Resistencia a herbicidas: su uso masivo pone en jaque a la agricultura moderna Infobae

Resistencia a herbicidas: su uso masivo pone en jaque a la agricultura moderna. Noticias en tiempo real 08 de Julio, 2024 16:20

La aplicación continua de agroquímicos elevó los casos de resistencia en malezas (Fauba)
La aplicación continua de agroquímicos elevó los casos de resistencia en malezas (Fauba) (fauba/)

Los sobrenombres no son muy amenos: enemigas del rinde, hierba mala, plantas no deseables, las malezas crecen en los campos de cultivo y compiten con ellos por recursos esenciales como luz, agua y nutrientes. Esta competencia puede reducir significativamente los rendimientos de los cultivos, afectando la productividad agrícola y, por ende, la disponibilidad de alimentos.

En las últimas dos décadas, la agricultura argentina ha dependido en gran medida del uso de agroquímicos para controlarlas. Sin embargo, esta práctica intensiva ha generado un problema significativo: la resistencia de estas malas hierbas a los herbicidas.

Un estudio reciente de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) ha revelado que 24 especies de malezas en Argentina ya han desarrollado resistencia a varios herbicidas, con el glifosato como el más afectado.

Lo que no mata, fortalece

Desde la adopción de la siembra directa y los cultivos transgénicos tolerantes a herbicidas en los años 90, el uso masivo y constante de estos productos ha llevado a un incremento alarmante en la cantidad de malezas resistentes. Fernando Oreja, investigador principal del estudio publicado en la revista científica Weed Research, señaló que desde 2010 la cantidad de especies resistentes no ha dejado de aumentar. Según Oreja, quien actualmente trabaja en la Universidad de Oregón, más de la mitad de estas especies resistentes son gramíneas.

En el cultivo de soja se han identificado 19 especies resistentes, en maíz, 13 y en trigo y cebada, 10. El glifosato, uno de los herbicidas más utilizados, ha generado un 92% de los casos de resistencia, especialmente en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. En Buenos Aires predominan las malezas de invierno relacionadas con el cultivo de trigo, mientras que en Córdoba y Santa Fe, las malezas de verano como los yuyos colorados son más comunes, asociadas a la producción de soja y maíz.

Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) señaló que 24 especies distintas ya resisten a diferentes productos en los campos del país (fauba)
Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) señaló que 24 especies distintas ya resisten a diferentes productos en los campos del país (fauba) (fauba/)

¿De qué están hechos los agroquímicos?

La palabra lo anticipa: los agroquímicos son compuestos químicos utilizados en la agricultura para controlar plagas, enfermedades y malezas. Estos productos incluyen herbicidas, insecticidas y fungicidas.

Los herbicidas están diseñados para eliminar o inhibir el crecimiento de malezas sin dañar los cultivos. Están compuestos por sustancias químicas que actúan sobre procesos biológicos específicos en las plantas, como la fotosíntesis, la síntesis de aminoácidos o la división celular. El glifosato, por ejemplo, inhibe una enzima esencial para la síntesis de aminoácidos en las plantas, provocando su muerte.

Agroquímicos: cuánto y dónde

Este fenómeno no es exclusivo de Argentina. A nivel mundial, el uso de agroquímicos ha aumentado drásticamente en las últimas décadas. Desde la Revolución Verde en los años 60, la producción agrícola ha dependido cada vez más de herbicidas, pesticidas y fertilizantes químicos para aumentar los rendimientos y alimentar a una población en crecimiento. Esta tendencia ha llevado a la proliferación de malezas resistentes en todos los grandes países agrícolas, creando un desafío global para la agricultura sostenible.

En Argentina, se estima que se utilizan alrededor de 300 millones de litros de agroquímicos al año. El glifosato es uno de los más comunes, representando una gran parte de este total. En comparación, en los Estados Unidos, el uso de agroquímicos también es significativo, con aproximadamente 450 millones de kilogramos de herbicidas aplicados anualmente. Europa, aunque con regulaciones más estrictas, aún reporta el uso de cerca de 200 millones de kilogramos de herbicidas cada año.

El cambio hacia un manejo integrado de malezas requiere un cambio de paradigma en la agricultura (fauba)
El cambio hacia un manejo integrado de malezas requiere un cambio de paradigma en la agricultura (fauba) (fauba/)

La clave está en la integración

La resistencia de las malezas a los herbicidas tiene consecuencias graves para el ecosistema. La utilización intensiva de agroquímicos no solo afecta la biodiversidad de las áreas agrícolas, sino que también pone en riesgo la salud del suelo y del agua, afectando a la fauna y flora circundantes.

Además, la resistencia a los herbicidas lleva a un uso aún mayor de estos productos, creando un ciclo vicioso que resulta en un impacto ambiental cada vez más severo.

Frente a este desafío, es crucial adoptar un enfoque de manejo integrado de malezas. Este enfoque va más allá de la simple aplicación de herbicidas y promueve una serie de prácticas que buscan minimizar la resistencia y proteger el ambiente. Fernando Oreja sugiere que el manejo integrado incluye mejorar la ventaja competitiva de los cultivos mediante la modificación de la distancia entre surcos, la densidad y las fechas de siembra. Además, la adopción de cultivos de cobertura puede prevenir que las malezas resistentes produzcan semillas.

La rotación de cultivos y la realización de controles mecánicos también son fundamentales en este enfoque. Si se decide seguir utilizando herbicidas, es recomendable alternar los productos entre años y utilizar aquellos que actúen de manera diferente sobre las malezas. Aplicar las dosis adecuadas en los momentos precisos es igualmente esencial para evitar la selección de plantas resistentes.

La Importancia de un Cambio de Paradigma

El cambio hacia un manejo integrado de malezas requiere un cambio de paradigma en la agricultura. Es necesario alejarse de la dependencia exclusiva de los agroquímicos y adoptar una estrategia más holística y sostenible. Implementar estas prácticas demanda tiempo y estudio, lo que puede resultar complejo para los asesores y productores que enfrentan múltiples desafíos en su trabajo diario.

A nivel global, la tendencia para resolver el problema de la resistencia a los agroquímicos se enfoca en la diversificación de las estrategias de manejo de cultivos. Esto incluye la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, como la agroecología, que integra el manejo biológico de plagas, el uso de abonos orgánicos y la conservación del suelo. Además, se están desarrollando y promoviendo tecnologías de precisión que permiten una aplicación más eficiente y localizada de agroquímicos, reduciendo su uso generalizado y minimizando los impactos ambientales.

No obstante, estudios realizados por la FAUBA indican que tanto asesores como productores agropecuarios están cada vez más inclinados a adoptar el manejo integrado de malezas. Esta tendencia es un paso positivo hacia la protección del ecosistema y la sostenibilidad a largo plazo de la agricultura.


Fuente: SLT FAUBA


Compartir en:
   

 

 

¿Qué es el ‘cosy crime’, el género de la nueva película que conquista Netflix?. 22:12

El éxito literario de Richard Osman está listo para conquistar la pantalla.Netflix estrenó el pasado 28 de agosto la película basada en la novela El club del crimen de los jueves, una historia que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/el-cine-mexicano-cobra-fuerza-en-p

El Siglo de Torreón

[VIDEO] ¡La calle no es tuya!”; exhiben a varón agrediendo a mujer en Tuxtepec; piden acción inmediata de autoridades.22:12

En la grabación se observa cómo el sujeto insulta y golpea a la mujer en reiteradas ocasiones Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Un video difundido a través de El Piñero Periodismo y Debate muestra a un hombre adulto mayor agrediendo verbal y físicamente a una mujer por estacionar su motocicleta frente a su negocio […]

El Piñero

Inconformidad de pobladores de Santa María Atzompa con el alcalde Juan Justino López; fue amañada la asamblea comunitaria, acusan. 22:12

Redacción El Piñero | Corresponsalía Santa María Atzompa, Oaxaca. – La asamblea comunitaria celebrada la tarde del domingo 31 de agosto para elegir a los ciudadanos que integrarán el Consejo Municipal Electoral, prometía salirse de control luego que la población se inconformara por el actuar del alcalde Juan Justino López Torres, qui

El Piñero

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Conoce su trayectoria Tormenta tropical Kiko en el Pacífico.20:43

El fenómeno, bautizado como tormenta tropical Kiko, surgió durante las primeras horas del domingo

El Informador

Luis Suárez le escupe a auxiliar del Seattle Sounders tras perder la Final de la Leagues Cup. 20:40

Luis Suárez le escupe a auxiliar del Seattle Sounders tras perder la Final de la Leagues Cup El delantero uruguayo fue a encarar a un miembro del cuerpo técnico del Sounders y le escupió al final del partido m.olveraDom, 31/08/2025 - 20:27

Record

El PRI no acudirá a investidura del nuevo Poder Judicial: Alejandro Moreno. 21:43

«Nuestra decisión es firme, clara y contundente, y responde a un principio de congruencia política. No vamos a legitimar esta gran farsa», expuso Moreno, en un video publicado en sus redes socialesLa entrada El PRI no acudirá a investidura del nuevo Poder Judicial: Alejandro Moreno se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Maratón CDMX 2025: Ganadores, premios, un bache que arruinó una carrera y lo que dejó la edición 42.11:40

El Maratón CDMX 2025 tuvo como campeones a Tadu Abate y Bekelech Gudeta, confirmando el dominio africano en la élite. Con salida en Ciudad Universitaria y meta en el Zócalo, más de 30 mil corredores disfrutaron de un recorrido único que premió a los ganadores con hasta 50 mil dólares.

El Financiero

alexis ayala

Facundo se guarda las rimas y enfrenta a Alexis Ayala por “malvibroso” en el posicionamiento de La Casa de los Famosos México 2025. 23:00

Facundo se olvidó de las rimas para posicionarse frente a Alexis Ayala por “malvibroso” en La Casa de los Famosos México 2025

SDP Noticias

Mariana Botas es la quinta eliminada de La Casa de los Famosos México. 23:12

La quinta gala de eliminación de La Casa de los Famosos México fue una noche donde las lealtades y las estrategias de los equipos fueron puestas a prueba. Con cinco integrantes del "Cuarto Noche" y dos del "Cuarto Día" en la placa de nominados, el drama dentro del reality show alcanzó su punto máximo.El líder de la semana

El Siglo de Torreón

¿Quién es el quinto eliminado de "La Casa de los Famosos México 2025"?. 23:15

Gustavo Alonso¿Mariana Botas o Alexis Ayala? ¿Aldo de Nigris o Aaron Mercury? El quinto eliminado de La Casa de los Famosos fue revelado en la Gala de Expulsión del reality show y la cual es conducida por Galilea Montijo.Tras una semana de tensión y especulación entre los televidentes, Mariana Botas fue la quinta participante en despedirse del

Excelsior

mariana botas

Mariana Botas es la quinta eliminada de La Casa de los Famosos México. 23:12

La quinta gala de eliminación de La Casa de los Famosos México fue una noche donde las lealtades y las estrategias de los equipos fueron puestas a prueba. Con cinco integrantes del "Cuarto Noche" y dos del "Cuarto Día" en la placa de nominados, el drama dentro del reality show alcanzó su punto máximo.El líder de la semana

El Siglo de Torreón

¿Quién es el quinto eliminado de "La Casa de los Famosos México 2025"?. 23:15

Gustavo Alonso¿Mariana Botas o Alexis Ayala? ¿Aldo de Nigris o Aaron Mercury? El quinto eliminado de La Casa de los Famosos fue revelado en la Gala de Expulsión del reality show y la cual es conducida por Galilea Montijo.Tras una semana de tensión y especulación entre los televidentes, Mariana Botas fue la quinta participante en despedirse del

Excelsior

Mariana Botas es la quinta eliminada de ‘La Casa de los Famosos México’. 23:40

Mariana Botas se convirtió en la quinta eliminada de La Casa de los Famosos México tras más de 17.8 millones votos.

El Imparcial

eliminatorias copa del mundo

Los convocados de la Albirroja para buscar el boleto al Mundial Norteamérica 2026. 15:30

El estratega argentino, Gustavo Alfaro, seleccionar de Paraguay, convocó a 27 futbolistas para el último combo de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026, en el que la Albirroja enfrentará a Ecuador y Perú con la misión de certificar su regreso oficial a una Copa del Mundo. Obligado por las numerosas e importantes

Versus.com.py

¡Confirmado! Liverpool rompe el mercado con llegada de Isak procedente de Newcastle . 20:01

¡Confirmado! Liverpool rompe el mercado con llegada de Isak procedente de Newcastle El delantero llegará a cambio de 150 millones de euros rperezDom, 31/08/2025 - 19:45

Record

Juan Fernando Quintero despertó las alarmas en la selección Colombia: salió con hielo, horas antes de sumarse a convocatoria . 20:50

El volante antioqueño hace parte de la lista de Néstor Lorenzo de cara a los duelos contra Bolivia y Venezuela válidos por la última doble fecha eliminatoria rumbo al Mundial de 2026

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.