En meteored te explicamos todo lo necesario para disfrutar con seguridad de uno de los eclipses esperados por mas de 32 años en México y en gran parte de Norteamérica.
Lentes certificados para el eclipse solar.
Crédito: Astrofísicos en AcciónEstamos a menos de dos días de uno de los eventos más esperados en México desde hace más de 32 años, el Eclipse Total de Sol del próximo 8 de abril de 2024.
El siguiente de este tipo que suceda en territorio mexicano será dentro de 28 años.
Todas las ciudades y sedes en donde se oscurecerá por completo, es decir, el camino de la umbra, están al límite de ocupación hotelera, el transporte es muy escaso y las vías de acceso empiezan a colapsar.
Mitos, leyendas y paparruchas acerca de los eclipses: ¿Se va a acabar el mundo?La fiesta astronómica más grande del siglo XXI está por empezar y una de las dudas más comunes es, ¿cómo podemos ver con seguridad el eclipse? Esto es muy importante pues si no se hace, podemos ocasionarnos desde un leve deslumbramiento hasta ceguera irreversible.
Para esto, existen muchos métodos, tanto directos, utilizando filtros especiales y certificados; como indirectos, que podamos elaborar en casa y que sean seguros para utilizar durante el eclipse.
Método de proyección usando una coladera.
Crédito: NASACuándo se debe ver el SolLo primero que debemos saber es que ¡NUNCA SE DEBE VER EL SOL DIRECTAMENTE! Para hacerlo se deben utilizar protección adecuada.
En general uno suele voltear a ver al Sol en el atardecer o cuando es deslumbrado momentáneamente al caminar o conducir algún automóvil.
Pero el tiempo que uno pasa viendo, es mínimo y tampoco se debe pasar tanto tiempo observándolo.
4 formas en las que puedes disfrutar de un eclipse total de SolDurante un eclipse, la curiosidad es tanta que uno suele voltear mucho más tiempo del que suele hacerlo en los ejemplos anteriores.
La exposición prolongada a los rayos UV pueden ser perjudiciales a largo plazo.
Desde un simple deslumbramiento hasta un desprendimiento de retina pueden suceder cuando exponemos nuestra vista a los distintos tipos de radiación que emite el Sol.
Es por esto que debemos cuidar nuestros ojos con los diversos métodos que existen.
Métodos directosSi uno quiere verlo directamente, el método más recomendado es utilizar visores para eclipse que cuenten con la certificación ISO 12312-2, pudiendo ser 2015 o no.
Este tipo de visores, filtran el 99.
999% de la radiación solar.
La forma adecuada de utilizarlos es la siguiente:Colocarlos viendo hacia abajo (nunca hacia el Sol), y después Subir la vista y buscar el Sol.
El tiempo máximo de observación no debe sobrepasar los 20 segundos.
Bajar la vista con todo y visores.
Una vez en un lugar seguro, quitarse los visores.
Se debe descansar por un período mínimo de 3 minutos antes de volver a observar.
Otro método muy mencionado son los vidrios de soldador.
Existe una controversia, pues mientras algunas fuentes dicen que debería ser sombra del #14, la NASA menciona que incluso puede ser del #12.
Lo cierto es que ese tipo de filtros permite el paso de mucha radiación, sobre todo la UV.
Por lo que no lo recomendamos.
Diagrama de un proyector casero.
Crédito: NASASi uno quiere usar un telescopio para apreciar con mayor detalle el eclipse y lo que va sucediendo mientras la Luna cubre al Sol, entonces se debe asegurar de usar un filtro especial: Astro Baader, Thousand Oaks (película de Mylar o Níquel-Cromo) o H-alfa.
Cualquiera de los anteriores debe ser colocado en el Espejo primario o principal nunca en el ocular pues los rayos del Sol llegan concentrados a ese punto y podrían quemar el filtro y tu ojo instantáneamente, por lo que puede ser muy peligroso.
Métodos indirectosLa forma más fácil de ver el eclipse, es a través de medios indirectos o de proyección, a continuación te detallamos cuales pueden ser:A través de las hojas o ramas de los árboles.
Esta es una forma muy fácil de admirar el evento, porque además de acercarnos a la naturaleza, se pueden ver decenas o centenas de mini eclipses proyectados en el suelo.
Entre tus dedos.
Utilizando el principio de las hojas de los árboles, pero entrecruzando los dedos de ambas manos, dejando orificios lo suficientemente pequeños, podremos ver la sombra del eclipse proyectada en el suelo.
Inlcuso se puede utilizar un colador de comida.
Proyector casero.
Con la ayuda de una caja de zapatos es muy sencillo de realizar.
Simplemente hay que hacer un pequeño corte en la parte lateral en la cual pondremos un papel aluminio y haremos un orificio con una aguja.
Del lado opuesto (por dentro) pegar una hoja blanca.
Abajo del corte se hace otro en forma de cuadrito, es por donde nos asomaremos a ver el eclipse que estará proyectado en la hoja blanca.
Embudo Solar.
Con la ayuda de un embudo para gasolina, se coloca en la salida de un telescopio la parte delgada del embudo y en el otro extremo, se coloca un papel albanene, donde se proyectará el Sol.
Para más detalles de cómo armarlo, puedes ver este video.
Existe la posibilidad de proyectar directamente con un telescopio, utilizando una hoja blanca a unos centimetros de la salida del ocular, pero es muy riesgosa pues la luz solar sale directamente y si no está bien centrado o alguien se atraviesa, podría sufrir quemaduras.
Este método sólo lo recomendamos si hay un profesional a cargo.
QUÉ NO USAR.
Para finalizar, es muy importante recalcar los métodos que no se deben utilizar pues pueden ser inseguros o dañinos a nuestra vista y no debemos utilizar por ninguna razón:Vidrios opacos o ahumados.
Estos no se deben usar pues dejan pasar la radiación UV que es la más peligrosa y lo peor es que no se siente la quemadura hasta que es demasiado tarde.
Como ejemplo pueden ser obsidianas o vidrios de cervezas.
Radiografías o negativos de películas fotográficas.
Lo mismo que el caso anterior, no filtran la luz UV además de ser extremadamente delgadas.
Visores rasgados, dañados o con más de 5 años de antigüedad.
Como muchas de las sustancias que se utilizan para realizarlos, estos también caducan y pierden efectividad para filtrar la luz y si están dañados es muy probable que no sirvan para filtrar la luz por lo que hay que desecharlos.
Entre las nubes.
Una vez más, la luz visible puede atenuarse, sin embargo la luz UV logra filtrarse, en algunos países es conocida como “resolana”, la cual también es perjudicial, sobre todo para la piel.
Visores sin certificación.
Esto puede ser difícil de identificar.
Una forma de saber si un filtro es certificado, es a través de una lámpara de luz negra (UV), pero si no se puede acceder a una, se puede hacer directamente viendo el Sol a través de ellos.
La visión debe ser cómoda y no molestar a los ojos.
Espejos de agua.
Aunque esto depende en gran medida del ángulo de reflexión, La luz que se refleja del Sol en los espejos de agua suela ser de más allá del 60% una cantidad muy importante que puede dañar nuestros ojos.
Como hemos mencionado, la mejor forma de disfrutar de un evento como un eclipse, en el que vamos a estar tentados a observar el Sol constantemente, es bajo la supervisión de expertos o personal capacitado y con experiencia.
Sea cual sea el método que elijamos, lo debemos utilizar durante las fases de parcialidad del eclipse, así sea al inicio o cuando aún quede un fino hilo de luz, pues con eso es más que suficiente para lesionar nuestros ojos.
Podría afectar El Niño la visibilidad del Eclipse Total de Sol del 8 de abril en MéxicoDurante la Totalidad, cuando la Luna ya cubrió por completo al Sol y durante el tiempo que dure en tu sede, puedes observar directamente sin ninguna preocupación.
Pero debes conocer la hora exacta en que volverá a salir el Sol para retomar tu protección.
Esperamos que estos consejos te ayuden a vivir un gran eclipse y una gran experiencia única en la vida.
Tabasco.— Una red de huachicoleros liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, operó en 2022 dentro de la refinería Olmeca de Pemex, en Dos Bocas, mediante sobornos a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Ejército. De acuerdo con un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional
Canal 44
Dark Math Games desarrolla un RPG narrativo con temática de detective; cuenta con veteranos que trabajaron en Disco Elysium.Dark Math Games, uno de los estudios creados tras el colapso de ZA/UM, ha anunciado cambios en su sucesor espiritual de Disco Elysium (uno de los que hay en marcha): XXXNightshift pasará a llamarse Tangerine Antarctic.No es
Vandal
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re
Canal 44
Se trata de un informe elaborado por la empresa que "puede ser la prueba que marque la diferencia entre que te la concedan o que te la denieguen"
Infobae
Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos
Infobae
Aldo estalló contra Shiky al señalar una exclusión entre equipos
Infobae
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de
Excelsior
Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr
Excelsior
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad
Periódico Correo
Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida, el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados
Excelsior
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
El héroe y el obligado
Los gobiernícolas al poder
La conexión Coahuila de Andy López Beltrán y el huachicol fiscal
Crisis en Palacio por el escándalo en la Marina
La 4T nos ha dado palabras, pero no hechos
Gestas patrias: El zumbido
Dilemas presidenciales ante las revelaciones del mes patrio
La felicidad está en los pequeños detalles
Café Montaigne 362: Libros de ¿terror?
Mirador 18/09/2025
Manganitas AFA
El que sigue: Pedro Haces va a caer
Coahuila: Ven expertos clave bloque de sector automotriz en consulta del T-MEC
La Corregidora progre. Otro logro de la Cuarta Transformación
AMLO: El padre nuestro