Urbes con perspectiva de género: visión de profesora distinguida Tec Conecta.tec.mx

Urbes con perspectiva de género: visión de profesora distinguida Tec. Noticias en tiempo real 28 de Mayo, 2024 13:26

Urbes con perspectiva de género: visión de profesora distinguida TecricardotrevinoMar, 05/28/2024 - 12:54 La arquitecta y urbanista, Zaida Muxí, profesora de Faculty of Excellence del Tec de Monterrey, promueve ciudades sostenibles y con perspectiva de género “No podemos pensar una ciudad sostenible, si no incorporamos la perspectiva de género”.
Así habla la arquitecta, urbanista y profesora distinguida del Tec de Monterrey, Zaida Muxí, parte de la iniciativa Faculty of Excellence y quien recuerda que su consciencia de género se inició en su etapa universitaria.
 Entonces se percató de las desigualdades y desafíos que le tocaba vivir como mujer y se dio cuenta que eso tenía que ver con una organización patriarcal.
La experta en urbanismo con perspectiva de género señala que, aunque ha habido avances importantes en promover espacios inclusivos, falta que este concepto sea entendido por quienes hacen las ciudades, como inversores y actores de la política.
Por ello, durante su carrera profesional se ha dedicado a estudiar y proponer, desde la perspectiva de género, ciudades sostenibles con base en la inclusión y en la diversidad de personas y de vidas en busca de la prosperidad de la sociedad y el mundo.
 Zaida Muxí, es profesora distinguida de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, con experiencia en espacios y género, vivienda, arquitectura, urbanismo y desarrollo urbano.
Foto: Daniela Iturbe.
Hoy, como profesora distinguida del Tec pone su conocimiento en este ámbito y colabora con docentes para preparar estudiantes que unan esfuerzos para diseñar ciudades incluyentes, justas y sostenibles.
 Desarrolla conciencia de género en la universidadZaida estudió la Licenciatura en Arquitectura, Diseño y Urbanismo en la Universidad de Buenos Aires.
Eligió esa carrera inspirada por su padre, quien era ingeniero civil y la invitaba a las obras en las que trabajaba.
“Me acuerdo del olor a humedad de las obras, no es muy agradable, pero me gusta.
También tenía una colección de libros (del tema) que disfrutaba ver”, recuerda.
Durante toda su carrera tuvo un aprendizaje paralelo entre la arquitectura y la moda, que también fue una de sus grandes pasiones gracias a su mamá, quien gustaba diseñar algunas prendas.
En esa época, Muxí empezaba a desarrollar su conciencia de género, pese a que en un inicio no lo notaba, pero poco a poco se percató de la desigualdad y de los desafíos que le tocaba vivir como mujer.
Se dio cuenta que eso tenía que ver con una organización patriarcal de la sociedad y con perspectiva de género.
“Estaba acostumbrada a que si ibas por la calle te iban a decir cosas; tenías que pensar cómo te ibas a mover o a vestir, un montón de recaudos que desgraciadamente muchas mujeres siguen teniendo para que no les pase nada”.
Como estudiante también hubo momentos donde sentía presión de algunos profesores, con cuestionamientos y un trato diferente en el ámbito académico solo por ser mujer.
“Cuando entendí esto, empecé a estudiar sobre feminismo y género; me di cuenta que vivía discriminación por género, por una presunción o prejuicio de que una mujer no podía tener conocimientos y habilidades para estudiar arquitectura”.
Pese a que en su época universitaria sí veía un equilibrio entre estudiantes de ambos sexos, no lo percibía así en sus profesores; en su mayoría, los docentes eran hombres y solo había una o dos profesoras, pero ninguna le dio clase.
 “Hay 3 condiciones para recuperar una ciudad: participación, sostenibilidad y perspectiva de género”.
 Migrar por desarrollo profesional y de género  El deseo de seguir con su preparación y a que vislumbraba complicadas condiciones de vida en Argentina por el ambiente político y social, Zaida Muxí tomó la decisión de migrar a España.
Dejó su vida y a su familia para mudarse al viejo continente.
Aunque entonces se vivía un auge por la arquitectura en Barcelona, que sería sede de los Juegos Olímpicos de 1992, no se sentía segura porque, pese a que su madre era española, Muxí no tenía la nacionalidad, ni papeles de residencia.
Además, España era un lugar nuevo para ella y no sabía si alguien iba a querer contratarla.
“Me enfrenté a dificultades que no había tenido en Argentina; pero fui consciente de eso y también saber que tenía que tocar muchas puertas para pedir trabajo”, agrega.
Encontró una oportunidad relacionada a la moda en una fábrica, hasta que regularizó su situación; luego trabajó en varios despachos de arquitectura e incluso remodeló una casa en Sevilla, donde vivía con su entonces pareja.
Su trabajo le dio la visibilidad y los recursos suficientes para retomar sus estudios y hacer un doctorado en Arquitectura, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, de laUniversidad de Sevilla.
A partir de sus experiencias profesionales y ya como investigadora, la profesora de Faculty of Excellence incursionó más a fondo en el tema de perspectiva de género y  urbanismo.
“Cuando terminé mi tesis doctoral me di cuenta que había 3 condiciones para recuperar una ciudad: participación, sostenibilidad y perspectiva de género.
A lo largo de estos años he ido fortaleciendo estas áreas”, comenta la académica.
 “Vivía discriminación por género, por un prejuicio de que una mujer no podía tener conocimientos y habilidades para estudiar arquitectura”.
 Fue durante su estancia en Sevilla cuando incursionó como autora; primero, colaboró con un argentino que tenía una revista sobre Arquitectura, llamada “Casas Internacional”, escribiendo artículos y textos sobre ese tema.
Su tesis doctoral estaba inspirada en el urbanismo de su ciudad natal y se llamó: "La arquitectura de la ciudad global".
Su enfoque fue en cómo la política y aspectos económicos daban forma a esa urbe latinoamericana.
También, hizo investigaciones sobre la participación de mujeres en la arquitectura; a la par, colaboró con otros expertos en la materia y autores como Jordi Borja, con quien trabajó 4 años y publicó en coautoría el libro “El espacio público, ciudad y ciudadanía”.
“Así fui llegando al urbanismo de la gestión pública, de la política y del análisis social; este libro fue muy importante, es el más citado que tengo, porque causó bastante impacto”, platica.
También ha publicando obras en torno a sus hallazgos sobre la participación femenina en la arquitectura como "Mujeres, Casas y Ciudades", y otros libros como "Arquitectura y Política".
 La arquitecta cuenta con varios libros en los que ha plasmado los hallazgos de sus investigaciones en arquitectura, urbanismo y género.
Foto: tomadas de Amazon.
Llevar su visión a la función públicaCon una carrera cada vez más posicionada en urbanismo y género, llevando a cabo talleres con mujeres y colaborando con colectivos feministas como Punt 6, la profesora comenzó a trabajar asesorando a gobiernos de la sociedad barcelonesa.
“Siempre me interesó también la política y aquí viene un poco también lo urbano, la arquitectura social y la cuestión de género”, dice.
En 2014 fue invitada a ser parte del movimiento político de un nuevo partido que terminó siendo el vencedor un año después con Ada Colau como la primera mujer en ocupar el cargo como alcaldesa de Barcelona.
Luego de las elecciones, fue invitada por la alcaldesa de un municipio aledaño, Santa Coloma de Gramenet, para ser directora de Urbanismo y ver temas como vivienda, medio ambiente, espacio público y ecología urbana, entre otros.
Entre los proyectos que Muxí impulsó desde su gestión pública estuvieron una plaza con la participación en el diseño de niñas y niños, con perspectiva de género; y un centro de recursos para mujeres y economía feminista, entre otras.
Después, fue responsable de la gestión y ejecución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional; y también miembro de la junta directiva de la fundación Bit-Habitat.
 “No podemos pensar una ciudad sostenible, si no incorporamos la perspectiva de género”.
 Se suma al Tec como profesora de Faculty of ExcellenceMuxí es profesora de tiempo completo para la iniciativa Faculty of Excellence en el Tec, donde colabora con la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) desde el campus Guadalajara.
Esta iniciativa busca atraer a líderes destacados en el ámbito global para que se sumen a la labor docente y contribuyan a ampliar la experiencia de aprendizaje de estudiantes, y promuevan la cooperación internacional, la innovación, la diversidad y la investigación.
La académica considera que en esta región del mundo se está viviendo algo histórico con los movimientos feministas y le entusiasma ser parte de este momento como una palanca o acelerador para que esa ideología también se incorpore en la docencia.
“Es tener esa posibilidad de impactar, aglutinar y tejer redes para ayudar a esta transformación que ya está pasando, en este espacio, y en esta tierra fértil donde está sucediendo”, agrega.
En 2013, Zaida tuvo su primer contacto con la institución como invitada para impartir una capacitación a profesores del Tec en temas de vivienda; luego, en 2018, regresó como organizadora de un congreso, en ambos casos, en el campus Guadalajara.
Durante la pandemia, ofreció nuevamente capacitaciones a docentes Tec en materia de arquitectura, urbanismo y género, en las que un 30 por ciento de los asistentes eran hombres, lo cual llamó su atención.
  Hoy, a través de su trabajo como profesora distinguida de la EAAD, Muxí promueve una introducción transversal de la perspectiva de género en todos los programas de la escuela.
También, al igual que en sus primeros contactos con el Tec, sigue capacitando a profesoras y profesores; actualmente, su trabajo aborda temas de vivienda con la facultad.
“Desde ese marco amplio, hemos construido una serie de estrategias de comunicación y formación”, comparte la profesora.
“Además, hemos creado la iniciativa de género, basada en mi estancia y para el Plan 2026, se ha incorporado el género como competencia y materias de historia con perspectiva de género ”, agrega.
Asimismo, señala que se busca generar un decálogo manifiesto para promover la equidad en todos eventos de las diferentes sedes de la escuela.
 “La institución en la que estamos tiene toda la voluntad ideológica de incorporar esto, de ser un agente que puede y debe transformar la sociedad para bien, porque estamos en una crisis inmensa; todavía hay que llevarlo a la práctica y estamos trabajando para hacerlo”, concluye.
   LEE TAMBIÉN:    Faculty of Excellence Arquitectura Género Nacional Educación Notas Relacionadas El profesor distinguido Tec que busca crear organizaciones efectivas ¡Algoritmos! Pionero en cómputo evolutivo es profesor distinguido Tec Investigador en neurociencia y marketing es profesor distinguido Tec Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Presentará informe “de mano en mano”. 04:13

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, indicó que realizará recorridos por las siete delegaciones, a fin de difundir su primer informe de actividades. El alcalde aseguró que durante los 10 días establecidos por ley para la promoción de su informe, estará entregando “de mano en mano“ a los ciudadanos, la i

Plaza de Ármas

Hijos atacan brutalmente a su padre en Torreón; conflicto familiar sería el motivo.04:43

Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]

Canal 44

Llamó Checo a Alpine antes de firmar con Cadillac. 04:13

Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, contó que Sergio Pérez le habló para preguntarle los planes del equipo para 2026 previo a firmar con Cadillac. “Creo que los rumores de que podría conducir para Alpine le ayudaron a firmar un contrato con Cadillac. “Pérez me llamó, me preguntó cuáles eran nuestros planes, pero al mismo [̷

Plaza de Ármas

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Sandra Cuevas aparece en documentos de SEDENA por presuntos nexos con La Unión Tepito.02:42

Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re

Canal 44

La pérdida de peso rápida implica riesgos físicos y emocionales, advierten especialistas . 02:40

Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos

Infobae

Dos Bocas, edén del huachicol; red criminal sobornó a marinos y militares. 03:43

Tabasco.— Una red de huachicoleros liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, operó en 2022 dentro de la refinería Olmeca de Pemex, en Dos Bocas, mediante sobornos a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Ejército. De acuerdo con un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional

Canal 44

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

irlanda gabriela pacheco torres

JUEZA DEL BIENESTAR PIDE LICENCIA DE 7 MESES A LOS 9 DÍAS DE ASUMIR. 13 de Septiembre, 2025 14:24

JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA   La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica.   Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos.   Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día

Cuestión de política

Comisión de Justicia del Senado niega licencia a nueva jueza, Irlanda Pacheco. 13:01

La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal

24 Horas

Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres. 13:30

Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

guana

Reflexión sobre la vida y el tiempo; Desde el caparazón de la tortuga. 03:10

Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida,  el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados

Excelsior

Manolo Jiménez, en el top 10 de aprobación de Gobernadores entre julio y agosto: Consulta Mitofsky. 03:40

La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober

Vanguardia.com.mx

Crisis en Palacio por el escándalo en la Marina. 05:10

La narrativa que impulsó Andrés Manuel López Obrador durante su Presidencia, esa que sostenía que había acabado con el huachicol, está colapsando, mientras que en Palacio Nacional la temperatura está subiendo porque no logran enfriar el escándalo en la Marina, que se ha convertido en una prueba del fracaso del expresidente, al caerse sus me

Vanguardia.com.mx

tabla liga mx

Lionel Messi a punto de firmar un nuevo contrato multianual con el Inter Miami. 23:04

Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer

Excelsior

Chivas y Tigres empatan sin goles en duelo pendiente del Apertura 2025. 23:20

El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras

Vanguardia.com.mx

América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup?. 00:27

América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.