo referencia al muñeco.
Posteriormente, el presidente hizo referencia a que muchas personas viven de vender ese tipo de productos y que por eso lo iba a mostrar.
Enseguida, López Obrador activó al AMLITO, el cual dijo dos de sus frases célebres del Presidente: “Lo que diga mi dedito” y “me canso ganso”.
19.
Se armó el sonidero en la mañaneraEl Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó unos minutos durante la mañanera del 5 de julio del 2023, para poner una cumbia en honor a los jóvenes que lo escuchan todas las mañanas.
López Obrador mencionó que los jóvenes tiene que estar escuchando buena música en realidad de aquellas que hacen apología a las drogas.
20.
AMLO recibe máscara de pueblo indígena Otro de los fragmentos que más se han popularizado de las mañaneras de Andrés Manuel López Obrador, es el del 14 de septiembre del 2023, cuando una de las periodistas presentes le entregó una máscara al presidente en representación de un pueblo indígena de la zona de Chichén Itzá.
El Presidente no dudó en aceptar el obsequio y lo presumió en frente de todos los compañeros de presa durante varios minutos.
“Fuimos a Chichén Itzá, que por cierto ya comentamos que se les informó sobre la apertura de Chichen Viejo, que no sé si ya se logró porque se estaba reparando el camino (…) Es bellísimo ese sitio” refirió Obrador.
AMLO se va, las mañaneras se quedan: 2024Finalmente, llegó el 2024, año en el que el presidente Obrador culmina su sexenio, pero que según aseguró la próxima presidente electa de México, Claudia Sheinbaum, el sistema de comunicación conocido como las mañaneras seguirá.
Aquí los últimos momentos del presidente.
21.
AMLO habla de Trump y BidenEste año no sólo se llevaron a cabo las elecciones de México, sino también se realizaron las de Estados Unidos, por lo que el presidente López Obrador aprovechó para hablar de Joe Biden y de Donald Trump en su mañanera del 24 de julio del 2024.
En cuanto a Trump, habló sobre la decisión del empresario Elon Musk de no invertir con su empresa Tesla en Nuevo León influenciado por el ex presidente de los Estados Unidos y hoy candidato republicano.
“Ellos toman esa decisión, sostienen que, como el presidente Trump habló de que no se iban a vender los carros que se produzcan en México en Estados Unidos, pues quieren esperar a que pase la elección en Estados Unidos para ver si esto no les afecta en el caso de que ganara el presidente Trump, pues así lo entiendo, y que se llevara a la práctica esta manifestación de que ya no se van a producir o no se van a comprar en Estados Unidos carros que se produzcan en México”.
En cuanto a Biden, Obrador leyó un fragmento de una carta que le escribió:22.
¿Cuál será el futuro de la esposa de AMLO?En la mañanera del miércoles 11 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador salió acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez, quien dijo que quería despedirse del pueblo mexicano ella misma y agradecer todo el cariño que le han ofrecido a ella y a su esposo.
De manera jocosa y coqueta, el Presidente y su esposa estuvieron haciendo bromas con los presentes en la sala de conferencia de Palacio Nacional; incluso, se dieron tiempo para regalar un beso a las cámaras, momento que será uno de los más recordados del sexenio.
Pero sin duda lo que más llamó la atención de ese día fue la declaración que hizo la primera dama sobre su futura.
Gutiérrez comentó que Andrés Manuel se irá a vivir y descansar muy merecidamente a su rancho La Chingada, mientras que ella tendrá que esperar que decide su hijo menor, quien entre sus planes podría estar irse a estudiar al extranjero.
23.
Adiós Vaquero: La Última mañanera de AMLOPor supuesto que en este listado tendría que aparecer la última mañanera del presidente López Obrador, realizada el viernes 27 de septiembre de 2024, a unos cuantos días de que Claudia Sheinbaum rinda protesta como nueva presidenta de México.
Durante su conferencia el mandatario dejó grandes mensajes para el país, pero el que sin duda será recordar por siempre fue su respuesta a la última pregunta que le hicieron: “ Que el pueblo de México es amoroso, amoroso, que es el mejor pueblo del mundo, nuestro pueblo (.
.
.
) Que le tengan siempre mucho amor al pueblo.
Y si no alcanzan a querer al pueblo, que cuando menos lo respeten, que no lo ofendan, que no lo ninguneen”.
Así concluyó uno de los sexenios que para muchos podría ser considerado el mejor en la historia del país.
RM
Ricardo Chua Sale y vale La detención de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay, presunto operador del cártel “La Barredora” en Tabasco y ex secretario de Seguridad Pública en esa entidad en el gobierno de Adán Augusto López Hernández.. No es solo un golpe al crimen organizado de esa región del país.. Es también el inicio […]
Los Políticos Veracruz
Alfonso Gutiérrez #Ciudad_Mendoza El Parque “Miguel Hidalgo” se convirtió en espacio de convivencia familiar, donde decenas degustaron sabroso pozole, preparado con mucho esmero por empleados de confianza del Ayuntamiento. Fueron un total de 1,100 litros. Posteriormente se preparó y compartió el Tequijarro más grande, y, por si fuera poco,
Gráfico Al Día
El exedil auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, Alfredo Jiménez Navarro, fue atacado a balazos la madrugada del 14 de septiembre cuando conducía un Chevrolet Onix sobre la carretera hacia San Baltazar Tetela. De acuerdo con los primeros reportes, dos hombres a bordo de una motocicleta verde lo interceptaron en la calle Hermanos Serdán y abrieron [
Paralelo19.tv
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
El papa León XIV encabezó este domingo un servicio de oración del Año Santo en la basílica de San Pablo Extramuros, donde honró a los cristianos asesinados durante el siglo XXI por su fe. El pontífice resaltó que la lista incluye víctimas de milicianos islámicos, de la mafia y de ranc
Entrelineas
Ante más de 8 mil personas que se dieron cita en el Querétaro Centro de Congresos para escuchar los Avances de la Transformación en la voz de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Jefa del Ejecutivo dio a conocer que 496 mil 016 personas reciben apoyo por parte de los programas de Bienestar. Lo anterior, […]The post Apoyos a 496,000 qu
Plaza de Ármas
Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.
SDP Noticias
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
¿Murió Danny Trejo? Compañero en Hollywood hace publicación para despedirlo El actor mejor conocido como ‘Machete’ reaccionó ante los rumores que aseguraban su deceso gcatarinoDom, 07/09/2025 - 15:26
Record
A veces las películas de ciencia ficción distópicas retratan una realidad que ya se vive en el mundo. Este es el caso de una cinta surcoreana lanzada en el año 2013 que tiene como trama principal una lucha de clases sociales entre los privilegiados y los más pobres. Hablamos de El
Xataka México
Cada 16 de septiembre, México se tiñe más de verde, blanco y rojo. Entre campanas, desfiles, fiestas y sabores, la independencia se celebra, y el orgullo patrio trasciende fronteras. Años después de inaugurado, el Monumento a la Independencia (o Ángel) se convirtió en un mausoleo para los héroes de esa guerra.En México, septiembre vibra di
Meteored.mx
CDMX.- La comunidad mexicana en Estados Unidos enfrenta este septiembre un dilema doloroso: mantener vivas sus tradiciones o evitar los riesgos de ser blanco de los operativos migratorios.Karla, originaria de San Luis Potosí y residente en Chicago desde hace dos años, narra cómo ella y su familia decidieron suspender las celebraciones patrias. A
Vanguardia.com.mx
Gráfico de Coatzacoalcos Coatzacoalcos El Gobierno de Coatzacoalcos, que preside Amado cruz Malpica; invita a disfrutar hoy 15 de septiembre de la tradicional “Verbena Popular” en donde todos nuestros antojitos son GRATIS. Ven, asiste con toda tu familia y juntos gritemos ¡Viva México!
Gráfico Al Día
El involucramiento del empresario lagunero Juan Manuel “Mono” Muñoz en la red de huachicol con la Marina y funcionarios aduanales es lo menos importante, si es que es detenido.Lo verdaderamente trascendental es lo que pueda y quiera Juan Manuel declarar ante las autoridades mexicanas, como ya lo hizo ante las agencias de inteligencia de Estado
Vanguardia.com.mx
CLIMA Fuertes lluvias para el jueves y viernes: Prepárese... Frente Frío y Ciclón Tropical, provocarán temperaturas bajo cero, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizo, según informó la SMN. MÉXICO Lamenta Sheinbaum la trágica explosión de una pipa en Iztapalapa: Añadió que al pendiente también han estado los titula
Vanguardia.com.mx
Con la premisa de que cada semana se inician, supervisan o entregan obras sociales en distintos puntos de la ciudad, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reiteró que su administración trabaja para consolidar un municipio con mejor infraestructura y servicios públicos de calidad para las familias saltillenses.Durante la entrega de una
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Una mujer fallecida y tres personas heridas, saldo de agresión armada en un velorio, en Zamora
"Mario" se intensifica y provocará lluvias fuertes y oleajes crecidos
Peso mexicano toma FUERZA frente al dólar; así cotiza HOY lunes
¿Lloverá este 15 de septiembre en la Ribera de Chapala?
Horóscopo hoy lunes 15 de septiembre según Mhoni Vidente
Albergará 29 oficinas Centro de Servicios Vecinales
Se quedan sin agua m?s de 50 colonias de Victoria por turbiedad en manantiales
Destaca Erasmo 35,925 apoyos de “Gobierno en tu Colonia”; se ampliar? programa
Balacera en Gran Morelos deja 4 muertos y 9 lesionados
La independencia se conquista todos los días: Sheinbaum
Geoffrey Hinton, padre de la IA: "Dentro de 20 años los seres superinteligentes nos reemplazarán, corremos el riesgo de extinguirnos"
La suscripción de Nintendo Switch Online será obligatoria para desbloquear ciertas megaevoluciones de Leyendas Pokémon: Z-A
Ya está disponible el primer parche de Hollow Knight: Silksong con los prometidos ajustes de equilibrio
Qué llevar y qué evitar en el Grito de Independencia 2025
At4qu€ 4rm4do contra policías en Uruapan deja un oficial mu€rt0; alcalde cancela festejos patrios y pide apoyo federal