Hasta el momento, la Megafarmacia ha fracasado en su intento de solucionar el desabasto de medicamentos en el país, derivado de la falta de fármacos que padece, ya que al momento de su inauguración sólo contaba con 0.9% de su capacidad de almacenamiento.
Para dar un contexto, en abril del 2023, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo informó que durante 2022, al día, la dependencia surtió 613 mil recetas médicas a sus pacientes.
De hecho, la Megafarmacia solamente ha entregado medicamentos a dos derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 210 a pacientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 129 a personas sin seguridad social que se atienden en el IMSS-Bienestar.
El Cefedis también recibió 16 mil 225 llamadas de personas que ya se habían comunicado con anterioridad para solicitar algún medicamento, y volvieron a marcar para darle seguimiento al folio de su solicitud; sin embargo, la mayoría ha quedado sin surtirse; la Megafarmacia sólo ha dado solución a 341 folios.
Birmex también informó que mil 168 folios se están atendiendo mediante una gestión interna, es decir, buscando los medicamentos en las unidades médicas del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, para enviárselo al paciente que lo está solicitando.
Problemas para surtir medicamentos
De acuerdo con la organización denominada Cero Desabasto, se han solicitado al menos 7 mil 593 medicamentos, de los cuales se han entregado solo 648 piezas. Es decir, 356 fueron proporcionadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Bienestar) y 291 medicinas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del 29 de diciembre de 2023 al 23 de abril de 2024.
Al respecto, Andrés Castañeda, director del colectivo Salud y Bienestar de Nosotrxs, anunció que se han confirmado 341 entregas. Destacó que ese fue el número captado del 29 de diciembre de 2023 al 23 de abril de 2024, derivado de las llamadas telefónicas en ese período.
“No ha sido la solución que se pensaba”, reiteró luego de la información registrada tras el reporte de llamadas que se han realizado. De los cuales el 61% de folios se finalizaron, pero aún no se sabe si las instituciones resolvieron sobre el medicamento o el paciente desiste.
Aunque espera que en unos meses pueda mejorar. “Lo estaremos viendo reflejado en los datos de 2024″.
Por su parte, destacó que algunos datos en clínicas del país se encaminan a que el panorama mejorará paulatinamente.
“Lo que sí podemos decir, digamos en buenas noticias es que el IMSS llegó a niveles de surtimiento similares a los que se produjeron en 2018, aunque no es lo mismo para todos los hospitales”.
De acuerdo con la información, los pacientes podrán adquirir los fármacos. Sin embargo, los interesados deberán presentar una receta emitida por un médico del IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar para que puedan validar su solicitud.
La Megafarmacia opera en las instalaciones del Centro de Distribución (Cedis) de Liverpool, en Huehuetoca, en el Estado de México, lugar donde se concentran fármacos de todo tipo. Incluso, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó que aquellos medicamentos que no existan en el país se traerán de otros países como India, Japón o Estados Unidos.
Hay medicamentos caducos
La Megafarmacia del Bienestar que inauguró el presidente Andrés Manuel López Obrador el 29 de diciembre del año pasado tiene 17 claves en estatus de “caducos”, a la par de haber surtido, en casi seis meses, apenas 750 piezas de distintos medicamentos, publicó 24-horas.mx.
En 146 días, es decir del 29 de diciembre al 23 de mayo de este año, la Megafarmacia recibió 356 solicitudes de medicamentos y surtió 750 piezas. Lo que se traduce en 2.3 recetas surtidas al día, que significa el 0.00037% de las recetas que diariamente surte el IMSS, que a decir de su director general, Zoé Robledo, son alrededor de 613 mil.
No obstante, la dependencia aclaró que “todos se encuentran en proceso de canje por parte del almacén dispensador o el proveedor de bienes terapéuticos correspondiente”.
“Esto comprueba que nunca compraron medicamentos para la Megafarmacia”, aseguró el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud de San Lázaro.
El diputado panista consideró que la existencia de claves caducas puede obedecer a que la Megafarmacia se surtió de almacenes donde tenían medicamentos casi caducos que no se habían usado, porque estos no prescriben en menos de un año.
En el documento proporcionado por Birmex, también se informa que del 29 de diciembre al 23 de mayo de este año, tuvo 356 solicitudes de medicamentos a través de los institutos correspondientes y todos fueron atendidos favorablemente.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Issste) y el IMSS-Bienestar son las dependencias que más solicitudes de medicamentos han realizado al gran almacén de medicamentos que buscaba remediar el problema de desabasto en los hospitales del país.
En total, se surtieron 750 piezas siendo los principales medicamentos solicitados escitalopram, sitagliptina, metformina, duloxetina, alprazolam, levodopa y carbidopa, letrozol, venlafaxina, risperidona, atorvastatina y paracetamol.
“Tienen medicamentos que no usaban en el sector salud, claramente ningún medicamento que no se use en el sector salud o que han sido usado poco, es el que no han estado pidiendo y no pueden surtirse los que falta porque los que en teoría compraron aún no les han llegado, porque el medicamento tarda de producirse alrededor de cuatro meses una vez fincado el pedido” y tomando en cuenta que Birmex apenas cerró su licitación, “falta mucho rato para que les surtan”, declaró Ramírez Barba.
Al respecto, la senadora Claudia Anaya consideró que guardar los medicamentos y ocasionar que se caduquen “es parte del problema central de la decisión de crear la Megafarmacia y centralizar”.
Dijo que la demanda de medicamentos en el país supera por mucho la capacidad logística, “en México se consumen 5.5 millones de medicinas al día, es verdaderamente una cifra estratosférica que requiere de insumos y de logística y la Megafarmacia está vacía”.
Paciente con cáncer pide medicamentos
De acuerdo con una nota de El Universal, quien entrevisto a pacientes con cáncer, señaló que la señora Sara Montenegro quien vive en Tecate, Baja California, llamó a la Megafarmacia del Bienestar, para surtir Alprazolam, pero el operador telefónico argumentó “que no tienen fecha de entrega”, por ser un medicamento controlado.
“No nos permite surtir en el sistema por ser medicamento controlado, ya que lo tengamos nos comunicaremos con usted, cuando tengamos la autorización”, dijo el operador telefónico.
Doña Sara explicó a EL Universal que es la segunda ocasión que marcó al Call Center de la Megafarmacia del Bienestar, la primera vez que llamó nadie la atendió.
Asimismo, para Montenegro el adquirir el medicamento requeriría desplazarse a Tijuana y el costo del traslado oscila en los $300 pesos. Al final de la llamada, la paciente expresó “de nada sirve la Megafarmacia”, la inauguración de dicho inmueble fue el pasado 29 de diciembre del 2023.
El presidente Andrés Manuel López Obrador en la apertura de la Megafarmacia del Bienestar, enfatizó que «será la farmacia más grande del mundo», y añadió que lo anterior es un paso más para que México convierta en realidad el sueño del acceso universal a la salud.
Tarda 26 días en promedio en surtir medicamentos a pacientes del IMSS
Hasta marzo de 2024, la “megafarmacia” del gobierno federal tarda un promedio de 26 días en entregar los medicamentos solicitados por derechohabientes del IMSS y del IMSS Bienestar, mientras que a los del ISSSTE se les surten en 18 días.
De acuerdo con el reporte de 2022, en ese año se dejaron de surtir 10 millones de recetas, alrededor de 29 mil por día.
En la cantidad correspondiente a 2023 no se encuentran las que dejó de surtir el IMSS Bienestar porque entonces era un programa y no un organismo público descentralizado que cuenta con personal y hospitales.
De acuerdo con los reportes, los medicamentos que presentaron mayor desabasto fueron los destinados a personas con condiciones psiquiátricas, de salud mental y neurológicas, y para el 24 la tendencia es la misma. “Están siendo el grupo de personas más afectadas por el desabasto”, señaló Romay.
Al analizar el número de egresos hospitalarios y cantidad de cirugías por cada institución, así como el monto del gasto farmacéutico en 2023 se llegó a la conclusión de que los sectores más desfavorecidos económicamente tuvieron que gastar más dinero en medicamentos y esa situación llevó a esos grupos a incurrir en los llamados “gastos catastróficos”, que provocan severos choques en la economía de una familia./Agencias-PUNTOporPUNTO
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
Jesús VelascoLa victoria de las Chivas de Guadalajara sobre el América en el Clásico Nacional en el Apertura 2025 generó un descontento llevado al extremo por parte de algunas personas quienes, han pasado de la rivalidad deportiva a amenazar a la familia del jugador Erick Gutiérrez.La esposa de Erick Gutiérrez, Jacqueline Osuna, denunció en
Excelsior
Un gran asteroide conocido como 2025 FA22, de tamaño equivalente al de un edificio alto, se acercará lo bastante a la Tierra como para ser observado con telescopios, pero sin riesgo de impacto. ¿Cuál es la probabilidad de que el asteroide impacte en la Tierra?Inicialmente, tras su descubrimiento en marzo de 2025 con el telescopio Pan-STARR
El Siglo de Torreón
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Meganoticias Tuxpan
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Paco Almaraz
OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera Piojo Herrera mantiene su puesto como DT de Costa Rica y se "jugará la vida" en la Fecha FIFA de octubre fvillalobosMar, 16/09/2025 - 20:51
Record
Donald Trump reitera advertencia contra ANTIFA, la designará como organización terrorista.
SDP Noticias
Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos
La Opinión
El manager de los Dodgers sacó a Shohei Ohtani tras 5 innings sin hit ni carrera solo para ver al bullpen derrumbarse contra los Phillies
La Opinión de Los Ángeles
El bullpen de Dodgers se desmoronó tras una imponente salida de Shohei Ohtani donde no permitió carreras en cinco innings.
Swingcompleto.com
Augusto GonzálezLos Cubs llevan años acumulando cicatrices en septiembre. Este miércoles en Pittsburgh cambiaron la narrativa al ganar 8-4 a los Pirates. Con el resultado amarraron su viaje postemporada y de paso mantuvieron un mensaje de contendientes de la Liga Nacional.La historia de juego puede ser un espejo de la campaña de Cubs. Tuvier
Excelsior
Así convenció Óliver Torres a Anthony Martial para fichar con Rayados de Monterrey El español coincidió en su momento con el atacante francés en el Sevilla rperezVie, 12/09/2025 - 18:33
Record
Los Angeles FC scored three goals in the opening 12 minutes, including two of three in the match from Denis Bouanga, and rolled to a 4-2 victory over
Deadspin
Partidos de hoy 17 de septiembre de 2025 La Champions League está de regreso y se lleva los reflectores rtrujillo25Mié, 17/09/2025 - 00:01
Record
Últimas noticias
Aseguran centro de videovigilancia clandestino en Culiacán
Peso gana terreno tras decisión en EU
NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano
Diputados aprueban reformas para frenar cobros abusivos en plataformas digitales y servicios financieros
La Fed recorta las tasas de interés en 25 puntos base; resiste a presiones de Trump
ABC retira show "Jimmy Kimmel Live!” por monólogo del presentador sobre Charlie Kirk
Senadora de Morena cuestiona a Ernesto Zedillo por sus declaraciones sobre la democracia mexicana
Ranking Paramount+: estas son las películas favoritas del público estadounidense
Top de las mejores películas de Prime Video en Estados Unidos
Top de las mejores películas de Netflix en Estados Unidos
Apoyo municipal a familiares ante fallecimientos, propone diputado
Manu Tenorio se abre en canal sobre su depresión: "Quieres apagar las luces"
Fortalecimiento muscular: qué beneficios trae para la vida cotidiana según los especialistas
Siderúrgicas latinoamericanas piden a Trump alianza contra China
Podrían prohibir que niños indocumentados acudan a escuelas en EU