Durante los primeros cinco años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se registraron 1,868 incendios forestales menos que los reportados durante el mismo periodo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, sin embargo, el número de hectáreas afectadas aumentó más de un millón 700,000.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), durante los primeros cinco años de la administración de Peña Nieto ocurrieron 36,858 incendios forestales que afectaron a un millón 656,424 hectáreas. En tanto, en los primeros cinco años de la administración del presidente López Obrador ocurrieron 34,990 incendios, pero con una afectación de tres millones, 456,040 hectáreas (un millón,799,616 más).
Eso quiere decir que durante los primeros cinco años del gobierno de Peña Nieto cada año se afectaron, en promedio, 331,284 hectáreas y con López Obrador 691,208.
Los registros indican que, entre 2018 y 2023, el número de incendios forestales se mantuvo en un rango de entre 6,719 y 7,611, sin contar 2020, cuando, debido a las medidas de confinamiento determinadas por las autoridades para contener la pandemia de la Covid-19, bajaron a menos de 6,000.
Lo que sí se ha incrementado considerablemente es el número de hectáreas afectadas, al pasar de 488,164 en 2018 a un millón 047,593, lo que significa una variación de 114.57%.
Dicho de otra forma, mientras en 2018, en promedio cada día el fuego consumió 1,337 hectáreas, en 2023 diariamente consumió 2,869 hectáreas.
Llama la atención el incremento registrado el año pasado, pues el número de superficie afectada pasó de 735,302 reportadas en 2022 a un millón 047,493 hectáreas.
Durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto lo máximo que se había reportado al año fueron las 726,361 registradas en 2017 y llamaron la atención sobre todo porque un año anterior a ese el registro fue de 272,776 hectáreas.
Si se revisan los registros de Conafort desde 1970, jamás se había rebasado el millón de hectáreas afectadas en un año. El máximo alcanzado en los últimos 53 años eran 956,405 en 2011 que era el único año que se habían rebasado las 900,000.
Este año van 1,699 incendios con 68,539.07 hectáreas afectadas
El viernes 5 de abril pasado, la Conafor reportó que, hasta las 11 horas de ese día, había 71 incendios forestales activos, que afectaban 23,802 hectáreas en 19 estados. 20 incendios ocurrían en Áreas Naturales Protegidas y había un equipo de 2,225 combatientes.
Entre el 1 de enero y el 4 de abril de 2024, se han registrado 1,699 incendios forestales en 26 entidades federativas, en una superficie de 68,539.07 hectáreas.
Las cinco entidades que en lo que va del año han registrado más incendios son Morelos 61; Ciudad de México 36; Chiapas 28; Guerrero 17 y Colima 13.
En tanto, las que han registrado más afectaciones por superficie afectada son Guerrero 6,280.81 hectáreas; Chiapas 4,510.24; Morelos 385.40; México 329.07 y Tamaulipas 240.00.
Gobierno destina menos presupuesto y aplica modelo errado, afirman
Para algunos consultores del sector, parte de la respuesta a la pregunta ¿qué explica el considerable aumento en el número de hectáreas afectadas por los incendios forestales? Está en el presupuesto.
Carlos Álvarez Flores, experto en gestión de residuos y cambio climático explicó lo que ha sucedido con el presupuesto de la Conafor de la siguiente manera: El Presidente Vicente Fox creó la comisión y durante su administración asignó 8,804 millones de pesos de presupuesto; durante el sexenio del presidente Felipe Calderón el presupuesto del organismo fue de 33,572 millones, con Enrique Peña Nieto 37,598 millones y en lo que va de la administración del presidente López Obrador 13,082 millones de pesos.
El consultor ambiental llama la atención que la Conafor divide su presupuesto en cinco áreas: Manejo forestal comunitario y cadenas de Valor; Plantaciones forestales comerciales y sistemas agroforestales; Restauración forestal de microcuencas y regiones estratégicas; servicios ambientales y Protección Forestal.
Ésta última es la encargada de combatir los incendios forestales y, según el consultor, durante los últimos 23 años ha recibido menos de 2,000 millones de pesos, los cuales, por mucho, no son suficientes para detener el grave problema de pérdida de cubierta vegetal ocasionado por los incendios forestales.
Cuenta con un sistema de alertas tempranas con información satelital que detecta puntos de calor, 130 campamentos, 70 torres de control, 487 vehículos, 60 carros bomba. A eso se suma el apoyo que recibe de las secretarías de Defensa Marina, Conagua y de los gobiernos estatales para el uso de helicópteros con helibaldes, en caso de ser necesario.
En ese sentido, Álvarez Flores llamó la atención en que para el combate a los incendios forestales es importante la velocidad de respuesta. “A un incendio forestal se debe llegar en los primeros 50 minutos, pero en México llegan tres, cuatro y hasta seis horas después de iniciado”.
“El modelo es fallido; hay que cambiar el modelo de gestión”. “Además, es evidente que hoy hay un abandono de la responsabilidad”.
Por su parte, José Germán Flores Garnica, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP) consideró que, en general en México, desde hace varios años, se ha ido estructurando y formando un buen sistema para la prevención y combate de incendios forestales.
Dijo que, a diferencia de lo que ocurre en países como Estados Unidos y Canadá, en México alrededor del 98% de los incendios forestales son causados por actividades humanas, como la agricultura, el pastoreo, el campismo, entre otros.
Esto implica que la prevención se defina considerando una perspectiva social, lo cual se ha venido trabajando principalmente a través de estrategias de educación ambiental y de fomentar el conocimiento de la legislación al respecto.
Esto va aunado a toda una serie de labores preventivas en campo relacionadas al manejo de combustibles, como son el establecimiento de brechas cortafuego, líneas negras (brechas donde se quema el material combustible), implementación de quemas prescritas, entre otras.
Fenómenos meteorológicos extremos aumentan riesgo de incendios
A su vez, Lilia de Lourdes Manzo Delgado, investigadora del Laboratorio de Análisis Geoespacial del Instituto de Geografía de la UNAM, expuso que el incremento en el número de incendios ocurridos durante los últimos meses está asociada a la presencia de fenómenos meteorológicos extremos, ocasionados por los efectos del cambio climático, principalmente el fenómeno del Niño, que hace que las temperaturas de la superficie sean más cálidas, así como la presencia de olas de calor, además de las actividades humanas en las zonas donde han ocurrido.
La académica comentó que, a partir de 1998, cuando ocurrió una temporada de incendios forestales muy fuerte, que ocasionó la pérdida de 849,632 hectáreas de cubierta vegetal, diversas instituciones educativas han incrementado sus investigaciones en la materia, lo cual ha generado que cada vez más el combate de los incendios forestales sea con base en conocimiento.
“Estos sistemas de monitoreo han permitido que las dependencias que tienen que tomar decisiones, sean más acertadas”.
Por ejemplo, han hecho análisis de energía liberada por el incendio y se ha puesto a disposición de quienes coordinan las estrategias de combate a incendios.
Manzo Delgado destacó que esos instrumentos han permitido detectar que hay muchos incendios que no se reportan.
El Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT) del Instituto de Geografía, desarrolló el algoritmo de detección de puntos de calor para monitorear incendios y quemas agropecuarias de gran extensión, en tiempo casi real, con base en imágenes del Sensor de Imágenes Avanzado (Generador de imágenes de referencia avanzado, ABI por siglas en inglés) del satélite geoestacionario GOES-16..https://www.lanot.unam.mx/home/puntos_calor/
La sequía severa y el fuego dañan 26 áreas naturales
México vive una devastadora ola de incendios alimentada por la aguda sequía que sufre el país, con 73 fuegos activos en más de la mitad de los estados y que afectan también varias áreas naturales protegidas, entre ellas las de Chiapas.
“En el estado de Chiapas ahorita nos estamos viendo afectados por el fenómeno conocido como El Niño. Estamos padeciendo la sequía, esta sequía extrema que se está recrudeciendo”, dijo a EFE el coronel Eduardo Martínez Jaimes, coordinador operativo de enlace de la Secretaría de Protección Civil.
El funcionario detalló que hasta el momento existen seis incendios que no se han logrado extinguir por las condiciones climáticas.
“El más grande ahorita es (el de) Arriaga. Cintalapa, Chanal, Tonalá y Jiquipilas son del lado de la costa y del otro lado en la zona frailesca en el municipio de la Concordia”, acotó.
Según datos de la Secretaría de Protección Civil, la entidad del sur de México cuenta con una superficie forestal de más de 3,58 millones de hectáreas, de las cuales han sido afectadas, hasta el mes de marzo de este año, 9,591.67.
Chiapas es el estado más afectado por incendios, pero no es el único
Con ello, Chiapas ocupa la posición número 1 en la lista de entidades mexicanas con mayor superficie dañada; además que está en el octavo puesto de los estados que tienen mayor número de incendios, detrás de Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Durango y Morelos, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente.
Para los defensores del medio ambiente estos incendios preocupan, pues agravan aún más la crisis ambiental que padece el planeta tanto por las pérdidas humanas, como por la pérdida de especies animales y plantas, que en algunos casos son difíciles de recuperar.
Así lo percibe Daniela Espinosa, activista en Copoya, quien cuenta a EFE que desde hace ya un par de años se unió a los voluntarios comunitarios para prevenir los incendios en su localidad.
“Es deprimente y alarmante porque vamos acabando poco a poco nuestro mundo y eso se ve reflejado no solamente en el estado sino en toda la República, Chiapas es un pulmón importante para México”, enfatizó.
En México, se presentan dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país.
La segunda temporada es en el noroeste del país y va de mayo a septiembre./Agencias-PUNTOporPUNTO
Diana Solís El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, presentó los avances en la construcción de nuevos hospitales para fortalecer la atención médica a trabajadoras y trabajadores del Estado. Durante la conferencia matutina, Batres destacó que el ISSS
La Querella Digital
Mariana Solís Diputados federales del PRI calificaron el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 como histórico por el nivel de deuda que implica, al tiempo que advirtieron un abandono al campo, a los municipios y a la seguridad pública. Durante la reunión de la Comisión de Presupuesto, los legisladores Mario Zamora Gastélum
La Querella Digital
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa crisis de Sudán se extiende por otros puntos del país, luego de que los paramilitares tomaran el control de Darfur y extendieran sus operaciones al vecino estado de Kordofán del Norte, desde donde más de 36 mil civiles han huido en la última semana, según datos proporcionados por la Organización In
Liberal del Sur
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Forbes México. Telefónica anuncia su salida de México como parte de su nuevo plan estratégicoEl presidente de Telefónica, Marc Murtra, detalló que la compañía saldrá de México y otros países latinoamericanos como parte de su plan estratégico 2026-2029.Telefónica anuncia su salida de México como parte de su nuevo plan estratégicoForbe
Forbes
Con el país sin rumbo y un gobierno que prioriza la narrativa sobre los hechos y la impunidad sobre la justicia, la pregunta es si México logrará despertar antes de que la crisis se vuelva irreversible, escribe Manuel Díaz en su columna
SDP Noticias
Se realiza boyado para la protección del ecosistema en el Parque Nacional Huatulco • El boyado protege los ecosistemas sensibles, como los arrecifes de coral, reduce el riesgo de accidentes, delimita las zonas de uso recreativo seguro, entre otros. • A través de la colaboración entre WWF-México y Conanp con...
Agencia Oaxaca MX
Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]
El Piñero
Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59
Record
Real Oviedo vs Osasuna: ¿Cuándo y dónde ver el juego de la Jornada 11 de LaLiga? Luego de una dura eliminación en Copa del Rey, el Oviedo regresa a la competencia liguera m.diazDom, 02/11/2025 - 23:46
Record
Emiliano Mercenari, la joya mexicana que apunta a jugar con Messi en el Inter Miami A sus 18 años, el joven ilusiona con su talento en la academia del club c.chavezLun, 03/11/2025 - 15:41
Record
El beso de Iván Alejo que desató una expulsión y polémica en el Valladolid vs Granada Insólita acción en la Segunda División de España m.diazLun, 03/11/2025 - 20:24
Record
JUEGO 03:35 p. m., hora del Este, 4 de noviembre de 2025 Correo electrónico Imprimir Amplia respuesta ¡CAMPEÓN! Estamos de vuelta con algunos Campeonato de la UEFA acción al comenzar la jornada 4 con grandes partidos, como Liverpool vs real madrid, París Saint Germain vs Bayern de Múnich Y Juventus vs CP deportivo. Disfrute de …
Mas Cipolleti
Max Dowman se convierte en el debutante más joven en la historia de la Champions League El juvenil del Arsenal rompió el récord de Moukoko (Borussia Dortmund) y dejó a Lamine Yamal en la tercera posición molveraMar, 04/11/2025 - 15:00
Record
Bayern München asaltó el liderato de la fase de grupos de la UEFA Champions League al vencer 1-2 al PSG en un vibrante encuentro disputado hoy en el Parque de los Príncipes. El partido, que […]
Mi Bundesliga
Juventus vs Sporting EN VIVO UEFA Champions League Jornada 4 La Cecchia Signora busca sanar su crisis recibiendo a los Leones en Turín por el pase en Champions araguilarMar, 04/11/2025 - 11:55
Record
Arturo López / AFPCristiano Ronaldo se prepara para lo que será su retiro. El portugués afirmó que será ‘pronto’ cuando tome esa decisión, un momento que calificó como muy difícil, pero que será capaz de soportar.- TE PUEDE INTERESAR: Así van los Grupos del Mundial (4 de noviembre)“Será pronto, pero creo que estaré preparado. Ser
Excelsior
JUEGO 03:35 p. m., hora del Este, 4 de noviembre de 2025 Correo electrónico Imprimir Amplia respuesta ¡CAMPEÓN! Estamos de vuelta con algunos Campeonato de la UEFA acción al comenzar la jornada 4 con grandes partidos, como Liverpool vs real madrid, París Saint Germain vs Bayern de Múnich Y Juventus vs CP deportivo. Disfrute de …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
"No será así como termine". Les van a dar 55.000 millones para comprar EA y dicen que mantendrán el control creativo, pero la comunidad no confía
Siguen las protestas en Uruapan por el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Alejandra Guzmán muestra las prótesis que le cambiaron la vida
Carlos Santana y Carín León juntos en una colaboración «profundamente espiritual»
Alertan sobre “terceros” que cobran por citas para créditos del Infonacot
Gobierno de Marina del Pilar impulsa la justicia y dignificación policial
Madres Buscadoras de Nogales encuentran cuerpo en Mascareñas
Farmacias Roma abre nueva sucursal en Viñas del Mar, Tijuana
Esto es lo que se sabe del conflicto entre Perú y México; así ocurrió la ruptura diplomática
El Buen Fin durará cinco días este año: estas son las promociones esperadas
Súper Luna llena en Tauro: rituales sencillos para atraer buena suerte y estabilidad este noviembre
Liverpool rompe la resistencia de Courtois y festeja ante el Real
Boca del Río, un referente de inversión y crecimiento en el sureste de México: Alcalde Juan Manuel Unanue
Dafne controlará Comunicación Social
Fan se disculpa con Lupita Villalobos por abrazar a su esposo durante un show