Por Tamara Mares
Los tres candidatos presidenciales firmaron el Pacto por la Primera Infancia con lo cual se comprometieron a trabajar por el desarrollo y bienestar de la niñez.
El evento se llevó a cabo con la aspirante Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM), Xóchitl Gálvez (PRI-PAN-PRD) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) en el Papalote Museo del Niño en la Ciudad de México.
Daniela Garibay, especialista en primera infancia y maestra de ceremonias en la firma del Pacto, explicó a las y los niños que estuvieron presentes en el evento el motivo de la visita de los presidenciables.
“Ellos van a firmar 12 metas. Lo que buscan es que tú y tu familia tengan lo suficiente para estar bien: una casa, comida, medicinas, que tengan acceso a sus vacunas, que los bebés tengan lactancia materna de al menos seis meses, y que todas las personas adultas sean amables con ustedes”, dijo.
Cada invitado fue presentado ante los asistentes adultos y niños, quienes se sentaron al frente para poder convivir con las y el candidato mientras se proyectaba un video animado, correspondiente a cada aspirante presidencial, donde se le explicaba a las infancias quiénes buscan gobernar México y cuáles son sus preocupaciones con respecto a las y los niños.
Sheinbaum y Gálvez realizaron la firma del Pacto sin acompañantes en el podio, mientras que Álvarez Máynez llegó al evento con su pareja y dos hijos —ambos menores de 6 años—, quienes subieron al templete con él una vez firmado el documento.
El Pacto por la Primera infancia contempla acciones como la disminución de la pobreza y pobreza extrema, el incremento de la lactancia materna, la reducción de la desnutrición crónica, incremento en acceso a la educación, erradicar la violencia contra las infancias, entre otras.
La candidata Claudia Sheinbaum resaltó que buscaría “proteger a las niñas y los niños desde la primera infancia”.
Durante el evento, la exjefa de Gobierno declaró que “es necesario cuidar la salud de las infancias y de sus madres desde el embarazo, y que haya atención médica y prevención mediante los tamizajes a recién nacidos, la vacunación, y el seguimiento a su salud”.
Además, señaló la importancia de la estimulación temprana y el acceso a la educación, así como la alimentación y nutrición, tanto desde la etapa de lactancia materna como hasta los posteriores años de vida.
“Las niñas y niños, particularmente desde la primera infancia, no son el futuro de México, son el presente”, remarcó.
“Si nosotros no atendemos, protegemos, cuidamos, nutrimos, alimentamos y les damos la posibilidad de jugar y ser felices a las niñas y los niños, después no tendremos los ciudadanos que necesita nuestro país”, agregó.
Claudia Sheinbaum concluyó con un mensaje para las niñas: “pueden ser lo que quieran ser, la profesión que deseen sin importar su género, incluso Presidentas de la República”.
Por su parte, la aspirante de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, también alentó a las niñas a ser lo que sueñan.
“Me dijeron que no se podía, sobre todo que las niñas no podíamos ser ingenieras, que las niñas no podíamos pensar en salir del pueblo y dejar esa vida de violencia en la que yo vivía cuando era niña”, recordó.
En sus propuestas, Gálvez resaltó la necesidad de que ningún niño o niña pase hambre mediante la garantía de alimentos, y erradicar la violencia para que las infancias puedan jugar libremente en las calles.
“Me comprometo como presidenta a terminar con la pobreza extrema, eso va a ser algo adicional a lo que se ha expuesto”, apuntó.
En otro punto, la exdelegada de la alcaldía Miguel Hidalgo propuso retomar la atención a la niñez en zonas rurales a través de estancias infantiles y mecanismos como visitas domiciliarias para apoyar a los padres.
Jorge Álvarez Máynez acudió a la cita acompañado de su pareja Sarah y sus hijos Luciano y Constanza, de 5 años y 7 meses, respectivamente.
Fueron ellos el eje central de su discurso, ya que el emecista aseguró: “quiero lo mismo que quiero para Luciano, para Constanza, para todas las niñas y para todos los niños de México”.
Resaltó que sólo 1 de cada 10 pesos del presupuesto público se destina a la primera infancia, mientras que la mayoría restante es para los adultos.
“Lo primero que hay que hacer en la presidencia es regresarlo, entender que las personas más importantes de este país son ustedes, independientemente de que voten o no voten”, resaltó.
El candidato se comprometió a fomentar la vacunación, acceso a la educación y una alimentación sana para todas las infancias; así como una lista de ideas que le compartió su hijo Luciano como “que las escuelas no cuesten mucho, que ya no sean tan malas las gasolinas”.
Para garantizar la salud y alimentación de las infancias, la organización propone disminuir en un 40% la pobreza y en un 9% de pobreza extrema para la primera infancia; la reducción en un 8% de la desnutrición crónica y en 5% de la anemia.
Asimismo, promueve incrementar en un 75% la lactancia en la primera hora de vida, y en un 50% de manera exclusiva, sin fórmulas, para niñas y niños menores de 6 meses.
La cuarta meta corresponde a lograr que al menos el 90% de las infancias de entre 1 y 2 años reciban todas sus vacunas correspondientes; y la quinta establece “aplicar el tamiz neonatal al menos al 90% de recién nacidos, brindar atención especializada a partir del diagnóstico, e incrementar a 80% la cobertura en educación y servicios de salud para niñas y niños con discapacidad”.
En materia de educación, el Pacto por la Primera Infancia resalta la necesidad de incrementar al menos al 90% las niñas y niños menores de 5 años con un “adecuado desarrollo infantil temprano”, y a 50% la cobertura de las evaluaciones de desarrollo aplicadas de forma anual.
Igualmente, se promueve que al menos el 20% de niñas y niños menores de 3 años reciban educación inicial, en la modalidad que sea; y que a partir de los 3 años al menos el 85% de las infancias puedan acceder a educación preescolar de calidad.
Las 12 metas también incluyen atención en el hogar, al señalar como objetivo que existan programas que lleguen al menos el 30% de las familias con niñas y niños menores de 6 años para enseñar habilidades parentales para una crianza “cariñosa y sensible”.
En otro punto, se aborda el incrementar en un 10% la participación de madres y padres en actividades de juego con sus hijos e hijas menores de 5 años, y a la par un aumento en la disponibilidad, acceso y calidad de los juegos en espacios públicos.
Se contempla, igualmente, el derecho a la identidad al pedir a las y el candidato que el 90% de niñas y niños estén inscritos en el registro civil antes de cumplir 1 año, y para los 5 años de edad que el 100% ya estén registrados.
Finalmente, sobre la violencia que también impacta a las infancias, el Pacto resalta la importancia de que disminuya en 20% el uso de métodos violentos de disciplina y en 50% la violencia sexual y casos de desaparición de niñas y niños menores de 6 años.
The post Sheinbaum, Xóchitl y Máynez firman ‘Pacto por la Primera Infancia’ para garantizar derechos de menores appeared first on Proyecto Puente.
Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos
Infobae
Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re
Canal 44
Se trata de un informe elaborado por la empresa que "puede ser la prueba que marque la diferencia entre que te la concedan o que te la denieguen"
Infobae
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu
Excelsior
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Aldo estalló contra Shiky al señalar una exclusión entre equipos
Infobae
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad
Periódico Correo
Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida, el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados
Excelsior
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Eduardo Siller encarna a Moctezuma en el musical Malinche
Lo que la justicia no debe repetir
Presenta el Museo de la Ciudad un abanico de técnicas y percepciones
Cinco esenciales de Robert Redford
Bad Bunny va con todo por los Premios Grammy
Chivas, orgullo y terquedad
Gana Pumas litigio contra Dani Alves
Llamó Checo a Alpine antes de firmar con Cadillac
Presentará informe “de mano en mano”
Sector privado: qué provincias consiguieron los mejores y peores ajustes salariales en el último año
Cómo conectar mi móvil al wifi sin tener que meter la contraseña: tres métodos rápidos y fáciles
Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031
(Pre) McLaren quiere atar el Mundial en otro capítulo de la rivalidad tranquila Piastri-Norris
Aldo de Nigris comete error en La Casa de los Famosos: La Jefa interviene y le concede nueva oportunidad
España y Egipto suscriben una Alianza para el Desarrollo Sostenible coincidiendo con la visita de los Reyes