Durante los primeros cinco años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se registraron 1,868 incendios forestales menos que los reportados durante el mismo periodo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, sin embargo, el número de hectáreas afectadas aumentó más de un millón 700,000.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), durante los primeros cinco años de la administración de Peña Nieto ocurrieron 36,858 incendios forestales que afectaron a un millón 656,424 hectáreas. En tanto, en los primeros cinco años de la administración del presidente López Obrador ocurrieron 34,990 incendios, pero con una afectación de tres millones, 456,040 hectáreas (un millón,799,616 más).
Eso quiere decir que durante los primeros cinco años del gobierno de Peña Nieto cada año se afectaron, en promedio, 331,284 hectáreas y con López Obrador 691,208.
Los registros indican que, entre 2018 y 2023, el número de incendios forestales se mantuvo en un rango de entre 6,719 y 7,611, sin contar 2020, cuando, debido a las medidas de confinamiento determinadas por las autoridades para contener la pandemia de la Covid-19, bajaron a menos de 6,000.
Lo que sí se ha incrementado considerablemente es el número de hectáreas afectadas, al pasar de 488,164 en 2018 a un millón 047,593, lo que significa una variación de 114.57%.
Dicho de otra forma, mientras en 2018, en promedio cada día el fuego consumió 1,337 hectáreas, en 2023 diariamente consumió 2,869 hectáreas.
Llama la atención el incremento registrado el año pasado, pues el número de superficie afectada pasó de 735,302 reportadas en 2022 a un millón 047,493 hectáreas.
Durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto lo máximo que se había reportado al año fueron las 726,361 registradas en 2017 y llamaron la atención sobre todo porque un año anterior a ese el registro fue de 272,776 hectáreas.
Si se revisan los registros de Conafort desde 1970, jamás se había rebasado el millón de hectáreas afectadas en un año. El máximo alcanzado en los últimos 53 años eran 956,405 en 2011 que era el único año que se habían rebasado las 900,000.
Este año van 1,699 incendios con 68,539.07 hectáreas afectadas
El viernes 5 de abril pasado, la Conafor reportó que, hasta las 11 horas de ese día, había 71 incendios forestales activos, que afectaban 23,802 hectáreas en 19 estados. 20 incendios ocurrían en Áreas Naturales Protegidas y había un equipo de 2,225 combatientes.
Entre el 1 de enero y el 4 de abril de 2024, se han registrado 1,699 incendios forestales en 26 entidades federativas, en una superficie de 68,539.07 hectáreas.
Las cinco entidades que en lo que va del año han registrado más incendios son Morelos 61; Ciudad de México 36; Chiapas 28; Guerrero 17 y Colima 13.
En tanto, las que han registrado más afectaciones por superficie afectada son Guerrero 6,280.81 hectáreas; Chiapas 4,510.24; Morelos 385.40; México 329.07 y Tamaulipas 240.00.
Gobierno destina menos presupuesto y aplica modelo errado, afirman
Para algunos consultores del sector, parte de la respuesta a la pregunta ¿qué explica el considerable aumento en el número de hectáreas afectadas por los incendios forestales? Está en el presupuesto.
Carlos Álvarez Flores, experto en gestión de residuos y cambio climático explicó lo que ha sucedido con el presupuesto de la Conafor de la siguiente manera: El Presidente Vicente Fox creó la comisión y durante su administración asignó 8,804 millones de pesos de presupuesto; durante el sexenio del presidente Felipe Calderón el presupuesto del organismo fue de 33,572 millones, con Enrique Peña Nieto 37,598 millones y en lo que va de la administración del presidente López Obrador 13,082 millones de pesos.
El consultor ambiental llama la atención que la Conafor divide su presupuesto en cinco áreas: Manejo forestal comunitario y cadenas de Valor; Plantaciones forestales comerciales y sistemas agroforestales; Restauración forestal de microcuencas y regiones estratégicas; servicios ambientales y Protección Forestal.
Ésta última es la encargada de combatir los incendios forestales y, según el consultor, durante los últimos 23 años ha recibido menos de 2,000 millones de pesos, los cuales, por mucho, no son suficientes para detener el grave problema de pérdida de cubierta vegetal ocasionado por los incendios forestales.
Cuenta con un sistema de alertas tempranas con información satelital que detecta puntos de calor, 130 campamentos, 70 torres de control, 487 vehículos, 60 carros bomba. A eso se suma el apoyo que recibe de las secretarías de Defensa Marina, Conagua y de los gobiernos estatales para el uso de helicópteros con helibaldes, en caso de ser necesario.
En ese sentido, Álvarez Flores llamó la atención en que para el combate a los incendios forestales es importante la velocidad de respuesta. “A un incendio forestal se debe llegar en los primeros 50 minutos, pero en México llegan tres, cuatro y hasta seis horas después de iniciado”.
“El modelo es fallido; hay que cambiar el modelo de gestión”. “Además, es evidente que hoy hay un abandono de la responsabilidad”.
Por su parte, José Germán Flores Garnica, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP) consideró que, en general en México, desde hace varios años, se ha ido estructurando y formando un buen sistema para la prevención y combate de incendios forestales.
Dijo que, a diferencia de lo que ocurre en países como Estados Unidos y Canadá, en México alrededor del 98% de los incendios forestales son causados por actividades humanas, como la agricultura, el pastoreo, el campismo, entre otros.
Esto implica que la prevención se defina considerando una perspectiva social, lo cual se ha venido trabajando principalmente a través de estrategias de educación ambiental y de fomentar el conocimiento de la legislación al respecto.
Esto va aunado a toda una serie de labores preventivas en campo relacionadas al manejo de combustibles, como son el establecimiento de brechas cortafuego, líneas negras (brechas donde se quema el material combustible), implementación de quemas prescritas, entre otras.
Fenómenos meteorológicos extremos aumentan riesgo de incendios
A su vez, Lilia de Lourdes Manzo Delgado, investigadora del Laboratorio de Análisis Geoespacial del Instituto de Geografía de la UNAM, expuso que el incremento en el número de incendios ocurridos durante los últimos meses está asociada a la presencia de fenómenos meteorológicos extremos, ocasionados por los efectos del cambio climático, principalmente el fenómeno del Niño, que hace que las temperaturas de la superficie sean más cálidas, así como la presencia de olas de calor, además de las actividades humanas en las zonas donde han ocurrido.
La académica comentó que, a partir de 1998, cuando ocurrió una temporada de incendios forestales muy fuerte, que ocasionó la pérdida de 849,632 hectáreas de cubierta vegetal, diversas instituciones educativas han incrementado sus investigaciones en la materia, lo cual ha generado que cada vez más el combate de los incendios forestales sea con base en conocimiento.
“Estos sistemas de monitoreo han permitido que las dependencias que tienen que tomar decisiones, sean más acertadas”.
Por ejemplo, han hecho análisis de energía liberada por el incendio y se ha puesto a disposición de quienes coordinan las estrategias de combate a incendios.
Manzo Delgado destacó que esos instrumentos han permitido detectar que hay muchos incendios que no se reportan.
El Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT) del Instituto de Geografía, desarrolló el algoritmo de detección de puntos de calor para monitorear incendios y quemas agropecuarias de gran extensión, en tiempo casi real, con base en imágenes del Sensor de Imágenes Avanzado (Generador de imágenes de referencia avanzado, ABI por siglas en inglés) del satélite geoestacionario GOES-16..https://www.lanot.unam.mx/home/puntos_calor/
La sequía severa y el fuego dañan 26 áreas naturales
México vive una devastadora ola de incendios alimentada por la aguda sequía que sufre el país, con 73 fuegos activos en más de la mitad de los estados y que afectan también varias áreas naturales protegidas, entre ellas las de Chiapas.
“En el estado de Chiapas ahorita nos estamos viendo afectados por el fenómeno conocido como El Niño. Estamos padeciendo la sequía, esta sequía extrema que se está recrudeciendo”, dijo a EFE el coronel Eduardo Martínez Jaimes, coordinador operativo de enlace de la Secretaría de Protección Civil.
El funcionario detalló que hasta el momento existen seis incendios que no se han logrado extinguir por las condiciones climáticas.
“El más grande ahorita es (el de) Arriaga. Cintalapa, Chanal, Tonalá y Jiquipilas son del lado de la costa y del otro lado en la zona frailesca en el municipio de la Concordia”, acotó.
Según datos de la Secretaría de Protección Civil, la entidad del sur de México cuenta con una superficie forestal de más de 3,58 millones de hectáreas, de las cuales han sido afectadas, hasta el mes de marzo de este año, 9,591.67.
Chiapas es el estado más afectado por incendios, pero no es el único
Con ello, Chiapas ocupa la posición número 1 en la lista de entidades mexicanas con mayor superficie dañada; además que está en el octavo puesto de los estados que tienen mayor número de incendios, detrás de Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Durango y Morelos, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente.
Para los defensores del medio ambiente estos incendios preocupan, pues agravan aún más la crisis ambiental que padece el planeta tanto por las pérdidas humanas, como por la pérdida de especies animales y plantas, que en algunos casos son difíciles de recuperar.
Así lo percibe Daniela Espinosa, activista en Copoya, quien cuenta a EFE que desde hace ya un par de años se unió a los voluntarios comunitarios para prevenir los incendios en su localidad.
“Es deprimente y alarmante porque vamos acabando poco a poco nuestro mundo y eso se ve reflejado no solamente en el estado sino en toda la República, Chiapas es un pulmón importante para México”, enfatizó.
En México, se presentan dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país.
La segunda temporada es en el noroeste del país y va de mayo a septiembre./Agencias-PUNTOporPUNTO
Alaina Getzenberg18 de septiembre de 2025, 06:00 am y Cerca Alaina Getzenberg incluye Buffalo Bills para ESPN. Se unió a ESPN en 2021. Alaina fue anteriormente una reportera que derrotó a Charlotte Observer y también trabajó para CBS Sports y Dallas Morning News. Se graduó de la Universidad de California, Berkeley. Orchard Park, NY –
Mas Cipolleti
May Hilario Martínez de la Torre, Ver. Fundación Yépez da continuidad a proyectos estratégicos de educación y capacitación ambiental a nivel superior, recientemente recibieron la visita por parte de la Universidad Anáhuac Ciudad de México Zona Norte, docentes y alumnos de la licenciatura en Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable. C
Gráfico Al Día
El lanzamiento del mod The Crew Unlimited promete revivir el MMO de mundo abierto de Ubisoft, cerrado hace poco y que causó gran revuelo. El proyecto es titánico, pues requiere "falsear" los servidores de la compañía francesa para que el juego detecte que se está ejecuta
3d Juegos
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]
Canal 44
La narrativa que impulsó Andrés Manuel López Obrador durante su Presidencia, esa que sostenía que había acabado con el huachicol, está colapsando, mientras que en Palacio Nacional la temperatura está subiendo porque no logran enfriar el escándalo en la Marina, que se ha convertido en una prueba del fracaso del expresidente, al caerse sus me
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que ningún integrante de su Gobierno, incluido el secretario de Marina, está obligado a someter sus discursos a revisión previa antes de participar en actos oficiales. Durante su conferencia matutina del 17 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre las d
Canal 44
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Aristegui Noticias
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Bernardo Ferreira / AFPDe nuevo por la vía rápida, el español Carlos Alcaraz venció el domingo al francés Arthur Rinderknech y se metió en los cuartos de final del US Open, donde rompió de paso otra marca de precocidad.NO TE PIERDAS... US Open: Novak Djokovic vence a rival 19 años menorEl número dos mundial tuvo que armarse de paciencia p
Excelsior
La británica se dejo ver con Benjamin Heynold, quien la acompañó en los últimos torneos
Infobae
Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes
Infobae
Clima en México
El Imparcial
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Esta opción, denominada Flight Deals, está disponible en Google Flights y permite a los usuarios describir con detalle cómo quieren que sean sus vacaciones
Infobae
Google Flight Deals llega para revolucionar la planificación de viajes con IA, permitiendo a los usuarios encontrar vuelos mediante indicaciones en lenguaje natural, sin reemplazar al actual Google Flights.
Computerhoy.20minutos.es
El final del verano suele traer precios de viaje más bajos que el pico de la temporada, pero este agosto y septiembre presentan una oportunidad aún mayor para los viajeros en el hemisferio norte: hay mayores ahorros que el año pasado y más ofertas de última hora en billetes o boletos de avión para pasajeros estadounidenses que viajen dentro y
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Tribunal Electoral confirma triunfo de Adanely Rodríguez en Poza Rica / Miguel Valera
Pinta advierte de supuesta limpia de policías
Protesta deriva en golpes y vandalismo
¡Hasta donde tope!
Va la Fiscalía por más ex funcionarios
Silvio Rodríguez vuelve a los escenarios después de tres años: “Como ir a casa de viejos amigos”
Españoles crean IA para ayudar en la producción de frutas y hortalizas
EU sanciona a “Mayos”; “Ruso”, líder de su “brazo armado”; ex alcaldesa de Rosarito, “operadora política” del CDS
Continuarán tormentas, actividad eléctrica y chubascos en gran parte de Oaxaca para este jueves (08:00 h)
De política y cosas peores
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Pérdidas por ROBO de COMBUSTIBLES en Pemex se duplican; HUACHICOL alimenta la IMPUNIDAD y fortalece al CRIMEN ORGANIZADO
¿Nacional ya tiene cerrado a Pablo Guede? Las versiones que se contradicen
Por reforma electoral, alista TEPJF reunión con la Comisión Presidencial
Fuertes lluvias provocan arrastre de veh?culos y rescates en Ciudad Victoria