Mayo arrancó con deflación en alimentos y se vienen fuertes descuentos en casi todos los sectores Infobae

Mayo arrancó con deflación en alimentos y se vienen fuertes descuentos en casi todos los sectores. Noticias en tiempo real 04 de Mayo, 2024 21:51

compras supermercado góndolas inflación precios
(NA)

La evolución de los precios seguirá dando la nota en mayo. La desaceleración inflacionaria fue muy palpable en abril, que terminaría con un índice de un dígito. Queda un pequeño margen de duda por la forma en que el Indec medirá la suba de las tarifas de gas. Lo que todo parece indicar con un alto grado de probabilidad es que en mayo se asistirá a un verdadero derrumbe de los precios y la inflación podría ubicarse en un rango de 5% o 6%, impensado hace solo un par de meses atrás.

El Gobierno también decidió colaborar para que este mes la inflación se desplome. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo decidió postergar el aumento del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) para evitar un impacto mayor en las naftas. Tampoco aplicó la suba en tarifas de luz y de gas de sectores medios, que se había anunciado en mayo. Y obligó a las prepagas a dar marcha atrás con aumentos, lo que en principio también jugaría a favor del índice de este mes.

La evolución del rubro alimentos y bebidas ya viene mostrando un comportamiento sumamente estable desde mediados de abril y mayo arrancó igual, incluso con leve tendencia a caídas de precios. Esto se da sobre todo en productos frescos como frutas, verduras e incluso carne. Por eso, es razonable esperar la inflación núcleo caiga fuertemente: en marzo había sido de 9,4%, en abril podría acercarse al 5% y este mes el desplome sería aún mayor.

Prioridad

No hay duda alguna que Javier Milei decidió priorizar una rápida caída de la inflación, aún a costa de un menor nivel de actividad. Pero en la que medida que los precios se mantengan estables, los ingresos lentamente deberían ir recuperando terreno, promoviendo una mejora del consumo. La caída de salarios, sin embargo, fue tan abrupta entre diciembre y enero (entre los dos meses se acumuló una inflación del 51%), que el proceso llevará tiempo.

La fuerte acumulación de stocks por parte de las empresas el año pasado, aprovechando la brecha cambiaria para importar, explica en parte por qué ahora hay margen para ofrecer fuertes descuentos sin afectar tanto la rentabilidad del negocio. La caída de ventas obliga a tomar este tipo de decisiones, que ayudarán a una rebaja adicional de la inflación

Además de la estabilidad en alimentos y bebidas, otros sectores también empiezan a mostrar señales de reacomodar sus precios relativos. Ya desde mediados de abril se notan fuertes rebajas en una gran cantidad de rubros, sobre todo a la hora de la negociación cara a cara entre compradores y proveedores. El traslado de estos descuentos aún no se ven en las listas de precios, pero sería cuestión de tiempo.

Las negociaciones para conseguir precios rebajados están a la orden del día en los rubros más castigados por la crisis, como materiales de construcción, indumentaria, calzado, librería o artículos para el hogar. En algunos casos las rebajas pueden llegar al 20% o hasta el 30%.

Desaceleración

La marcada desaceleración de precios va de la mano con el plan del Gobierno de establecer un “ancla nominal” para los agregados monetarios. A pesar de la inflación acumulada, se mantienen constantes en pesos, profundizando en alguna medida la recesión pero también la tendencia a la baja de la inflación.

'El
El dólar "planchado" es una de las anclas nominales de la economíaEFE/Juan Ignacio Roncoroni (Juan Ignacio Roncoroni/)

La decisión de bajar aranceles para la importación de neumáticos, heladeras, lavarropas e insumos plásticos que anunció ayer el vocero presidencial también busca acelerar el proceso de competencia y baja de precios en rubros con pocos productores locales.

El Gobierno viene haciendo lo suyo para ayudar al proceso de desinflación. Postergó el impuesto a los combustibles, como también la suba de tarifas de luz y gas para sectores medios. Además, se anunciò una rebaja de aranceles para importar heladeras, lavarropas, neumáticos e insumos plásticos

Las menores trabas y la baja de arancel en algunos casos ya está generando una mayor oferta de productos importados en distintos sectores, aunque se hará mas notorio en los próximos meses.

Al mismo tiempo, muchas empresas tienen amplios stocks acumulados por las compras realizadas al tipo de cambio oficial el año pasado. Ahora, en un contexto de menor inflación, dólar estable y mayor acceso a las importaciones, mantener esa mercadería sin vender tiene un enorme costo. Por eso, hay flexibilidad para negociar rebajas: el negocio ya no pasa por pocas ventas con grandes márgenes de ganancias, sino mayor volumen y un margen menor.

Prepagas y Energía

Las decisiones de Caputo abrieron un frente de tormenta con distintos sectores. Las prepagas aseguran que lo único que hicieron fue recomponer precios, luego de haber aumentado 135% el año pasado, muy por debajo del 210% de inflación. Pero no es el único conflicto abierto.

El no pago a las generadoras eléctricas es una deuda que se va acumulando EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo
El no pago a las generadoras eléctricas es una deuda que se va acumulando EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo (EFEI0373/)

El pago con bonos al 50% por la deuda con las energéticas a través de Cammesa y la decisión de postergar los aumentos tarifarios hizo crecer fuertemente la tensión con el sector. “Hoy los sectores medios y bajos siguen pagando un 10% del valor de la tarifa, siguen haciendo kirchnerismo aunque digan otra cosa”, acusan por los bajo apuntando al ministro de Economía. Desde el palacio de Hacienda contraatacan. Aseguran que la deuda con Cammesa fue generada por el Gobierno anterior, “pero nadie saltó porque eran las elecciones. Ahora vienen y nos piden todo junto a nosotros”.

A través de una serie de postes realizados ayer, Milei dejó en claro que el encarecimiento de los precios en dólares es un proceso lógico en un contexto de mayor confianza y descartó de plano la posibilidad de una nueva devaluación. No dio fecha para la salida del cepo y dio a entender que será más bien un proceso “paso a paso”

A través de una serie de posteos, Milei dejó en claro cómo sigue su plan de emergencia e los próximos meses. Reconoció que la Argentina se encareció en dólares, pero producto de impuestos y burocracia que tienen un fuerte impacto en los precios. Es decir descartó que haya atraso cambiario y por ende una devaluación. El 2% de ajuste del tipo de cambio oficial goza de buena salud, al menos en la opinión oficial.

El Presidente volvió a referirse al cepo cambiario, dando a entender que la eliminación de restricciones seguirá siendo gradual “hasta que desaparezca”. Pero sin plazos por el momento. Ya no se habla ni del primer ni del segundo semestre. Sin embargo, parece difícil pasar de fin de año con restricciones para el acceso al mercado cambiario, porque quedaría dañada la reputación del Gobierno de cara a los inversores.

El presidente ya no habla del primer o segundo semestre para referirse a la salida del cepoREUTERS/Agustin Marcarian
El presidente ya no habla del primer o segundo semestre para referirse a la salida del cepoREUTERS/Agustin Marcarian (Agustin Marcarian/)

Eliminar las restricciones cambiarias, sin embargo, no es sinónimo de flotación del dólar. Todos los indicios muestran que tanto Milei como Caputo son más bien partidarios de un esquema donde el movimiento cambiario sea lo más acotado posible. Para eso, seguirá la tarea de licuación de pasivos monetarios, a partir de la reducción de la tasa de interés por parte del Banco Central como la de la semana pasada. El objetivo es que no haya pesos sobrantes para salir a correr al tipo de cambio, dando al mismo tiempo paso a la “competencia de monedas”.

El Presidente volvió a referirse al cepo cambiario, dando a entender que la eliminación de restricciones seguirá siendo gradual “hasta que desaparezca”

La aprobación de la ley Bases en Diputados fue un primer paso para consolidar la confianza de los inversores, que ven como una asignatura pendiente la verdadera posibilidad del Gobierno de conseguir apoyo político para las reformas que precisa la Argentina. El tratamiento en el Senado y eventual aprobación del proyecto resulta vital para consolidar ese apoyo y seguramente permitirá un nuevo salto en el precio de los bonos y consiguiente caída del riesgo país.

Mientras, el BCRA continúa con la compra de dólares. Todo indica que el proceso se acelerará en las próximas semanas, teniendo en cuenta que se postergó en parte la venta de la cosecha gruesa por las intensas lluvias.

Pero el camino aún es largo. Además de consolidar la acumulación de reservas del Central y de terminar de licuar los pasivos monetarios, queda más demanda potencial de divisas, por ejemplo de las multinacionales por dividendos no repartidos. Para este segmento el BCRA podría emitir nuevos Bopreal en dólares, con el objetivo de satisfacer esa demanda y tirar para adelante la deuda de reservas.

A casi cinco meses de la asunción de Milei, pocos hubieran apostado a una mejora de los indicadores financieros, acumulación de reservas y caída de la inflación como la observada en tan poco tiempo. La salida de la profunda recesión será sin dudas el gran tema que dominará la segunda parte del año y definirá si el Presidente es capaz de conservar el fuerte apoyo que mantiene sobre todo entre los que lo votaron en la segunda vuelta electoral.


Compartir en:
   

 

 

Un exportero enfrenta enfermedad terminal; sus hijos correrán para recaudar fondos. 18:44

Fernando IslasRussell Hoult, exportero de la Premier League, está recibiendo cuidados paliativos tras ser diagnosticado con dos enfermedades terminales: colangitis esclerosante primaria y cáncer de vías biliares (colangiocarcinoma). Con 52 años y una trayectoria de más de dos décadas, Hoult jugó en los equipos Leicester City, Derby County,

Excelsior

Matria: la insurgencia no ha terminado. 18:12

Nombrar, visibilizar y complejizar a las mujeres en la historia de México es importante, se debe ir más allá de recitar sus nombres y hazañas en el Día de la Independencia The post Matria: la insurgencia no ha terminado appeared first on Chilango.

Chilango.com

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Why Terence Crawford’s Win Over Canelo Alvarez Changes the Boxing GOAT Conversation .17:18

After dominating Canelo, Terence “Bud” Crawford is no longer underappreciated. He’s an all-time great in the boxing GOAT debate.

Deadspin

Freddy Peralta, Brewers look to build on best record against Angels . 17:18

The Milwaukee Brewers, who already have clinched a playoff spot, will be looking for a bounce-back start from veteran right-hander Freddy Peralta agai

Deadspin

Noticiero 17 hrs. – 15 de Septiembre de 2025. 17:18

Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.

Notisistema

¿Lloverá durante el Grito? Clima en México este 15 de septiembre de 2025. 22:44

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.

Excelsior

Tormenta en la CDMX deja inundaciones en Iztapalapa y en la Línea A del Metro. 19:44

Jonás LópezLa lluvia fuerte que ha caído este domingo en la Ciudad de México (CDMX) ha dejado afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para Iztapalapa y la naranja para Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como amarilla para las demás alcald

Excelsior

dbacks - giants

Alejandro Osuna, el héroe que los Rangers de Texas necesitaban. 12 de Septiembre, 2025 18:20

Los Rangers de Texas atraviesan un gran momento en la temporada y, en ese repunte, el mexicano Alejandro Osuna ha jugado un papel clave. Aunque llegó sin grandes reflectores, el joven pelotero ha respondido con actuaciones decisivas que lo han convertido en una grata sorpresa para la novena texana.La muestra más clara se dio hace unos días, en u

Vanguardia.com.mx

¡Juegos en 2026! Sultanes y Giants presentan partidos de exhibición en San Francisco . 07:40

¡Juegos en 2026! Sultanes y Giants presentan partidos de exhibición en San Francisco Las directivas de ambas escuadras hicieron el anuncio oficial rperezLun, 15/09/2025 - 07:21

Record

Diamondbacks y Giants libran duelo clave en la recta final de la temporada. 10:10

El Chase Field se prepara para un duelo que podría definir el rumbo de ambas franquicias en la recta final de la temporada. Con registros casi idénticos en la división Oeste de la Liga Nacional, cada juego pesa como oro

El Diario de Sonora

dodgers - phillies

Checo Pérez lanzará primera bola frente a memoria del "Toro" Valenzuela. 14:00

Bernardo FerreiraAnte el mítico 34 de Fernando ‘Toro’ Valenzuela en el Dodger Stadium, Sergio Checo Pérez hará su aparición en la lomita para lanzar la primera bola en el partido entre Dodgers y Phillies; sucederá el miércoles 17 de septiembre.NO TE PIERDAS: "Checo" Pérez elogia a Canelo tras derrotaLuego de revelar su destin

Excelsior

¿Ex de la Miss Universo? Así fue el romance de Kevin Álvarez con Fátima Bosch. 15:00

¿Ex de la Miss Universo? Así fue el romance de Kevin Álvarez con Fátima Bosch El jugador del América podrá presumir que tuvo un noviazgo con la hora reina de belleza rperezLun, 15/09/2025 - 14:41

Record

Checo Pérez se olvida de la Fórmula 1 y es anunciado para abrir el Dodgers vs Phillies. 15:10

¡Checo Pérez deja a un lado el volante y toma el bate! El piloto mexicano fue anunciado para abrir el Dodgers vs Phillies de la MLB.

SDP Noticias

raiders - chargers

Los Ángeles Chargers vs Las Vegas Raiders EN VIVO NFL Semana 2. 18:01

Los Ángeles Chargers vs Las Vegas Raiders EN VIVO NFL Semana 2 Sigue EN VIVO las acciones más importantes de este emocionante partido m.zavalaLun, 15/09/2025 - 17:30 SIGUE EN VIVO LAS ACCIONES DEL JUEGO AQ

Record

Monday Night Football: Brock Bowers trabaja para Raiders-Chargers. 19:30

Los Raiders tendrán sus principales armas de ataque para el segundo partido nocturno con el cargador. El final de Brock Bowers está operando para el concurso de la segunda semana. Bowers sufrió una lesión en la rodilla en la victoria de la primera semana de Las Vegas sobre Nueva Inglaterra. Si bien no practicó el …

Mas Cipolleti

Donde ver. 20:00

Fue un choque de dos Equipo de la NFL Mueve lo más reciente cuando Cargador de Los Ángeles Visita Las Vegas Raiders Es la segunda parte de un doble “fútbol de segunda noche” en la semana 2. Los Chargers son de alto precio y un buen descanso cuando se derrotan Jefe27-21, en septiembre. Mayo en …

Mas Cipolleti

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.