Ayotzinapa: la década infame El Sur de Acapulco

Ayotzinapa: la década infame. Noticias en tiempo real 26 de Septiembre, 2024 07:01

EDITORIAL

A la desaparición de los 43 estudiantes normalistas víctimas de la sevicia en la noche de Iguala, hay que sumar la decisión de dos sucesivos gobiernos para no esclarecer el caso cabalmente. Además, hay que computar los giros en las investigaciones que han terminado por desviar la mirada del objetivo principal, por confundir a los interesados en conocer la verdad o por encubrir a presuntos responsables. El resultado ha sido una década de infamia, donde el engaño y la manipulación arrojan un saldo de impunidad.
Pronto quedó de manifiesto la frivolidad inicial del gobierno de Enrique Peña Nieto, que desdeñó el asunto como si se tratara de un incidente local. Cuando la federación entendió que debía tomar el caso en sus manos, tuvo la ingrata ocurrencia de fabricar la “verdad histórica”, que al paso del tiempo quedó desacreditada.
La llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República dibujó en el horizonte la posibilidad de que, ahora sí, la investigación terminaría por poner los hechos en claro y quitaría del expediente las torceduras acumuladas en el camino.
López Obrador fundamentó esa expectativa con su compromiso personal, al incluir el caso Ayotzinapa en sus prioridades de gobierno. Luego avivó la llama de la esperanza, al constituir la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia, auspiciar la designación de un fiscal especial del caso y encargar la conducción a un hombre de probada vocación democrática, Alejandro Encinas.
El equipo logró avances notables, catapultados, además, por el regreso a México del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que ya había trabajado durante el gobierno de Peña Nieto, pero que, sin explicación convincente, fue apartado de la tarea.
El progreso de la pesquisa siguió, pero no tardó en encontrar una muralla: el Ejército. El grupo de expertos, la Comisión de la Verdad, la Fiscalía Especial y el grupo de padres y madres de los estudiantes y sus abogados llegaron al convencimiento común de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) albergaba material informativo sustancial para arrojar luces definitivas en el caso.
López Obrador ha repetido que ordenó al secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, que abriera todos los archivos necesarios a los investigadores y a los familiares. Ambos han insistido, también, en que la orden fue acatada.
Pero muy distinta fue la apreciación de la comisión, los padres y madres y el GIEI. Por diferentes vías llegaron a precisar el paquete de información de inteligencia que razonablemente puede suponerse que conserva la Sedena y que sigue sin conocerse.
El GIEI, en su sexto y último informe sobre el caso, llegó a detallar, con fechas y circunstancias, los registros que debían reclamarse a los militares; los famosos 800 folios cuyo contenido no se ha dado a conocer. En esencia, el material requerido es el que pondrá en perspectiva nítida lo que ahora son indicios que se deben investigar de los acontecimientos de hace diez años.
¿Quién del alto mando militar estuvo al tanto en tiempo real de los movimientos de los normalistas? ¿Qué instrucciones recibieron los jefes del Ejército en el terreno? ¿Qué informó en su momento el agente infiltrado entre los estudiantes y que terminó como una más de las 43 víctimas? ¿Por qué la Defensa no rescató a su hombre? ¿Qué reportes hubo en la Sedena del destino de los jóvenes, una vez que quedaron en manos de las policías locales? ¿Algunos de los estudiantes pasaron por uno de los cuarteles de la zona? ¿Qué ocurrió ahí? ¿Qué grado de compromiso había entre oficiales y tropa y el crimen organizado en Guerrero? ¿Quién de la superioridad estaba al tanto?
Estas y otras muchas preguntas se agolpan en las pesquisas y en las gargantas de los familiares. Pero ese reclamo de transparencia, lejos de dar el impulso definitivo a la investigación, significó el golpe de timón para que, también en este sexenio, el caso naufragara.
López Obrador atajó cualquier intento de cuestionar al Ejército, más allá de algunas consignaciones. Por el contrario, ha convertido la defensa cerrada de las fuerzas armadas en una parte sustancial de su discurso. Fue significativo el acuerdo político al que llegó con Estados Unidos para liberar a quien fuera el titular de la Sedena cuando los hechos de Iguala, Salvador Cienfuegos, detenido en ese país acusado de narcotráfico.
El choque de visiones sobre la real actitud del Ejército en septiembre de 2014 se convirtió en un punto de inflexión y, al final, en el hecho que marca la gestión de López Obrador ante el caso.
Abierto ese diferendo, el presidente destituyó a Encinas, propició la salida del fiscal especial y puso fin a la gestión del GIEI. Con una perversa maniobra, funcionarios del gobierno han intentado quebrar la unidad ejemplar que han demostrado los padres y las madres de los normalistas. La comisión quedó al garete y el propio mandatario, en una decisión insólita, anunció que él, personalmente, se ocuparía de encabezar la investigación del caso Ayotzinapa.
López Obrador, en un extraño papel de agente del Ministerio Público, presentó dos informes de su indagación y sendas cartas dirigidas a los padres y madres. En ambos casos el resultado es decepcionante. Lejos de ayudar a esclarecer los hechos, el mandatario ha optado por repartir culpas, por denostar a organizaciones humanitarias de probada rectitud y por atribuirle toda suerte de maquinaciones a terceros.
Mientras tanto, los jefes militares de las plazas involucradas siguieron sus carreras y recibieron sus ascensos escalafonarios. Los detenidos por el caso cuentan con abogados de la Sedena pagados con recursos públicos, que han llegado al extremo de hostilizar a Encinas por todos los medios a su alcance.
En esa especie de montaña rusa de avances y retrocesos, de hallazgos y encubrimientos, de hechos y de invenciones, la verdad sobre la suerte que corrieron los estudiantes se ve distante. El décimo aniversario de la tragedia coincide con el cambio de gobierno. Un nuevo sexenio es inminente y, como es natural, en los familiares de los normalistas resurge la esperanza de conocer, por lo menos, cuál fue exactamente el desenlace de aquella terrible noche.
Toca a la futura presidenta decidir si entra al fondo de la cuestión o se pliega a la inercia del actual gobierno. El reclamo está vivo, las familias, las nuevas generaciones de normalistas y una sociedad entera, agraviados todos por tantas atrocidades, una encima de otra, esperan que por fin cese la incertidumbre. Que termine ya esta infamia que pone al país una marca funesta ante el mundo.

 

 

El cargo Ayotzinapa: la década infame apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

ISSSTE: Conoce las pensiones disponibles para familiares de trabajadores fallecidos. 10:12

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) informa que los familiares de trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que hayan fallecido pueden acceder a distintas pensiones, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Este beneficio tiene como

El Siglo de Torreón

Palestinos racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuego.10:12

Los palestinos están guardando parte de la comida que reciben de las organizaciones humanitarias por el temor de que el alto el fuego no sea duradero y "de lo que pueda pasar después", advirtió este martes la portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Oriente Medio, Abeer Etefa."No consumen todos los suministros de alimen

El Siglo de Torreón

Belice firma acuerdo de "tercer país seguro" como parte de la ofensiva migratoria de Trump. 10:12

La pequeña nación centroamericana de Belice firmó un acuerdo de "tercer país seguro" con Estados Unidos, anunciaron ambas partes el lunes, en un momento en que el gobierno del presidente Donald Trump intenta incrementar las deportaciones y disuadir la migración hacia el norte.No quedó claro por ahora en qué consiste el acuerdo, per

El Siglo de Torreón

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

‘Osbornellus salsus’: La nueva plaga que CBP detectó en la frontera México-EEUU en productos agrícolas y activó alerta fitosanitaria.08:30

El hallazgo de la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola mexicano detectado en Sonora activa medidas sanitarias y pone en foco los riesgos del comercio transfronterizo.

El Imparcial

Sarkozy ingresa en la cárcel de La Santé por la financiación de su campaña de 2007. 08:30

París.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha ingresado este martes en la prisión parisiense de La Santé para cumplir la pena de cinco años impuesta hace casi un mes por la financiación de la campaña electoral que le llevó al Elíseo en 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi. Sarkozy salió sobre las 9.10 horas … C

Elarsenal.net

Tonantzin Fernández presenta su Primer Informe de Gobierno en San Pedro Cholula. 10:06

La presidenta municipal destacó avances en seguridad, obra pública, programas sociales y promoción cultural durante los primeros meses de su administración. San Pedro Cholula, Puebla. – En un acto histórico realizado el 20 de octubre de 2025 en la Plaza de la Concordia, la presidenta municipal Tonantzin Fernández rindió su Primer Informe d

Paralelo19.tv

¿Murió el "Medio Metro"? Esto es lo que sabemos al respecto. 16:10

En las últimas horas, se ha reportado la noticia de la muerte del Medio Metro original, esto en el estado de Puebla.

24 Horas

West Ham vs Brentford – Actualizaciones del partido en vivo. 13:10

pietiempo completo AETDespués de la prórroga frescoEste es un partido en vivo. hora del estetiempo extra HTmedio tiempo West Ham United vs Brentford Premier League. 20:00 horas lunes, 20 de octubre de 2025 Estadio de Londres. Fuente

Mas Cipolleti

chatgpt atlas

ChatGPT Atlas contará con un modo de agente para permitir que ChatGPT realice acciones; Al hacer clic en un enlace de búsqueda se mostrará una pantalla dividida con la página web y una transcripción de ChatGPT (Hayden Field/The Verge). 11:40

Campo Hayden / El borde: ChatGPT Atlas contará con un modo de agente para permitir que ChatGPT realice acciones; Al hacer clic en un enlace de búsqueda se mostrará una pantalla dividida con la página web y una transcripción de ChatGPT. – ChatGPT es el “corazón palpitante de Atlas”, según los empleados en la transmisión …

Mas Cipolleti

ChatGPT Atlas lleva el poder de la IA a tu exploración online. 11:44

¡Atención Geeksillos! OpenAI acaba de lanzar ChatGPT Atlas, una nueva función que convierte tu navegador en una experiencia mucho más inteligente. ¿La idea? Llevar la potencia de ChatGPT directamente a cualquier página web que estés visitando, con un sidebar interactivo que te ayuda a entender, comparar, resumir y hasta ejecutar...Este artí

Geekzilla.tech

OpenAI se enfrenta a Chrome con el navegador ChatGPT Atlas para macOS, y Windows, iOS y Android “llegarán pronto”. 12:10

ChatGPT Atlas es un nuevo navegador de OpenAI que integra ChatGPT directamente en la experiencia de navegación Recuerda tu contexto de navegación, te permite hacer preguntas, automatizar tareas e incluso limpiar tus pestañas. El modo agente permite a Atlas realizar acciones en su nombre en el navegador, ahora disponible en vista previa para usua

Mas Cipolleti

barcelona vs real madrid

David Alaba sufre lesión y se pierde el Clásico ante Barcelona . 10:09

David Alaba sufre lesión y se pierde el Clásico ante Barcelona El defensor austriaco se perderá también el duelo ante la Juventus rperezMar, 21/10/2025 - 09:52

Record

¡Hay tiro! Carvajal acusó a Javier Tebas por "adulterar la competición" . 10:40

¡Hay tiro! Carvajal acusó a Javier Tebas por "adulterar la competición" El defensor del Real Madrid cargó contra el presidente de LaLiga por el partido que se jugará en Miami entre el FC Barcelona y el Villarreal molveraMar, 21/10/2025 - 09:56

Record

Canales de TV para ver el Clásico Real Madrid – Barcelona. 11:40

Arturo LópezEl Real Madrid y el Barcelona se verán las caras en busca de la supremacía de LaLiga. Una victoria merengue en el Clásico los reafirmaría en la cima, mientras a los blaugranas los pondría de líderes generales. El partido se podrá ver en México a través de la televisión de paga.- TE PUEDE INTERESAR: La confianza de un capitán

Excelsior

plaga osbornellus

Detectan nueva plaga en la frontera México-EU: ¿Qué sabemos de la Osbornellus salsus? . 20:05

Autoridades sanitarias de EU detectaron por primera vez la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola procedente de México durante una inspección en la frontera.

El Financiero

¿Qué es la Osbornellus Salsus, nueva plaga que apareció en la frontera México-EU?. 08:11

Especialistas en agricultura de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos identificaron por primera vez a la Osbornellus Salsus, una plaga nunca antes registrada en el país. El insecto fue detectado en un cargamento de radicchio procedente de México durante una inspección rutinaria en el Puerto de San Luis, Sonora.El espécimen fu

El Siglo de Torreón

‘Osbornellus salsus’: La nueva plaga que CBP detectó en la frontera México-EEUU en productos agrícolas y activó alerta fitosanitaria. 08:30

El hallazgo de la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola mexicano detectado en Sonora activa medidas sanitarias y pone en foco los riesgos del comercio transfronterizo.

El Imparcial