(CNN) -- La Universidad de Columbia, epicentro de las protestas propalestinas en los campus universitarios estadounidenses en los últimos días, informó que todas las clases en su campus principal serán híbridas —si la tecnología lo permite— hasta que finalice el semestre de primavera.
"La seguridad es nuestra máxima prioridad mientras nos esforzamos por apoyar el aprendizaje de nuestros estudiantes y todas las operaciones académicas requeridas", dijo la universidad en un anuncio este lunes por la noche.
A los profesores que imparten clases en las que la modalidad híbrida no es una opción se les pidió que consideraran la posibilidad de participar a distancia o "proporcionar otras adaptaciones liberalmente a los estudiantes que han solicitado apoyo para el aprendizaje virtual esta semana".
El último día de clases es el 29 de abril, según el calendario académico de Columbia.
La agitación en la escuela de la Ivy League se intensificó este lunes, el día en que la festividad judía de Pascua comenzó al atardecer, mientras las tensiones latentes hacían que los funcionarios trabajaran para aliviar los temores de seguridad. Disturbios similares se extendieron a otros centros, como la Universidad de Yale, donde decenas de manifestantes propalestinos fueron detenidos este lunes, la cercana Universidad de Nueva York y centros de Boston y California.
Este lunes por la noche, estudiantes y profesores de la Universidad de Nueva York fueron detenidos durante las protestas en el campus de la universidad, según confirmó a CNN el Departamento de Policía de Nueva York.
La Universidad de Nueva York pidió al Departamento de Policía de Nueva York que interviniera durante las protestas de este lunes por la noche después de que se informara de cánticos intimidatorios y de varios incidentes antisemitas, dijo la escuela en un comunicado a CNN.
Una protesta inicial de unas 50 personas comenzó este lunes por la mañana en Gould Plaza en el campus, dijo el portavoz de la NYU John Beckman en el comunicado.
"Esto ocurrió sin previo aviso a la Universidad, y sin autorización", dijo la escuela. "La Universidad cerró el acceso a la plaza, puso barreras y dejó claro que no íbamos a permitir que se unieran manifestantes adicionales porque las protestas ya estaban perturbando considerablemente las clases y otras operaciones en las escuelas alrededor de la plaza".
Otros manifestantes —algunos de los cuales, según la universidad, no estaban afiliados a NYU— atravesaron las barreras y se unieron a la manifestación este lunes por la tarde, según informó la universidad. Dada la brecha y los cánticos reportados, los funcionarios de la escuela pidieron ayuda a la policía.
Un portavoz de la policía de Nueva York no confirmó el número de personas detenidas.
Varias personas rezan mientras estudiantes de la Universidad de Nueva York instalan una tienda de campaña "Zona Liberada" en Gould Plaza, en la Escuela de Negocios Stern de la NYU, en Nueva York, el 22 de abril. (Crédito: Michael M. Santiago/Getty Images)
En el campus principal de Columbia, las clases ya eran virtuales este lunes por motivos de seguridad, cuando estaba a punto de comenzar la Pascua judía. En una clara señal de la espiral de la crisis, la presidenta de la Universidad de Columbia, Minouche Shafik, anunció la medida extraordinaria en un comunicado publicado poco después de la 1 a.m. ET, citando un deseo de "desescalar el rencor y darnos a todos la oportunidad de considerar los próximos pasos".
Mientras el Departamento de Policía de Nueva York ha establecido una "gran presencia" en torno a Columbia, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, visitó el campus para abordar las preocupaciones en materia de seguridad.
"Los estudiantes tienen miedo", dijo Hochul en un video publicado en X. "Tienen miedo de caminar por el campus. No se merecen eso".
Jacob Schmeltz, estudiante de último año en Columbia, dijo a CNN que se iba a casa en lugar de celebrar la Pascua, una importante festividad judía, en el campus como ha hecho en años anteriores.
"Los estudiantes judíos están hartos y ha llegado un punto en el que nos sentimos más seguros fuera del campus que dentro", declaró.
Incluso el presidente de Estados Unidos se ha pronunciado al respecto. "Condeno las protestas antisemitas", dijo Biden cuando se le preguntó por la situación en Columbia.
Shafik está siendo presionada por todas partes. Algunos miembros del profesorado critican su decisión de llamar a la policía de Nueva York la semana pasada para dispersar una protesta propalestina, mientras que otros exigen que vuelva a invitar a la policía a desalojar un campamento de manifestantes que se ha reactivado.
La presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes, Elise Stefanik, y otros republicanos neoyorquinos escribieron este lunes una carta a Shafik en la que la culpaban de la situación en el campus y la instaban a dimitir tras menos de un año al frente de la prestigiosa universidad.
"En los últimos días, la anarquía ha invadido el campus de la Universidad de Columbia", escribieron los legisladores.
El multimillonario Robert Kraft, propietario de los New England Patriots y destacado graduado de Columbia, pidió a las autoridades de la escuela que pongan fin inmediatamente a las protestas y sugirió que está reteniendo donaciones a la universidad porque "ya no confía en que Columbia pueda proteger a sus estudiantes y personal".
"La escuela que tanto amo, la que me dio la bienvenida y me proporcionó tantas oportunidades, ya no es una institución que reconozco", dijo Kraft, fundador de la Fundación para Combatir el Antisemitismo, en un comunicado en X. "No me siento cómodo apoyando a la universidad hasta que se tomen medidas correctivas".
La portavoz de Columbia, Samantha Slater, respondió a Kraft diciendo a CNN en un comunicado que la universidad está "agradecida al señor Kraft por sus años de generosidad y servicio a Columbia".
"Este es un momento de crisis para muchos miembros de nuestra comunidad y estamos centrados en proporcionar el apoyo que necesitan mientras mantenemos nuestro campus seguro", dijo la portavoz de Columbia.
Schmeltz, que es vicepresidente de la Unión de Estudiantes Judíos en el Campus, dijo que el campus era "un desastre absoluto" en los últimos días.
"Los estudiantes judíos están muy asustados", añadió.
Partidarios propalestinos ondean banderas frente a la entrada de la Universidad de Columbia en Nueva York el 22 de abril. (Crédito: Charly Triballeau/AFP/Getty Images)
Los organizadores de la protesta en el campus —Columbia University Apartheid Divest y Columbia Students for Justice in Palestine— dijeron en un comunicado: "Hemos sido pacíficos", y se distanciaron de los manifestantes no estudiantes que se han reunido fuera del campus, llamándolos "individuos incendiarios que no nos representan".
"Rechazamos firmemente cualquier forma de odio o fanatismo y nos mantenemos vigilantes frente a los no estudiantes que intentan interrumpir la solidaridad que se está forjando entre los estudiantes, compañeros y colegas palestinos, musulmanes, árabes, judíos, negros y propalestinos que representan toda la diversidad de nuestro país", continúa el comunicado.
También se están celebrando manifestaciones en otros campus. Los estudiantes propalestinos del Emerson College de Boston y del Instituto Tecnológico de Massachusetts instalaron campamentos de protesta como acto de solidaridad con los estudiantes de la Universidad de Columbia, según The Boston Globe. Además de Yale y la Universidad de Nueva York, también se han celebrado concentraciones de solidaridad en Harvard, la Universidad de Michigan, la Universidad de Carolina del Norte, la Universidad de Boston y la Universidad de California en Berkeley.
Mientras los estudiantes de Columbia se trasladaban a la enseñanza virtual, decenas de manifestantes acampaban este lunes por la mañana en el West Lawn de la universidad, frente al césped donde tuvo lugar la acampada original.
Había más de una decena de tiendas de campaña y mesas repletas de ropa y comida. A lo largo del perímetro había carteles en los que se leía "Fin del asedio a Gaza ya" y "Bienvenidos a la Universidad Popular de Palestina".
El campamento solo está abierto a los afiliados al campus.
En su interior se celebran actividades como charlas, bailes, recitales de poesía y proyecciones de películas. este lunes, algunos estudiantes terminaban tranquilamente sus tareas, mientras otros pintaban carteles.
El interior del campamento estaba tranquilo, ya que la mayor parte del ruido procedía de los manifestantes que protestaban ante las puertas del campus, que coreaban "Creo que venceremos" y "Viva la Intifada". Había un grupo más pequeño de manifestantes proisraelíes, que coreaban a su vez "Abajo Hamas" y "Victoria para Israel".
Mientras tanto, un profesor criticó a los manifestantes a las puertas por meter miedo a la gente.
"Esto está ocurriendo en todas las universidades de Estados Unidos. Los judíos no están seguros en ningún lugar de los campus universitarios", dijo este lunes Shai Davidai, profesor adjunto judío de la Columbia Business School, a un grupo de manifestantes pro-Israel.
Funcionarios de Columbia dijeron la semana pasada que Davidai está siendo investigado por acoso. Davidai dijo a CNN que nunca ha hablado contra estudiantes por su nombre, sólo contra organizaciones estudiantiles y profesores "pro Hamas".
Los manifestantes piden a las universidades que desinviertan de las empresas que, según ellos, se benefician de la guerra de Israel contra Gaza. (Crédito: Stefan Jeremiah/AP)
Otros miembros del profesorado de Columbia pronunciaron breves discursos en el campus este lunes expresando su apoyo a las protestas del campus y criticando la represión de la semana pasada.
"La decisión del presidente de enviar a la policía antidisturbios para detener a manifestantes pacíficos en nuestro campus no tiene precedentes, es injustificada, desproporcionada, divisiva y peligrosa", dijo el profesor de historia Christopher Brown. "El jueves 18 de abril de 2024 será recordado como un día vergonzoso en la historia de Columbia".
El profesorado sostenía pancartas que decían: "Manos fuera de nuestros estudiantes" y "Fin a las suspensiones de estudiantes ahora". Algunos profesores se pusieron sus galas académicas y lucieron fajas en las que se leía: "Apoyamos a los estudiantes".
"Si tuviera a mi hijo en Columbia, también le diría que se fuera a casa", dijo este lunes a CNN Hagar Chemali, profesor adjunto de asuntos internacionales y públicos en la universidad. "No es solo por la tensión en el campus, es también porque esas protestas en el campus han invitado a los extremistas fuera".
El estudiante de Columbia Noah Lederman dijo a CNN que estaba "aterrorizado, enojado, molesto y horrorizado de que la universidad no tomara medidas". Lederman dijo que había sido abordado a principios de febrero y que había pedido a la universidad opciones de aprendizaje a distancia. "Lo que está ocurriendo en el campus es descaradamente antisemita", añadió.
Agentes de la Policía de Nueva York del Grupo de Respuesta Estratégica forman un muro de protección alrededor del Comisionado Adjunto de Asuntos Legales Michael Gerber y la Comisionada Adjunta de Operaciones Kay Daughtry, no fotografiada, durante una conferencia de prensa sobre el campamento de protesta en la Universidad de Columbia el 22 de abril de 2024. (Crédito: Stefan Jeremiah/AP)
Otro estudiante dijo que los manifestantes están siendo injustamente etiquetados como peligrosos.
"Los estudiantes de Columbia que se organizan en solidaridad con Palestina —incluidos estudiantes judíos— se han enfrentado a acoso, doxxing (una práctica que consiste en recolectar y publicar información sin consentimiento) y ahora arresto por parte de la policía de Nueva York. Estas son las principales amenazas a la seguridad de los estudiantes judíos de Columbia", dijo a CNN Jonathan Ben-Menachem, estudiante de doctorado.
"Por otra parte, los manifestantes estudiantiles han dirigido oraciones conjuntas interreligiosas durante varios días, y mañana se celebrará el Séder de Pascua en el Campamento de Solidaridad con Gaza", prosiguió.
"Decir que los manifestantes estudiantiles son una amenaza para los estudiantes judíos es una difamación peligrosa".
En la Universidad de Yale, al menos 45 personas —entre ellas algunos estudiantes— fueron detenidas después de que la policía bloqueara las entradas en respuesta a una protesta en Hewitt Quadrangle & Beinecke Plaza, según informó este lunes el periódico universitario independiente de la universidad, The Yale Daily News.
Los periodistas del periódico también fueron amenazados con ser detenidos si no se retiraban de la plaza, donde los manifestantes que pedían que la universidad se desprendiera de los fabricantes de armas militares instalaron tiendas de campaña durante la noche, según los informes.
CNN se ha puesto en contacto con la administración de la Universidad de Yale, el Departamento de Policía de Yale y el Departamento de Policía de New Haven, en Connecticut, para obtener más información.
Mientras tanto, cientos de manifestantes propalestinos se reunieron fuera de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York este lunes, con algunos estudiantes proIsrael ondeando banderas israelíes al otro lado de la calle.
Se escuchó a algunos de los manifestantes propalestinos corear: "Intifada, intifada, globaliza la intifada".
Los manifestantes también recitaban versos y cantaban canciones de la Haggadah, el libro judío que se utiliza durante el Seder. Una persona que se identificó como estudiante judío de la Universidad de Nueva York dirigía algunas canciones.
Las tensiones en muchas universidades han sido elevadas desde el atentado terrorista del 7 de octubre contra Israel perpetrado por Hamas. Sin embargo, la situación en Columbia se agravó en los últimos días después de que funcionarios de la universidad declararan ante el Congreso la semana pasada sobre el antisemitismo en el campus y de que aumentaran las protestas propalestinas dentro y cerca del campus.
Shafik declaró que en los próximos días los responsables de Columbia "intentarán resolver esta crisis", entre otras cosas continuando las conversaciones con los manifestantes y estudiando las medidas que pueden adoptarse.
A medida que se ha ido desarrollando la situación, la presidenta de la universidad se ha enfrentado a nuevas peticiones de dimisión, y un rabino vinculado a la universidad ha llegado a instar a los estudiantes judíos a que se queden en casa por temor a su seguridad, al inicio de la Pascua judía.
El rabino Elie Buechler, de la Orthodox Union Jewish Learning Initiative on Campus de la Universidad de Columbia, confirmó el domingo a Jake Tapper, de CNN, que envió un mensaje de WhatsApp a un grupo de unos 300 estudiantes judíos, en su mayoría ortodoxos, recomendándoles "encarecidamente" que regresaran a casa y permanecieran allí.
"Me duele profundamente decir que les recomiendo encarecidamente que vuelvan a casa lo antes posible y permanezcan en ella hasta que la realidad en el campus y sus alrededores haya mejorado drásticamente", dice el mensaje.
El Hillel del campus dijo en un post dominical en X que "no creen que los estudiantes judíos deban abandonar" el campus, pero que la universidad y la ciudad de Nueva York deben actuar para proteger a los estudiantes del acoso.
Las organizaciones de estudiantes judíos han reforzado la seguridad para sus próximos actos y servicios de Pascua.
La policía estará presente en el Centro Kraft, un centro cultural judío compartido por Columbia y Barnard College, durante toda la Pascua, según un correo electrónico de Brian Cohen, director ejecutivo del centro. Jabad, otra organización judía de la universidad, dijo que organizará celebraciones de Pascua, pero ha contratado seguridad adicional.
El multimillonario de fondos de cobertura Leon Cooperman, destacado donante de la Universidad de Columbia, ofreció su apoyo al asediado presidente de la escuela de la Ivy League, a pesar de que sigue arremetiendo contra los estudiantes que protestan contra Israel.
"Mi opinión es que por fin están haciendo lo correcto en la universidad... La administración está respondiendo ahora adecuadamente", dijo Cooperman a CNN en una entrevista telefónica este lunes. "El presidente está diciendo ahora lo correcto".
Sin embargo, Cooperman, hijo de inmigrantes polaco-judíos, redobló sus recientes críticas a los estudiantes manifestantes.
"Estos chicos están jo****mente locos. No entienden lo que hacen ni de lo que hablan", declaró a CNN.
La crisis de Columbia supone una gran prueba para Shafik.
Tras una desastrosa audiencia sobre el antisemitismo en los campus ante el Congreso en diciembre, los presidentes de la Universidad de Harvard y de la Universidad de Pensilvania se vieron sometidos a una enorme presión y dimitieron.
Shafik testificó ante la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes sobre el mismo tema este miércoles, y las protestas en el campus se han intensificado en los días posteriores, lo que ha llevado a la presidenta republicana del comité, la representante Virginia Foxx, a advertir a los líderes universitarios de las consecuencias si no frenan las protestas.
-- Elizabeth Wolfe, Ramishah Maruf, Paradise Afshar, Caroll Alvarado, Shimon Prokupecz y John Towfighi de CNN han contribuido a este reporte.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario
Tribuna Noticias
Se acerca la segunda edición del Festival de Cine Libanés (Fecil), en la Ciudad de México, y tendrá una participación especial en la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), en la que presentará dos producciones audiovisuales, además de una entrevista con la periodista Ginger Jabbour, directora del evento cinemat
Enteratever
La biodiversidad de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Xochicalco (ZMAX), en Morelos, es una joya más entre sus vestigios, prueba de ello es el reciente avistamiento de un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), felino que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha catalogado como especie amenazada, bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Enteratever
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Abogadas del Programa de Asistencia Legal Externa (PALE) están a cargo del caso de custodia de los hijos del señor Villegas y coordinarán las acciones legales necesarias para su reunificación con la familia del originario de Irimbo.La entrada Cancillería busca agilizar la repatriación de Silverio, el paisano michoacano abatido en Chicago se p
La Voz de Michoacán
Copa América 2015
El ídolo de la música tejana, Bobby Pulido, sorprendió a sus seguidores al confirmar que dará un giro radical al lanzarse para contender por un lugar en el Congreso de Estados Unidos en las elecciones de 2026. Pulido, originario de Edinburg, Texas, anunció que buscará representar al Distrito 15, región que abarca desde McAllen hasta […
Paralelo19.tv
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
China retrasó la aprobación para que BYD construya una planta en México. La decisión responde a la preocupación de Pekín de que su tecnología de autos inteligentes pueda filtrarse a Estados Unidos, según un reporte del Financial Times. Build Your Dreams había anunciado su inte
Xataka México
Se rumoreó Mini 5 Pro es el último modelo en la larga gama ultra ligera de DJI Antigravity A1 es el primer dron de video 360 todo en uno del mundo Ambos drones deberían salir a principios de 2026 Los fanáticos de los drones de la cámara como yo realmente se están mimando en este …
Mas Cipolleti
Que una insignia de un auto vuele parece una locura. Sin embargo, un ingeniero español ya lo convirtió en patente y lo presentó como la próxima gran excentricidad del lujo. José María Ortega Hernández, con experiencia en la propia marca británica, ideó que la tradicional “Fl
Xataka México
Alexia Putellas seguirá vistiendo la camiseta del FC Barcelona. La Balón de Oro y capitana blaugrana declinó una ambiciosa propuesta del Paris Saint-Germain, que incluía el pago de su cláusula de rescisión, estimada en alrededor de un millón de euros— y un contrato a largo plazo con condiciones económicas superiores a las que percibe en e
Vanguardia.com.mx
Ha pasado casi una semana desde el estreno de Borderlands 4, que debutó como el juego con más jugadores de la franquicia en Steam. Si bien muchos valoran que estamos ante un gran Borderlands, en PC (y consolas) el debate ha sido constante desde el lanzamiento debido a los problemas d
3d Juegos
Paige Spiranac, la viral exgolfista profesional e influencer anunció su calendario oficial para el 2026 La deportista dio la gran noticia a sus seguidores por medio de sus redes sociales eariasJue, 18/09/2025 - 13:15
Record
Pedro Bolívar Aponte cruzó la frontera y se estableció en la ciudad fronteriza colombiana, pero gracias a un control efectuado por las autoridades en Norte de Santander se logró dar con este criminal
Infobae
LaLiga
Marcus Rashford da victoria al Barcelona en debut en Champions League ante Newcastle El inglés anotó un doblete en la segunda mitad pese al gran juego de las Urracas en los primeros minutos eariasJue, 18/09/2025 - 14:50
Record
Últimas noticias
Lupillo Rivera asegura que quería tener gemelas con Belinda
MrBeast participará en próxima película de "Angry Birds"
Trabajan 186 médicos cubanos en unidades del IMSS-Bienestar en Sonora
Vinculan a proceso a imputado por robo con violencia a comercio
Golden State es el número uno en IA y la cuna de la tecnología moderna
Asiste Ismael Burgueño a inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos
El gobernador Newsom proclama el Mes de la Preparación
La línea directa de California recibió 1200 denuncias de odio en 2024
Incauta Fuerza Estatal 10 kilos de metanfetamina en Tijuana; hay un hombre detenido
Resultados obtenidos por el Ejército Mexicano en el estado de Baja California
Liga Estados Unidos a diputada con red delictiva de “La Mayiza”
Clayton Kershaw, leyenda de los Dodgers, anuncia su retiro del béisbol tras 18 temporadas
Autoridades investigan si fue provocado incendio de auto con cuerpo calcinado en campestre de Hermosillo
Miriam Sánchez ya es histórica: primera mexicana que califica a semifinales en Mundial de Atletismo
Puebla: Balacera y asalto sacuden San Jerónimo Caleras: reportan una víctima