
Estamos sujetos diariamente a esta sensación de que se despierta en el organismo y que es la forma en que el cerebro y el cuerpo responden a un desafío o exigencia. Es el momento en el que el organismo libera ciertas hormonas para controlar el funcionamiento de las diferentes partes del cuerpo con el objetivo de que se encuentre en alerta y listo para actuar. Sin embargo, el estrés tiene una correlación en el cuerpo, como es el aumento de la presión arterial, la frecuencia cardíaca y los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre. Pese a que no todo es malo, cuando dura mucho tiempo puede dañar la salud.
Existen muchos estudios que investigan las causas por las que mujeres y hombres responden de forma diferente al estrés. En uno muy importante, recientemente detallado en una nota de Infobae y publicado en la revista Cell Reports, los investigadores del laboratorio conjunto del profesor Alon Chen del Instituto Weizmann y el Instituto Max Planck de Psiquiatría en Munich, descubrieron que una subcategoría de células cerebrales responde al estrés de una manera totalmente diferente en hombres y mujeres. Otros estudios apuntan a las hormonas como causantes de estas diferencias.
Betsy Holmberg, psicóloga y doctora en Psicología de la Universidad de Duke, explicó en un artículo de Psychology Today, que los trastornos basados en el estrés, como el estrés postraumático y la depresión, son más comunes en mujeres que en hombres y que, neurológicamente, las mujeres pueden tener respuestas al estrés más rápidas, largas e intensas que ellos.

Pero, ¿a qué se llama exactamente estrés? La doctora Laura Maffei (MNº 62441), médica endocrinóloga especialista en estrés explicó a Infobae: “Es la respuesta fisiológica, conductual y psicológica que comúnmente utilizamos para afrontar y adaptarnos a las diversas demandas del día a día”.
En ese sentido, recordó la doctora Sonia Lupién, fundadora del Centro de Estudios sobre el Estrés Humano, define al acrónimo C.I.N.E como las características que debe tener una situación para desencadenar un aumento de las hormonas de estrés:

Por su parte, la licenciada Analía Tarasiewicz (M.N. 57898), psicóloga egresada de la Universidad de Buenos Aires, especializada en problemas del trabajo, posgrado en Marketing estratégico y negocios y coach laboral, señaló a Infobae: “Es una compleja interacción entre cuerpo, mente, emociones que puede manifestarse a través de desbalances o síntomas físicos, emocionales y/o cognitivos. Puede ser un aliado para salir eficientemente de situaciones complicadas o afrontar nuevos desafíos laborales. Sin embargo, cuando el estrés es crónico o abrumador, puede tener efectos negativos en la salud y en el desempeño laboral”.
Según expresó la licenciada Gabriela Martínez Castro (MN 18627), directora del Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad (CEETA), en una nota reciente, luego de la pandemia, el estrés y la ansiedad intrafamiliar se incrementaron notablemente: “Familias completas, y a las mujeres primordialmente, de por sí más propensas a sufrir estrés, han aumentado los niveles, según las consultas”.
Así, las mujeres suelen ser víctimas del estrés con mayor frecuencia. En ese tono, la psicóloga Holmberg señaló incluso en su artículo que cuando un hombre no se estresa tanto como una mujer por determinada situación, esto puede hacer que ella se estrese aún más.

“Las mujeres a menudo perciben la falta de estrés de un hombre como una decisión de no preocuparse, cuando en realidad es posible que sus cerebros no lo ‘registren’. Un ejemplo, como el de preparar valijas antes de un viaje, puede evidenciar como el hombre podría notar que la mujer se estresa más fácilmente que él y ayudarla con las tareas. La mujer, por otro lado, puede considerar que él no está eligiendo que no le importa la situación. Apreciar nuestras diferencias y apoyarnos mutuamente en consecuencia puede ser de gran ayuda”, concluyó la investigadora.
La licenciada Tarasiewicz, consultada por las diferencias entre mujeres y hombres al reaccionar ante el estrés en el trabajo, respondió: “Si bien la respuesta al estrés puede variar ampliamente entre personas, no es una cuestión de género sino humana y existen algunos patrones generales en la forma en que hombres y mujeres enfrentan el estrés laboral”.
Y describió cuáles son esas diferencias: “Al experimentar estrés en el trabajo, las mujeres tienden a buscar más contención, a verbalizar más, a buscar apoyo social y emocional. Por otro lado, los hombres pueden recurrir más a estrategias de afrontamiento centradas en la solución de problemas y para ir luego hacia las emociones”.

Sin embargo, la psicóloga aclaró que no todos los casos son así y “dependerá de cada modo de afrontamiento, creencias limitantes, modelos mentales, crianza, experiencias pasadas entre otros que formaron esta respuesta y sus patrones”.
Las diferencias
En ese sentido, Holmberg explicó: “Por ejemplo, el locus coeruleus (LC) es uno de los centros de estrés del cerebro. Un estudio del Hospital Infantil de Filadelfia encontró que en respuesta a una prueba de esfuerzo de presión arterial, las neuronas LC femeninas se activan más rápido que las de los hombres”.
Además, al puntualizar en un estudio basado en un modelo animal (ampliamente utilizado en la ciencia como punto de partida para diversas investigaciones) señaló: “Las ratas hembras también tienen más receptores para neurotransmisores relacionados con el estrés que las ratas macho, y sus neuronas no eliminan los neurotransmisores de las sinapsis tan rápidamente como lo hacen los machos, lo que significa que una reacción al estrés dura más en las hembras que en los machos”.

Por otro lado una nueva investigación, publicada en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, basa en las hormonas esta diferencia de género en el afrontamiento del estrés. La nueva investigación de la Universidad de California en Davis identificó cambios en el cerebro durante la pubertad que pueden explicar las diferencias en cómo las mujeres y los hombres responden al estrés.
La doctora Holmberg, en coincidencia, expresó que las hormonas sexuales también desempeñan un papel: “La testosterona inhibe las respuestas al estrés y el estrógeno sensibiliza el sistema del estrés. Dado que los niveles de estrógeno aumentan y disminuyen a lo largo del ciclo menstrual, las mujeres experimentan una mayor variabilidad en su reactividad en respuesta al estrés. Hay momentos en los que las mujeres pueden sentirse estresadas con facilidad y otros en los que se ven menos afectadas”.
“En general, estos resultados implican que las mujeres pueden tener respuestas al estrés más rápidas, mayores y más prolongadas que los hombres”, añadió la experta. Por lo tanto, investigar estas diferencias es un tema que cada vez se está estudiando más, porque los hallazgos podrían conducir a una mejor comprensión de las enfermedades afectadas por el estrés crónico, como la ansiedad, la depresión y mejorar la forma en que cada sexo apoya al otro en los tiempos difíciles.
Cómo enfrentar el estrés

La doctora Maffei explicó que la clave de estresarse no se halla tanto en el estresor (la situación que da origen al estrés), sino en cómo se lo experimenta: “Es decir, cuál es nuestra percepción tanto del estímulo como de los recursos de los que disponemos para hacerle frente. Ambos aspectos son determinantes para que nuestro estrés se dispare o mantengamos la calma”.
Además, aclaró que “al hablar de situaciones estresantes, estas pueden tener connotaciones negativas, como un despido laboral o un divorcio; y también a momentos que tienen un carácter positivo que también pueden estresar, como casarse o comenzar en un nuevo trabajo”. Por eso, se suele hablar del “estrés bueno” y “malo”. Y agregó que una apropiada gestión del estrés empieza por conocer e identificar las fuentes que lo originan: “Lo que en principio parece fácil puede no serlo, ya que los estresores no siempre son evidentes y nos acompañan día a día, sin darnos tiempo a veces para recuperarnos”.
Por su parte, Tarasiewicz remarcó que controlar el estrés en el trabajo implica una combinación de estrategias centradas en la persona y cambios en el entorno laboral: “Lo que hacemos es observar si las causas son temas ocupacionales, vocacionales, de falta de marco, skills, tareas, liderazgo, o falta de claridad en las condiciones”.

En el ámbito personal, la psicóloga recomendó adoptar estrategias para manejar el estrés y promover un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal: “Además de mantener una buena higiene del sueño y una alimentación equilibrada, es importante realizar cambios en la rutina diaria. Esto incluye fomentar nuevas formas de relacionarse con el trabajo y las personas”.
“Recomiendo técnicas complementarias de manejo del estrés, como la respiración profunda, la meditación, el ejercicio regular y la participación en actividades placenteras. También enfatizo la importancia de establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal, y de buscar apoyo cuando sea necesario”, expresó.
“Como psicóloga del trabajo considero que abordar el estrés laboral de manera efectiva requiere un enfoque integral que comprenda las necesidades individuales y las dinámicas del entorno laboral. Al adoptar estrategias proactivas y buscar el equilibrio adecuado, es posible transformar el estrés en una oportunidad para el crecimiento personal y profesional”, concluyó Tarasiewicz, quien además diseñó un método que lleva su nombre.
Cómo poner las hormonas del estrés bajo control
La doctora Maffei explicó que cuando las hormonas del estrés permanecen elevadas de manera constante, el sistema de regulación se perturba y se suscita una producción inadecuada de hormonas de estrés (cortisol y adrenalina) provocando alteraciones emocionales como cansancio, depresión, ansiedad, falta de motivación.

Y continuó: “También podemos evidenciar alteraciones físicas como diabetes, aumento de peso, infartos, accidentes cerebro vasculares, dermatitis, enfermedades autoinmunes o malignas, susceptibilidad a las infecciones, entre otras”. Algunos consejos de la doctora para recuperar el buen funcionamiento de las hormonas del estrés son:

“Identificar nuestras fuentes de estrés permitirá ser mucho más conscientes de cómo nos afectan determinados estresores; y, en consecuencia, tener la capacidad de elegir las estrategias adecuadas para afrontarlos. Las hormonas de estrés en su nivel óptimo son las mejores herramientas para conseguir y preservar nuestro bienestar físico y psicológico. ¡Probemos de optimizarlas!”, recomendó la además directora del Maffei Centro Médico
Estas acciones forman parte de las actividades establecidas en la normatividad electoralLa entrada Inicia el IEM la destrucción de documentación electoral de comicios del Poder Judicial se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
En redes sociales se ha viralizado un video que ha causado indignación, al mostrar el momento en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es acosada y tocada de forma indebida por un hombre mientras saludaba a simpatizantes en el Zócalo de la Ciudad de México. El material, difundido el martes 4 de noviembre por la cuenta Libro Negro e
El Siglo de Torreón
El Departamento de Policía Metropolitana de Louisville informó en redes sociales que hay personas heridas
El Nuevo Día
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Meganoticias Veracruz
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, fue incluido en la más reciente actualización del informe “Narcopolíticos”, elaborado por un colectivo de periodistas de investigación que documenta presuntos nexos entre autoridades y organizaciones del crimen organizado en México.The post Gobernador de Michoacán, es vinculado a Cár
Sol Yucatán
El Liverpool se impuso este martes 1-0 al Real Madrid en la cuarta jornada de Liga de Campeones gracias a un gol del argentino Alexis Mac Allister, un resultado que deja a ambos equipos en el Top 8 provisional con nueve puntos. Una falta botada al área por Dominik Szoboszlai (61") encontró a Mac Allister […]La entrada Liverpool rompe l
Versus.com.py
Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59
Record
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
Coming off their first loss of the season, the Chicago Bulls return home Tuesday to face a Philadelphia 76ers team armed with a blueprint for handling
Deadspin
Fecha: 3 de Noviembre de 2025Chicago, IL – Tras una derrota inicial en casa ante los Philadelphia 76ers, los Chicago Bulls demostraron resiliencia...El cargo Los Bulls se Llevan la Mano en Blanco ante los 76ers Tras Superar su Primera Derrota apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Chicago, Illinois – Los Chicago Bulls (10-6) buscarán consolidar su posición en la parte superior de la Conferencia Este cuando reciban al Philade...El cargo Bulls se Enfrentan a un Desafío Significativo Contra los 76ers Tras Superar su Primera Derrota apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Componen corrido en honor a Carlos Manzo, alcalde asesinado en Uruapan A menos de 24 horas del asesinato del presidente municipal Carlos Manzo, músicos locales lanzaron un corrido que rinde homenaje al edil y denuncia la violencia que azota a Michoacán m.alcantaraDom, 02/11/2025 - 16:25
Record
El depósito de este programa social se llevó a cabo el pasado lunes 1 de noviembre a estudiantes de preescolar y primaria
Infobae
Este programa busca apoyar a los niños para prevenir la deserción escolar
Infobae
Marcha de la Generación Z en CDMX: Cuándo es, qué exigen y qué se sabe La Generación Z convocó a una marcha en la Ciudad de México para exigir un país más justo, seguro y libre de corrupción lreyesMar, 04/11/2025 - 18:43
Record
Ya tenemos el lineup del EDC México 2026, así como toda la información.
SDP Noticias
VIDEO: Impactante accidente en EU: avión se estrella tras despegar Las autoridades confirmaron que el número de pasajeros que iban en el vuelo 2976 jreyesMar, 04/11/2025 - 18:50
Record
Últimas noticias
Tras asesinato de Manzo la presidenta Sheinbaum presenta plan integral para Michoacán
Fernando Hernández Gómez asume presidencia de la UIA
Viuda de Carlos Manzo rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
“No habrá impunidad”, afirma García Parra tras asesinato de policías en Huixcolotla
Cecilia Patrón impulsa el comercio justo con apoyos a productores y artesanos de Mérida
Falta de permisos ambientales retrasa planta tratadora en Altamira
VIDEO: Hotel ofrece la experiencia de despertar con un panda
Estos son los escándalos más recordados ocurridos en Miss Universo
Confía Canaco Tijuana en que ventas de El Buen Fin superen las del año pasado
Crimen de alcalde alarma a iglesias; Diócesis exige frenar violencia
México Femenil Sub-17 busca el pase a la Final frente a Países Bajos
Resultados del Sorteo Mayor 3991 de la Lotería Nacional del 4 de noviembre
"Elecciones de este martes podrían definir el rumbo del cierre del Gobierno de EU", asegura especialista
Termina la reunión entre Claudia Sheinbaum y Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo
Detienen a sujeto por robo de objetos de un vehículo en Gómez Palacio