López OBRADOR aporta +CAPITAL a la fallida refinería DOS BOCAS; ha costado 17 MIL MLLNS de DLS Punto Por Punto

López OBRADOR aporta +CAPITAL a la fallida refinería DOS BOCAS; ha costado 17 MIL MLLNS de DLS. Noticias en tiempo real 04 de Mayo, 2024 10:50

Petróleos Mexicanos (Pemex) inyectó 5.8 mil millones de pesos a la refinería Olmeca durante el primer trimestre del año, con la expectativa de que pueda iniciar operaciones durante mayo.

La aportación de capital que recibió Dos Bocas entre enero y marzo superó en 26 por ciento a todas las ganancias obtenidas por Pemex durante ese periodo, de acuerdo con el reporte enviado este viernes 26 de abril a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

¿Cuándo producirá gasolina Dos Bocas?

“Se estima que en el mes de mayo (pueda dar) inicio la producción de diésel para su comercialización y durante el verano tengamos las primeras producciones de gasolina (que cumplan) con la calidad requerida por el país”, señaló en conferencia con inversionistas Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex.

  • Agregó que, durante el segundo semestre del año se podría esperar una operación plena y a su máxima capacidad de la refinería de Dos Bocas, una vez que se concrete el avance en la infraestructura para el desarrollo de productos y se asegure la confiabilidad y el suministro de los servicios auxiliares del proyecto.
  • “Cada vez se está más cerca de cerrar la brecha de dependencia del exterior en materia de combustibles, cumpliéndose así con la estrategia de autosuficiencia mediante una mayor producción nacional”, subrayó Oropeza.
  • La Prospectiva de Petróleo Crudo y Petrolíferos 2023-2037 publicada por la Secretaría de Energía estima que la refinería Olmeca procese en su primer año de vida un promedio de 204 mil barriles diarios de petróleo crudo, lo que representará 16.4 por ciento de la producción petrolera del país.

Dos Bocas y su historial de promesas incumplidas

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general de Pemex han dado diferentes fechas para la entrada en operaciones de Dos Bocas. Sin embargo, ninguna se cumplió.

  • Por ejemplo, en la inauguración de la refinería el 1 de julio de 2022, prometió que para diciembre de ese año comenzarían las operaciones; sin embargo, Rocío Nahle, exsecretario de Economía, aclaró que solo se refería a una fase de pruebas.
  • En enero de 2023, la exsecretaria declaró que para el 1 de julio de ese año se produciría la primera carga de la refinería, con el objetivo de conmemorar el triunfo electoral del presidente López Obrador, mientras que para septiembre de ese mismo año ya se encontraría procesando a su máxima capacidad, es decir, a 340 mil barriles diarios. Promesa que tampoco se cumplió.
  • Aunque hubo más promesas dadas a conocer a lo largo de 2023, en enero de 2024, Octavio Romero Oropeza declaró en conferencia con inversionistas que la refinería comenzaría operaciones a finales de ese mismo mes, aunque unas semanas después, aplazó esta fecha a marzo.

Ahora, la promesa más actualizada del Gobierno es que la refinería Olmeca iniciará operaciones unos días antes de las elecciones presidenciales.

Hasta el momento, la petrolera reconoce que el costo de la refinería de Dos Bocas supera los 17 mil millones de dólares, más del doble de lo planificado originalmente, es decir, 8 mil millones de dólares.

La refinería de Dos Bocas ha costado casi 17 mil mdd

Petróleos Mexicanos (Pemex) indicó que la inversión hasta marzo de 2024 en la refinería de Dos Bocas, ubicada en Paraíso, Tabasco, es de 16 mil 816 millones de dólares.

  • Lo anterior fue detallado por el director de Pemex, Octavio Romero, quien detalló que dicha instalación comenzará a refinar en junio de 2024.
  • Sobre el costo de la refinería de Dos Bocas, el presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que sus adversarios han mentido mucho sobre tema y que los mexicanos deberían de estar orgullosos de que se haya construido en tiempo récord.

“Al contrario, aquí está el dato, lo que pasa es que nuestros adversarios han mentido mucho, se ha hablado de que los costos de la refinería de Dos Bocas son elevadísimos, aquí se está demostrando que es la refinería que se ha construido en los últimos años en el mundo en menos tiempo y con menos costo”, declaró.

  • De los 16 mil 816 habría que quitar el IVA y estaríamos hablando de 13 o 14 mil millones de dólares, pero aún así los mexicanos deberíamos de sentirnos orgullosos”, puntualizó.
  • El mandatario mexicano detalló qe su Gobierno tiene una campaña en su contra por parte de sus adversarios por el tema de Dos Bocas.

“Cuando intentó Calderón hacer una refinería no terminaron ni siquiera la barda, pero tenemos que enfrentar toda esa campaña de quienes manejaron la política económica durante el periodo neoliberal y la política petrolera”, declaró.

“Cuando se dedicaron a saquear a México, y a saquear a Pemex, es como el mundo al revés. Los corruptos de la noche a la mañana se volvieron honestos, paladines de la transparencia”, explicó.

Producción de diesel iniciará a días de las elecciones

Pemex ha hecho más larga la espera del inicio de producción de la refinería Olmeca en Dos Bocas y ahora se proyecta que en mayo se obtengan los primero barriles de diesel, y de cumplirse esto, iniciará a días de las elecciones presidenciales.

“Tenemos certeza de poder iniciar la producción de diesel el siguiente mes, mayo, y hacia el verano tendríamos gasolina”, dijo Reinaldo Wences, subdirector de evaluación y cumplimiento regulatorio de Pemex Transformación Industrial (PTRI), en conferencia con analistas sobre los resultados financieros del primer trimestre de 2024.

En la conferencia destacó lo complicado que es poner en marcha una instalación de esas magnitudes.

  • Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador había señalado que en abril comenzaría a refinar, pero por enésima vez, estas instalaciones no han pido cristalizar las intenciones del mandatario, pero ahora, se espera que comience a días de las elecciones presidenciales.
  • De hecho, la exportación de petróleo crudo comenzó a disminuir drásticamente desde inicios de abril de 2024, dieron cuenta las cifras de la Agencia de Información Energética de Estados Unidos, ya que las importaciones de crudo a ese país desde México, pasaron de 550 mil barriles diarios a 209 mil barriles.

La producción de la refinería se ha venido aplazando desde hace meses o años si se considera que fue inaugurada simbólicamente en julio de 2022, en un evento que dio por terminada la etapa constructiva.

  • Esta refinería tiene capacidad de procesar 340 mil barriles diarios y de producir 290 mil unidades al día de diesel, gasolinas, turbosina y otros petrolíferos, mediante procesos diseñados para recibir crudo pesado, el que mayormente produce Pemex y que también exporta.
  • Sin embargo, el negocio de la refinación en México no ha dado resultados positivos desde hace 22 años, dan cuenta los estados financieros de Pemex y es que desde 2001 no ha reportado ganancias.
  • A esto se suma que solamente en el primer trimestre de 2024, PTRI perdió nuevamente dinero, 32 mil millones de pesos ya que la producción se incrementó de 850 mil barriles diarios en las seis refinerías a más de un millón de unidades por día en el primer trimestre, lo que en suma consumió 92% las ganancias de la petrolera.

Refinería Olmeca operará a plenitud hasta el 2028: Sener

Visiones encontradas. Mientras que Petróleos Mexicanos (Pemex) afirma que la refinería Olmeca estará trabajando al 100% de su capacidad procesando 340,000 barriles de petróleo crudo, tan pronto como en septiembre de este 2024, la Secretaría de Energía (Sener) prevé que será hasta el 2028 cuando la refinería alcance su pico productivo, y no operando al 100%, sino al 94%, con un proceso de 320,000 barriles diarios de crudo.

Esto último lo dejó ver la dependencia federal en su “Prospectiva de Petróleo Crudo y Petrolíferos 2023-2037”, publicada a finales de febrero, unos días antes de que Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, lanzara sus proyecciones sobre el proceso de crudo de la empresa estatal.

  • Durante la conmemoración del 86 Aniversario de la Expropiación Petrolera, Romero Oropeza aseguró que la refinería Olmeca iniciará operaciones comerciales durante este mes de abril —casi un año y medio después de lo prometido cuando se inauguraron sus oficinas administrativas, en julio del 2022— y aseveró que a partir de septiembre próximo estará procesando 340,000 barriles diarios de crudo, lo que representa el 100% de su capacidad.

Esa carga se sumaría, refirió, a los 1.031 millones de barriles diarios de crudo que para entonces estarían procesando las seis refinerías que componen actualmente su sistema nacional de refinación.

Pero en su documento prospectivo, la Sener pintó un panorama distinto. La dependencia prevé que en todo el 2024 la refinería Olmeca producirá un promedio de 205,000 barriles diarios, lo cual, en principio, no deja claro si está considerando un proceso de 340,000 barriles diarios de septiembre a diciembre del 2024, como lo prometió Romero Oropeza.

  • Sin embargo, para el 2024, pronostica que la planta procesará en promedio 255,000 barriles diarios de aceite, lo cual ya no sería consistente con un nivel de actividad sostenido al 100% de capacidad, como proyecta Pemex.
  • De hecho, la Sener espera que sea hasta el 2028 cuando la refinería Olmeca alcance su pico productivo y sería procesando 320,000 barriles diarios, que representan 94% de la capacidad del complejo.

Cabe recordar que el compromiso para la construcción de esta obra fue una inversión de 8,000 millones de dólares, pero al llegar a la fecha de este evento oficial ya se había duplicado este monto y según la Secretaría de Hacienda por lo menos sobrepasa una inversión de 18,000 millones de dólares.

SNR a 64% de su capacidad

A la vez, para el 2024, las seis refinerías de Pemex que ya operan en territorio nacional cerrarían con un promedio de proceso de crudo de 1.043 millones de barriles diarios, lo que significa un uso de 63.6% de la capacidad instalada del sistema que, desde la última reconfiguración del sistema quedó en 1.640 millones de barriles diarios.

  • Cabe recordar que la promesa de inicio de sexenio fue superar por lo menos el 80% de uso de la capacidad, con inversiones de más de 25,000 millones de dólares por año en modernizaciones del sistema de proceso, ya que en 2018 se operó menos de 36% de la capacidad.
  • “El procesamiento de petróleo estimado en el SNR para el cierre del 2023 es de 818,000 barriles diarios, para llegar a a 1.507 millones de barriles por día en 2037”, menciona el documento, con un volumen inferior en 3.2% al real que se obtuvo el año pasado, que fue de 791,989 barriles diarios.
  • A partir de 2026 se llegaría a niveles óptimos para cada refinería, incluyendo las seis del Sistema Nacional de Refinación (SNR) que son Cadereyta, Nuevo León; Salamanca, Guanajuato; Tula, Hidalgo; Salina Cruz, Oaxaca; Madero, Tamaulipas, y Minatitlán, Veracruz.

“La recuperación del proceso de crudo se mantiene limitada en los primeros años por paros operativos y la alta producción de combustóleo”, admitió la Secretaría de Energía”, “lo anterior es atribuible a la mejora operativa, ajustes en la dieta de petróleo y la configuración con nuevas tecnologías”.

  • En este sentido y de acuerdo con Pemex, la mayoría de la producción de la empresa productiva del Estado se va a procesar y refinar en territorio mexicano, ya que entrará en operación la refinería Olmeca en 2024, según el documento prospectivo, que asegura que al cierre de año se logrará un promedio de 1.247 millones de barriles diarios en proceso de crudo, cuando la capacidad instalada será de 1.980 millones de barriles diarios, ya con la nueva refinería cercana al puerto de Dos Bocas.
  • Sin embargo, en esa cuenta se excluiría en principio la refinería de Deer Park, en Texas, que fue adquirida al 100% al comprar su mitad a Shell hace dos años, ya que, aunque es operada totalmente por Pemex, constituye una elaboración de combustibles en el extranjero y éstos participan en la dinámica de mercado spot en su localidad.

Así, la Secretaría de Energía reveló que al cierre del año pasado no hubo producción en Dos Bocas, ni siquiera de los 17,000 barriles por día que dijo Romero Oropeza que se procesarían como pruebas en el Congreso, el año pasado./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx