Gino Peruzzi (Corral de Bustos, Argentina,1992) ha cambiado de vida, pero sus recuerdos permanecen intactos. Suya es la trayectoria de un deportista modesto y responsable que empezó en el amateurismo, defendiendo al humilde Social Corralense, para ir al alza -de manera impresionante- en clubes de la talla de Vélez Sarsfield, Boca Juniors y San Lorenzo. Entremedias tuvo el privilegio de representar a la selección Argentina al lado de Leo Messi, con quien compartió una anécdota especial. Alcanzando cierta madurez, asumió un reto especial llegando a Alianza Lima, de manera “medio loca”, en lo que supuso un “paso muy lindo” y que quiso prolongar porque “tenía muchas ganas de renovar”. Ahora, en su nueva etapa como futbolista del Atlético Tucumán, atendió a Infobae Perú en un diálogo extenso, exclusivo y reflexivo abordando todo tipo de pasajes.
- Gino, ha regresado a la Liga Profesional Argentina después de dos años.
Sí. Bueno, estuve 2 años afuera entre Perú y Georgia, una linda aventura. Ahora apareció esta oportunidad de Atlético Tucumán. Tenía ganas de volver al país y extrañaba a la familia al igual que la competencia en el fútbol de Argentina.
- ¿Con qué espíritu llega a Atlético Tucumán?
Bien, vengo con muchas ganas. Obvio que estoy en otra etapa de mi vida. Tomo esto como un paso importante, vuelvo a competir en el fútbol argentino, que es de las ligas más difíciles que me ha tocado jugar. Hay competencia en todos los partidos con una intensidad impresionante. Tenía ganas de demostrarme que puedo jugar todavía en este fútbol.
- Sus orígenes son humildes, Gino. ¿Cómo ve la vida un joven en un club amateur que lo considera su máximo representante?
Sí, hice mis primeros pasos en el Corralense, el club de mi pueblo, de Corral de Bustos. Fue hermoso. De chiquito mis papás me llevaron ahí, son todos hinchas del Corralense. Hice las infantiles hasta los 14 años donde me tocó dar el paso más grande de mi carrera. Tengo los mejores recuerdos. El día que me fui dije que, si se daba todo bien, iba a jugar el último año ahí. La decisión sigue firme.
- En el 2011 empieza su carrera profesional con Vélez. ¿Qué recuerdos conserva de aquella etapa?
A Vélez le tengo un tremendo cariño, confiaron en mí a los 14 años. Estuve en la pensión viviendo 4 años. Es el club que me abrió las puertas. Le debo todo, es un club hermoso, que quiero mucho, que me ha tratado bien y formado bien como futbolista y ser humano. Debuté ahí, pude ser campeón y compartí con tremendos profesionales.
- Trabajó con Ricardo Gareca, ¿cierto?
Sí, Ricardo estaba ahí y me sube al plantel de Primera. Él me hace debutar. Ricardo fue quien confío en mí y me ayudó a dar mis primeros pasos.
- ¿Pudo coincidir con el hoy histórico Nicolás Otamendi?
Con Otamendi no compartí plantel. Tengo algunos recuerdos. Nico estaba un poco rezagado, a veces entrenaba al frente de donde se ubicaban los inferiores. No recuerdo bien si pudo debutar por una expulsión o lesión. A partir de ahí hizo la carrera que todos conocemos. Me parece un central fantástico.
- ¿Con Fernando Gago?
Con Fernando sí. Él llegó a Vélez, yo ya estaba en el plantel. Compartimos en Vélez, en Boca y en algunas convocatorias de la selección. Él me ayudó muchísimo en la formación, es una gran persona. Y como jugador es de los mejores compañeros con el que compartí vestuario. Tenía un pase único. Era un futbolista increíble.
- Alcanzó un punto de notoriedad importante en Copa Libertadores 2012 cuando neutralizó a un tal Neymar.
Sí, sin duda para mí cambió todo. Recién había debutado y sumaba pocos partidos. Bueno, me tocó jugar ese cruce por Copa Libertadores con un Santos lleno de jugadores increíbles, siendo uno de ellos Neymar. Sí, fue un antes y después. Me cambió la vida y la carrera. Ese partido tuvo mucha repercusión, pero fue un excelente trabajo de Ricardo, por cómo lo planteó, y de todo el equipo. Sin ayuda de mis compañeros no hubiera sido posible. Tengo hermosos recuerdos de esa época en Vélez.
- ¿Cómo llevó la etapa en Catania?
Fue un cambio. Ni lo dudé cuando apareció la oportunidad. Fue un lindo paso en mi carrera. Jugar en el Calcio fue un sueño. Me tocó descender cuando llegué. Fue un golpe duro. En el fútbol cuando no ganas, se siente en la vida privada. No era lo que había soñado. Después me tocó estar 6 meses más en la Serie B. Igual tengo lindos recuerdos de la ciudad, la gente es muy pasional. Trato de quedarme con lo mejor, me sirvió para seguir creciendo.
- ¿Y cómo se sintió jugar en Boca Juniors?
Eso fue lo más lindo que me pasó. Tengo recuerdos increíbles. Boca es un mundo increíble, muy grande por la gente. Lo que genera el hincha, cómo vive cada partido y jugar en La Bombonera es increíble. También siento que me cambió mucho la vida. Tuve la suerte de salir campeón. Fue algo soñado. Estuve bastante tiempo. Tengo hermosos recuerdos en ese club gigantesco. Es un orgullo haber formado parte de la historia. Más que feliz.
- ¿Qué valor le da a los títulos logrados como xeneize?
Son increíbles. No sé cómo explicarlo. Sales campeón y al otro día estás compitiendo por otra copa, otra liga. Por ahí es feo, entre comillas, porque no tienes tiempo para disfrutar. O sea sales campeón, listo, bárbaro, festejaste un rato o una noche y al otro día tienes que estar al 100% para ganar la otra liga que viene, porque Boca te demanda muchísimo. Boca como te da, también te exige.
- Tuvo el privilegio de compartir vestuario con Carlos Tevez, Daniel Osvaldo y otras figuras.
Sí, tuve la suerte de jugar con muchísimas jugadores. He jugado con Gago, Tevez, Osvaldo. Si me pongo a nombrar vamos a tener para rato. Estoy orgulloso de haber vivido eso, de haber compartido muchos años con esa calidad de jugadores de la élite. Aprendí muchísimo y lo más importante es que todos son excelentes personas. En Boca, en algún momento, armábamos 3 equipos de nivel. Cualquier que le tocaba estar, estaba preparado. Boca te exigía todos los días. Quizás se aprecia más cuando estás afuera, cuando estás ahí no tienes mucho tiempo de dimensionar algunas cosas. Ahora que van pasando los años, uno va viendo eso. Estoy agradecido por la oportunidad de haber compartido con esos monstruos.
- Su buen hacer lo llevó a la selección nacional. ¿Qué significó jugar con la Albiceleste?
Eso fue lo más lindo que me pasó. Todo futbolista sueña con jugar en la Selección Argentina. Se me dio rápido. En ese momento empiezo mis primeros partidos con Vélez y me convocaron. Eso es lo loco que tiene el fútbol, que de un día para otro cambia todo. En el momento no dimensionaba donde estaba, era joven y tenía pocos partidos. Ya cuando va creciendo uno va viendo las cosas que pasaron. Fue un sueño increíble.
- ¿Y qué me dice de jugar al lado de Leo Messi?
Muy loco. Para mí, Messi es el más grande y de un día para otro salgo de la habitación y él venía caminando con Agüero. No lo podía creer, no sabía cómo saludarlos. Tanto tiempo los miraba por televisión y un día te los encuentras en el pasillo de la AFA. Fue totalmente increíble.
- Hubo una anécdota contada por Seba Domínguez que lo involucra con Leo Messi. Explicaba que usted no había cobrado un dinero que el ‘10 conservó por mucho tiempo. Podría contárnoslo, por favor.
[Sonríe] Sí, qué bueno. Eso ha estado circulando en los últimos días. No me acuerdo cuánto tiempo fue ni tampoco si eran premios o viáticos. Recién empezaba a jugar, tenía miedo de saludarlos. Imagínate entonces si iba a decirle ‘che, Leo, los viáticos’, ni loco. Hasta a Seba Domínguez me costaba preguntarle, porque lo respetaba muchísimo, es una persona importante. Bueno, en una concentración junte fuerza y coraje para preguntarle a Seba y él fue y le dijo [a Messi]. Para mí, si era mucho eso en ese momento. De no ser por él, no lo hubiera cobrado nunca [ríe].
- ¿Cómo llegó a Alianza Lima?
Yo quedaba libre de San Lorenzo y hablamos con Fede Flores. Habíamos hecho una linda relación. Me acuerdo que una mañana nos cruzamos y contó que se iba a trabajar a Alianza Lima. Ahí, medio en joda, le dije que cualquier cosa que me llamara, era un chiste. Y a los días, no me acuerdo bien, me escribió que si me interesaba ir a Alianza, él podía tirar mi nombre a ver si gustaba. Yo le dije que por supuesto. Se dio todo muy rápido. A las semanas estábamos viajando para Lima. Fue así medio loco.
- Así como existe el mundo Boca, ¿qué le pareció el mundo Alianza?
También. Para mí, Alianza es muy parecido a Boca por la pasión que tiene el hincha, por la cantidad de gente fanática. Cuando nos tocaba ir al interior, toda la ciudad era una locura la bienvenida. Por eso lo relaciono mucho con Boca. El estadio es hermoso para jugar con tanta gente alentando. Fue un paso muy lindo en Alianza. La verdad me sentí muy cómodo desde el primer día. Tuve la suerte de llegar y jugar enseguida, que es muy importante. La gente fue 10 puntos. Tuve la suerte de salir campeón. Tengo los mejores recuerdos.
- Hablemos de futbolistas. ¿Qué me dice de Hernán Barcos?
El Pirata, la verdad, conmigo se portó re bien. Nos conocimos en la selección, compartimos algunos partidos. Con él hablé antes de viajar, me contó un poco del club y el grupo. Futbolísticamente todos saben, pasan los años y no se le notan. Es un gran profesional, se mantiene muy bien físicamente y la mete. Lo que está haciendo en Alianza es algo muy grande, tiene el cariño de todos los aliancistas.
- ¿Es un líder tal y como muchos dicen?
Para mí, Hernán es todo: es líder, es referente y además es una grandiosa persona, un excelente goleador. Por lo menos el tiempo que compartimos, siempre transmitía en positivo. Está demostrado todo lo que está haciendo con profesionalismo y goles. Él siempre está tirando para adelante. Otra cosa que no sean palabras buenas no tengo.
- ¿Qué le pareció Pablo Sabbag, hoy internacional con Siria?
Con Pablo hice una buena relación, es una muy buena persona y un grandísimo jugador al igual que goleador. Eligió representar a Siria y ahora le está yendo muy bien. Tuvo algunas lesiones, pero son cosas del fútbol que a veces nos toca. Creo que es un excelente profesional, debe haber puesto mucha energía para recuperarse. Le deseo lo mejor, espero que siga creciendo porque tiene muchas condiciones.
- ¿Cómo se ve desde afuera a Alianza Lima?
Es un club enorme. Acá solo pasan el fútbol argentino o de Europa. Yo a Alianza lo sigo, es un club que seguiré siempre porque fui feliz. Estaría bueno que se mejore en lo internacional, es una lástima que no pueda llegar un poco más lejos, no se está dando eso. Pero es uno de los clubes más grandes de Sudamérica, sin duda.
- ¿Por qué no continuó, Gino?
Teníamos todo apalabrado para renovar, yo tenía muchas ganas de renovar. Me sentía muy feliz en Alianza Lima. Toca perder la final y se desarmó el proyecto. El técnico Mauricio renuncia, el cambio en la parte dirigencial y los que ingresaron decidieron no contar conmigo. No sé quién o quiénes tomaron esa decisión. Me llamó José Bellina, él dijo que quería llamarme porque fue quien me llevó en un lindo gesto de su parte, y no se continuó más. Yo tampoco quise preguntar mucho. Entiendo que el fútbol es así. Me dolió mucho, pero el futbolista tiene que estar acostumbrado a esas cosas. Me hubiera encantado seguir, estaba preparado. Bueno, ellos tomaron esa decisión y no quedaba otra que aceptar.
- ¿Alguna espina clavada?
También hay muchas, pero el no haber podido continuar en Alianza es una de las últimas. Todo estaba listo para continuar, estaba disfrutando mucho. Quizás es la que más sentí en este último tiempo.
- ¿Ve posible un retorno a La Victoria?
Ojalá, ojalá. Tengo 32 años recién. Ojalá en algún momento nos volvamos a encontrar.
- ¿Algún mensaje para el aficionado aliancista que se pregunta por Peruzzi?
Quiero agradecerles. Quizás en ese momento la despedida... Yo traté de subir un posteo, pero nada. Ahora aprovecho para agradecerle a la gente por el cariño y desearles lo mejor. Ojalá puedan terminar este año levantando la copa. Siempre los voy a seguir, acompañar y desearles todos los éxitos.
- Como lateral argentino, ¿qué piensa de los marcadores peruanos y su formación?
Me ha tocado compartir con grandes laterales. Creo que quizás deberían trabajar en inferiores para que lleguen los chicos más preparados a Primera. Eso sí es algo que se debería mejorar en el país, esa es la diferencia con un país como Argentina, que a donde vas tienes 10 canchas por equipo. Se le presta mucha atención acá a la formación para que lleguen con más conceptos. Por aquí hay chicos de 16 años y los ves en los grandes de Argentina. Demuestran que están a la altura, juegan y se ganan un puesto. En Perú sí hay muchísimos buenos jugadores, pero quizás no llegan del todo preparados y les cuesta quedarse.
- ¿Qué lo llevó a trasladarse al FC Telavi de Georgia?
Fue una linda experiencia, lo tomé como una aventura. En ese momento no quería volver a Argentina, tenía ganas de seguir en el exterior. Apareció un día un representante con esa propuesta. No sabía dónde quedaba Georgia, con todo respeto, y me puse a investigar por Internet. Me pareció un lindo país. Conocí un país nuevo, otra cultura. Fue poco tiempo, pero la pasé muy bien. Costó un poco porque no hablo inglés, pero tuve un compañero brasileño que me ayudó porque habla georgiano. Tengo bonitos recuerdos.
- Si tiene que quedarse con un momento, ¿con cuál se queda?
Es muy difícil esa pregunta. Me voy a quedar cuando me tocó debutar con la selección, sin duda. Estoy agradecido porque tuve muchos momentos soñados, pero haber jugado con la celeste y blanca por Eliminatorias fue el más soñado.
- ¿Qué es lo que espera ahora para tu carrera, Gino?
¿Proyectarme? Mira que la verdad no lo sé. He pasado de Perú a Georgia y de Georgia a Argentina. No sé si se puede proyectar mucho en esta carrera. Me gustaría continuar algunos años, pero ya veremos qué me espera. Iré viendo año tras año. Me gustaría volver afuera en algún momento, pero no sé dónde ni qué país. Por el momento estoy disfrutando en Tucumán, que también es un hermoso club. Nos está yendo bien, estamos peleando arriba. Trato de disfrutar el día a día.
Adriana EstradaEl Buen Tono Zongolica.- Luego de que padres de familia de la comunidad de San Sebastián el mal manejo de recursos del programa “La Escuela es Nuestra”, habitantes de otras localidades serranas acusaron desvío de recursos, obras fantasma y complicidad oficial en el proyecto. Al reclamo, se sumaron pobladores de Aticpac
El buen tono
Pospuso dos conciertos en Estados Unidos, como parte de su gira "De Rey a Rey".
Uniradio Informa
Tinta ÁcidaEl Buen Tono Ixhuatlan del café, Ver. — La alcaldesa Dora Angélica Galicia enfrentó hace unos dias a padres de familia de la escuela primaria General Lázaro Cárdenas del Río, donde tuvo que dar fechas sobre la obra pendiente en el plantel. Dijo que el contrato con la empresa se firmaría el próximo 10 […]El cargo Dora Gal
El buen tono
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Un fuerte accidente se registró la mañana del día de hoy cuando una camioneta de transporte de personal fue embestida por una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública.The post Patrulla de la SSP embiste camioneta de traslado appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Augusto GonzálezEn el Templo de la Velocidad, Lando Norris acarició la gloria sin poder atraparla. El británico de McLaren se quedó a 0.077 segundos de arrebatarle la pole position a Max Verstappen en el Gran Premio de Italia 2025, firmando un segundo lugar que sabe a oportunidad y también a reto.No hice el mejor trabajo, pero terminar en segu
Excelsior
Un escolta de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, falleció esta mañana en un accidente automovilístico ocurrido en la carretera federal México–Pachuca, mientras se dirigía como parte de la avanzada al tercer informe de gobierno del mandatario hidalguense Julio Menchaca. El percance se registró a la altura
Tribuna Noticias
Él Obtener pasaporte Jamaica Pero el cambio necesario de la asociación no se ha completado porque no está listo para comprometerse con el país caribeño. Eso decepcionó al entrenador de Jamaica Steve McClaren y Tuchel ahora ha rechazado la idea de su regreso. “No hablé con él hasta ahora. No hablé con él ni con …
Mas Cipolleti
Bernardo FerreiraJannik Sinner y Carlos Alcaraz protagonizarán la Final soñada del US Open 2025, donde el ganador -además de levantar el título- será número uno del mundo; el partido por el campeonato se disputará este domingo 7 de septiembre.NO TE PIERDAS: ¿Cuántos millones de dólares ganan los campeones del US Open?Los máximos contend
Excelsior
Un personaje gravitacional dentro y fuera de la cancha, Sabalenka lleva su corazón en la manga. Si bien aman a los fanáticos del tenis, ha sido costoso en grandes etapas. Los tres principales ataques este año terminaron en devastadoras derrotas contra los rivales estadounidenses. Madison Keys Sabalenka fue golpeado en Australia, Coco Gounds la s
Mas Cipolleti
Las transmisiones en vivo de Aryna Sabalenka vs Amanda Anisimova en la final de singles femeninos en el US Open 2025 son imposibles de hacerlo. El cavernoso estadio Arthur Ashe en Flushing Meadows, Nueva York, será el anfitrión de una fascinante final en la que Sabalenka comienza como favorita, pero Anisimova tiene una ventaja cara …
Mas Cipolleti
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Clima en México
El Imparcial
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Expectativas de Arch Manning fueron altísimos entrando en su primera temporada como la Texas El mariscal de campo titular, pero como la mayoría de los titulares primerizos en la Semana 1, el ex recluta mejor clasificado luchó contra algunos dolores de crecimiento significativos. El favorito de la pretemporada del trofeo Heisman De repente tiene
Mas Cipolleti
Los Texas Longhorns intentarán mostrar un mejor nivel que en el debut cuando reciban a San José State en la Semana 2
ESPNdeportes.com
From Arch Manning’s bounce-back spot to Iowa State vs. Iowa rivalry odds, here are the top Week 2 college football betting picks.
Deadspin
Últimas noticias
Realiza Ayuntamiento Jornada Comunitaria de Mantenimiento de Áreas Verdes
Nueva clínica del IMSS en San Buenaventura, Coahuila, registra 95% de avance
Acercan programas preventivos a estudiantes en Saltillo
El Bosque, la primera comunidad de refugiados climáticos de México
Paramédicos en Sinaloa usarán chalecos antibalas para atender emergencias
Dembélé y Vitinha son los candidatos a ganar el Balón de Oro, según Rodri
¡Respaldó al Bebote! Zlatan Ibrahimovic habría sido quien evitó la salida de Santiago Giménez del AC Milan
¿A qué hora termina el concierto de A Place To Bury Strangers en Foro Indie Rocks? Horario del 6 de septiembre
Nueva ley en EU podría deportar migrantes por conducir ebrios
Gloria Trevi recibe premio de la Casa Blanca y alza la voz por los migrantes
Gobierno ajusta decreto de autos extranjeros para frenar abusos
Abandonan a bebé recién nacida en la delegación Gustavo A. Madero
Tras las lluvias, crece la presencia de arañas y alacranes en Sonora: cómo proteger a tu familia, según un experto
Inspeccionarán todas las plazas comerciales de Mexicali por tiempos de cortesía
Repatrian a México a Jesús Muñoz, sentenciado a cadena perpetua y deportado por Estados Unidos a Sudán del Sur junto a otros siete extranjeros