Sudamérica perdió 9,1 millones de hectáreas de pastizales: 450 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires Infobae

Sudamérica perdió 9,1 millones de hectáreas de pastizales: 450 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires. Noticias en tiempo real 06 de Julio, 2024 14:00

Entre 1985 y 2022, Sudamérica ha perdido un 20% de sus pastizales.
Entre 1985 y 2022, Sudamérica ha perdido un 20% de sus pastizales (inta) (inta/)

En la encrucijada entre la necesidad de aumentar la producción de alimentos y la conservación del ambiente, el planeta enfrenta una crisis sin precedentes. La pérdida de fertilidad del suelo, la desaparición de pastizales y bosques, y la disminución de la biodiversidad son problemas globales que requieren atención inmediata.

Entre 1985 y 2022, Sudamérica ha perdido un 20% de sus pastizales. En este contexto, se hace crucial debatir sobre cómo equilibrar la demanda mundial de alimentos con la preservación de los ecosistemas.

Los pastizales del bioma Pampa Sudamericano

Los pastizales del bioma Pampa Sudamericano se extienden por vastas regiones de Argentina, Brasil y Uruguay y son fundamentales para la ganadería y la biodiversidad. Estos ecosistemas están compuestos por una rica variedad de especies vegetales, como gramíneas nativas (Stipa, Paspalum y Festuca) y una gran diversidad de hierbas y flores silvestres. Albergan también fauna importante, incluyendo especies en peligro como el venado de las pampas y el ñandú. Sin embargo, el avance y la conversión de campos ganaderos en campos agrícolas o mixtos están poniendo en riesgo estos ecosistemas.

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y otras instituciones ha cuantificado esta pérdida: el proyecto MapBiomas Pampa Trinacional, que utilizó imágenes satelitales para analizar cambios en la cobertura del suelo, reveló que los pastizales de la región pasaron de ocupar 44,4 millones de hectáreas en 1985 a solo 35,3 millones en 2022.

Esto representa una reducción de 9,1 millones de hectáreas, equivalente a 450 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires o cuatro veces la provincia de Tucumán.

Reducción de 9,1 millones de hectáreas, equivalente a 450 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires o cuatro veces la provincia de Tucumán
Reducción de 9,1 millones de hectáreas, equivalente a 450 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires o cuatro veces la provincia de Tucumán (Inta)

¿Qué prácticas causan la pérdida y degradación de pastizales?

La sustitución de pastizales por cultivos intensivos no solo reduce la biodiversidad y la producción ganadera, sino que también degrada el suelo, disminuyendo su capacidad para soportar vida y producir alimentos a largo plazo. La fauna y flora locales, adaptadas a los pastizales nativos, se ven gravemente afectadas. Especies como el venado de las pampas y el ñandú enfrentan la pérdida de hábitat y la fragmentación de sus territorios, lo que incrementa su riesgo de extinción.

La expansión agrícola ha degradado y eliminado grandes áreas de pastizales a través de técnicas como el desmonte, el uso intensivo de agroquímicos y la práctica del monocultivo. Si no se gestionan correctamente, estas prácticas pueden ser destructivas para el ecosistema:

Desmonte: para dar paso a cultivos, grandes extensiones de tierra son despojadas de su vegetación nativa. En el caso de los pastizales, esto implica la remoción de gramíneas y otras plantas nativas, pudiendo destruir hábitats esenciales para la fauna local con un manejo irresponsable.

Uso intensivo de agroquímicos: pesticidas y herbicidas son utilizados para controlar plagas y malezas, pero también, con prácticas sin monitoreo eficiente, pueden eliminar especies nativas y contaminar el suelo y el agua, afectando a largo plazo la salud del ecosistema.

Incendios controlados: a menudo utilizados para limpiar terrenos rápidamente, estos incendios destruyen la vegetación nativa y liberan grandes cantidades de dióxido de carbono, contribuyendo al cambio climático y deteriorando la calidad del suelo.

Monocultivo: la práctica de cultivar una sola especie vegetal en grandes áreas durante varios años reduce la biodiversidad, agota los nutrientes del suelo y lo deja más vulnerable a plagas y enfermedades. En la región de la Pampa, los cultivos principales incluyen soja, maíz y trigo, que son altamente rentables pero muy demandantes en términos de recursos.

La soja es el cultivo más significativo, con un área sembrada actualizada en 16,84 M ha. El monocultivo intensivo tiene varias consecuencias negativas: degradación del suelo (la siembra continua de soja agota los nutrientes del suelo, particularmente el nitrógeno, lo que disminuye la fertilidad del suelo a largo plazo); pérdida de biodiversidad (la conversión de diversas tierras agrícolas en monocultivos reduce la variedad de plantas y animales en la región, afectando el equilibrio ecológico) y la dependencia de agroquímicos.

El glifosato es un herbicida ampliamente utilizado en la agricultura debido a su eficacia en el control de malezas.
Los pastizales en sudamérica sufrieron educción de 9,1 millones de hectáreas, equivalente a 450 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires o cuatro veces la provincia de Tucumán (inta) (fauba/)

La necesidad de conservar la biodiversidad

Proteger la biodiversidad es esencial no solo por razones ecológicas, sino también por su impacto en la salud humana y la estabilidad económica basada en producciones ganaderas.

La biodiversidad proporciona servicios ecosistémicos vitales, como la polinización de cultivos, el control de plagas y la purificación del agua y del aire. Además, un ecosistema diverso y saludable es más resiliente frente a cambios climáticos y eventos extremos, como sequías e inundaciones.

Mariano Oyarzabal, docente de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información en la FAUBA, destacó la importancia de monitorear los pastizales para comprender y mitigar el impacto de la agricultura en estos ecosistemas. “Otros grupos de la mencionada red colaborativa Mapbioma están mapeando el Chaco y la Patagonia. También están caracterizando recursos acuíferos, incendios y el carbono orgánico del suelo de los países amazónicos. Gracias a la magnitud de su cobertura espacial y temporal, hoy tenemos una película completa de la región”, explicó el especialista y agregó que otros países que no integraban la red, como Perú y Bolivia, se están incorporando.

Conservar y producir es posible

El debate entre la conservación del suelo y la producción de alimentos es complejo. La población mundial, que se espera alcance los 9.7 mil millones para 2050, necesita una cantidad creciente de alimentos. Actualmente, se estima que la producción agrícola global debe aumentar en un 70% para satisfacer esta demanda. Sin embargo, esta expansión agrícola no puede realizarse a expensas de los ecosistemas naturales.

La crisis ambiental que enfrenta nuestro planeta exige una reevaluación de nuestras prácticas agrícolas y una mayor inversión en la conservación de la biodiversidad.

Los esfuerzos como el proyecto MapBiomas Pampa Trinacional son vitales para entender y mitigar los impactos de la expansión agrícola. La preservación de los pastizales y bosques no solo es crucial para la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental, sino también para asegurar que las futuras generaciones puedan contar con los recursos naturales necesarios para su supervivencia.

Conservar y producir es posible



Fuente: SLT Fauba



Compartir en:
   

 

 

Promotores de plebiscito sobre obras en bulevar 2000 interpondrán recurso de inconformidad. 06:12

Los recursos legales serán presentados esta misma semana, una vez que sean notificados formalmente de la resolución emitida por el Instituto Estatal Electoral.

Uniradio Informa

México va contra Ecuador en Guadalajara .06:42

Con aval de Javier Aguirre, México enfrentará a Ecuador el 14 de octubre en Guadalajara, buscando un rival de alto nivel.

24 Horas

Valor de apertura del dólar en Brasil este 13 de agosto de USD a BRL. 06:20

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día.

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Donald Trump visitará el Kennedy Center para el anuncio de los homenajeados.05:16

El presidente evitó los Kennedy Center Honors durante su primer mandato después de que los artistas dijeran que no asistirían en protesta

El Nuevo Día

Coronango presenta su Feria 2025 con música, cultura y gastronomía. 04:41

*Del 13 al 17 de agosto habrá presentaciones artísticas, concursos y conciertos gratuitos con Liberación, Sonora Dinamita, Los Acosta y Los Marios. CORONANGO, PUE.– El presidente municipal, Armando Aguirre, presentó […]The post Coronango presenta su Feria 2025 con música, cultura y gastronomía first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Los Ángeles: pronóstico del tiempo para este miércoles 13 de agosto. 05:30

Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 13 de agosto. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Sergio Sendel ya reaccionó a su eliminación de Top Chef VIP 2025 confirmando el villano qué es. 09:30

Sergio Sendel ya se pronunció sobre su salida de Top Chef VIP 2025.

SDP Noticias

Compraste tu viaje en redes… y era fraude: alerta PROFECO en Querétaro. 12:44

Durante la actual temporada vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Querétaro ha recibido entre 25 y 30 denuncias por incumplimientos relacionados con paquetes vacacionales y vuelos. El delegado estatal, Miguel Ángel Moreno Muñoz, informó que en la mayoría de los casos se trata de fraudes cometidos a través de página

Expreso Querétaro

#VenaCava – Capital Simbólico. 17:44

Capital Simbólico Por Karla Russell El término deriva del estudio sociológico entre lo que es el poder y economía. Hay personas que por más que busquen escalar -y lograr- tener un estatus social elevado (en el foco de la sociedad, glamour y vida aspiracionista) el cómo se obtiene es lo que pesa para que la […]The post #VenaCava –

Quintana Roo Hoy

psg vs

Donnarumma se despide de PSG y reitera que no fue su decisión salir del equipo. 13:56

Donnarumma se despide de PSG y reitera que no fue su decisión salir del equipo El arquero italiano confirmó por redes sociales que no seguirá con la escuadra francesa aspindolaMar, 12/08/2025 - 13:16

Record

Como confirma la llegada de Álvaro Morata procedente de AC Milan. 15:57

Como confirma la llegada de Álvaro Morata procedente de AC Milan El delantero de 32 años llega en cesión con obligación de compra aspindolaMar, 12/08/2025 - 15:05

Record

Donnarumma apunta a tomar acciones legales contra PSG por polémica salida . 19:17

Donnarumma apunta a tomar acciones legales contra PSG por polémica salida El agente del portero aseguró que evaluarán sus opciones para nuevo equipo rtrujillo25Mar, 12/08/2025 - 18:30

Record

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3982 del 12 de agosto de 2025. 16:00

Karla PalacioEste 12 de agosto, la Lotería Nacional celebra el esperado Sorteo Mayor 3982, ¿estás buscando los números ganadores? Aquí encontrarás los resultados completos del Sorteo Mayor 3982 de la Lotería Nacional.El Sorteo Mayor 3982, realizado este martes 12 de agosto, conmemora los 500 años de ejecución de Cuauhtémoc. Te

Excelsior

Resultados del Sorteo Mayor 3982 de la Lotería Nacional del 12 de agosto. 16:20

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Sorteo Mayor 3982: conoce los resultados de la Lotería Nacional de este martes 12 de agosto. 20:30

Si compraste uno de los cachitos ganadores puedes cobrar el premio en un lapso de 60 días después de que se dieran a conocer los resultados

Infobae

Clima Toluca

Malinalco: un viaje en el tiempo al único templo prehispánico con una vista panorámica. 11 de Agosto, 2025 12:12

Zona arqueológica que resguarda templo monolítico tallado en piedra; destino histórico y también Pueblo Mágico cercano a la Ciudad de México, ideal para salir de la rutina.Bello destino que se localiza a solo unos pasos de la Ciudad de México. Imagen tomada de Gobierno de EdoMex. En una hermosa zona de planicie del Estado de México rodeado

Meteored.mx

Clima en México este 12 de agosto: Se esperan lluvias fuertes, tormentas eléctricas y granizo . 11 de Agosto, 2025 22:44

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este martes 12 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura extendida desde el noreste hasta el occidente del país, inestabilidad atmo

Excelsior

Clima en México este 13 de agosto de 2025: Prevén lluvias fuertes en 21 estados . 23:15

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 13 de agosto de 2025, el cual prevé más lluvias.El monzón mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica, mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes.Por otra parte, un canal de baja presión prevalecerá

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.