No sólo Los Yunes apoyaron la reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador.
Convertidos ahora en íconos de la traición política entre las filas opositoras, otros 44 legisladores votaron a favor, se abstuvieron, o faltaron a las sesiones parlamentarias en los que se votó en sus respectivos estados, el cambio constitucional propuesto por Morena, PVEM y PT.
En el Congreso de la Unión, Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez incumplieron el compromiso de frenar la iniciativa de la llamada 4T, al igual que los senadores ex perredistas José Sabino Herrera y Araceli Saucedo, quienes saltaron a Morena.
El senador campechano Daniel Barreda, de Movimiento Ciudadano (MC), se ausentó el día de la votación, facilitando la victoria del oficialismo; pero no sólo ellos mostraron indisciplina en las fracciones parlamentarias de la oposición.
Son muchos más.
Una revisión estado por estado y congreso por congreso, realizada por MILENIO, revela que durante el proceso de ratificación de la reforma judicial en las cámaras locales, quedó manifiesta una crisis de cohesión.
Los Yunes estatales aportaron 33 votos para convalidar la modificación constitucional.
Otros 10 diputados locales se ausentaron de las sesiones definitorias en sus respectivos estados, y una más colaboró absteniéndose de votar.
Cabe señalar que, la reforma judicial fue ratificada con mayoría calificada en 24 estados:Baja California (20 a favor / 5 en contra).
Baja California Sur (19 / 2).
Campeche (22 / 5).
Chiapas (33 / 1).
Ciudad de México (45 / 20).
Colima (18 / 5).
Durango (19 / 6).
Estado de México ( 54 / 20, más una abstención).
Guerrero (33 / 9).
Hidalgo (24/ 6).
Michoacán (29 / 9).
Morelos (14 / 6).
Nayarit (24 / 6).
Nuevo León (26 /10).
Puebla (28 /10).
Quintana Roo (21 / 4).
San Luis Potosí (19 / 7).
Sinaloa ( 26 /10).
Sonora (27 / 10).
Tabasco (24 / 8).
Tamaulipas (20 / 10).
Tlaxcala (21 / 4).
Veracruz (32 / 11).
Mientras que en Oaxaca se aprobó por unanimidad.
En Yucatán y Zacatecas, por mayoría simple.
Mientras que se rechazó o congeló en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Querétaro y Jalisco.
¿Quiénes fueron los traidores? PRI y MC fueron los partidos que más votos aportaron al oficialismo.
De los legisladores que dieron su apoyo a la enmienda, 18 militaban en el PRI, seis en el PRD, cinco en MC y cuatro en el PAN.
Las entidades en las que dichos “opositores” dieron su voto a la modificación del aparato judicial fueron:Campeche (8 casos).
Oaxaca (7).
Durango (7).
San Luis Potosí (3).
Ciudad de México (3).
Michoacán (2).
Colima (2).
Sonora (1).
Esto de acuerdo con una revisión de los resultados de las votaciones en los congresos estatales.
Además, 10 diputados de militancia opositora facilitaron la aprobación de la propuesta oficialista con su inasistencia a las sesiones de votación, o con su ausencia momentánea, al igual que ocurrió en el Senado con el legislador campechano Daniel Barreda, de MC.
De esta decena, cuatro tenían como militancia inicial al PRD; tres al PRI; dos a MC, y uno al PAN.
Y está la diputada del Estado de México, Paola Jiménez Hernández (PRI), que se abstuvo de votar.
De modo que, en total, 44 opositores locales rompieron la disciplina parlamentaria en sus partidos de origen y contribuyeron a la ratificación de la reforma judicial obradorista.
De los 33 que votaron a favor, 15 abandonaron o cambiaron de militancia: 11 pasaron a ser “independientes” y cuatro saltaron a Morena.
En tanto, de los 10 que desaparecieron de las sesiones, sólo cuatro pasaron a ser independientes y seis conservaron su militancia inicial.
La abstemia del Estado de México tampoco cambió de militancia.
¿Dónde hubo más votos a favor? Las de Campeche, Durango y Oaxaca fueron las legislaturas estatales donde más votos cosechó el oficialismo para ratificar la reforma judicial entre diputados con militancia opositora inicial.
La de Campeche es de las asambleas estatales que procesó la reforma en su etapa de cierre –se halla en la recta final de su tercer año–, y varios de los diputados que inicialmente sostenían militancia opositora ya habían abjurado de ella para mudarla por una etiqueta de “independiente”, cuya flexibilidad se tradujo las más de las veces en votos por los proyectos oficiales.
De ellos, votaron a favor de la reforma judicial:Fabricio Fernando Pérez Mendoza (MC).
Daniela Guadalupe Martínez Hernández (MC).
Ramón Cuauhtémoc Santini Cobos (PRI).
Abigaíl Gutiérrez Morales (MC).
Noel Juárez Castellanos (PRI).
Leydi María Keb Ayala (PAN).
Teresa Farías González (MC).
Mientras que, Diana Consuelo Campos Mena, que antes de volverse “independiente” fue expulsada del PRI, en octubre de 2023.
En contraste, Adriana del Pilar Ortiz Lanz, ex priista, fue la única independiente ex opositora que votó en contra de la ratificación.
Entre los ausentes destacaron el panista Pedro Cámara Castillo (PAN), el ex priista renunció en diciembre Rigoberto Figueroa Ortiz, y Ricardo Medina Farfán (PRI).
La ausencia de Medina sobresale por el hecho de que antes de la votación era un cruzado contra la reforma.
Envió una carta con su voto, y puso en redes: “Morena hizo de las suyas.
Sin previo aviso y de último momento hicieron todo lo posible para aprobar la reforma… Mi voto es y seguirá siendo en contra.
No dejaremos de luchar contra estas medidas que en nada abonan al desarrollo adecuado de nuestro país”.
Sin cambio de logotipoEn el Congreso de Oaxaca, que fue el primero en ratificar la reconversión del aparato de justicia, los opositores se sumaron al proyecto obradorista sin siquiera recurrir al subterfugio de la etiqueta de independientes.
Sin alterar su militancia, votaron por la reforma la diputada por Teotitlán de Flores, Lizbeth Anaid Concha Ojeda; el diputado por Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar y el diputado plurinominal Luis Eduardo Rojas Zavaleta, todo ellos del PRI; la así como la diputada de representación proporcional Antonia Natividad Díaz Jiménez (PAN).
También los diputados perredistas Víctor Raúl Hernández López, de Loma Bonita; Minerva Leonor López Calderón, de Pinotepa Nacional, y la plurinominal Angélica Rocío Melchor Vásquez.
En Durango, la disposición de la nueva legislatura empató las fuerzas opositoras y obradoristas, dejando como único fiel de la balanza a un diputado emecista; sin embargo, el oficialismo pronto convenció al PRI, que votó en bloque por la reforma al Poder Judicial.
Los priistas que accedieron a apoyarla fueron: Susy Carolina Torrecillas Salazar, Ernesto Abel Alanís Herrera, Sughey Adriana Torres Rodríguez, Noél Fernández Maturino, Celia Daniela Soto Hernández, Iván Soto Medina, y María del Rocío Rebollo.
Con deserción y sin ella En otros estados el voto por la reforma judicial fue ocasión para desertar de la militancia opositora y saltar a los partidos oficialistas, pero también para desafiar a las dirigencias opositoras con el voto por la opción oficialista sin renuncia de por medio.
En San Luis Potosí, votaron por el proyecto oficialista sin perder su militancia “opositora” Margarita Viñas Orta (independiente, electa por el PRI, suplente de Yolanda Echavarría) y Bernarda Reyes Hernández (PAN).
Alejandro Leal Tovías, que también votó a favor de la reforma, renunció a su militancia en el PRI dos semanas después de dar su voto al oficialismo.
En el Congreso de la Ciudad de México sí hubo desertores de su militancia opositora desde las horas inaugurales de la legislatura, y desde luego votaron por la ratificación de la reforma judicial.
Quienes saltaron al bloque oficialista fueron Nora Arias Contreras, con militancia original en el PRD; Luis Alberto Chávez García, que ingresó a la legislatura por el PAN.
Pero ya antes había sido perredista; y Silvia Sánchez Barrios, proveniente del PRI, que pasó a formar una “fracción” denominada “Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente”, con la diputada Leticia Haro, de la que no se espera sino su alineación con las iniciativas oficialistas.
En el Congreso de Colima, votó por la reforma Miguel Ángel Galindo Barragán, sin renunciar a su militancia en el PRI, aunque ya hay un proceso para expulsarlo; y Luis Alberto Vuelvas Preciado, un “independiente” con militancia inicial en MC.
Además, estuvieron ausentes al momento de la votación Ignacio Vizcaíno Rodríguez, otro independiente proveniente de MC; y Héctor Magaña Lara, del PRI.
En la legislatura michoacana votaron por la reforma oficialista, sin renunciar a su militancia, los perredistas Octavio Ocampo Córdova y Brissa Ireri Arroyo Martínez.
Además, según reportes de prensa, la joven diputada Leinad Abigail Rojas Elenes, de MC, desapareció de la asamblea al instante de la votación, y ahora ya pidió licencia.
Y en el Congreso de Sonora, sin que tampoco mediara separación de su partido, la panista Alejandra López Noriega votó por la reconversión constitucional del Poder Judicial, aunque reniega del partido que le dio la curul a cada oportunidad.
En la legislatura de Guerrero, el PRD dio su respaldo a la iniciativa en comisiones, y luego expresó su apoyo con la inasistencia de su bancada a la votación del pleno: Robell Urióstegui Patiño, Jorge Iván Ortega Jiménez, Erika Isabel Guillén Román y Rebeca Núñez Martín del Campo.
Cabe señalar que, de estos últimos, el Diario de Debates registra abstenciones, pero la mayoría de los medios locales consigna su ausencia.
RM
Evander scored deep into second-half stoppage time as FC Cincinnati pulled out a 2-1 victory against visiting Nashville SC on Saturday night, clinchin
Deadspin
Carlos BarrónEn la histórica pelea de Saúl Canelo Álvarez contra Terecen Crawford hubo varias personalidades que estuviero atentos a las peleas preliminares, pero también tuvieron tiempo de pasársela bien.En uno de los palcos estelares del Allegiant Stadium en Las Vegas, estuvo Mike Tyson acompañado por el creador de contenido Mr Beast.Mien
Excelsior
El migrante mexicano asesinado es Silverio Villegas González originario de Michoacán, tenía 38 años de edad y era cocinero.
Editorial Aristegui Noticias
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Luis Ángel Malagón vive un momento brillante bajo los tres palos del América. El guardameta mexicano ha demostrado seguridad, liderazgo y grandes reflejos, al punto de registrar el mejor promedio de goles en contra en lo que va de este siglo para las Águilas. Sus actuaciones lo han colocado por encima de referentes históricos como […]La
Nación Deportes
Las autoridades municipales y federales han trabajado de la mano para atender las necesidades de pacientes y familias afectadas por la explosión.
SDP Noticias
EL BUEN TONO Las Choapas, Ver.– La tarde de este sábado se registró un fuerte incendio al interior de la tienda departamental Coppel, ubicada en pleno centro de este municipio del sur de Veracruz, lo que generó alarma entre trabajadores, clientes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó […]El carg
El buen tono
Ana AlvarezLa noche más esperada de la belleza mexicana ha llegado. Este 13 de septiembre, el escenario del Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan, Jalisco, recibe a las 32 jóvenes que competirán por el título de Miss Universo México 2025, la antesala para representar al país en la 74ª edición del certamen internacional en Tailan
Excelsior
El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …
Entresemana.mx
Saúl Álvarez reveló quién ha sido su rival más complicado a lo largo de su carrera en el boxeo y confesó cuál considera que ha sido su pelea más dura.El púgil tapatío se medirá al cubano William Scull en una nueva defensa de sus títulos de campeón de los supermedianos en una combate que promete ser duro para ambos exponentes, incluso J
Milenio
En 2020 Jake Paul debutó en el boxeo profesional a los 23 años sin ningún paso por el sector amateur o experiencia en el medio; sus ganas de volverse viral en las redes sociales, así como ganar miles de dólares, lo hicieron subirse al ring y ponerse los guantes.A cinco años de su primera pelea ante AnEsonGib, el hermano menor de los Paul es c
Milenio
Se acerca cada vez más la pelea entre Terence Crawford y el "Canelo" Álvarez que promete ser un gran entretenimiento para estas Fiestas Patrias, pero ¿quién tiene más dinero en la bolsa? De acuerdo con el portal especializado Celebrity Net Worth, la fortuna de Crawford está valuado entre 20 y 25 millones de dólares, casi 465 mil
El Siglo de Torreón
Toluca vs Puebla EN VIVO Liga MX Apertura 2025 Jornada 8 Los Diablos del Turco Mohamed buscarán mantenerse en la parte alta de la tabla c.chavezSáb, 13/09/2025 - 19:05 Toluca regresa al Nemesio Diez, desp
Record
¿Cuándo y dónde ver América vs Chivas Femenil? Las azulcremas buscan mantener el buen ritmo en la zona alta de la clasificación rperezSáb, 13/09/2025 - 19:39
Record
Santos le roba el triunfo al Atlas en el Jalisco La Comarca no bajo los brazos y deja al Atlas con las ganas de ganar en casa amartinezSáb, 13/09/2025 - 20:49
Record
Se acerca cada vez más la pelea entre Terence Crawford y el "Canelo" Álvarez que promete ser un gran entretenimiento para estas Fiestas Patrias, pero ¿quién tiene más dinero en la bolsa? De acuerdo con el portal especializado Celebrity Net Worth, la fortuna de Crawford está valuado entre 20 y 25 millones de dólares, casi 465 mil
El Siglo de Torreón
Las luces de Las Vegas se preparan para una velada sin precedentes.El combate entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford no solo enfrentará a dos de los mejores libra por libra, sino que inaugurará al Allegiant Stadium como escenario de boxeo, elevando la expectativa de una función destinada a quedar en la historia.En una transmisión
Vanguardia.com.mx
Canelo Álvarez vs Terence Crawford EN VIVO Y EN DIRECTO la pelea del año desde Las Vegas El mexicano buscará hacer más grande su leyenda con una nueva victoria c.chavezSáb, 13/09/2025 - 16:00 Incluso e
Record
Últimas noticias
Messi se agranda y falla penal en la derrota del Inter Miami 3-0 con Charlotte
¿Quién es Fátima Bosch, la Nueva Miss Universo México 2025?
Balacera y persecución, deja dos victimas acribilladas en Martínez de la Torre
Ejecutan a Guardia de seguridad en Tuxpan y dejan otro herido
En 2015 devolvió 42 mil pesos, ahora ayudó a abuelita tras explosión en puente La Concordia; él es el policía Ángel Soriano
BALEAN A ARQUITECTO EN INTENTO DE ASALTO EN ACULTZINGO
MUERE JOVENCITA QUE ERA LLEVADA A TORRE PEDIÁTRICA, EL HOSPITAL NO LA QUISO TRASLADAR
Agustina Macri habla sobre su último film: “Miss Carbón tuvo fuerza propia para ir adelante, nada ni nadie la detuvo”
China inicia una investigación antidumping contra chips analógicos de EEUU
La Casa de los Famosos México en vivo: Este domingo 14 de septiembre
Quién será la modelo que representará a México en Miss Universo 2025
Zully afirma: “Ahora me presento como la nueva reina de Kick” luego del veto de TikTok hasta 2030
Monreal propone inscribir con letras de oro el nombre de Francisco García Salinas en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados
Nintendo anuncia ‘Super Mario Galaxy Movie’, secuela de ‘Super Mario Bros. Movie’, con estreno en 2026
B/R 2025 College of Football Expert Top 25 Rankings después de la semana 3