Prepárese... Canales de Baja Presión, Onda Tropical y Ciclón Tropical refrescarán a México; azotarán con fuertes lluvias, tornados, temperaturas frescas y granizadas Vanguardia.com.mx

Prepárese... Canales de Baja Presión, Onda Tropical y Ciclón Tropical refrescarán a México; azotarán con fuertes lluvias, tornados, temperaturas frescas y granizadas. Noticias en tiempo real 02 de Junio, 2024 06:20

La interacción entre Canales de Baja Presión con un posible Ciclón Tropical y la primera Onda Tropical , una línea seca, las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán temperaturas frescas en el territorio mexicano, así como fuertes lluvias, granizadas y vientos superiores a los 80 km/h, tolvaneras y tornados, para aminorar a la tercera ola de calor que persiste en el país, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Para este domingo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio mexicano, con temperaturas superiores a los 45 °C en once entidades del país.
Por otra parte, una línea seca prevalecerá sobre el norte de México, y en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciará lluvias y chubascos en el norte y noreste de la República Mexicana, además de rachas de viento fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste mexicano, así como la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad de ambos océanos, originarán lluvias y chubascos en el occidente y centro del país, así como en la Península de Yucatán, además de rachas de viento fuertes a muy fuertes con posibles torbellinos en zonas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese.
.
.
Canales de Baja Presión y Onda Tropical número 1 refrescarán con fuertes lluvias a México; azotarán con granizadas, tornados y temperaturas frescasFinalmente, la onda tropical No.
1 se desplazará sobre el sureste y sur de México, asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, produciendo chubascos y lluvias fuertes sobre dichas regiones.
Todas las precipitaciones pronosticadas podrán acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.
Para este lunes y martes, Canales de Baja Presión sobre el interior y el sureste del territorio nacional, aunados a divergencia en niveles altos y al ingreso de humedad de ambos litorales, producirán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas, caída de granizo (de diferente tamaño) y fuertes rachas de viento en estados del norte, occidente, centro y oriente de la República Mexicana, con lluvias puntuales fuertes en Puebla y Veracruz.
Continuará la tercera onda de calor de la temporada sobre la República Mexicana, pronosticándose temperaturas que podrían superar los 40 °C en 28 entidades del país.
A partir del miércoles 5 de junio se prevé que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se debilite, sin embargo, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso y las temperaturas altas propias de la temporada sobre gran parte de la República Mexicana, mientras que la advección de aire cálido del Golfo de México y el Mar Caribe, continuará generando temperaturas que podrían superar los 45 °C en los estados que conforman la vertiente del Golfo de México.
Una línea seca prevalecerá sobre Coahuila y Chihuahua, seguirá interactuando con el ingreso de humedad del Golfo de México, con divergencia en altura y la corriente en chorro subtropical, por lo que se prevén vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, además de lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo de diferente tamaño en el noreste del país.
A su vez, continuará la probabilidad de formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
La onda tropical No.
1 y la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se desplazarán gradualmente al sur de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, en su avance reforzarán la probabilidad de lluvias en el occidente del país.
A partir del miércoles dejarán de afectar al territorio nacional.
Una nueva onda tropical (No.
2) recorrerá la Península de Yucatán y el sureste mexicano, reforzará la probabilidad de lluvias en dichas regiones.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN EL TERRITORIO MEXICANOIntervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Guanajuato.
Lluvias aisladas (0.
1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Estado de México, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANATemperaturas máximas superiores a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Morelos, Puebla (norte y suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Estado de México (suroeste).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Tlaxcala y Ciudad de México.
PRONÓSTICO DE VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANO Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: zonas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Chihuahua y Durango.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
¿QUÉ ES UNA ONDA TROPICAL?Una onda tropical es una perturbación meteorológica en la atmósfera que se desplaza de este a oeste a través de las regiones tropicales, principalmente en el cinturón ecuatorial.
Estas ondas son características de la temporada de huracanes y suelen ser las precursoras de ciclones tropicales.
Características Principales de una Onda Tropical:Dirección de Movimiento: Se mueven generalmente de este a oeste debido a los vientos alisios.
Área de Influencia: Afectan las regiones tropicales y subtropicales, especialmente en el Atlántico, el Pacífico y el Caribe.
Cambio de Presión: Se manifiestan como áreas de baja presión con vientos convergentes en la superficie y divergentes en la atmósfera superior.
Precipitaciones: Suelen asociarse con lluvias intensas, tormentas eléctricas y, en ocasiones, ráfagas de viento.
Desarrollo: Pueden evolucionar y desarrollar sistemas más organizados, como depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes, si las condiciones atmosféricas son favorables.
Formación y Evolución:Perturbación Inicial: Las ondas tropicales suelen formarse a partir de perturbaciones atmosféricas menores, como frentes fríos o inestabilidades en la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).
Crecimiento: Si la perturbación encuentra condiciones favorables, como aguas cálidas del océano, baja cizalladura del viento y alta humedad, puede intensificarse y organizarse mejor.
Potencial de Tormentas: Con suficiente desarrollo, una onda tropical puede convertirse en una depresión tropical y eventualmente en una tormenta tropical o un huracán.
Importancia Meteorológica:Las ondas tropicales son importantes en la meteorología porque:Precursores de Ciclones: Muchas tormentas tropicales y huracanes comienzan como ondas tropicales.
Impacto en el Clima: Pueden traer lluvias significativas a las regiones afectadas, lo que puede ser beneficioso para el riego agrícola, pero también pueden causar inundaciones y otros desastres naturales.
Monitoreo y Predicción: Los meteorólogos las monitorean de cerca para prever y prepararse para posibles tormentas mayores.
¿QUÉ HACER ANTE UNA ONDA TROPICAL?Ante una onda tropical, es importante estar preparado y tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad y minimizar el impacto de posibles desastres.
Aquí hay algunas recomendaciones sobre qué hacer antes, durante y después de una onda tropical:ANTES DE UNA ONDA TROPICAL:Mantente Informado:Sigue las actualizaciones meteorológicas a través de medios confiables como el Servicio Meteorológico Nacional o emisoras de radio y televisión locales.
Utiliza aplicaciones y sitios web oficiales para obtener información actualizada.
Prepara un Kit de Emergencia:Incluye suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas, baterías, radio portátil, y artículos de higiene personal.
Revisa tu Hogar:Asegura puertas, ventanas y techos para reducir el riesgo de daños.
Limpia desagües y canales de agua para evitar inundaciones.
Planifica una Ruta de Evacuación:Conoce las rutas de evacuación y los refugios cercanos.
Asegúrate de que todos los miembros de tu familia conozcan el plan de emergencia.
Prepara Documentos Importantes:Mantén documentos importantes (identificaciones, seguros, documentos de propiedad) en un lugar seguro y fácil de transportar.
DURANTE UNA ONDA TROPICAL:Permanece en un Lugar Seguro:Evita salir de casa a menos que sea absolutamente necesario.
Aléjate de ventanas y puertas de vidrio.
Sigue las Instrucciones de las Autoridades:Si se emiten órdenes de evacuación, síguelas de inmediato.
Mantente sintonizado a las actualizaciones y advertencias.
Evita Zonas de Inundación:No intentes cruzar ríos, arroyos o carreteras inundadas.
Si tu hogar se encuentra en una zona propensa a inundaciones, busca refugio en un lugar elevado.
Desconecta Aparatos Eléctricos:Desconecta aparatos y equipos eléctricos para evitar cortocircuitos o daños por variaciones de voltaje.
DESPUÉS DE UNA ONDA TROPICAL:Espera la Luz Verde de las Autoridades:No regreses a tu hogar hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo.
Revisa Tu Hogar:Inspecciona tu casa para detectar daños estructurales.
Ten cuidado con cables eléctricos caídos o dañados.
Evita el Agua Estancada:El agua estancada puede estar contaminada y ser peligrosa.
Reporta Daños:Informa a las autoridades locales sobre cualquier daño significativo o peligro potencial.
Asiste a Vecinos y Comunidades:Ayuda a vecinos y comunidades que puedan necesitar asistencia, especialmente a los ancianos, niños y personas con discapacidades.
CONSEJOS GENERALES:Educación Continua: Infórmate y educa a tu familia sobre los riesgos asociados con las ondas tropicales y cómo actuar.
Seguro y Protección: Considera obtener un seguro contra desastres naturales si vives en una zona propensa a estos eventos.
Participación Comunitaria: Participa en simulacros y programas de preparación comunitaria para desastres.
La preparación y la respuesta adecuada ante una onda tropical pueden marcar la diferencia en la seguridad y bienestar de tu familia y comunidad.
¿QUÉ ES UN CICLÓN TROPICAL?Un ciclón tropical es una poderosa tormenta atmosférica caracterizada por un sistema de baja presión, vientos fuertes y lluvias intensas que se forma sobre los océanos tropicales.
Estos sistemas se alimentan del calor del agua del océano y se desarrollan en regiones donde las temperaturas superficiales del mar son de al menos 26.
5°C (aproximadamente 80°F).
Los ciclones tropicales se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson para los ciclones del Atlántico y el este del Pacífico.
Estos sistemas pueden tener diferentes nombres según la región geográfica donde se forman, siendo llamados huracanes en el Atlántico y el noreste del Pacífico, tifones en el noroeste del Pacífico, y ciclones tropicales en el océano Índico y el suroeste del Pacífico.
Los ciclones tropicales pueden tener impactos devastadores, incluyendo vientos destructivos, marejadas ciclónicas y fuertes precipitaciones, lo que puede causar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños severos a la infraestructura y la propiedad.
Por esta razón, es importante monitorear y seguir las advertencias y consejos de los servicios meteorológicos y las autoridades locales durante la temporada de huracanes o ciclones tropicales.
¿QUÉ ES UN HURACÁN?Un huracán es un ciclón tropical extremadamente poderoso y destructivo que se desarrolla sobre las aguas cálidas del océano, típicamente en regiones cercanas al ecuador.
Los huracanes se forman a partir de disturbios atmosféricos que adquieren rotación debido a la rotación de la Tierra y a la convergencia de los vientos en la superficie.
Los huracanes se caracterizan por tener vientos sostenidos de al menos 119 kilómetros por hora (74 millas por hora) y pueden alcanzar velocidades mucho más altas.
Estas tormentas también producen lluvias intensas, marejadas ciclónicas (elevación anormal del nivel del mar) y a menudo generan tornados.
Los huracanes se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson.
Esta escala va del huracán de categoría 1, con vientos de 119 a 153 kilómetros por hora, hasta el huracán de categoría 5, con vientos superiores a 252 kilómetros por hora.
Los huracanes pueden tener impactos devastadores en las áreas que afectan, causando inundaciones, destrucción de propiedades, interrupción de servicios básicos y, en los peores casos, pérdida de vidas humanas.
Es fundamental estar preparado y seguir las instrucciones de las autoridades locales cuando se aproxime un huracán.
CATEGORÍAS DE UN HURACÁNLa escala de huracanes Saffir-Simpson es la que se utiliza para clasificar la intensidad de los huracanes basándose en la velocidad del viento y sus posibles efectos en tierra.
Esta escala tiene cinco categorías, numeradas del 1 al 5:Categoría 1: Huracán leve.
Vientos de 119 a 153 km/h (74 a 95 mph).
Daños principalmente a árboles, carteles y casas móviles.
Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas bajas cerca de la costa.
Categoría 2: Huracán moderado.
Vientos de 154 a 177 km/h (96 a 110 mph).
Daños más significativos a edificaciones y árboles.
Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas costeras hasta varios cientos de metros tierra adentro.
Categoría 3: Huracán severo.
Vientos de 178 a 208 km/h (111 a 129 mph).
Daños extensos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico.
Las marejadas ciclónicas pueden causar inundaciones significativas tierra adentro.
Categoría 4: Huracán extremadamente severo.
Vientos de 209 a 251 km/h (130 a 156 mph).
Daños catastróficos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico.
Las marejadas ciclónicas pueden penetrar varios kilómetros tierra adentro.
Categoría 5: Huracán catastrófico.
Vientos de más de 252 km/h (157 mph).
Daños catastróficos a casi todas las estructuras, con la posibilidad de que muchas edificaciones queden completamente destruidas.
Las marejadas ciclónicas pueden penetrar profundamente tierra adentro, dejando áreas inhabitables por semanas o meses.
¿QUÉ HACER EN CASO DE HURACÁN?En caso de huracán, es crucial seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia y las autoridades locales para proteger tu vida y la de tus seres queridos.
Aquí hay algunas acciones que puedes tomar para prepararte y mantener la seguridad durante un huracán:Mantente informado: Sigue las actualizaciones meteorológicas y las advertencias de huracanes proporcionadas por los servicios meteorológicos y las autoridades locales.
Utiliza fuentes confiables de información.
Prepara suministros: Abastece un kit de suministros de emergencia que incluya agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas, pilas, un radio de emergencia, documentos importantes y suministros básicos de primeros auxilios.
Refuerza tu hogar: Asegura puertas y ventanas con tablones de madera o contraventanas.
Retira objetos al aire libre que puedan convertirse en proyectiles durante la tormenta.
Planifica una ruta de evacuación: Si vives en una zona propensa a inundaciones o marejadas ciclónicas, planifica una ruta de evacuación y mantente listo para evacuar si las autoridades locales lo ordenan.
Almacenamiento seguro de objetos: Guarda objetos importantes en lugares seguros y elevados para protegerlos de posibles inundaciones.
Mantente en un lugar seguro durante la tormenta: Quédate en el interior de un edificio sólido y seguro durante la tormenta.
Evita las ventanas y las puertas exteriores.
Si es necesario, busca refugio en una habitación interior sin ventanas.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese.
.
.
Se aproxima nuevo Frente Frío a México; junto a Canales de Baja Presión azotarán con fuertes lluvias, granizadas, temperaturas de -5 grados, tolvaneras y evento SuradaEvita conducir durante la tormenta: Evita conducir o caminar por áreas inundadas.
Las inundaciones repentinas pueden ser extremadamente peligrosas.
Mantén la calma y ayuda a los demás: Mantén la calma y ayuda a aquellos que puedan necesitar asistencia, especialmente a personas mayores, niños y personas con discapacidades.
Recuerda que la preparación y la prevención son clave para minimizar los riesgos y mantener la seguridad durante un huracán.


Compartir en:
   

 

 

¡Vuelven a clases en la Sierra Gorda! Solo siete escuelas siguen en línea por daños de las lluvias. 07:44

La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, dio a conocer que actualmente todos los planteles educativos de la zona serrana han retomado actividades escolares, teniendo solamente siete instituciones de educación básica que toman clases de manera virtual: cinco en el municipio de San Joaquín y dos en

Expreso Querétaro

BMV: consumo bajo presión.07:16

Entre los puntos clave, destaca una resiliencia hacia el final del trimestre en México, tras una temporada de lluvias que afectó el tráfico en tiendas durante el segundo trimestre del año y parte del tercer trimestre de 2025.

El Financiero

México vs Corea del Sur EN VIVO Copa del Mundo Sub-17. 07:20

México vs Corea del Sur EN VIVO Copa del Mundo Sub-17 El Tricolor juvenil hará su debut en la Copa del Mundo de Qatar frente a los surcoreanos molveraMar, 04/11/2025 - 06:55

Record

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Nawat Itsaragrisil llama a seguridad tras discusión con Fátima Bosch en Miss Universo 2025.07:10

La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron

Infobae

Trump considera inminente el fin del mandato de Nicolás Maduro. 05:44

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro “tiene los días contados”, al considerar inminente el fin de su mandato en Venezuela. Durante una entrevista con la cadena CBS, el mandatario estadounidense fue cuestionado sobre si creía que el presidente venezolano estaba próximo a dejar el poder, a l

Canal 44

La batalla de ingenio de Shefali Shah y Huma Qureshi se intensifica después…. 06:20

Revisión del tráiler de Delhi Crime 3: la batalla de ingenio de Shefali Shah y Huma Qureshi se intensifica después… hogar Noticias y chismes Revisión del tráiler de Delhi Crime 3: la batalla de ingenio de Shefali Shah y Huma Qureshi se intensifica después… DCP Varthika Chaturvedi regresa en la tercera temporada de Crimen de …

Mas Cipolleti

Joven sufre accidente en Jalpa de Méndez; pierde la vida horas después. 14:52

De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [

El buen tono

¡AC/DC dará concierto en México!; conoce la fecha y cuándo comprar boletos . 09:41

Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up

Excelsior

Tabasco: Motociclista pierde la vida tras accidente en Jalpa de Méndez; no usaba casco de protección. 18:12

Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]

El Piñero

whats

Si durante una videollamada de WhatsApp te piden esto, debes colgar de inmediato para evitar robos bancarios. 30 de Octubre, 2025 12:10

Los delincuentes usan urgencia y suplantación de identidad para que las víctimas instalen acceso remoto o muestren el SMS con el código

Infobae

¡Una meta con causa! Así se vivió la Carrera Tec en Saltillo (fotos). 30 de Octubre, 2025 12:18

¡Una meta con causa! Así se vivió la Carrera Tec en Saltillo (fotos)A01384105Mié, 10/29/2025 - 14:05 Read time: 1 min La tercera edición de la Carrera Tec reunió a más de 700 personas en una jornada recreativa por la equidad de género y en apoyo al programa Líderes del Mañana

Conecta.tec.mx

Profesor del MIT propone a México como "motor de innovación". 30 de Octubre, 2025 12:39

Profesor del MIT propone a México como "motor de innovación"saraygJue, 10/30/2025 - 17:13 Read time: 3 mins El científico Andrey Zarur destacó el papel clave de México en la industria alimentaria y biotecnológica para enfrentar el cambio climático y combatir el hambre extrema Pese a q

Conecta.tec.mx

santoral de hoy

Arrancó el Programa Ruta Rosa en BC. 03 de Octubre, 2025 22:50

El secretario de salud en BC, Adrián Medina Amarillas, encabezó el arranque del programa Ruta Rosa, en el marco de la lucha contra la enfermedad en octubre, llamado mes rosa, en las instalaciones del Centro de Salud Los Santorales en Mexicali

PoderMX.tv

4 OCTUBRE. 04 de Octubre, 2025 01:33

Santoral: Santos: Francisco de Asís, fundador; patrono del gremio textil y veterinarios; Marco, Marciano, Acepsimas, León, Isidoro, Quintín, Tirso, Bonifacio, mártires; Joaquín, Petronio, obispos; Crispo, Cayo, confesores; Paulo el monje; beato Diego Luis de Sanvitores, mártir. La Semana Mundial del Espacio es un evento anual, que se celebra

Respuesta.com.mx

Santoral: cuáles son los santos que se festejan este 5 de octubre. 04 de Octubre, 2025 12:30

La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Infobae

downdetector

YouTube está caído para miles de usuarios en todo el mundo, dice Downdetector. 16 de Octubre, 2025 06:30

No quedó claro de inmediato qué causó el problema. [File] | Crédito de la foto: REUTERS YouTube, propiedad de Alphabet, estuvo inactivo para miles de usuarios en los Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido, según Downdetector. YouTube dijo en un comunicado publicado en su página de estado el miércoles que está al tanto R

Mas Cipolleti

Una fuerte caída de los servidores de Amazon deja sin conexión a varios videojuegos como Fortnite y Roblox. 20 de Octubre, 2025 03:28

Juegos como Fortnite o Roblox han dejado de funcionar. Tampoco tienen conexión Alexa, ChatGPT o Amazon. Todo por una caída de Amazon Web Services.Amazon Web Services (AWS), el servicio de servidores de Internet de Amazon, ha sufrido una inesperada caída global. Esto ha provocado que muchos de los grandes videojuegos online, webs y aplicaciones q

Vandal

Amazon Web Services cae EN VIVO: Alexa, Lloyds, Snapchat, Fortnite y más afectados. 20 de Octubre, 2025 03:50

La interrupción que afecta a Amazon Web Services ha provocado un aumento en las interrupciones reportadas en una amplia gama de servicios de Internet, incluidos HMRCZoom y Snapchat. Downdetector, un sitio web que rastrea quejas sobre servicios en línea, mostró un aumento en los informes el lunes por la mañana, incluidos más de 2.681 en …

Mas Cipolleti