Urbes con perspectiva de género: visión de profesora distinguida Tec Conecta.tec.mx

Urbes con perspectiva de género: visión de profesora distinguida Tec. Noticias en tiempo real 28 de Mayo, 2024 13:26

Urbes con perspectiva de género: visión de profesora distinguida TecricardotrevinoMar, 05/28/2024 - 12:54 La arquitecta y urbanista, Zaida Muxí, profesora de Faculty of Excellence del Tec de Monterrey, promueve ciudades sostenibles y con perspectiva de género “No podemos pensar una ciudad sostenible, si no incorporamos la perspectiva de género”.
Así habla la arquitecta, urbanista y profesora distinguida del Tec de Monterrey, Zaida Muxí, parte de la iniciativa Faculty of Excellence y quien recuerda que su consciencia de género se inició en su etapa universitaria.
 Entonces se percató de las desigualdades y desafíos que le tocaba vivir como mujer y se dio cuenta que eso tenía que ver con una organización patriarcal.
La experta en urbanismo con perspectiva de género señala que, aunque ha habido avances importantes en promover espacios inclusivos, falta que este concepto sea entendido por quienes hacen las ciudades, como inversores y actores de la política.
Por ello, durante su carrera profesional se ha dedicado a estudiar y proponer, desde la perspectiva de género, ciudades sostenibles con base en la inclusión y en la diversidad de personas y de vidas en busca de la prosperidad de la sociedad y el mundo.
 Zaida Muxí, es profesora distinguida de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, con experiencia en espacios y género, vivienda, arquitectura, urbanismo y desarrollo urbano.
Foto: Daniela Iturbe.
Hoy, como profesora distinguida del Tec pone su conocimiento en este ámbito y colabora con docentes para preparar estudiantes que unan esfuerzos para diseñar ciudades incluyentes, justas y sostenibles.
 Desarrolla conciencia de género en la universidadZaida estudió la Licenciatura en Arquitectura, Diseño y Urbanismo en la Universidad de Buenos Aires.
Eligió esa carrera inspirada por su padre, quien era ingeniero civil y la invitaba a las obras en las que trabajaba.
“Me acuerdo del olor a humedad de las obras, no es muy agradable, pero me gusta.
También tenía una colección de libros (del tema) que disfrutaba ver”, recuerda.
Durante toda su carrera tuvo un aprendizaje paralelo entre la arquitectura y la moda, que también fue una de sus grandes pasiones gracias a su mamá, quien gustaba diseñar algunas prendas.
En esa época, Muxí empezaba a desarrollar su conciencia de género, pese a que en un inicio no lo notaba, pero poco a poco se percató de la desigualdad y de los desafíos que le tocaba vivir como mujer.
Se dio cuenta que eso tenía que ver con una organización patriarcal de la sociedad y con perspectiva de género.
“Estaba acostumbrada a que si ibas por la calle te iban a decir cosas; tenías que pensar cómo te ibas a mover o a vestir, un montón de recaudos que desgraciadamente muchas mujeres siguen teniendo para que no les pase nada”.
Como estudiante también hubo momentos donde sentía presión de algunos profesores, con cuestionamientos y un trato diferente en el ámbito académico solo por ser mujer.
“Cuando entendí esto, empecé a estudiar sobre feminismo y género; me di cuenta que vivía discriminación por género, por una presunción o prejuicio de que una mujer no podía tener conocimientos y habilidades para estudiar arquitectura”.
Pese a que en su época universitaria sí veía un equilibrio entre estudiantes de ambos sexos, no lo percibía así en sus profesores; en su mayoría, los docentes eran hombres y solo había una o dos profesoras, pero ninguna le dio clase.
 “Hay 3 condiciones para recuperar una ciudad: participación, sostenibilidad y perspectiva de género”.
 Migrar por desarrollo profesional y de género  El deseo de seguir con su preparación y a que vislumbraba complicadas condiciones de vida en Argentina por el ambiente político y social, Zaida Muxí tomó la decisión de migrar a España.
Dejó su vida y a su familia para mudarse al viejo continente.
Aunque entonces se vivía un auge por la arquitectura en Barcelona, que sería sede de los Juegos Olímpicos de 1992, no se sentía segura porque, pese a que su madre era española, Muxí no tenía la nacionalidad, ni papeles de residencia.
Además, España era un lugar nuevo para ella y no sabía si alguien iba a querer contratarla.
“Me enfrenté a dificultades que no había tenido en Argentina; pero fui consciente de eso y también saber que tenía que tocar muchas puertas para pedir trabajo”, agrega.
Encontró una oportunidad relacionada a la moda en una fábrica, hasta que regularizó su situación; luego trabajó en varios despachos de arquitectura e incluso remodeló una casa en Sevilla, donde vivía con su entonces pareja.
Su trabajo le dio la visibilidad y los recursos suficientes para retomar sus estudios y hacer un doctorado en Arquitectura, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, de laUniversidad de Sevilla.
A partir de sus experiencias profesionales y ya como investigadora, la profesora de Faculty of Excellence incursionó más a fondo en el tema de perspectiva de género y  urbanismo.
“Cuando terminé mi tesis doctoral me di cuenta que había 3 condiciones para recuperar una ciudad: participación, sostenibilidad y perspectiva de género.
A lo largo de estos años he ido fortaleciendo estas áreas”, comenta la académica.
 “Vivía discriminación por género, por un prejuicio de que una mujer no podía tener conocimientos y habilidades para estudiar arquitectura”.
 Fue durante su estancia en Sevilla cuando incursionó como autora; primero, colaboró con un argentino que tenía una revista sobre Arquitectura, llamada “Casas Internacional”, escribiendo artículos y textos sobre ese tema.
Su tesis doctoral estaba inspirada en el urbanismo de su ciudad natal y se llamó: "La arquitectura de la ciudad global".
Su enfoque fue en cómo la política y aspectos económicos daban forma a esa urbe latinoamericana.
También, hizo investigaciones sobre la participación de mujeres en la arquitectura; a la par, colaboró con otros expertos en la materia y autores como Jordi Borja, con quien trabajó 4 años y publicó en coautoría el libro “El espacio público, ciudad y ciudadanía”.
“Así fui llegando al urbanismo de la gestión pública, de la política y del análisis social; este libro fue muy importante, es el más citado que tengo, porque causó bastante impacto”, platica.
También ha publicando obras en torno a sus hallazgos sobre la participación femenina en la arquitectura como "Mujeres, Casas y Ciudades", y otros libros como "Arquitectura y Política".
 La arquitecta cuenta con varios libros en los que ha plasmado los hallazgos de sus investigaciones en arquitectura, urbanismo y género.
Foto: tomadas de Amazon.
Llevar su visión a la función públicaCon una carrera cada vez más posicionada en urbanismo y género, llevando a cabo talleres con mujeres y colaborando con colectivos feministas como Punt 6, la profesora comenzó a trabajar asesorando a gobiernos de la sociedad barcelonesa.
“Siempre me interesó también la política y aquí viene un poco también lo urbano, la arquitectura social y la cuestión de género”, dice.
En 2014 fue invitada a ser parte del movimiento político de un nuevo partido que terminó siendo el vencedor un año después con Ada Colau como la primera mujer en ocupar el cargo como alcaldesa de Barcelona.
Luego de las elecciones, fue invitada por la alcaldesa de un municipio aledaño, Santa Coloma de Gramenet, para ser directora de Urbanismo y ver temas como vivienda, medio ambiente, espacio público y ecología urbana, entre otros.
Entre los proyectos que Muxí impulsó desde su gestión pública estuvieron una plaza con la participación en el diseño de niñas y niños, con perspectiva de género; y un centro de recursos para mujeres y economía feminista, entre otras.
Después, fue responsable de la gestión y ejecución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional; y también miembro de la junta directiva de la fundación Bit-Habitat.
 “No podemos pensar una ciudad sostenible, si no incorporamos la perspectiva de género”.
 Se suma al Tec como profesora de Faculty of ExcellenceMuxí es profesora de tiempo completo para la iniciativa Faculty of Excellence en el Tec, donde colabora con la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) desde el campus Guadalajara.
Esta iniciativa busca atraer a líderes destacados en el ámbito global para que se sumen a la labor docente y contribuyan a ampliar la experiencia de aprendizaje de estudiantes, y promuevan la cooperación internacional, la innovación, la diversidad y la investigación.
La académica considera que en esta región del mundo se está viviendo algo histórico con los movimientos feministas y le entusiasma ser parte de este momento como una palanca o acelerador para que esa ideología también se incorpore en la docencia.
“Es tener esa posibilidad de impactar, aglutinar y tejer redes para ayudar a esta transformación que ya está pasando, en este espacio, y en esta tierra fértil donde está sucediendo”, agrega.
En 2013, Zaida tuvo su primer contacto con la institución como invitada para impartir una capacitación a profesores del Tec en temas de vivienda; luego, en 2018, regresó como organizadora de un congreso, en ambos casos, en el campus Guadalajara.
Durante la pandemia, ofreció nuevamente capacitaciones a docentes Tec en materia de arquitectura, urbanismo y género, en las que un 30 por ciento de los asistentes eran hombres, lo cual llamó su atención.
  Hoy, a través de su trabajo como profesora distinguida de la EAAD, Muxí promueve una introducción transversal de la perspectiva de género en todos los programas de la escuela.
También, al igual que en sus primeros contactos con el Tec, sigue capacitando a profesoras y profesores; actualmente, su trabajo aborda temas de vivienda con la facultad.
“Desde ese marco amplio, hemos construido una serie de estrategias de comunicación y formación”, comparte la profesora.
“Además, hemos creado la iniciativa de género, basada en mi estancia y para el Plan 2026, se ha incorporado el género como competencia y materias de historia con perspectiva de género ”, agrega.
Asimismo, señala que se busca generar un decálogo manifiesto para promover la equidad en todos eventos de las diferentes sedes de la escuela.
 “La institución en la que estamos tiene toda la voluntad ideológica de incorporar esto, de ser un agente que puede y debe transformar la sociedad para bien, porque estamos en una crisis inmensa; todavía hay que llevarlo a la práctica y estamos trabajando para hacerlo”, concluye.
   LEE TAMBIÉN:    Faculty of Excellence Arquitectura Género Nacional Educación Notas Relacionadas El profesor distinguido Tec que busca crear organizaciones efectivas ¡Algoritmos! Pionero en cómputo evolutivo es profesor distinguido Tec Investigador en neurociencia y marketing es profesor distinguido Tec Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Josh Allen está a punto de lanzarse a un nuevo punto de vista. 06:30

Alaina Getzenberg18 de septiembre de 2025, 06:00 am y Cerca Alaina Getzenberg incluye Buffalo Bills para ESPN. Se unió a ESPN en 2021. Alaina fue anteriormente una reportera que derrotó a Charlotte Observer y también trabajó para CBS Sports y Dallas Morning News. Se graduó de la Universidad de California, Berkeley. Orchard Park, NY – 

Mas Cipolleti

Participan jóvenes en proyectos de conservación ambiental.06:44

May Hilario Martínez de la Torre, Ver. Fundación Yépez da continuidad a proyectos estratégicos de educación y capacitación ambiental a nivel superior, recientemente recibieron la visita por parte de la Universidad Anáhuac Ciudad de México Zona Norte, docentes y alumnos de la licenciatura en Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable. C

Gráfico Al Día

"No quiero soltar insultos". Han resucitado The Crew, se han enterado de que la mayoría lo piratea y encima se quejan cuando funciona mal . 06:36

El lanzamiento del mod The Crew Unlimited promete revivir el MMO de mundo abierto de Ubisoft, cerrado hace poco y que causó gran revuelo. El proyecto es titánico, pues requiere "falsear" los servidores de la compañía francesa para que el juego detecte que se está ejecuta

3d Juegos

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Hijos atacan brutalmente a su padre en Torreón; conflicto familiar sería el motivo.04:43

Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]

Canal 44

Crisis en Palacio por el escándalo en la Marina. 05:10

La narrativa que impulsó Andrés Manuel López Obrador durante su Presidencia, esa que sostenía que había acabado con el huachicol, está colapsando, mientras que en Palacio Nacional la temperatura está subiendo porque no logran enfriar el escándalo en la Marina, que se ha convertido en una prueba del fracaso del expresidente, al caerse sus me

Vanguardia.com.mx

Sheinbaum defiende libertad de expresión en Gabinete tras mensaje del secretario de Marina. 05:42

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que ningún integrante de su Gobierno, incluido el secretario de Marina, está obligado a someter sus discursos a revisión previa antes de participar en actos oficiales. Durante su conferencia matutina del 17 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre las d

Canal 44

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

emma raducanu

Carlos Alcaraz se instala en Cuartos de Final del US Open. 31 de Agosto, 2025 14:54

Bernardo Ferreira / AFPDe nuevo por la vía rápida, el español Carlos Alcaraz venció el domingo al francés Arthur Rinderknech y se metió en los cuartos de final del US Open, donde rompió de paso otra marca de precocidad.NO TE PIERDAS... US Open: Novak Djokovic vence a rival 19 años menorEl número dos mundial tuvo que armarse de paciencia p

Excelsior

Las enigmáticas fotos de Emma Raducanu con otro tenista en medio de los rumores de relación con Carlos Alcaraz. 01 de Septiembre, 2025 15:20

La británica se dejo ver con Benjamin Heynold, quien la acompañó en los últimos torneos

Infobae

Es una de las mejores tenistas del mundo, rompió en llanto en pleno partido y explicó las razones tras ganar. 18:00

Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes

Infobae

Pronóstico Tijuana

Pronóstico del clima en Tijuana este sábado 6 de septiembre: temperatura, lluvias y viento. 05 de Septiembre, 2025 21:20

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 13 de septiembre. 12 de Septiembre, 2025 21:30

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

flights

Nueva IA de Google convierte tus ideas de viaje en opciones reales con presupuesto incluido: cómo se usa. 14 de Agosto, 2025 16:10

Esta opción, denominada Flight Deals, está disponible en Google Flights y permite a los usuarios describir con detalle cómo quieren que sean sus vacaciones

Infobae

Google lanza Flight Deals: ya puedes buscar vuelos con inteligencia artificial y lenguaje natural. 17 de Agosto, 2025 05:27

Google Flight Deals llega para revolucionar la planificación de viajes con IA, permitiendo a los usuarios encontrar vuelos mediante indicaciones en lenguaje natural, sin reemplazar al actual Google Flights.

Computerhoy.20minutos.es

Es hora de agendar un viaje de verano de última hora. 22 de Agosto, 2025 15:00

El final del verano suele traer precios de viaje más bajos que el pico de la temporada, pero este agosto y septiembre presentan una oportunidad aún mayor para los viajeros en el hemisferio norte: hay mayores ahorros que el año pasado y más ofertas de última hora en billetes o boletos de avión para pasajeros estadounidenses que viajen dentro y

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.