En las últimas semanas, el debate público en México ha girado en torno a la reforma judicial propuesta desde el pasado 5 de febrero. Por lo que la referencia formal a la misma es una de las 20 iniciativas presentadas por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, como Cámara de Origen, que se encuentran publicadas en su Gaceta Parlamentaria de la fecha referida.
El pasado 30 de Julio, participó la Consejera Presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, en el séptimo diálogo nacional para la iniciativa en materia de Reforma al Poder Judicial de la Federación, organizado por la Cámara de Diputados.
Es importante subrayar que la participación de la Consejera Presidenta no fue para pronunciarse sobre el fondo de la iniciativa en materia del Poder Judicial, sino para plantear aspectos técnicos operativos de su implementación.
De igual forma, la Consejera Presidenta no se pronunció sobre una cifra específica de lo que representa presupuestariamente la organización de la elección de jueces y magistrados que plantea la iniciativa, puesto que como quedó claro, ello depende de las respuestas que el legislativo aporte sobre los múltiples cuestionamientos técnico operativos de la forma como se acuerde, en su caso, que sería dicho proceso electoral.
La elección de Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación y de los Poderes Judiciales de las entidades federativas, debe ser considerado con la seriedad debida para ofrecer condiciones similares a la elección de las figuras que se eligen en los otros dos Poderes Federal y Locales, más lo que significan las elecciones de ayuntamientos.
En otras palabras, su costo, no debe ser determinado a un cálculo sin ningún fundamento, sino que dependiendo de lo que se requiera, convertirlo en un presupuesto.
Si bien es cierto, que se puede tomar como referencia los $9,578,134,319.00 que costó el proceso electoral federal 2023-2024, considerando tanto presupuesto de 2023 como de 2024. También es cierto que, hay múltiples definiciones que es necesario disponer para quitar o agregar, y eso sólo lo pueden definir en el Poder Legislativo.
Es importante precisar que la dimensión de los cargos que de aprobarse la iniciativa en sus términos implicaría, es mucho mayor en términos federales a lo que significa la elección de los otros dos poderes, puesto que en el Ejecutivo se elige1 cargo y en el legislativo a 500 integrantes. En el Poder Judicial de la Federación implicaría, con datos disponibles a 2016 y con la iniciativa a la vista, la elección de alrededor de 1,400 personas. A lo que se agregarían los miles de jueces del orden local.
Lo anterior, tiene un impacto directo sobre la organización de la elección, puesto que en términos de los cargos nacionales, como lo son las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Magistrada o Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no hay mayor problema para efectuar los cómputos de la elección, utilizando la estructura desconcentrada del Instituto Nacional Electoral.
En este tipo de cargos, hay claridad de que tendrán derecho a acceso a radio y televisión de manera igualitaria, pero no hay definiciones sobre los términos de dicho acceso; también hay claridad de que la autoridad electoral organizará foros de debate, pero no hay especificaciones, que en ambos casos tendrían que ser definidos en una legislación secundaria.
Pero en el caso de las personas magistradas de Circuito, así como de las Juezas y los Jueces de Distrito; hay un problema organizativo que ya visibilizó el expresidente del Consejo General del IFE, Luis Carlos Ugalde, y que, en su presencia en el foro descrito, lo hizo la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, es en el sentido de que la geografía electoral no coincide con la geografía jurisdiccional.
A mayor focalización sobre el problema de la geografía, en la referencia de 2016 se contabilizan 389 jueces de distrito, cuando la estructura del INE está definida en términos de las 300 diputaciones de mayoría relativa; ello implicaría que tendrían que generarse 89 consejos adicionales para realizar el cómputo.
Dicho problema podría ser enfrentado también si se posibilita la generalización de la urna electrónica, pero todo lo que ello implica para su planeación, programación, presupuestación, implementación, prueba y puesta a punto, considero que no daría el tiempo suficiente para que en el año entrante se pudiera realizar la elección en dichos términos, pero que sería una necesidad para la concurrencia de dichas elecciones en 2030 en adelante, puesto que sería un trabajo adicional para el funcionariado de casilla, que ya con la concurrencia entre elecciones federales y locales, se encuentra al límite.
Pero lo anterior también nos lleva a cuestionar, sobre las condiciones de organización y vigilancia de las elecciones; en el modelo de elecciones de los Poderes Ejecutivo y Judicial, se generan Consejos Locales y Distritales donde participa ciudadanía como personas consejeras electorales y las representaciones de los partidos políticos que cuidan la elección.
Dicho esquema estaría necesariamente presente con la concurrencia esperada en la iniciativa a partir de 2030, pero en la que se pretende de manera transitoria para el año entrante y seguramente en breve también en materia local, quedaría como una duda que tiene impactos presupuestarios.
Pero, la condicionante de la iniciativa constitucional de que los partidos políticos no podrán realizar actos de proselitismo a favor o en contra de candidatura alguna, tendría un alto riesgo, en la concurrencia de las elecciones a partir de 2030.
En todo caso, la recepción del sufragio para cargos del poder judicial federal y locales, tendría que considerar las condiciones básicas de la recepción del voto a través de casillas electorales, y lo que ello implica para su avituallamiento (material y documentación necesario), así como el apoyo de capacitadores asistentes electorales, así como de supervisores electorales.
Se generan otras dudas, como el tipo de papel que debe ser utilizado para la impresión de las boletas, que en las condiciones que se han creado, producto de la desconfianza para la elección de los otros poderes, ha generado que se utilice papel seguridad.
Regresando a las condiciones de la elección de personas jueces de distrito y magistraturas colegiadas de circuito, los términos constitucionales delegan a la ley secundaria, las condiciones como irían a las campañas para ser conocidos.
Adicionalmente hay un problema de técnica legislativa, puesto que la iniciativa en materia de reforma al poder judicial faculta al “Instituto Nacional de Elecciones y Consultas”, (en lo sucesivo INEC), para recibir listados de candidaturas, así como para realizar cómputos de las elecciones; pero nada se dice en términos de la organización de la elección; por no decir, que dicha institución no existe en la Constitución, porque para que ello suceda, tendría que aprobarse la reforma electoral, que ya se ha dicho que se derivaría hasta otro momento.
Además de que, en la iniciativa de reforma electoral publicada en la gaceta parlamentaria de la Cámara de Diputados del 5 de febrero pasado, no tiene precisiones sobre la competencia del INEC en materia de elecciones de cargos del Poder Judicial, tampoco hay certeza sobre la cadena impugnativa de estas elecciones.
De igual forma, no hay claridad sobre si habrá resultados preliminares y en qué modalidades, o bien, en qué condiciones específicas podrán realizar campañas y si habrá algún sistema de fiscalización. Igualmente, no se sabe si tendrá que haber una actualización y corte del padrón y lista nominal de electores, o bien, el sistema para integrar las casillas.
La falta de estas y otras muchas definiciones no tiene necesariamente que venir en el ámbito constitucional, aunque si su fundamente genérico, ya que las precisiones se dejan a la legislación secundaria, lo que tendría que estar disponible para un cálculo presupuestal de su costo en un escenario excepcional que marcan los transitorios.
De cualquier forma, estas inquietudes solo están presentes en el escenario de que se aprueba la reforma judicial en sus términos, escenario que aún se encuentra en el debate de fondo, respecto a lo cual, la autoridad electoral no se pronuncia.
La entrada LA DIMENSIÓN ELECTORAL DE LA REFORMA JUDICIAL se publicó primero en Respuesta Michoacán.
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez cambió por un momento las pistas de automovilismo por el diamante de beisbol. La noche del martes, el tapatío lanzó la primera bola en el Dodger Stadium de Los Ángeles, previo al encuentro entre los Dodgers y los Philadelphia Phillies.The post Checo Pérez sorprende en el Dodger Stadium appeared firs
Sol Yucatán
Este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2025. Según un comunicado oficial, el ejercicio se llevará a cabo con escenarios distintos en varias entidades: un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, un tsun
Xataka México
Mercedes-AMG analiza la posibilidad de lanzar un coupé eléctrico de altas prestaciones, una versión 100% eléctrica del actual AMG GT Coupé
La Opinión
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Copa América 2015
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario
Tribuna Noticias
Ha pasado casi una semana desde el estreno de Borderlands 4, que debutó como el juego con más jugadores de la franquicia en Steam. Si bien muchos valoran que estamos ante un gran Borderlands, en PC (y consolas) el debate ha sido constante desde el lanzamiento debido a los problemas d
3d Juegos
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
El Ministerio de Asuntos del Consumidor El jueves aclaró que los fabricantes, empacadores e importadores no deberán fijar pegatinas de precio revisadas no vendido productos preenvasados fabricado antes del 22 de septiembre de 2025, luego de la revisión en Impuesto sobre bienes y servicios (GST) Tasas. El gobierno emitió la aclaración después
Mas Cipolleti
¿Cambiarás dólares? El peso anda con todo y cierra bien este jueves 18 de septiembre El tipo de cambio de la moneda es variable, por lo que puede modificarse en ventanilla jreyesJue, 18/09/2025 - 07:13
Record
En octubre entrarán en vigor nuevos precios y requisitos para la obtención de la visa en Estados Unidos. Conoce cuánto costará tramitarla desde Guanajuato
Periódico Correo
El ‘mengao’ recibe a los ‘pincharratas’ en el Maracaná, con el objetivo de sacar ventaja y sellar su pase a semis en Argentina. Conoce cómo sintonizar este compromiso en vivo
Infobae
El ‘mengao’ recibirá al cuadro argentino en el estadio Maracaná con el objetivo de sacar ventaja que le permita asegurar su clasificación a la semifinal del torneo internacional. Entérate de los horarios del crucial cotejo
Infobae
El Pincha tendrá una dura parada en el Maracaná: arrancará a las 21:30
Infobae
El jueves de fútbol puede ser un partido esta noche. Los Bills son preferidos por 12.5 puntos en comparación con los Dolphins en el juego de esta noche en Buffalo, este es el punto más importante en cualquier juego de la NFL hasta esta temporada, durante tres semanas. Los delfines no han tenido mucho éxito …
Mas Cipolleti
Antes del Thursday Night Football entre Dolphins vs Bills, te dejamos el resumen de nuestros picks favoritos para tus Apuestas NFL.The post Pronósticos de Apuestas NFL: Dolphins vs. Bills, Semana 3 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
AFC East introdujo la autoridad de la División de la Dinastía en la mayor parte del siglo XXI, y los Bills fueron los últimos gobernantes con las cinco coronas consecutivas. Buffalo celebrará un partido de la AFC East en la tercera semana el jueves con los Miami Dolphins. Con lo último Código de promoción de …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Fuerzas estatales y federales refuerzan operativo de seguridad en Buenavista
Más de 200 pugilistas competirán en Cajeme por un lugar en el Mundial de Box Amateur
EEUU veta petición de ONU para alto al fuego y acceso de ayuda humanitaria en Gaza
Arrestan al rapero D4vd; autoridades encontraron en cajuela de su Tesla restos de una adolescente de 15 años desaparecida desde 2024
Imputan a joven boxeador que golpeó a policía de Hermosillo junto con otras personas; también le robó su teléfono
Oaxaca: Ecocidio en Punta Colorada: ambientalistas denuncian tala ilegal y piden acciones urgentes
Insomnio: señales de alerta que deben motivar una visita al médico
Trifulca en la Facultad de Derecho de la UABJO deja una persona lesionada (16:00 h)
Nueva IA desarrollada por científicos podría predecir enfermedades en el futuro
En Coahuila, suman 20 casos por Rickettsia y 10 fallecimientos
Ariana Grande transformó un eclipse en perfume (y no vas a creer a su aroma)
Terremoto de 7.2 sacude Rusia; activan alerta de tsunami | Videos
Fátima Bosch: ¿Quiénes son las participantes de Miss Universo México 2025 que la celebraron su triunfo?
Audiencia de Hernán Bermúdez será a distancia ¿De qué lo acusa la fiscalía de Tabasco?
‘Es un señorón intachable’: ¿Qué cargo en Pemex tiene el papá de Fátima Bosch, Miss Universo México 2025?