14 de Mayo, 2024 14:35
El camino del profesor pionero del metaverso educativo TecricardotrevinoMar, 05/07/2024 - 12:56 El profesor Antonio Luis Juárez fue el primer docente en ofrecer un curso completo en el metaverso educativo del Tec “Al terminar la sesión en el Tec Virtual Campus, se acercó un alumno y con un saludo virtual, me dijo: ‘Profe, nunca había tenido una clase así y es algo que nunca voy a olvidar”.
Así recuerda Antonio Luis Juárez, el primer profesor en trasladar su clase completa al metaverso educativo del Tec de Monterrey durante el invierno 2022.
Incluso, el profesor de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del campus Querétaro ha logrado sumar aliados internacionales y ha presentado sus resultados en congresos de innovación educativa en Europa y Sudamérica.
Juárez colaboró en el esfuerzo del Tec para ser pionera con el primer curso completo y la primera masterclass internacional en el Tec Virtual Campus, un mundo virtual en 3D creado por la institución, donde estudiantes toman clases y conviven.
El también arquitecto comparte a CONECTA cómo abandonó el Tec cuando era estudiante, cómo superó su timidez y así regresar a la institución para ser profesor y pionero en tecnologías inmersivas.
El profesor ha presentado investigaciones sobre su iniciativa en foros, como el International Technology, Education and Development, en Valencia, España.
Foto: Cortesía Antonio Luis Juárez.
Crisis de 1994 lo aleja de carrera en el Tec Antonio recuerda con tristeza aquel día, en medio de la crisis financiera de 1994, su papá les dijo a su hermana y a él que no podía seguir solventando el costo de sus estudios de Arquitectura en el Tec campus Querétaro.
“Estábamos trabajando en la juguetería de mi papá cuando nos dijo muy serio: ‘Quiero hablar con ustedes; la situación es muy difícil, no voy a poder seguir pagándoles el Tec'”, recuerda.
Apenas hacía un semestre, les había dicho que haría todo lo posible porque ambos pudieran estudiar ahí, pero no contaba con la devaluación del peso mexicano.
Eso significó un duro golpe para su papá como empresario, y para ambos hijos, al tener que dejar el Tec.
Como familia no bajaron los brazos, y con el esfuerzo de todos, Antonio pudo seguir estudiando en otra universidad hasta graduarse como arquitecto.
Antes de su experiencia como docente, Antonio fue parte de proyectos del Estado de Querétaro, como el Aeropuerto Internacional.
Foto: Cortesía Antonio Luis Juárez.
De las aulas al metaverso TecCon la pandemia, al igual que todos sus colegas, tuvo que migrar sus clases a plataformas como Zoom, y reinventar la manera en que enseñaba a sus estudiantes.
Por ejemplo, empezó a usar realidad virtual para el diseño de habitáculos y espacios.
Ahí fue cuando conoció el Tec Virtual Campus, el metaverso educativo de la institución, donde encontró una oportunidad para hacer sus clases más ágiles y atractivas para los estudiantes.
“Tenía la materia de Instalaciones con un grupo en Zoom, pensé que tenía que hacer algo para enganchar a los chavos, porque era mucha teoría; entonces, recordé que habíamos tenido actividades de 2 horas en el Tec Virtual Campus”, comenta.
Con esa experiencia previa en mente, el profesor propuso impartir su clase de verano, durante 5 semanas, en el metaverso del Tec; tras llevar a cabo el piloto, el proyecto resultó un éxito.
“Me escribieron al final del curso y me dijeron: ‘Tu proyecto fue un éxito, queremos que lo repliquen otros profesores'”, platica sonriente.
Antonio diseñó su clase aprovechando los avatares que podían usar sus alumnos en un aula virtual, pero al mismo tiempo, con dinámicas similares a las que tenían en clases presenciales.
El profesor lideró la primera Masterclass internacional en el metaverso educativo del Tec, con la Universidad de San Sebastián de Chile; estudiantes mexicanos y chilenos diseñaron habitáculos utilizando realidad virtual.
Consigue colaboración internacional Ese primer curso en el metaverso no pasó desapercibido, Antonio recuerda con orgullo que incluso David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tec, un día expuso su iniciativa como uno de los esfuerzos de la institución en innovación educativa.
El profesor revela que, un artículo publicado en CONECTA también fue clave para encontrar aliados en Sudamérica.
Guillermo Hidalgo, delegado del Tec en Chile, lo buscó para comentarle que universidades en ese país querían ser parte del proyecto.
“Me dijo: 'Oye profesor del Metaverso, le compartí la nota a la Universidad de San Sebastián y dijeron que quieren subirse al metaverso, saber cómo preparas una clase, cómo trabajas con tus alumnos y también cómo pueden participar'”, recuerda sonriente.
El resultado fue la primera masterclass internacional entre profesores y estudiantes de 3 campus, Querétaro, del Tec en México; y Santiago y Concepción, en Chile.
A partir de esa colaboración, Juárez realizó papers que ha presentado en cumbres de innovación educativa en Sevilla y Valencia, en España; y en julio de este año mostrará avances con realidades mixtas e inteligencia artificial en Mallorca, España, y Japón.
“En Palma de Mallorca, hablaré sobre la experiencia en el metaverso con un profesor de la Universidad de Cardenal Herrera, en Valencia; y en Tokio, sobre un Global Classroom en Tec Virtual Campus con la Universidad Católica de Colombia”.
El profesor y sus estudiantes utilizan avatares para interactuar en clase dentro del Tec Virtual Campus.
De las megaobras a la docenciaJusto al finalizar su carrera, Antonio ya buscaba desarrollarse como profesional, hizo lo posible por entrar al Departamento de Obras Públicas de Querétaro, sin embargo, pese a su insistencia, siempre recibía la misma respuesta: ‘No hay trabajo’.
“Iba todos los días a Obras Públicas, ya me soñaban; ahí tenía un conocido al que iba a saludar y un día me dijo: ‘Aquí no hay chamba, pero hay un arquitecto que anda buscando gente’.
"Era el arquitecto Antonio Loyola, con quien trabajé muchos años”, dice sonriente.
El ahora profesor recuerda que en el despacho de ese arquitecto logró crecer como profesional, incluso, llegando a trabajar en megaproyectos como el Aeropuerto Internacional en esa entidad, y en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín.
“Me tocó ser administrador de los proyectos y, como siempre me gustó la tecnología, hacía el modelado 3D.
Me dedicaba a hacer todos los modelos para sacar perspectivas y renders de lo que era el aeropuerto y el centro cultural”.
Entonces, conoció a Romy Rojas, una colega que abrió una puerta para regresar al Tec, pero como docente.
El profesor busca implementar las tecnologías avanzadas en sus clases, como realidad virtual, mixta y aumentada.
Foto: Cortesía Antonio Luis Juárez.
Su pánico escénico para ser docenteDesde que tenía memoria, Antonio se había caracterizado por ser una persona tímida; entonces, ser profesor no era algo que estuviera entre sus planes.
Recuerda que, casi de manera tajante, cuando su colega le preguntó si le gustaría dar clases, él respondió: “No, yo no nací para ser profesor, ¡tengo pánico escénico!”; a lo que ella insistió, “solo piénsalo”.
Durante un fin de semana, Juárez dio vueltas a la idea de convertirse en docente, hasta que se convenció; era una oportunidad única para regresar al Tec.
Así fue como, en 2003, aceptó convertirse en profesor de cátedra.
El profesor Juárez ha podido colaborar en este proyecto con aliados de universidades de varias partes del mundo.
Durante 17 años, Antonio combinó su profesión como arquitecto y funcionario público con la docencia; fue profesor de cátedra, impartiendo en el Tec asignaturas como Dibujo Arquitectónico.
Por otro lado, año con año su estilo como profesor lo llevó a tener retroalimentaciones positivas de sus estudiantes, eso lo motivó cada vez más a entregarse a la enseñanza.
En 2020, por fin, recibió la ansiada invitación de un directivo para dedicarse por tiempo completo a la docencia en el Tec.
“Me preguntaron si estaría interesado y recuerdo que solo le dije: 'He esperado 17 años para escuchar esa propuesta'”, platica entre risas el profesor.
“Además, en plena pandemia, fue como una bendición, porque todo el mundo perdía trabajos y a mí me estaban dando una planta en el Tec.
Sin duda, fue la noticia más grande que he tenido en mi vida”, agrega emocionado.
"Me preguntaron si estaría interesado (en ser profesor de tiempo completo del Tec) y recuerdo que solo le dije: 'He esperado 17 años para escuchar esa propuesta'".
Antonio reflexiona cómo en algún momento de su carrera profesional, como arquitecto, nunca pensó ser profesor, y en cómo hoy, incursiona y se desarrolla en áreas de innovación educativa, pensando en hacer cosas diferentes cada semestre.
“Hoy, estoy enfocado en la vida académica, vivo mi sueño viendo qué métodos puedo utilizar para transmitir conocimientos a mis estudiantes y ver qué se puede hacer con tecnologías emergentes, es algo que hoy me motiva y me apasiona”.
El metaverso educativo del TecDesde antes de la pandemia, el Tec ya venía trabajando en tecnologías inmersivas, por ejemplo, la realidad virtual, dando los primeros pasos hacia un mundo virtual educativo.
Una experiencia de colaboración, socialización e impartición de conocimiento en un mundo digital es el proyecto Tec Campus Virtual.
Es un espacio digital en una plataforma llamada Virbela, donde los estudiantes pueden acceder mediante un avatar personalizable y tener libertad de movimiento, como si se encontraran en el campus físico.
LEE TAMBIÉN: Metaverso Tec Virtual Campus Facultad Tec Innovación educativa Tecnología Nacional Arquitectura, Arte y Diseño Educación Notas Relacionadas Metaverso para la educación: así lo usa el Tec de Monterrey Sin fronteras: Tec estrena primera clase internacional en su metaverso Aprendizaje desde la realidad virtual: abre Tec 4 nuevas zonas VR Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Se reúne Sheinbaum, virtualmente, con gobernadores de Veracruz, Puebla e Hidalgo para revisar avance de apoyos por lluvias.
24 Horas
México ampliará vacunación contra el VPH a niñas y niños para prevenir el cáncer cérvico uterino
El Imparcial
Mikie Sherrill ganó la gobernación de Nueva Jersey tras imponerse al republicano Jack Ciattarelli en una contienda reñida y simbólica
24 Horas
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Sandy Lucero Cepeda Caballero, de 32 años, fue reportada como desaparecida el 6 de julio después de salir de su casa en Jiménez, Tamaulipas
Expreso.press
Las elecciones en Estados Unidos comenzaron a arrojar resultados tras el cierre de urnas en varias regiones el martes 4 de noviembre.
Expansión
Abigail Spanberger ganó con una campaña que enfatizaba los temas económicos, una estrategia que podría servir como modelo para otros demócratas en las elecciones del próximo año.
El Financiero
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
Fernando IslasLas plataformas de streaming están apostando en serio por los eventos deportivos, con la adquisición de derechos de transmisiones clave que buscan capturar a la afición mexicana.Una de las novedades es que las siguientes Finales de la NBA, cuya temporada inicia el día 21 del mes que entra, no se podrán ver ni en televisión abier
Excelsior
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie
Excelsior
NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre Los equipos de la NFL no desaprovecharon la última oportunidad de reforzar sus equipos rtrujillo25Mar, 04/11/2025 - 21:05
Record
Alfredo PeñaSandy Lucero Cepeda Caballero, una comerciante de 32 años del municipio de Jiménez, Tamaulipas, reportada como desaparecida y con nueve meses de embarazo, fue hallada sin vida a cientos de kilómetros de su domicilio, en un poblado del estado de Guanajuato.La Comisión Estatal de Búsqueda recibió la denuncia el pasado 6 de julio, d
Excelsior
Autoriza cambios temporales en los mapas congresionales en respuesta a la redistribución partidista de distritos en Texas
La Opinión de Los Ángeles
Las candidatas demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill ganaron las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey, respectivamente
Diario.mx
Mikie Sherrill ganó la gobernación de Nueva Jersey tras imponerse al republicano Jack Ciattarelli en una contienda reñida y simbólica
24 Horas
La victoria es proyectada poco después del cierre de las urnas este martesLa nota Triunfa Mikie Sherrill: la primera gobernadora demócrata de Nueva Jersey apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Últimas noticias
Rodrigo Sánchez Villa gana el VII Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo
Detenido por Desplazamiento Arbitrario, derivado de conflicto agrario en la Mixteca
Anuncia Salomón Jara obras y servicios para la reconstrucción de Guadalupe Victoria
Familias en retorno de Guadalupe Victoria reconocen trabajo por los más vulnerables
Ejecutaron 2 hermanos en Ampliación San Isidro
Ejecutado frente a su casa en la Elías Calles
Ejecutaron hombre que dormía en su vivienda
Coach de gimnasio denuncia a oficiales que lo acusaron de traer polvos en su carro y lo golpearon
FERMÍN scores after a perfect pass by PEDRI
Melania Trump anuncia la reapertura de la Casa Blanca al público
Gran afluencia en oficinas de la Secretaría de Movilidad en Tuxtepec ante operativos viales
Se registran 230 parejas para las Bodas Comunitarias en Torreón
Vive José María Morelos incidencia atípica de conatos de incendio a principios de año
“Me está cobrando de más”: Lady 10 pesos acusa a repartidor de ratero
En Sinaloa, cae presunto autor material de homicidio en Plaza Carso