MÉXICO registra 34,990 INCENDIOS FORESTALES en los primeros cinco años de la administración de AMLO Punto Por Punto

MÉXICO registra 34,990 INCENDIOS FORESTALES en los primeros cinco años de la administración de AMLO. Noticias en tiempo real 07 de Abril, 2024 09:10

Durante los primeros cinco años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se registraron 1,868 incendios forestales menos que los reportados durante el mismo periodo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, sin embargo, el número de hectáreas afectadas aumentó más de un millón 700,000.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), durante los primeros cinco años de la administración de Peña Nieto ocurrieron 36,858 incendios forestales que afectaron a un millón 656,424 hectáreas. En tanto, en los primeros cinco años de la administración del presidente López Obrador ocurrieron 34,990 incendios, pero con una afectación de tres millones, 456,040 hectáreas (un millón,799,616 más).

Eso quiere decir que durante los primeros cinco años del gobierno de Peña Nieto cada año se afectaron, en promedio, 331,284 hectáreas y con López Obrador 691,208.

Los registros indican que, entre 2018 y 2023, el número de incendios forestales se mantuvo en un rango de entre 6,719 y 7,611, sin contar 2020, cuando, debido a las medidas de confinamiento determinadas por las autoridades para contener la pandemia de la Covid-19, bajaron a menos de 6,000.

Lo que sí se ha incrementado considerablemente es el número de hectáreas afectadas, al pasar de 488,164 en 2018 a un millón 047,593, lo que significa una variación de 114.57%.

Dicho de otra forma, mientras en 2018, en promedio cada día el fuego consumió 1,337 hectáreas, en 2023 diariamente consumió 2,869 hectáreas.

Llama la atención el incremento registrado el año pasado, pues el número de superficie afectada pasó de 735,302 reportadas en 2022 a un millón 047,493 hectáreas.

Durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto lo máximo que se había reportado al año fueron las 726,361 registradas en 2017 y llamaron la atención sobre todo porque un año anterior a ese el registro fue de 272,776 hectáreas.

Si se revisan los registros de Conafort desde 1970, jamás se había rebasado el millón de hectáreas afectadas en un año. El máximo alcanzado en los últimos 53 años eran 956,405 en 2011 que era el único año que se habían rebasado las 900,000.

Este año van 1,699 incendios con 68,539.07 hectáreas afectadas

El viernes 5 de abril pasado, la Conafor reportó que, hasta las 11 horas de ese día, había 71 incendios forestales activos, que afectaban 23,802 hectáreas en 19 estados. 20 incendios ocurrían en Áreas Naturales Protegidas y había un equipo de 2,225 combatientes.

Entre el 1 de enero y el 4 de abril de 2024, se han registrado 1,699 incendios forestales en 26 entidades federativas, en una superficie de 68,539.07 hectáreas.

  • Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron: Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Durango, Veracruz, Morelos, Chiapas, Jalisco y Guerrero, que representan el 87 % del total nacional.
  • Los estados con mayor superficie afectada fueron: Guerrero, Chiapas, México, Oaxaca, Durango, Puebla, Chihuahua, Yucatán, San Luis Potosí y Tlaxcala, que representan el 92 % del total nacional.

Las cinco entidades que en lo que va del año han registrado más incendios son Morelos 61; Ciudad de México 36; Chiapas 28; Guerrero 17 y Colima 13.

En tanto, las que han registrado más afectaciones por superficie afectada son Guerrero 6,280.81 hectáreas; Chiapas 4,510.24; Morelos 385.40; México 329.07 y Tamaulipas 240.00.

Gobierno destina menos presupuesto y aplica modelo errado, afirman

Para algunos consultores del sector, parte de la respuesta a la pregunta ¿qué explica el considerable aumento en el número de hectáreas afectadas por los incendios forestales? Está en el presupuesto.

  • De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, para 2024 el gasto total para la Conafor será de 2,672.2 millones de pesos, una reducción de 49.8% en términos reales, respecto de los 5,323.5 millones de pesos (ajustados por inflación), autorizados en 2018, último año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
  • A precios corrientes, la caída en el presupuesto es de 33.1% comparado esos dos años, pero al descontar la inflación la caída es de 49.8%

Carlos Álvarez Flores, experto en gestión de residuos y cambio climático explicó lo que ha sucedido con el presupuesto de la Conafor de la siguiente manera: El Presidente Vicente Fox creó la comisión y durante su administración asignó 8,804 millones de pesos de presupuesto; durante el sexenio del presidente Felipe Calderón el presupuesto del organismo fue de 33,572 millones, con Enrique Peña Nieto 37,598 millones y en lo que va de la administración del presidente López Obrador 13,082 millones de pesos.

El consultor ambiental llama la atención que la Conafor divide su presupuesto en cinco áreas: Manejo forestal comunitario y cadenas de Valor; Plantaciones forestales comerciales y sistemas agroforestales; Restauración forestal de microcuencas y regiones estratégicas; servicios ambientales y Protección Forestal.

Ésta última es la encargada de combatir los incendios forestales y, según el consultor, durante los últimos 23 años ha recibido menos de 2,000 millones de pesos, los cuales, por mucho, no son suficientes para detener el grave problema de pérdida de cubierta vegetal ocasionado por los incendios forestales.

  • En su opinión, se necesitarían alrededor de 20,000 millones de pesos anuales para esa actividad en específico, con el fin de contar con el personal y equipo suficiente que se requiere para ese tipo de tareas.
  • Según información de la propia Conafor esa institución cuenta actualmente con una fuerza de tarea integrada por 423 brigadas con 4,193 combatientes. A este equipo se suman 12,120 combatientes que pertenecen a brigadas de las comunidades beneficiarias, dando un total de 16,313.

Cuenta con un sistema de alertas tempranas con información satelital que detecta puntos de calor, 130 campamentos, 70 torres de control, 487 vehículos, 60 carros bomba. A eso se suma el apoyo que recibe de las secretarías de Defensa Marina, Conagua y de los gobiernos estatales para el uso de helicópteros con helibaldes, en caso de ser necesario.

En ese sentido, Álvarez Flores llamó la atención en que para el combate a los incendios forestales es importante la velocidad de respuesta. “A un incendio forestal se debe llegar en los primeros 50 minutos, pero en México llegan tres, cuatro y hasta seis horas después de iniciado”.

  • Los reportes de la Conafor señalan que en 2018 los incendios se detectaban, en promedio en 37 minutos, las brigadas llegaban en una hora y 46 minutos y duraban un promedio de 11 horas con 40 minutos. En 2024, al corte del 28 de marzo, se detectaban en 46 minutos, llegaban en dos horas y 53 minutos y duraban 16 horas y 45 minutos.
  • Para el experto, todos estos indicadores demuestran que el modelo seguido hasta ahora para prevenir y combatir los incendios forestales es equivocado e insuficiente.

“El modelo es fallido; hay que cambiar el modelo de gestión”. “Además, es evidente que hoy hay un abandono de la responsabilidad”.

Por su parte, José Germán Flores Garnica, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP) consideró que, en general en México, desde hace varios años, se ha ido estructurando y formando un buen sistema para la prevención y combate de incendios forestales.

Dijo que, a diferencia de lo que ocurre en países como Estados Unidos y Canadá, en México alrededor del 98% de los incendios forestales son causados por actividades humanas, como la agricultura, el pastoreo, el campismo, entre otros.

Esto implica que la prevención se defina considerando una perspectiva social, lo cual se ha venido trabajando principalmente a través de estrategias de educación ambiental y de fomentar el conocimiento de la legislación al respecto.

Esto va aunado a toda una serie de labores preventivas en campo relacionadas al manejo de combustibles, como son el establecimiento de brechas cortafuego, líneas negras (brechas donde se quema el material combustible), implementación de quemas prescritas, entre otras.

Fenómenos meteorológicos extremos aumentan riesgo de incendios

A su vez, Lilia de Lourdes Manzo Delgado, investigadora del Laboratorio de Análisis Geoespacial del Instituto de Geografía de la UNAM, expuso que el incremento en el número de incendios ocurridos durante los últimos meses está asociada a la presencia de fenómenos meteorológicos extremos, ocasionados por los efectos del cambio climático, principalmente el fenómeno del Niño, que hace que las temperaturas de la superficie sean más cálidas, así como la presencia de olas de calor, además de las actividades humanas en las zonas donde han ocurrido.

  • Eso, además de las condiciones generadas durante los últimos años, por ejemplo, la acumulación de restos de vegetación seca en el suelo que enciende con facilidad y la ausencia de humedad en el suelo.
  • Destacó que 2024 o lo que va de él se ha caracterizado por ser un año muy seco, lo cual se tradujo en la generación de incendios de magnitud considerable en marzo.

La académica comentó que, a partir de 1998, cuando ocurrió una temporada de incendios forestales muy fuerte, que ocasionó la pérdida de 849,632 hectáreas de cubierta vegetal, diversas instituciones educativas han incrementado sus investigaciones en la materia, lo cual ha generado que cada vez más el combate de los incendios forestales sea con base en conocimiento.

“Estos sistemas de monitoreo han permitido que las dependencias que tienen que tomar decisiones, sean más acertadas”.

Por ejemplo, han hecho análisis de energía liberada por el incendio y se ha puesto a disposición de quienes coordinan las estrategias de combate a incendios.

Manzo Delgado destacó que esos instrumentos han permitido detectar que hay muchos incendios que no se reportan.

  • De acuerdo con información de la UNAM, México cuenta, al menos, con dos sistemas de alerta temprana para monitorear los incendios dos veces al día, mismos que utilizan imágenes Modis (Espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada) y VIIRS (Conjunto de radiómetros de imágenes infrarrojas visibles).
  • El primero de ellos, es el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales, a cargo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad desde el año 2000, aproximadamente. https://incendios.conabio.gob.mx/
  • El segundo, es el Sistema de Predicción de Peligros de Incendios Forestales (SPPIF), coordinado por la Comisión Nacional Forestal, en colaboración con la Universidad Juárez del Estado de Durango, donde además de identificar los incendios con las imágenes Modis y VIIRS elaboraron una serie de índices para observar cuál es la región más seca y con mayor probabilidad de que ocurra un incendio, incluyendo diversas variables meteorológicas. https://forestales.ujed.mx/incendios2/

El Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT) del Instituto de Geografía, desarrolló el algoritmo de detección de puntos de calor para monitorear incendios y quemas agropecuarias de gran extensión, en tiempo casi real, con base en imágenes del Sensor de Imágenes Avanzado (Generador de imágenes de referencia avanzado, ABI por siglas en inglés) del satélite geoestacionario GOES-16..https://www.lanot.unam.mx/home/puntos_calor/

La sequía severa y el fuego dañan 26 áreas naturales

México vive una devastadora ola de incendios alimentada por la aguda sequía que sufre el país, con 73 fuegos activos en más de la mitad de los estados y que afectan también varias áreas naturales protegidas, entre ellas las de Chiapas.

  • Tan sólo en lo que va de febrero a abril de este año, más de 51 incendios forestales se han registrado en Chiapas, de los cuales seis aún están activos sobre todo en áreas protegidas, ocasionados, en gran parte, por la fuerte sequía que se presenta en la entidad, informó Protección Civil del estado.

“En el estado de Chiapas ahorita nos estamos viendo afectados por el fenómeno conocido como El Niño. Estamos padeciendo la sequía, esta sequía extrema que se está recrudeciendo”, dijo a EFE el coronel Eduardo Martínez Jaimes, coordinador operativo de enlace de la Secretaría de Protección Civil.

El funcionario detalló que hasta el momento existen seis incendios que no se han logrado extinguir por las condiciones climáticas.

“El más grande ahorita es (el de) Arriaga. Cintalapa, Chanal, Tonalá y Jiquipilas son del lado de la costa y del otro lado en la zona frailesca en el municipio de la Concordia”, acotó.

  • Abundó que de los 51 incendios, 26 están registrados en áreas naturales federales y uno en áreas estatales, además de que afirmó que por estos hechos ya existen 75 denuncias en poder de la Fiscalía Ambiental, perteneciente a la Fiscalía General del Estado (FGE).
  • Chiapas es uno de los estados más ricos por su biodiversidad, que habita en bosques, selvas y manglares, la cual se ha visto afectada por el cambio climático y por los incendios forestales provocados por la mano del hombre.

Según datos de la Secretaría de Protección Civil, la entidad del sur de México cuenta con una superficie forestal de más de 3,58 millones de hectáreas, de las cuales han sido afectadas, hasta el mes de marzo de este año, 9,591.67.

Chiapas es el estado más afectado por incendios, pero no es el único

Con ello, Chiapas ocupa la posición número 1 en la lista de entidades mexicanas con mayor superficie dañada; además que está en el octavo puesto de los estados que tienen mayor número de incendios, detrás de Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Durango y Morelos, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente.

Para los defensores del medio ambiente estos incendios preocupan, pues agravan aún más la crisis ambiental que padece el planeta tanto por las pérdidas humanas, como por la pérdida de especies animales y plantas, que en algunos casos son difíciles de recuperar.

Así lo percibe Daniela Espinosa, activista en Copoya, quien cuenta a EFE que desde hace ya un par de años se unió a los voluntarios comunitarios para prevenir los incendios en su localidad.

“Es deprimente y alarmante porque vamos acabando poco a poco nuestro mundo y eso se ve reflejado no solamente en el estado sino en toda la República, Chiapas es un pulmón importante para México”, enfatizó.

  • Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, el 90 por ciento de los incendios forestales surgen por descuidos, actos de vandalismo o imprudencia, mientras que solo uno de cada 10 derivan de fenómenos naturales como descargas eléctricas o erupciones volcánicas.
  • Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no descartó el mes pasado que la ola de incendios que se presenta actualmente en el país pueda ser provocada y sugirió que los responsables podrían ser empresas inmobiliarias.

En México, se presentan dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país.

La segunda temporada es en el noroeste del país y va de mayo a septiembre./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

PRISMA EMPRESARIAL/ La galopante inseguridad en México y el factor EU. 12:18

*Business Roundtable GERARDO FLORES LEDESMA HACE MENOS de una década, los costos de la inseguridad se calculaban en poco más de un billón de pesos. Las empresas eran quienes más gastaban en protegerse, desde simples barrotes en sus casas y negocios o cerraduras más sofisticadas, hasta jaulas completas en sus fachadas. Hoy, nadie tiene un cál

Entresemana.mx

Telefónica anuncia su salida de México como parte de su nuevo plan estratégico.12:37

Forbes México. Telefónica anuncia su salida de México como parte de su nuevo plan estratégicoEl presidente de Telefónica, Marc Murtra, detalló que la compañía saldrá de México y otros países latinoamericanos como parte de su plan estratégico 2026-2029.Telefónica anuncia su salida de México como parte de su nuevo plan estratégicoForbe

Forbes

En Venezuela celebran victoria del Mundial: ‘histórico’. 12:20

Arturo LópezEn Venezuela celebraron la goleada que le dio su selección de 0-3 a Inglaterra en la jornada 1 del Grupo E del Mundial varonil Sub-17. Algunos medios lo consideraron como ‘histórico’.- TE PUEDE INTERESAR: Así va México en el Grupo F del Mundial Sub-17Venezuela se impuso a Inglaterra con goles de su capitán Román Davis, Dioner

Excelsior

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Adolescente muere en Apatzingán, tras agresión a balazos de su pareja sentimental.10:43

Nicol sostuvo una discusión con su pareja, mismo que en determinado momento tomó un arma de fuego y le disparó para enseguida huirLa entrada Adolescente muere en Apatzingán, tras agresión a balazos de su pareja sentimental se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Napoli necesita sumar de a tres puntos para no perder pulso. 11:38

El último campeón de la Serie A recibe al Eintracht Frankfurt por la cuarta jornada de la UEFA Champions League.

ESPNdeportes.com

Slavia Praga vs Arsenal EN VIVO UEFA Champions League Jornada 4. 11:00

Slavia Praga vs Arsenal EN VIVO UEFA Champions League Jornada 4 Los Red & Whites reciben a los Gunners que llegan perfectos; una victoria podría asegurar a los ingleses el pase araguilarMar, 04/11/2025 - 10:00

Record

Joven sufre accidente en Jalpa de Méndez; pierde la vida horas después. 14:52

De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [

El buen tono

Tabasco: Motociclista pierde la vida tras accidente en Jalpa de Méndez; no usaba casco de protección. 18:12

Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]

El Piñero

psv

"No entiendo cómo pudieron arruinarlo tanto": el nuevo mapa de Battlefield 6 no está teniendo una buena acogida . 30 de Octubre, 2025 02:37

Battlefield 6 ya ha superado sus primeras tres semanas de vida y, lo más importante, ha dejado atrás su Temporada 0. Con la llegada de la Season 1, EA y Battlefield Studios no solo han estrenado su battle royale gratuito, sino que también han lanzado la primera tanda de contenido po

3d Juegos

¿Es Blackwell Fields el peor mapa de la historia de Battlefield 6? Muchos aficionados creen que sí. 30 de Octubre, 2025 12:37

La red se ha llenado de comentarios de muchos jugadores de Battlefield que no están conformes con el diseño del mapa y, sobre todo, con los problemas de equilibrio en su espacio aéreo.Battlefield 6 salió a principios de este mes y logró cautivar a los aficionados a la saga que veían como Battlefield Studios nos daba una entrega que parecía c

Vandal

¿Piensas que la caspa solo aparece por falta de higiene? El frío también podría estar desencadenándola. 30 de Octubre, 2025 18:10

Jessica Zamora RamirezLa caspa es una afección frecuente del cuero cabelludo que causa escamas visibles y, en muchos casos, picazón persistente.Sin embargo, ¿piensas que la caspa aparece solo por falta de higiene? En realidad, la temporada de frío también podría estar desencadenándola.Te puede interesar: ¿Por qué sale caspa en el cabello?

Excelsior

bet365

Utilice el código de bono de Bet365 ‘FOX365’ para recibir una apuesta de bonificación de $300 en la Serie Mundial Dodgers-Blue Jays.. 24 de Octubre, 2025 14:00

This page may contain affiliate links to legal sports betting partners. If you sign up or place a wager, FOX Sports may be compensated. Read more about Sports Betting on FOX Sports. The Fall Classic is here, as the Los Angeles Dodgers and Toronto Blue Jays square off for baseball’s biggest prize— and bet365 is offering …

Mas Cipolleti

Remontadas y lluvia de goles: los tiempos extra más alocados en la historia del futbol . 24 de Octubre, 2025 17:27

En el futbol, los tiempos extra suelen ser un territorio reservado para el sufrimiento, el desgaste físico y los nervios a flor de piel. Sin embargo, hay noches en las que esa media hora adicional se transforma en el escenario de las hazañas más inesperadas y se llena de momentos que, en lo habitual, uno esperara que ocurrieran en el tiempo regu

Vanguardia.com.mx

hugo ekitike

Galatasaray vs Liverpool EN VIVO UEFA Champions League Jornada 2. 30 de Septiembre, 2025 12:16

Galatasaray vs Liverpool EN VIVO UEFA Champions League Jornada 2 Los Reds se meten al "Infierno Turco" para buscar su segunda victoria en la temporada en la Champions League m.olveraMar, 30/09/2025 - 11:04

Record

¡Ekitike, Hazard, Gerrard y muchos más! – ¡La mejor tarjeta roja del fútbol!. 07 de Octubre, 2025 05:10

Eche un vistazo a la selección de nuestras cartas rojas más horribles en la Premier League y la Copa EFL. Fuente

Mas Cipolleti

Perfil de Jonathan Burkardt: el sustituto con estilo de Hugo Ekitike para el Eintracht Frankfurt es una amenaza para el Liverpool | noticias de futbol. 21 de Octubre, 2025 03:40

Hugo Ekitigue vuelve a la acción. Pero reemplazó al Eintracht. Frankfurt Llega en plena forma al partido de la Liga de Campeones contra el Liverpool, Jonathan Burkhardt, un jugador que llegó procedente del Mainz en verano, ha marcado 6 goles en los últimos 6 partidos. En el partido contra el Galatasaray en septiembre. Burkhardt se …

Mas Cipolleti