Música abstracta para realidades concretas SDP Noticias

Música abstracta para realidades concretas. Noticias en tiempo real 09 de Septiembre, 2024 11:30

IRREVERENTE

Les platico:

El mundo vive en América Latina, uno de los fenómenos migratorios más grandes de la historia.

Tan solo de Venezuela han salido más de 8 millones de personas desde que Hugo Chávez instauró en 1999 un régimen totalitario que hoy encarna en quien fuera su guardaespaldas y sicario: Nicolás Maduro.

De México han salido principalmente hacia Estados Unidos, 14 millones de personas, entre 1994 y 2024, según datos del Anuario Migración Remesas de BBVA.

La cifra se estabilizó desde el año 2019, debido a la pandemia, pero se ha producido un cambio en el flujo migratorio:

De 2018 a la fecha, el status económico de esta diáspora se elevó para abarcar mayormente a las clases socio económicas media, media alta y alta, siendo que anteriores a ese año, las migraciones fueron preponderantemente de gente pobre.

En su último informe de gobierno, López Obrador presumió que más de cinco millones de personas salieron de la pobreza durante su mandato, pero no dijo fue que en gran medida esto se debe al récord que cada año -desde 2018- establecen las remesas que los paisanos envían a sus familiares en México.

Diciembre del año pasado cerró con 65 mil millones de dólares en ese rubro, de acuerdo a la misma fuente.

Migración mundial

Datos de la ONU y la Organización Internacional de Migración (OIN), revelan que en los últimos diez años, la migración superó los 44 millones de personas.

Los números que “aporta” América Latina en ese lapso, son:

  • Venezuela: 8 millones.
  • Honduras: 3.
  • Haití: 2.5.
  • México: medio millón.

Causas de esas migraciones:

  • Políticas, en el caso de Venezuela, acentuadas por el deterioro creciente de las condiciones de vida.
  • En Honduras, pobreza.
  • En México, el nuevo tipo de migración se debe al divisionismo promovido por AMLO, que ataca el aspiracionismo connatural del ser humano. Y son precisamente quienes aspiran a condiciones más seguras para crear negocios y fuentes de empleo, los que conforman esta nueva diáspora que sale de su país y encuentra cabida en Estados Unidos.
  • Haití: pobreza, violencia y desastres naturales. La situación en ese país caribeño se agravó con el asesinato del presidente Jovenel Mïse, el 7 de julio del mismo año y el terremoto del 14 de agosto de ese mismo año.

Concierto:

Con esto en mente, el Consulado General de Francia en Monterrey realizó un concierto con la pianista gala de origen haitiano, Célimène Daudet, quien antes convivió con la comunidad de migrantes de la Casa Monarca, especialmente la de Haití.

El 24 de diciembre del 2021 me la pasé todo el día y parte de la Nochebuena, en la iglesia Santa María Goretti, cuyo comedor para los pobres es un ícono en la ayuda a los más desposeídos, incluso desposeídos de su propio país.

Hace tres años se asentó en las inmediaciones de esa parroquia, una comunidad importante de haitianos, que llegaron a Monterrey a su paso por alcanzar la frontera con Estados Unidos.

Muchos lo lograron, pero muchos más se quedaron en estas bárbaras, ingobernadas y sedientas tierras del norte.

Algunos encuentran refugio con Casa Monarca, que opera en Santa Catarina mediante la ayuda económica de benefactores anónimos.

Otros, muchos más, trabajan ejerciendo diferentes oficios en toda el área metropolitana de Monterrey.

De cierta forma, los haitianos han sido absorbidos por la cultura regia y mantienen sus orígenes a través de diferentes manifestaciones artísticas.

El concierto de este domingo por la tarde fue una muestra, aunque me tocó ver a pocos de ellos en el Teatro de la Ciudad, que con dicho evento conmemoró 40 años de funcionamiento, algunos de los cuales ha estado cerrado debido a las reparaciones y también a la falta de mantenimiento, que se acentúa desde que Samuel García es gobernador de NL.

Célimène Daudet procede de dos culturas, francesa y haitiana.

Es una solista cuya interpretación y compromiso artístico son reconocidos por el público internacional.

Se presenta en todo el mundo y debutó ya en el Carnegie Hall de Nueva York, el Konzerthaus de Viena y la Philharmonie de París.

Inició el Haití Piano Project en 2017, cuyo objetivo fue llevar un piano de concierto a ese país y crear allí el primer festival internacional de piano, del que ahora es directora artística.

La prensa de todo el mundo se ha hecho eco de esta iniciativa.

Se formó en los Conservatorios Nacionales Superiores de Música y Danza de Lyon y París, y posteriormente ganó el Premjo Internacional Pro Musicis, en el Banff Centre de Canadá.

Ha recibido apoyos de la Fondation Safran pour la Musique y su carrera fue recompensada con la Medalla del Senado francés.

Célimène está catalogada como “Young Leader” mundial desde 2018.

De lo abstracto de Debussy a lo concreto de la realidad haitiana:

Sobre sus interpretaciones, voy a dejar que Célimène nos lo platique en sus propias palabras:

“Los 12 preludios del 2º libro de Claude Debussy son una obra de madurez del compositor, evocadores y simbolistas con títulos poéticos y misteriosos.

Exploran una gama infinita de colores y resonancias inauditas, creando espacios sonoros mágicos y suspendidos.

El oyente puede dejar volar su imaginación.

Debussy nos lleva de viaje por diferentes paisajes para dejarnos percibir su gran interés por la naturaleza:

Una niebla impalpable e inquietante; melancólicas hojas muertas; evocaciones del palacio de la Alhambra de Granada.

Algunos de los preludios se abren a un mundo encantado, a veces místico:

Hadas que giran en el 4º preludio o una atmósfera profética en el sublime preludio La terrasse des audiences du clair de lune.

También hay guiños a Estados Unidos, Inglaterra y el antiguo Egipto.

Esta colección de preludios es una profusión de colores resplandecientes y fragancias embriagadoras”.

Hasta aquí la crónica de la artista.

Chopin negro:

Revalorizando sus raíces haitianas, en 2016, Célimène Daudet, descubre a compositores haitianos que nadie sabía que existían.

Las piezas de Justin Elie y Ludovic Lamothe, apodado “el Chopin negro”, nos sumergen en la intensa historia de la primera república negra.

Patrimonio frágil y precioso, son la historia de una cultura fuerte en la que confluyen la influencia del vudú, el romanticismo europeo, las danzas caribeñas y las canciones nostálgicas.

Cuentan la historia de cómo la música es también un acto de resistencia y un grito de libertad.

Y como Haití significa “tierra de montañas”, pudimos adivinarlas en la segunda parte de su concierto.

Así, el programa cerró con 2 chants de la montagne, de Justin Elie; 3 méringues populaires haïtiennes, de Ludovic Lamothe Loco (extrait des Icônes Vaudouesques) Feuillet d’album no.1 y Danzas 1, 3 y 4.

Cajón de Sartre:

  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, no sin antes recordarles que Samuel García y Miguel Treviño de Hoyos siguen sin dar la cara para responderles a los miles de fans de los Jonas Brothers, por las horas de terror que vivió uno de sus técnicos en San Pedro Garza García.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx