Los complementos salariales por productividad a los empleados públicos existen desde la ley de Función Pública de 1984, pero no se han desarrollado por igual en todos los niveles y organismos de la administración. Los que existen tienen sus propias características y varios resultan polémicos, como el caso paradigmático de la Agencia Tributaria (AEAT). Sus elevados complementos por productividad y los criterios de asignación han provocado críticas y denuncias tanto de sindicatos como de asociaciones externas.
Existen al menos dos sentencias al respecto: una de 2020 del Tribunal Supremo que insta a entregar a una junta de personal los repartos de las bolsas de productividad y los criterios en los que se basan; y otra de un juzgado de Madrid que obligó a hacer públicos en 2022 los bonus que reciben los inspectores de Hacienda. Estos dos reveses no desencadenaron la reforma del sistema, que continúa funcionando igual que antes de que se produjeran.
Las cuentas anuales de la AEAT reflejan que la bolsa de productividad ha ascendido año tras año, hasta alcanzar los 253 millones en 2022 por una suma de 14 complementos distintos relacionados con la productividad. Entre ellos destaca el destinado específicamente a la productividad de una parte reducida del personal, los altos cargos, cuyo importe en conjunto ascendió a 396.656 euros, según señala a este medio el sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha. Solo siete personas ostentan dicho rango en la AEAT, según los datos de la Intervención General del Estado, por lo que en 2022 recibieron una media de 56.665 euros por este plus del que se desconocen los criterios de asignación, más allá de que se destina a los altos cargos.
Te puede interesar: Nuevo récord de altos cargos y asesores del Gobierno: ya son 1.475 y muchos cobran más que el presidente
Este complemento se suma a otros y a la retribución base por funcionario de alto nivel, lo que da como resultado unos sueldos superiores al de la ministra de Hacienda y el presidente del Gobierno. La dirección de la AEAT cobró 128.537 euros brutos en 2022 y 134.912 en 2023, según el portal de transparencia, y el resto de seis altos cargos también superan los 120.000 euros. No obstante, no son cantidades exclusivas de la AEAT, se dan cifras iguales o incluso superiores entre los altos cargos de otros ministerios y organismos públicos.
La productividad que se paga a estos altos cargos es solo una pequeña parte de un sistema con criterios de reparto poco conocidos, tanto en la AEAT como en otros organismos. Según José María Mollinedo, secretario general de Gestha, “no sabemos a día de hoy la cuantía que se está pagando” a cada funcionario. Considera además que los incentivos de productividad se dan “a partir de una percepción subjetiva” y generan “oscurantismo”. Relata que incluso hay “casos de algunas jefaturas que están pagando afinidades y castigando actitudes que consideran deslealtades”, como cuestionar los complementos.
Desde la asociación de Inspectores de Hacienda del Estado coinciden: “Hay demasiados complementos de productividad diferentes y los criterios de reparto no son transparentes”, señala José María Peláez, vocal de IHE. A su juicio, en el caso de la inspección existe un baremo que “no mide correctamente el trabajo efectuado y tendría que ser modificado”. “Todo esto genera un gran malestar y mucha conflictividad”, afirma Mollinedo.
Te puede interesar: La Inspección de Trabajo suspende su huelga por falta de “interlocutor” en el Gobierno a un mes de las elecciones
En la Inspección de Trabajo y Seguridad Social existe una situación parecida. José Manuel Gandara, delegado de CCOO, considera que los complementos por productividad que se dan solo a una parte de la plantilla (subinspectores, inspectores y cargos directivos) suponen un volumen de retribuciones “por encima de lo que es el límite saludable”. “Estamos hablando de superar el 30% o el 35% -del salario base- en algunos casos, lo cual es una cantidad en variables excesiva”, señala.
Gandara explica que en la Inspección se aplican principalmente tres tipos de complementos por productividad: uno para los cargos de mayor responsabilidad que exigen más dedicación; otro para el grupo de colaboradores de esos cargos que trabajan algunas tardes y un tercero por cumplimiento de objetivos. Respecto a los criterios para repartir estos pluses, asegura que la mayoría son públicos, pero que “siempre hay un pulso entre la representación sindical y el Gobierno para que se publiquen las cuantías”, algo que no se hace.
Además, las jefaturas pagan un cuarto tipo de complemento que no corresponde a ninguno de los motivos señalados anteriormente, y es “donde tenemos grandes problemas”, asegura. “El sobrante lo reparten a dedo, (...) quien tiene la capacidad de repartir elige. Es el libre albedrío, la subjetividad absoluta”, critica.
¿Reforma o cambio de nombre?
El sistema de complementos de productividad debería finalizar según el Real Decreto-ley 6/2023, que incluye reformas en Función Pública comprometidas con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación. El texto establece que un nuevo complemento de desempeño sustituirá al complemento de productividad y estará basado en la evaluación por desempeño, un concepto ya introducido en el Estatuto Básico del Empleado Público de 2007, pero todavía sin desarrollar.
Los dos sindicatos mayoritarios a nivel estatal, que negociarán con el ministerio de Escrivá, consideran que esta es la oportunidad para solventar las deficiencias del sistema actual. “El concepto de productividad es bastante arbitrario, muy subjetivo y opaco en muchos ámbitos. Con la evaluación del desempeño, lo que se pretende es regularlo de manera que sean objetivos concretos, tanto colectivos como individuales”, explica Míriam Pinillos, secretaria de Políticas Públicas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO.
Te puede interesar: El bonus por desempeño al que podrán optar los funcionarios con la nueva ley de Función Pública
Verónica Carballo, portavoz de la coordinadora de funcionarios de UGT en la AGE, coincide y señala que la línea de negociación de los sindicatos con Función Pública es ir hacia un sistema “con criterios transparentes y objetivos”. “En la evaluación del desempeño hay participación sindical. Ahora el problema es que la productividad es totalmente arbitraria, hay sitios con lógica y sitios con mucha opacidad”, apunta. Como ejemplos de organismos en los que se han establecido sistemas de reparto de la productividad objetivos y transparentes, señala el SEPE, Instituciones Penitenciarias y las Entidades Gestoras de la Seguridad Social.
Aunque estas son las intenciones de los sindicatos en la negociación, Función Pública no percibe que haya problemas en los repartos de productividad y alega que la reforma no se debe a eso. Fuentes de la cartera de Escrivá señalan que se trata de “ir adaptando el modelo retributivo a las nuevas regulaciones”. En esta línea, afirman que el cambio al complemento por desempeño consiste en “evaluar al empleado público por cómo hace su trabajo, ofreciéndole mayores expectativas en su carrera profesional”, para así “retener talento”. Función Pública aún no ha iniciado las negociaciones con los sindicatos para el desarrollo legislativo del decreto-ley, por lo que el nuevo sistema está todavía por definir y lejos de aplicarse.
Se espera que lleguen más especialistas de Cuba, sobre todo en el área de salud mental.
Uniradio Informa
El cantante dió detalles de su romance con Belinda en su autobiografía.
Uniradio Informa
Como medida cautelar se impuso prisión preventiva justificada.
Uniradio Informa
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario
Tribuna Noticias
Se espera que lleguen más especialistas de Cuba, sobre todo en el área de salud mental.
Uniradio Informa
El cantante dió detalles de su romance con Belinda en su autobiografía.
Uniradio Informa
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
Movimiento Ciudadano va por desafuero de la diputada Hilda Araceli Brown Figueredo.
SDP Noticias
El Gobierno de Estados Unidos identificó a una diputada de Morena como partícipe de una red vinculada a Los Mayos, facción del Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro sancionó a 22 objetivos en México: siete personas físicas y quince personas morales. Hilda Araceli Brown Figueredo destaca entre los individuos sancionados. Se trata de l
Formato7.com
El día de hoy, la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos vinculó a la exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, a una red criminal que opera en favor del grupo Los Mayos, del Cártel de Sinaloa.De acuerdo con el informe de las autoridade
Vanguardia.com.mx
Por Aliber López“Los candidatos a reelegirse, dispuestos a renunciar a sus Ayuntamientos”El hecho de que los candidatos del PRI a las presidencias Municipales de Tampico, Victoria y Matamoros, e incluso el de Rio Bravo (Magdalena Peraza Guerra, Oscar Almaraz Smer, Jesús de la Garza Díaz del Guante y Diego Guajardo Anzaldu
Periódico Contacto
Almaraz Smer estudió la licenciatura de Contador Público en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT); entre 2011 y 2013 fue diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Expreso.press
A 9 días de la muerte de Celeste Rivas Hernández, revive Romantic Homicide, tema que vincularía a D4VD con el asesinato.
SDP Noticias
Lizeth Diana HernándezLas autoridades del condado de Los Ángeles confirmaron que los restos humanos encontrados en el maletero de un Tesla, el pasado 8 de septiembre, corresponden a Celeste Rivas Hernández, una adolescente de 15 años que había sido reportada como desaparecida desde abril de 2024, cuando tenía apenas 13 años.Te recomendamos l
Excelsior
David Anthony Burke, mejor conocido en el panorama del rap como D4vd, está inmerso en una polémica luego de que el pasado 8 de septiembre las autoridades de Los Ángeles encontraron un cadáver en un carro registrado a su nombre. Famoso por canciones como Here With Me y Romantic Homicide, D4vd ha levantado muchas sospechas, aun
Más Latina
Últimas noticias
Ariadna Ayala entrega uniformes a personal de la SSP de Atlixco
Localizaron restos humanos en vivienda
Terremoto de 7,8 golpea Kamchatka, Rusia: Alerta de tsunami
Así fue la clase masiva de primeros auxilios en CDMX: capacitan a 2,500 personas en RCP
Por omisión en suicidios de mujeres en la cárcel, van por destitución de Presidente Municipal de Salina Cruz, Oaxaca
Puebla: “Auto robado, detención y el milagro de que algo funcione en Tehuacán”
Hombre pierde la vida tras sobredosis en Saltillo
ICOJUVE reforzará actividades para atención a jóvenes
Avanza Coahuila en reducción del embarazo adolescente: Secretario de Salud
Invertirá Mejora 15 mdp en primera etapa para equipar a planteles educativos
Kenia Os brilla en Nueva York con animal print y transparencias
Policías de Torreón auxilian a mujer durante parto en su domicilio
Aprueba Cabildo de Lerdo Comisiones de Regidores y nombran coordinadores de fracción
Buque Cuauhtémoc retoma pruebas en altamar tras mantenimiento
Confirman muerte natural de mujer operada en clínica de Nogales