
El cuarto está completamente sellado y solo es posible ingresar con datos biométricos muy particulares, ya que el nivel de seguridad es muy superior al resto de las dependencias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). A ese verdadero búnker solo acceden muy pocos y, si alguien sin autorización lo intentara, sería detectado en cuestión de segundos.
Casi nadie sabe dónde está ubicada esta oficina dentro del gigantesco edificio central de la AFIP frente a la Plaza de Mayo, donde están guardados y encriptados con estándares de seguridad internacionales los datos fiscales que llegan de los argentinos en el exterior.
Por esta cuestión, la administradora federal, Florencia Misrahi, se reunió en la embajada de Estados Unidos con su representante en la Argentina, Marc Stanley. Misrahi afirmó que aspira a fortalecer el intercambio de información y la colaboración con ese país “a través de mejores prácticas que permitan incorporar más contribuyentes y simplificar la administración tributaria” y el embajador “resaltó la importancia que Estados Unidos le asigna a la transparencia y al intercambio de información”.
Durante la reunión, informó la AFIP, “analizaron el estado actual de los diferentes acuerdos y convenios bilaterales vigentes con énfasis en las medidas para llevar a cabo acciones en pos de concretar el intercambio automático de información por Fatca en septiembre próximo”.

Cada año, la AFIP recibe en un servidor decenas de miles de datos de los países con los que firmó acuerdos bilaterales y también por el acuerdo multilateral auspiciado por la OCDE. Cuando los países participantes de este convenio multilateral depositan el 30 de septiembre de cada año la información, el fisco argentino solo puede recoger del servidor los datos de los ciudadanos de sus residentes.
Infobae reconstruyó el proceso de intercambio y procesamiento de datos con calificadas fuentes de la AFIP y del sector bancario. La AFIP está cambiando el perfil de su área de fiscalidad internacional a través de la utilización de la inteligencia artificial, a tono con la tendencia adoptada por otros organismos tributarios del resto del mundo.

Este año el desafío, cibernético y fiscal, es mucho mayor, ya que el próximo 30 de septiembre llegarán a esa computadora central todos los datos que aportará el Internal Revenue Service (IRS) con las cuentas de los argentinos en Estados Unidos.
Cuando los países participantes de este convenio multilateral depositan el 30 de septiembre la información, el fisco argentino solo puede recoger del servidor los datos de los ciudadanos de sus residentes
Ese mismo día, la AFIP también le enviará al IRS los datos de los contribuyentes norteamericanos con cuentas en la Argentina, en el contexto del acuerdo Fatca que firmó Sergio Massa como ministro de Economía con el Tesoro de Janet Yellen.
Fuentes de la AFIP precisaron a Infobae que los datos se encriptan en forma especial, de manera tal que ni siquiera el jefe del organismo puede acceder a esa base de información. A partir del 1ro de octubre comenzará el proceso de verificación de las identidades y el cruzamiento con las declaraciones juradas de cada contribuyente individualizado por el IRS y otros organismos extranjeros.

Chequeos de seguridad
La Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (Fatca, por sus siglas en inglés) fue aprobada en 2010 por el Congreso de los Estados Unidos para evitar la evasión de las obligaciones fiscales de los contribuyentes estadounidenses que tienen cuentas en otros países. Se trata de un mecanismo de intercambio automático -no individual o a requerimiento, como el que funciona desde 2018- con Estados Unidos, un territorio clave para que la AFIP avance en la lucha contra la evasión.
Una misión del IRS inspeccionó la oficina en cuestión ese mismo año para chequear si se cumplían todas las medidas de seguridad y la AFIP pasó el examen. De todos modos, tanto la OCDE como el IRS inspeccionan en forma periódica si estos niveles de seguridad se mantienen, ya que los acuerdos que se firman contemplan la posibilidad de suspenderlos si alguna información se filtra. Esta revisión “entre pares” es un elemento clave para evitar filtraciones a terceros.
Tanto la OCDE como el IRS inspeccionan si los niveles de seguridad que presentó la Argentina se mantienen, ya que los acuerdos que se firman contemplan la posibilidad de suspenderlos si alguna información se filtra
La AFIP ya logró detectar casos de evasión con otros acuerdos vigentes, como con España, varios paraísos fiscales y hasta con Estados Unidos, donde el organismo fiscal que lidera Florencia Misrahi pudo acceder a datos de propiedades de argentinos en Miami y otras ciudades icónicas de ese país.
A partir de esa pesquisa, el fisco argentino le pidió al IRS información más amplia y contundente para fiscalizar a esos contribuyentes. También logró frenar varias operaciones trianguladas a través de paraísos fiscales. Claro que no siempre es fácil llegar a conclusiones nítidas, ya que en algunos casos pueden aparecer personas con nombres o apellidos parecidos o información incompleta. Y los plazos de prescripción para investigar no son del todo favorables para el fisco.

Los expertos contaron a Infobae que para que toda esta orquesta funcione en forma perfecta, los organismos oficiales que controlan la evasión deben tener la colaboración plena de los bancos.
Para las entidades financieras argentinas el incentivo es claro: si no cumplen con el pedido de la AFIP de entregar su base de datos en los próximos meses para que la AFIP la gire en septiembre a Washington, el gobierno de ese país les aplicará sanciones luego del 30/9, con la retención del 30% de su renta.
Por este motivo, los bancos de ABA y Adeba recibieron instrucciones técnicas precisas la semana pasada de parte de los funcionarios de la AFIP y comenzaron a correr contra reloj para cumplir con los plazos. Esto implica, entre otras tareas, comunicarles a los clientes que estarán sujetos a la ley Fatca. Varias entidades con filiales en la Argentina ya se lo hicieron saber a sus clientes más sofisticados, con mensajes que explican los alcances del largo brazo del IRS hasta los confines de cualquier país que tenga un acuerdo con Estados Unidos.
Hasta ahora, los bancos argentinos le enviaban directamente la información al IRS; pero desde este año la AFIP, por el acuerdo bilateral, actuará como intermediario, en buena medida porque hay una excepción al secreto bancario para cumplir con Fatca.
La guía para hacerlo es el “Régimen Informativo de Cuentas Financieras de Sujetos No Residentes (CRS - Fatca)” que les pasó la AFIP. En 30 páginas, los bancos pueden develar cómo proceder y qué información deben brindarle al fisco.
Entre otros ejes, el informe les explica que se estableció “un régimen de información dirigido a las instituciones financieras obligadas a reportar las cuentas correspondientes a sujetos no residentes en el país (incluyendo los contratos o esquemas que califiquen como tales), según los requisitos, formas y plazos establecidos por la Resolución General AFIP N° 4056-E y sus modificatorias”.
Se estableció un régimen de información dirigido a las instituciones financieras obligadas a reportar las cuentas correspondientes a sujetos no residentes en el país
Con ese fin deben definir “en función de cada uno de los métodos de remisión de información, el procedimiento, la definición del diseño de registro y las validaciones de negocio que se realizarán en cada campo”.
“Los sujetos obligados deben remitir la información requerida generando un archivo por cada año calendario, teniendo como fecha límite para su presentación el 30 de junio del año siguiente al período que se presenta”. En este caso, deben entregar los saldos y movimientos del período fiscal 2023 en el formato determinado por el organismo madre de la DGI. A EEUU le llega más información de la que ese país envía a la Argentina (solo datos de la renta y no los saldos) y a otros países que firmaron el acuerdo en el marco de Fatca.
Los requisitos de la información
En la carta difundida por una importante entidad en Buenos Aires, se explica que deben cumplir con este pedido de información los siguientes sujetos:

Funcionarios que trabajaron en la negociación y la implementación de estos acuerdos afirmaron a Infobae que, año tras año, la AFIP puede utilizar mejor este torrente de información que llega desde el exterior y confían en que el mismo proceso de aprendizaje ocurrirá con los valiosos datos que aportará Estados Unidos dentro de 161 días. Todavía quedan varios especialistas en materia tributaria que dudan sobre la veracidad de este intercambio, pese a que fue confirmado por el Tesoro de Estados Unidos; en pocos meses llegará la hora de la verdad cuando un funcionario del IRS decida pulsar desde Washington el botón de “send” con destino a Plaza de Mayo.
Gustavo PachecoDurante décadas, controlar la glucosa en la sangre implicaba pinchazos, tiras reactivas y mediciones aisladas que solo ofrecían una “fotografía” del estado del paciente. Pero la diabetes es una enfermedad que cambia minuto a minuto.Por eso, los especialistas coinciden en que el monitoreo continuo de glucosa (MCG) es una de las
Excelsior
Betssy Chávez saltó a la primera línea de la política tras ser elegida en las elecciones de 2021 como congresista del partido de corte marxista Perú Libre.
El Financiero
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
RAM busca sacudir el segmento de las pick-ups medianas con la llegada de la nueva RAM 1200 2026, modelo que estrena motor 2.0 litros turbo, capaz de entregar 217 caballos de fuerza y 288 libras-pie de torque. La mejora no solo busca reflejarse en cifras. Tambi
Xataka México
Laura ToribioEl secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el trabajo coordinado entre el Gobierno de México y las 32 entidades federativas ha permitido avances en materia de educación básica, media superior y superior, mediante acciones que promueven la alimentación saludable, la prevención de adicciones, la atenci
Excelsior
En la serie de enfrentamientos que tuvieron lugar en la sindicatura de la Brecha, Guasave, en las que intervinieron fuerzas estatales y federales, con el respaldo de un helicóptero artillado; hay trece agresores muertos, al menos cuatro detenidos y aseguramiento de armas y vehículos.Los despliegues de elementos del ejército, la Guardia Nacional
El Siglo de Torreón
Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up
Excelsior
De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [
El buen tono
Miami, Florida – 7 de Julio de 2025 – El Miami Heat ha anunciado hoy un movimiento de tres equipos que ve al equipo de Florida incorporar al exper...El cargo El Miami Heat Refuerza su Plantilla con un Movimiento Triangular con Jazz y Clippers apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
The Los Angeles Clippers are looking to stay perfect at home in the early part of the season when they receive a visit from the Miami Heat on Monday.,
Deadspin
Enrique LópezLa Liga MX retoma su actividad con la Jornada 4 del torneo Apertura 2025, después de la pausa por la primera fase de la Leagues Cup 2025. Tanto Atlético de San Luis como Cruz Azul regresan a la competencia doméstica tras quedar eliminados en el certamen binacional, con resultados poco alentadores para ambas escuadras.TAMBIÉN PUEDE
Excelsior
After completing their first-ever regular-season sweep of the Seattle Sounders, Minnesota United heads to Sandy, Utah on Saturday to try and finish of
Deadspin
Obed Vargas mejor jugador Sub-20 de la MLS en 2025 El jugador de Seattle Sounders desfila como el mejor rankeado de su edad amartinezMié, 08/10/2025 - 18:30
Record
El Cometa 3I/ATLAS continúa dando de qué hablar, pues desde que fue descubierto su presencia en el espacio ha representado todo un reto para la comunidad científica debido a su proximidad con la tierra y otros cuerpos celestes como el Sol, además de presentar constantes cambios en su trayectoria.Aunque la Administración Nacional de Aeroná
El Siglo de Torreón
El pasado 29 de octubre, el objeto interestelar 3I/ATLAS alcanzó su punto más cercano al Sol, marcando un evento astronómico que generó tanto expectación científica como teorías sobre su naturaleza. Por su trayectoria no alineada con el sistema solar, el cometa continuará su viaje hacia el espacio profundo, provocando que pronto desaparezca
Vanguardia.com.mx
Científico de Harvard acusa a la NASA de ocultar información sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS Un investigador de Harvard asegura que la NASA no ha revelado todos los datos sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS, descubierto en julio de 2025 m.alcantaraJue, 30/10/2025 - 16:50
Record
Últimas noticias
OMS impulsa el diagnóstico en menos de 60 días para reducir mortalidad por cáncer de mama
Inicia regularización de títulos de agua en el Edomex
Procuraduría formula cargos por omisión en manejo de fondos pensionales en Putumayo
Petro propone a Qatar como mediador en diálogos con grupos armados ilegales
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras el asilo otorgado a Betssy Chávez
El fin del gasto impulsivo corporativo: llega automatización que frena pagos en segundos
Conectividad pendiente: el 98% de los edificios no está listo para el futuro urbano
Cambios repentinos fiscales, regulatorios e inseguridad afectan permanencia de negocios familiares de estados del norte como Baja California
Encuentran cuerpo en un canal de riego en Mexicali
Rosales arruina los cementerios; por corrupción y flojera
Edil aprueba otra gasolinera; indignación ciudadana
El gobierno de Jalisco llevará la música a más de 250 aulas de Jalisco
AC/DC en México: ¿Cuáles serán los precios de los boletos?
Krispy Kreme lanza una edición especial de donas con Nutella
Fatal choque en la Supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido deja un muerto y varios heridos; hay obras inconclusas y cobros excesivos en casetas de peaje